WSOP

El High Roller Sam Greenwood elige las 10 peores jugadas del Main Event de las WSOP (2ª parte)

Sam Greenwood sew ha molestado en recopilar los errores más tipicos, los que cometería él, y los que más afectaron al resultado final del Main Event de las 2025. Este es su top 10.
Antonio Romero
02/08/2025
0

Uno de los mejores jugadores del mundo,Sam Greenwood, mantiene un proyecto personal en Internet que no todo el mundo conoce.

Greenwood es el autor y único responsable de una web que se llama «La entrega del día» («The Punt of the day«), una web en la que el High Roller vende suscripciones para acceder a un material muy concreto: el análisis de los peores errores que comete durante sus torneos. Al mismo tiempo que aprende de sus mayores errores, Sam entrena a sus suscriptores.

En una entrega muy especial de su contenido diario, Sam ha recopilado las peores entregas que ha detectado durante el Main Event de las WSOP.

Después de pasarme 14 días leyendo cada post del seguimiento oficial, de ver a cámara rápida cada mano de la retransmisión televisada y de revisar las manos que la gente me mandaba por redes sociales, he conseguido identificar y ordenar las que yo considero que son las 10 manos peor jugadas del Main Event de las WSOP.

Deberías hacerle una visita, publica un post a la semana en abierto y este es un gran ránking.

5. Vladimir Nex tira una escalera flopeada

Nivel 26, día 6.Sebastian Schulze abre mínimo con
K


3

desde CO y Vladimir Nex defiende su BB con
6


7

. El flop es 458 y el francés le da la oportunidad a su rival de continuar a 3,5bb. Schulze liga proyecto de color en turn y se atreve con una apuesta de 9bb. Nex solo paga. El turn dobla la J, y Nex renuncia a apostar por valor. Schulze mete una overbet de 39bb y Nex se pone a pensar si pagar y quedarse con 5bb. Foldea su escalera.

Mira, este fold es malísimo, y es inexplicable porque si estás pensando en tirarte en un river doblado, deberías subir el turn.

Sin embargo, no da para podio, porque las manos más probables con las que Schulze juega así con 44 o 55.

4. Un Kassouf sancionado foldea una escalera

Flop multiway al que llegan Joshua Beckenstein, con
Q


9

e iniciativa;Will Kassouf, que paga en CO con
K


J

, y la BBKohai Arai, que completa con
6


9

. Beckenstein continúa en
A


T


5

,tirando al japonés. Los dos jugadores restantes ligan la
Q

, Beckenstein chequea y Kassouf apuesta un tercio. En el river, que es un
5

que dobla la mesa, Beckenstein aprovecha su bigstack y va all-in con una overbet cubriendo a Kassouf.

En una mano de la primera parte de este ranking, Greenwood dejó claro su desdén por la actitud en la mesa deWilliam Kassouf. Sin embargo, por mucho que aborrezca las artimañas del británico, Greenwood quiere ser amable en esta ocasión, en al que Lassouf se enfrenta a una jugada similar a la número 5, con una escalera que afronta un all-in en un river doblado. Kassouf había recibido una sanción especial por sus constantes pérdidas de tiempo, y la dirección le estaba aplicando un estricto reloj de 10 segundos para actuar. Kassouf dejó agotar la cuenta atrás del crupier y muckeó la mano.

Fue muy injusto que la dirección de las WSOP le pusiera a Kassouf un reloj de 10 segundos con el torneo tan avanzado. Si Kassouf no hubiera tenido limitaciones de tiempo, esta mano sería candidata la peor del Main Event, ya que aquí tiene la mejor mano el 100% de las veces.

Sube en la lista porque Josh Beckenstein lambién se luce. Tiene un check-fold muy claro en el flop y su all-in en el river no tiene ningún sentido.

Solo un Kassouf forzado a decidir en 10 segundos se puede creer que el check-call del turn son AA, TT o 55. En el river está representando únicamente dos combos de A5 en una secuencia en la que su mano más probable es top pair, o una pareja con proyecto de escalera en el turn.

3. El chipleader se desmorona

Sebastian Schulze eliminó al chipleader del día 5Michael Hawker en dos manos consecutivas después del descanso de la cena. La primera fue un cooler masivo con full house contra full house, segundas nuts contra nuts, en una mesa doblada. Hawker, al que, a pesar de todo, le quedaban casi 100bb, intentó recuperar fichas pagando la apertura de Schulze en la siguiente mano desde SB. El americano jugó check call en un flop coordinadísimo,
5


7


8

, y se volvió a liar a resubidas en el turn, un
9

, cuando completó escalera con
K


6

. Schulze, como parecía obvio, llevaba el color con redraw a escalera de color,
J


9

.

Un chipleader que evapora su stack a velocidasd de vértigo siempre llama la atención. La primera es un cooler brutal, pero en la segunda no tiene necesidad ninguna de liderar en el turn ni para ir all-in con su escalera contra un raise. Es una de esas ocasiones en las que las jugadas con más EV son las que menos dinero meten en el bote. Fold>call>raise.

2. La burbuja de mesa final

Joey Padron, el shortstack en la mesa final oficiosa de 10 jugadores, hace un squeeze con A6 contra dos bigstacks.

Hay muchas manos legendarias en la burbuja de mesa final del Main Event y casi todas caben en dos categorías. Las que acaban con lo poco que le queda a un tipo que tenía tantas ganas de hacer FT que algunas órbitas antes foldearía KK, y las que acaban con un tipo que va all-in con más rango del que debiera contra un tipo que foldearía KK para entrar en FT.

Padron tiró JJ y TT en situaciones bastante cuestionables; luego consiguió que Mizrachi le pagara KK contra AA -después de que The Grinder se lo pensara muchísimo y estuviera a punto de foldear-. Y después de ocho largos días decidió que A6 era la mano para ir all-in contra UTG en mesa de 10, con un pagador en primeras posiciones… Se le fue la cabeza.

Hay más magia en esta mano. Bojovic solo paga. Si hubiera ido all-in, Wasnock habría foldeado, PAdron y Bojovic hubieran repartido el bote y a saber qué habría pasado.

1. El ya famoso fold de Eric Afriat

Califiqué esta mano con un 10 sobre 10 en su momento y todavía estoy desconcertado por ella. Afriat se tiró con una mano en la que podría haber resubido cómodamente por valor…

Afriat anuncia que tiene full, así que sabemos que no está malinterpretando su mano. La subida ni siquiera es tan grande, ni están jugando por stacks. Afriat necesita tener la mejor mano el 25% de las veces para que el call le salga a cuenta. Durante su soliloquio, Afriat dice que piensa que su oponente podría tener KK, que siempre debería 3betear preflop, especialmente contra alguien que sube 86o en el CO.

Esta es, en mi opinión y sin ninguna duda, La Entrega del Main Event.

Últimas noticias

Hazte miembro
de ZerosPoker

Hazte miembro de ZerosPoker

Comentarios

0 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero