El efecto de jugar fuera de posición apostando en el flop
Cómo jugar en boards secos desde el turn - Parte 2
Contenido no disponible
No tienes acceso a este contenido, puedes desbloquearlo desde el siguiente enlace
Suscríbete por 50€/MesCómo jugar en boards secos desde el turn - Parte 1

ZerosPoker
Professional Poker Player
-
n
-
A
-
-
F
Fransinatra Hace 6 meses
Buenas! es la segunda vez que paso por este video y se me plantea la misma duda que la primera vez, en el minuto 24 comentas que puedes querer tener en esta situación una estrategia multistack por que si haces 3 barrels de valor con ese QJ igual no esperas que te paguen manos peores en el river y que dependiendo de la situacion usarias 150% o 75% del bote , la duda que se me plantea es, ¿Como repartes los faroles entre estos 2 tipos de tamaño? por que en cualquier caso jugar XC con proyectos no es una opcion, quiza repartamos los proyectos y bloquers de Corazones entre los 2 tipos de tamaños en base a su fortaleza o en modo random? en caso de que fuera de una forma determinada que tipo de faroles meto en 150% del bote y que otros en 75%?
Gracias de antemano
-
N
Nogales Hace 6 meses
Buenas fransinatra
Como comenta Zeros, la recomendación para humanizar la estrategia, sería usar un tamaño estandar de 75% Pot.
En el turn podemos hacer overbet 150% con: overpair, dobles, KJ+ y algunos combodraws tipo Q9s, T9s...
Si quieres hilar más fino, las dobles que usas para 150% Pot son dobles tipo J6, 86 o set de 66. Ya que quieres desbloquear la J o el 8 y aumentar el % de call del rival, porque nunca te va a pagar con 6 o un 3 si no tiene FD acompañando.
En el turn podemos hacer 75% pot con: JJ, TT, QJ-, A8... y algunos faroles tipo Q9o con un corazón y FD al A.
Espero haberte ayudado
Un saludo ;)
-
-
l
-
P
PechugoPOKER Hace 2 meses
Hola buenas, tengo una duda en el 42:50, cuando Zeros habla de cómo le gusta jugar unos Ases.
Comenta que no le gusta el overbet con AA pero si con TT , esto a qué se debe? a que al tener nosotros los Ases, el rival tiene menos veces un As y por tanto tiene menos manos que nos pagan el overbet y que pierden contra nosotros?
Muchas gracias.
-
N
Nogales Hace 2 meses
Buenas
Cuando tenemos TT tenemos una mano muy fuerte y existen muchas peores que nos pagan, como dobles.
Cuando tenemos AA y vamos all in overbet river, necesitamos que el rival nos pague un % determinado de veces con manos peores, a medida que nuestro tamaño de bet river incrementa, el rival nos pagará con menos manos. Si estimamos que con AA no nos pagan suficientes manos peores a tamaño overbet, haremos un tamaño menor para obligar al rival a pagarnos con manos más débiles.
Un saludo!
-
-
x
xXEdgarXx Hace 2 meses
Una pregunta en el video minuto 40 cuando haces allin river el T completa 78, KJ,J8 aun así le metes otro tortazo?
y algo que me estoy encontrando en micro limites que las overbets solo te las pagan con manos mejores o coolers . Como nos adaptamos en micro a esto?
-
N
Nogales Hace 2 meses
Buenas
Seguramente sea un percepción más que un hecho. Pero si sólo te pagan con escaleras, puedes meter muchísimas overbet de farol y te forrarás. Pero cuidado porque dudo que sólo te paguen escaleras en esta situación xD
Un saludo!
-
-
Z
Zeriousmile Hace 2 meses
Hola! No tiene que ver con el contenido de esta sección pero viendo el visualizador preflop me llama la atención que la SB tiene bastante rango de call en especial contra posiciones tempranas, hasta ahora había escuchado que la SB solo tenía rango de 3bet o fold salvo pocos casos, tiene que ver con que los tamaños de OR que recomienda el visualizador son más pequeños?
-
Z
Zeriousmile Hace 2 meses
Como sugerencia: cuando he tenido alguna duda sobre el visualizador lo he tenido que poner en videos random que no tienen que ver con eso, una sección de comentarios en PreflopVision sería genial! :)
-
N
Nogales Hace 2 meses
Buenas zerious
El visualizador ha calculado la estrategia más EV. Por lo que lo óptimo siempre va a ser lo que indique. Uno de los motivos principales por el que se suele eliminar la estrategia de call en SB, es que la rentabilidad del call, aun siendo positiva, es marginal. Por lo que suele simplificar la estrategia a 3bet o call. Pero si somos capaces de dominar el juego desde SB haciendo coldcall, seremos capaces de rascar un poco más de EV :)
El tamaño de open raise también es determinante. Si un rival hace OR a 4bb, reduciremos drásticamente desde cualquier posición nuestro rango de call. Tenemos en cuentas tus sugerencias. Muchas gracias!
Un saludo
-
-
x
xploz123 Hace 6 meses
Es muy top el contenido pero pasa algo particular y los faroles en cierto sentido depende de que te los paguen o no, mi punto es a que nivel se recomienda implementar estas estrategias ya que llevo un par de meses mas o menos y talvez sea mi impresión pero creo que me pagan de mas me hace dudar de si juego de manera correcta.
juego nl5 shooteando a nl10
La pregunta e en general al contenido intermedio
Gracias
-
N
Nogales Hace 6 meses
Buenas xploz123
No te preocupes, son rachas, sigue los contenidos de Zeros y con el tiempo y esfuerzo, los resultados llegarán. El contenido de Zeros sirve para cualquier nivel ;)
Un saludo
-
-
OnLiberty10 Hace 7 meses
En el JQo del 24.13, Zeros dice "Si una mano no se siente cómoda haciendo overbet, la metes en check" y procede a hacer una apuesta de 75% porque le parece mejor el plan de juego de 3/4 pot. No debería haber hecho check entonces?
Pero a la vez, no quieres hacer bet siempre que tengas una mano fuerte como es JQ en 386J exceptuando situaciones de SPR efectivo bajo para inducir al rival/ dejar que se estampe?
-
OnLiberty10 Hace 7 meses
Supongo que tambien hay un rango de bet 3/4 pot en situaciones de rangos amplios en turn en boards secos, pero está muy definido a manos que no sienten estar cómodas con el juego óptimo que sería overbet, no?
-
OnLiberty10 Hace 7 meses
bueno no porque tb hay proyectos tipo J9s como la mano siguiente a esa que tb mete Zeros en la estrategia de bet 3/4 pot en turn en board seco
-
m
mcGrosero Hace 6 meses
Zeros menciona en el video que aunque la overbet sea lo correcto en juego optimo, no cree recibir los suficientes calls así que ¨humaniza¨ su estrategia a apostar a un tamaño de 75%.
-
-
W
Wado-Ichimonji Hace 8 meses
Hola Zeros, en la mano del AJ en el minuto 34,por poner un ejemplo. Tiene sentido la apuesta de 75% en el turn en un board seco OOP con cualquier AJ o esta en especial por que bloqueamos algún color?
-
N
Nogales Hace 8 meses
Buenas wado
En cualquier board seco no ocurre. En este board en particular tenemos tanta ventaja de rangos que podemos presionar muchísimo. El rival no debería tener nunca set y nosotros sí. La mejor mano del rival si acaso es KQ, pero todo el resto del rango sufre muchísimo por lo que es un escenario ideal para presionar.
Un saludo
-
W
Wado-Ichimonji Hace 8 meses
@Nogales Entonces entiendo que con un AJ de diamantes,por ejemplo,haríamos la mísma apuesta en ese board en concreto no?. Gracias :) -
N
Nogales Hace 8 meses
@Wado-Ichimonji Exacto, AJs diamantes 75% Pot en turn está perfecto.
-
-
kaibill Hace 8 meses
Minuto 23:51 al realizar el 2barrel en el turn a 75% del bote con tu pareja (J) en esta secuencia de SB vs BB también lo harías a ese mismo tamaño con las parejas bajas es decir con 8 -Q o 6-A esto porque si solo lo hago con top pair dejaría vendido mi juego al hacer 30% o check en este mismo spot con las parejas bajas. espero se entienda la consulta saludos.
-
N
Nogales Hace 8 meses
Buenas kaibill
En el turn como bien explica Zeros podemos hacer overbet, check e incluso bet 30%, si estructuras bien tu rango no dejas "vendida" ninguna parte de tu estrategia.
Yo tendería a overbetear: JJ, 33, 66, Overpair, mejores TP (AJ, KJ), draws como A5s, QT, Q9 con un corazón, 75s, T9s...
Bet 33% pot: Algunos 8x, algunas Jx, 88 (bloqueamos TP en flop que es la más frecuente de pagarnos 2º barrel y desbloqueamos set y dobles de 3x y 6x), las peores GS, como 95, T7...
Check: Las peores Jx, AKs, AQs, 6x...
Como ves así estamos bien protegidos en todas las secuencias.
Un saludo
-
-
kaibill Hace 8 meses
Minuto 39:46 mano 9-9 al completarse la escalera en river haces all in, ese all in lo harías también con top pair jugando oop
-
N
Nogales Hace 8 meses
Buenas kaibill
No, con las TP haría bet 1/4 river, las acompañaría con las escaleras de 78 para poder pagar el raise y desbloquear el K y la J que son los principales blockers que puede usar el rival para farolear.
Un saludo
-
-
j
jacobo_h93 Hace 10 meses
En el artículo comentas que en Turn seco una mano de Overbet en SB o Bet 75% en posiciones tempranas son los FD fuertes como Ah5h en Qh9d3c6h, ¿por qué se inclina al bet y no al XC teniendo el A que gana a sus bluffes?
-
N
Nogales Hace 10 meses
Buenas Jacobo
Porque A5s es de nuestros peores Ax y muy poco a menudo ganan al X/X
Mejor elegir betear los Ax bajos y jugar al X/X con los Ax altos.
Es un tema de proporciones, debemos betear y chequear con un número "x" de manos, pues mejor elegimos en el lado del bet las manos que casi nunca ganan al showdown y al revés, las que ganan a veces las dejamos al check.
Un saludo
-
-
alejejete Hace 10 meses
Hola Zeros muy bueno el video. Queria preguntar en la mano del minuto 40 con QQ por que decis que en el flop podrias haber apostado mas fuerte? es un board medio monocolor y no es two wrapped... me parecio que era un flop claro de estrategia despolarizada para apostar siempre a 30% y no me queria quedar con la duda. Muchas gracias como siempre por la atencion
-
N
Nogales Hace 10 meses
Buenas alejejete
Es un board catalogado dentro de semi defensivos.
No es un flop donde queramos apostar todas nuestras manos de forma despolarizada. Así actuaremos en los boards secos, pero en este semi defensivo debemos elegir qué manos betear y cuales no.
Por lo que podemos apostar grande o chequear. Hay ciertos boards en los que tendremos tamaños de bet 1/4, 3/4 y check. Pero a modo resumen, cuando no queremos apostar todo nuestro rango y hay manos que quieren hacer check, de media, las manos que vamos a apostar lo van hacer a tamaño grande.
Un saludo
-
-
C
Cheap2d Hace 10 meses
Buenos artículos… pero en este en particular no entendí finalmente si J T offsuit en el ejemplo del articulo con escalera a dos puntas debía ser overbet o no.
En posiciones tempranas me sigue pareciendo un proyecto fuerte para overbet, pero ahora no se si deba hacerlo. Entiendo que en SB vs BB es claro que si. Pero en otras partes, no? No es suficientemente fuerte 8 outs??
-
N
Nogales Hace 10 meses
Buenas cheap2d
Si estamos en situación de rangos amplios (SB vs BB) y en un board Q936, vamos a querer hacer overbet en el turn prácticamente siempre con nuestro JTo.
En cambio, si jugamos desde posiciones tempranas (rangos menos amplios), vamos a querer polarizar más nuestro juego y las top pair y overpair (que en SB vs BB sí eran overbet) ahora van a apostar 75% del bote. Por lo que al tener menos manos fuertes apostando a overbet, no podemos apostar todos nuestros faroles a overbet, debemos elegir los mejores (combo draw, proyectos de color al A...). JTo son muchas combinaciones y no podemos apostarlas todas.
Zeros explica que un pequeño porcentaje de las veces sí se puede apostar a overbet, pero de forma simplificada podemos apostar el siempre a 75% del bote con este JTo y va a ser muy buena estrategia.
-
-
Octa10 Hace 10 meses
Muy buen video Zeros, muy buena la explicación. Te dejo una duda que tengo.
En juego SB (nosotros) vs la BB. En flops conectados y bajos del estilo 7t 4t 3d por ejemplo. ¿vamos a querer checkear en caso de tener una mano que juegue muy mal en ese board o apostar a 75% del bote con manos como 2 overcards, proyecto a color, trios? Es decir, ¿tenemos esos 2 caminos en términos generales? Lo planteo con 2 caminos porque como decis para no complicarnos la vida y que sea más sencillo nuestro juego.
Un saludo y gracias!
-
ZerosPoker Hace 10 meses
Buenas Octa10, voy a producir vídeos dedicados a cómo jugar tras hacer check en el flop que creo que responderán a tu pregunta, primero estoy subiendo todo lo que sucede tras hacer una apuesta de continuación en el flop.
En estos flops que comentas lo habitual es apostar polarizado y muy a menudo a 75% del bote. Esto implica no farolear con manos demasiado débiles. Sigue viendo los contenidos y creo que vas a intuir muy bien cómo jugar en estos boards cuando lo termines todo.
Un saludo!
-
38 comentarios
Ordenar por