Alejandro Lococo gana el mayor premio de la historia del póker hispano en el Triton Million de las WSOP Paradise

Alejandro Lococo, con el apoyo de la comunidad hispana de las high stakes, hace historia en su primer torneo de más de 100.000 $ de buy-in
Antonio Romero
10/12/2024
0

Muy contados momentos de la historia del póker están contados en castellano: Las hazañas de Carlos Mortensen en el Main Event de las WSOP y el World Championship del WPT, la victoria de Ramón Colillas en el PSPC, los logros de Adrián Mateos en las WSOPE o el EPT, y pare usted de contar.

En la noche de ayer, 9 de diciembre de 2024, Alejandro Lococo ha escupido la barra más épica de su carrera como freestyler en un escenario irrepetible, el primer Triton Million de la historia de las WSOP, para añadir a esa lista el momento más inolvidable para los aficionados hispanohablantes de nuestro juego.

Papo MC, al batir a Ben Heath en el heads-up, se ha hecho con un cheque de 12.070.000 $, que es el séptimo mayor premio individual de la historia del póker y el cuarto brazalete de las WSOP con más valor económico de los disputados en sus más de 50 años de existencia.

AñoEventoBolsaJugadorPremio
2019Triton Million Londres 65.660.000 $Bryn Kenney 20.563.324 $*
2012WSOP The Big One for One Drop42.666.672 $Antonio Esfandiari18.346.673 $
2019Triton Million Londres 65.660.000 $Aaron Zang16,775,820 $*
2014WSOP The Big One for One Drop37.333.338 $Dan Colman15.306.668 $
2016Monte-Carlo One Drop Extravaganza27.437.564 $Elton Tsang12.248.912 $
2023WSOP Main Event93.399.900 $Daniel Weinman12.100.000 $
2024Triton Million WSOP Paradise44.603.000 $Alejandro Lococo12.070.000 $
2008WSOP Main Event82.512.162 $Jamie Gold12.000.000 $
2024WSOP Main Event94.041,600 $Jonathan Tamayo10.000.000 $
2022WSOP Main Event80.782.475 $Espen Jørstad10.000.000 $
Los premios en libras del Triton Million Londres 2019 están traducidos a dólares

El Triton Million ha sido fruto de la colaboración entre las Triton Series y las WSOP, que para su segunda edición de las WSOP Paradise ha decidido centrarse en los torneos de high stakes.

Este era el evento más caro de las Series con muchísima diferencia, pues el coste de la entrada era de 500.000 $. El nombre de Triton Million proviene del hecho de utilizar el formato Invitational de las Triton Series, al que supuestamente solo tienen acceso un grupo de VIPS que tienen la potestad de invitar a un jugador profesional cada uno, de ahí que cada pareja aportara un millón de dólares a la bolsa para darle nombre al evento.

En realidad, algunas parejas aportaron más de un millón. El torneo admitía recompras, y los 74 participantes originales se hicieron responsables de un total de 96 registros.

14 jugadores alcanzaron el día 3, con tres eliminados ya en premios, Phillip Nagy, Punnat Punsri y Mikita Badziakouski.

El póker hispano contaba con dos representantes, Papo MC y Adrián Mateos, tercer y cuarto clasificado provisional del torneo, respectivamente. En el día 2 habíamos perdido a Raúl Manzanares, a Juan Pardo y a Nacho Barbero, el resto de la representación latina en el torneo.

Papo y Adrián compartían mesa con el chipleader Michael Moncek y con David Einhorn, protagonista al inicio del torneo tras quedar eliminado en la primera mano y tener que recomprar.

La partida fue retransmitida en su integridad por el canal de las Triton Series en Youtube.

Las primeras noticias que llegaban desde Bahamas en esta jornada final no fueron buenas. Stephen Chidwick había desaprovechado el quinto mejor stack del día y los shortstacks David Einhorn y Esti Wang ya habían agotado sus chances cuando a Adrián Mateos le llegó la mano limpia a la SB con A 9. En la BB estaba Sinan Unlu, con 23,5bb. El madrileño optó por presionar y fue all-in, poniendo la doblada en bandeja al turco, que levantó A Q para el instacall.

Adrián se quedó con 14bb y en la siguiente órbita se repitió la jugada. Mano limpia en SB, intento de robo con push directo del madrileño, que tenía K 3 y Unlu volvió a pagar al tiro con 4 4 y eliminó al español al no completarse un proyecto de color que se abrió en el turn (11º, 985.000 $).

El primero que se levantó a decirle adiós a Adrián fue Alejandro. Adrián se abrazó a él y los micrófonos recogieron la profética despedida de Amadi: «Gánalo«.

Papo llegó a la mesa final en una provisional cuarta plaza. Unlu era chipleader con las fichas de Mateos y 18M de puntos, pero enseguida fue desplazado por Daniel Dvoress, que ganó un bote de 26M de puntos con A K ante un squeeze mal bastante arriesgado de Sosia Jiang con K Q. El americano también cazó a Ponakovs y a Foxen, y parecía tener muchas papeletas para hacerse con la victoria.

Dos dobladas del finlandés Elias Talvitie mantuvieron a raya a Dvoress, Papo empezó a ganar terreno y la atención se desvió sobre la figura de Ben Heath, que en una arriesgada decisión invirtió el 75% de su microstack en ver un flop multiway que tuvo que foldear al turn para quedarse con 0,25bb. La remontada del británico valió millones, pues de rozar la eliminación en mesa de cinco pasó a jugar el heads-up contra Papo. De los seis all-ins que ganó Heath para reengancharse a la partida, tres los pagó el Team Pro argentino.

La mano que rompió la mesa más estable de la final, y la que le dio a Papo la ventaja definitiva, fue un farol que llevaba construyendo dos calles con una tripona que se completó en river, una mano ante la que no encontró el fold Talvitie con su top pair.

Alejandro salió de esa mano con 56M de puntos, mientras que ninguno de sus rivales alcanzaba los 16M, es decir, las 20bb. Dvoress intentó en vano flipear contra él con 2 2, pues iban aplastados por las J J de Papo, lo que facilitaba mucho más aún las cosas para el argentino.

A Unlu y a Heath solo les restaba retrasar en lo posible el momento de plantarle cara al chipleader, con casi 3M $ en juego en el siguiente salto de premios. El turco casi se blindeó esperando mano, pero no la encontró y se la tuvo que jugar en una guerra de ciegas contra Papo, que le ganó con carta alta.

En el heads-up, Heath no logró capitalizar su primera doblada, porque los botes medios eran para Papo, y cuando le llegó una premium para empezar a ganar algo de fold equity con la que protegerse del juego ultra agresivo del rapero se llevó un bad beat.

Papo recibió el abrazo en grupo de la armada española del raíl. Allí estaban Amadi, Sergio Aido, Juan Pardo o Steve Enríquez, que se unieron sonrientes a esta absoluta fiesta del póker latino.

Dentro de los agradecimientos que Papo extendió en la entrevista posterior, quiso destacar primero a su familia, que estaba toda presente en Bahamas, y luego a Adrián Mateos, al que señaló como máximo responsable de estar jugando el Triton Million en vez de «torneos de 1k o 2k en Praga«.

Adrián me ayudó a vender acción para jugar este torneo, que es el primero que juego de más de 100.000 $ de entrada en toda mi vida, y ahora mismo me parece que estoy soñando.

Es mi amigo, de verdad. Es una persona muy humilde y tiene gran parte de culpa de esto que me ha pasado.

Por tanto, lo más probable es que esta gesta, que hemos bautizado como una fiesta del póker latino, sea precisamente eso, un proyecto común en el que Papo se ha embarcado con el ánimo y el apoyo de la comunidad hispanohablante de las high stakes.

Enhorabuena a todos los que confiaron en Papo, ¡y sobre todo a ti, crack!

1º.Alejandro Lococo12.070.000 $
2º.Benjamin Heath8.160.000 $
3º.Sinan Unlu5.304.000 $
4º.Daniel Dvoress.4.390.000 $
5º.Elias Talvitie.3.542.000 $
6º.Alex Foxen2.795.000 $
7º.Aleksejs Ponakovs2.140.000 $
8º.Sosia Jiang1.605.000 $
9º.Michael Moncek1.200.000 $
10º.Chance Kornuth.985.000 $
11º.Adrián Mateos985.000 $
12º.Esti Wang865.000 $
13º.David Einhorn865.000 $
14º.Stephen Chidwick792.000 $

Últimas noticias

Hazte miembro
de ZerosPoker

Hazte miembro de ZerosPoker

Comentarios

0 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero