El subcampeón del Main Event WSOP 2023 se enrola en «El Juego del Calamar»

Steven Jones espera que le sea más sencillo conseguir un premio millonario en el concurso del Juego del Calamar de Netflix de lo que fue eliminar a más de 10.000 rivales para quedar segundo en el ME de las WSOP 2023
Antonio Romero
06/11/2025
0

El Main Event de las WSOP es una competición en la que los jugadores llegan de muy diversos lugares y situaciones, con la ilusión de ganar una enorme cantidad de dinero que solucione cualquier tipo de duda e incertidumbre sobre su futuro.

El Juego del Calamar, es una serie coreana en la que una organización criminal reúne a gente desesperada proveniente de muy diversos lugares u situaciones, con la promesa de encontrar la solución a cualquier tipo de duda e incertidumbre que arrastran del pasado.

Los paralelismos son evidentes, incluso en su desarrollo. El hilo conductor, en ambos casos, son los juegos que van eliminando candidatos a lo largo de jornadas de gran tensión que ponen a prueba la fuerza psicológica y la capacidad física de los candidatos. En el Main Event, es siempre el NLHE. En el Juego del Calamar, son diferentes pruebas basadas en juegos infantiles clásicos.

La casi única y más obvia diferencia es que la eliminación en el Main Event tiene circunstancias mucho menos permanentes en la salud del jugador.

Visto así, tiene mucha lógica que alguien que ya haya demostrado su aguante y su competitividad en uno de estos dos entornos, piense que puede hacerlo igual de bien en el otro.

Steven Jones Jr., subcampeón del mayor Main Event de la historia de las WSOP, el del año del récord de participación, 2023, va a tomar parte en a segunda temporada de la adaptación a reality de la famosa serie de Netflix.

La mecánica del concurso es similar a la de la serie, incluyendo la muerte simulada de los participantes que no superen alguna de las pruebas. La parte psicológica incluye la tensión propia de la competición, pero también la gestión de las alianzas y saber categorizar a los rivales.

Además de todos los condicionantes propios del concurso, los portales de noticias especializados en televisión han recogido algunas críticas que los participantes han dedicado al programa. Grabaciones al raso en condiciones durísimas o pruebas excesivamente complicadas provocaron que algunos de los 486 aspirantes se arrepintieran de presentarse al concurso, pero Steven Jones no parece que haya sido uno de ellos.

En el trailer emitido por Netflix, Jones consigue salir en un plano que le presenta exultante, celebrando un éxito, y, por lo que se ha podido ver en la primera entrega de episodios, todas las personas que aparecen en el anuncio parecen destinadas a tener un peso específico en el desarrollo del reality.

La única clara desventaja por la que el subcampeón del Main Event sufre ante sus rivales es la ilusión por el premio de 4.600.000 $ que espera al ganador del concurso. Hace dos años, la derrota anteDaniel Weinman se tradujo en un cheque de 6.000.000 $, así que, para Jones, que tendrá guardado a buen recaudo lo que sea que le quede de aquel dinero, no sería siquiera el mejor premio de su vida.

Últimas noticias

Hazte miembro
de ZerosPoker

Hazte miembro de ZerosPoker

Comentarios

0 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero