EPT Malta: Cinco españoles de quince aspirantes y Bedell arrasando. ¿Quién da más?

Todos éramos mucho más jóvenes en aquel EPT Barcelona de 2011. Mi primer viaje de póker. Pagué la novatada cuando me presenté en el Casino de Barcelona y me hicieron dar la vuelta para cambiar las bermudas que llevaba el primer día por un pantalón largo, el único que había metido en la maleta. Eran otros tiempos, en los que los casinos exigían otra etiqueta.
La novedad, convivir con mis ídolos, y tener al alcance de los dedos a muchas leyendas del póker hicieron de aquel EPT algo muy especial para mí. Pero también fue histórico para el póker español, porque metimos a cuatro jugadores en la mesa final: Tomeu Gomila, Raúl Mestre, Dragan Kostic y ni siquiera recuerdo del nombre y del apellido de «Pibe».
Década y media después, a orillas del mismo mar, pero a 2.500 kilómetros de distancia, puede que se repita aquella gesto, ¡o que se mejore, incluso! En el EPT Malta organizado por PokerStars, completados ya cuatro días de competición, restan tan solo 15 aspirantes al triunfo, y cinco de ellos poseen documentación que les acredita como ciudadanos españoles.
Se dice pronto, pero los españoles solo han sufrido una eliminación en los últimos siete niveles. Fue la deGerard Rubiralta, que, a no ser que suceda un cambio drástico en las últimas 48 horas de festival, va a salir de St. Julien aposentado en el liderato de la clasificación por puntos del ránking del EPT, en su categoría Mid -más tarde hizo un tercer puesto en el Hyper Turbo de la noche-..
El chico del pelo rosa, el abanderado de la nueva generación del póker nacional, cogió un poco de aire con un buen inicio, pero luego se aposentó en un stack constante que le acompañó durante dos niveles. Su peor enemigo iba a serLongmao Fan, que le gano varios botes muy cercanos en el tiempo; en especial dos con full house, uno que descabalgó a Grubi de la comodidad de las 30bb, y otro ligado en el flip que dio con los huesos del catalán en el raíl.

Y con este par de rápidos párrafos zanjamos el apartado luctuoso de esta crónica. A partir de ahora, todo es felicidad. Primero la deJuan Pardo, que tuvo un comienzo arrasador, reventando los reyes dePaolo Boi por el camino, y, sin mucho esfuerzo, se situó segundo tras el chipleaderTom Bedell.
Ya en las tres mesas finales, Juan flopeó el universo entero, con
T
7
en una mesa
6
9
8
, en la que tenía que lidiar contra tres rivales. Hay maneras y maneras de tener suerte. Unos cuantos flopean escaleras y luego sudan la gota gorda para rascar alguna fichita, y otros las flopean cuando otro jugador de la mesa ha pillado dobles y tiene el stack justo para check-raisear a medio stack y pagar el push. Con esto,Franco Spitale se despedía en el puesto 24º, y Juan alcanzaba su máximo del torneo, 3.3M de puntos, por encima ya de Bedelll.
Juan no pudo pelear la cabeza del torneo porqueLuis Faria le ganó un flip de muchísimas ciegas, pero se mantiene entre los destacados de la parte alta de la tabla. De todos modos, nunca habría podido volver a adelantar al empresario de Benidorm, porque Tom iba a cometer el desliz más afortunado de su carrera.
Fue Bedell quien comenzó una guerra de ciegas contra su tocayoTom Vogelsang, que tenía una propuesta muy curiosa que ofrecernos.
No seas así, Tom. Me hace ilusión llegar a una mesa final en la que solo tengan cabida jugadores que se llamen Tom o que sean españoles
La prudencia que servía de base a la broma se fue por la borda cuando Vogelsang comprobó que tenía
K
K
. El High Roller holandés resubió, y Bedell contestó con un 4bet de semifarol, pues llevaba
K
Q
y no tenía pensado foldear, de todas maneras. No tardó nada en pagar el all-in.
Pues yo te prefiero fuera. Donde me gusta jugar contigo es en partidas con cuatro cartas. Acaba aquí pronto y nos vemos luego, para jugar con cuatro cartas. Ahora necesito mucho corazón para ganarte.
El flop,
A
J
5
, fue un jarro de agua fría para Vogelsang, que se levantó con cara de fastidio a la espera de que el turn doblara cualquier carta, lo que no sucedió.
Si el stack deTom Bedell nos parecía majestuoso al cierre del día 3, con 40bb de ventaja con el segundo, imagina ahora que casi dobla a su más inmediato perseguidor, al que le lleva 92bb…. y con 21 jugadores menos.
Adriá Calonge también logró enderezar el rumbo en la segunda mitad de la sesión, a pesar de todos los altibajos por los que le vimos pasar durante el día. Su stack está rozando por arriba la media del torneo.Adrián Mateos, por el contrario, se vio sorprendido por el embolsado en el punto más bajo de su gráfica en forma de campana, con una parte ascendente que le vio ponerse tercero al inicio del segundo nivel del día, y una continua sangría de puntos después, que pudo ser mucho peor si no fuera por la serenidad con la que afrontó verse todo el rato jugando contra las dobles y los sets flopeados por sus rivales.
Por último, el jugador más apagado del día,David Tous, que ha alcanzado la meta con una estrategia menos vistosa y más sacrificada, pero igual de válida, que es cuidar con mimo de un shortstack. Se ha quedado con menos de 20bb, lo que es un problema con tanto plástico en circulación, ya que no puede presionar a jugadores que tienen más de 10 veces su stack, como es el caso de Bedell.

Puesto | Jugador | Puntos | ||
---|---|---|---|---|
1º | Tom-Aksel Bedell | Norway | 5,765,000 | 192 |
2º | Mykhailo Ostash | Ukraine | 2,985,000 | 100 |
3º | Toni Kaukua | Finland | 2,625,000 | 88 |
4º | Juan Pardo | Spain | 2,495,000 | 83 |
5º | Ben Heath | United Kingdom | 2,320,000 | 77 |
6º | Aliaksei Boika | Belarus | 2,265,000 | 76 |
7º | Longmao Fan | China | 1,820,000 | 61 |
8º | Adriá Calonge | Spain | 1,750,000 | 58 |
9º | Joao Tomas | Portugal | 1,095,000 | 36 |
10º | Luis Faria | Portugal | 1,080,000 | 36 |
11º | Tomasz Brzezinski | Poland | 985,000 | 33 |
12º | Adrián Mateos | Spain | 845,000 | 28 |
13º | David Tous | Spain | 410,000 | 14 |
14º | Maxime Chilaud | France | 275,000 | 9 |
15º | Alessandro Barone | Italy | 230,000 | 8 |
La opinión general es que los mayores obstáculos que se puede encontrar la segunda victoria hispana en un EPT sonBen Heath y el excampeón de este mismo torneoAliaksei Boika, aunque los que peor se nos han dado, en conjunto, son nuestros vecinos portugueses.
Se ha colado de rondón, en el segundo puesto,Mykhailo Ostash, un jugador que nunca había logrado un cobro fuera de festivales locales celebrados en Kiev en el último año y medio. La cantidad asegurada por el 15º puesto, cerca de 40.000 €, equivale ya al doble de todo lo que recaudó en esos torneos de buy-ins que están a años luz de los 5.300 € que cuesta un EPT. No estaría nada mal seguir teniéndolo alrededor, para cuando los saltos de premios le hagan más vulnerable aún.
Dejamos preparado el enlace para no perdernos nada de lo que suceda en el camino hacia la mesa final, y a lo largo del día completaremos la información habitual de ganadores y paralelos.
¡Qué nervios!
Ganadores del día
El resto de la jornada en el festival fue peor que decepcionante. Se suspendieron el 8 Game 5.200 € y el SHR Second Chance 50k € por no cubrir el mínimo de participantes, y solo quedaron los Hyper Turbo para el repaso a los ganadores.
Evento | Participantes | Campeón | Premio |
---|---|---|---|
Mystery Bounty 3.250 € | 504 | Mateusz Wozniak | 172.590 € * |
Singel Reentry 1.100 € | 454 | Maksym Mamon | 65.290 € * |
Hyper Turbo KO 2.100 € | 36 | Tan Le | 11.430 € |
La jornada de hoy
Hoy se deben completar tanto el EPT 10 Game como el Mystery Bounty 1.650 €.
Habrá doble sesión de clasificatorios para un torneo de 330 € con recompras. Tampoco se limitan las entradas en el 2.200 €, ni en el 10k €. No faltará el Hyper Turbo nocturno, de 1.050 €; y los amantes de los juegos mixtos podrán darle al 8 Game por 550 €.
Para rematar, El EPT High Roller 10k € debería dejar lista su FT, o a lo sumo un par de mesas..
0 comentarios
Ordenar por