El Goliath, el torneo de los récords, entrega el mejor premio de su vida a sus nueve finalistas

Nada puede satisfacer más a un organizador de eventos que encontrar la fórmula mágica que convierta tu proyecto en un acontecimiento anual sin parangón.
Lo más cercano que tiene el póker a una peregrinación religiosa o a una fiesta de interés turístico mundial es el Goliath, una marca registrada por los casinos Grosvenor. Se ha venido celebrando durante los pasados días en su habitual sede del Coventry Building Society Arena, anexo al campo de fútbol, y, como viene siendo habitual, ha vuelto a mejorar sus ya históricas marcas.
Una idea que cayó de pie
El Grosvenor UK Poker Tour ideó el Goliath en 2011, como un evento excepcionalmente barato, donde el póker fuera la excusa para pasar un buen rato y relajarse de la creciente tensión competitiva que estaban alcanzando los principales circuitos. Enseguida fue un éxito. En su primera edición, en 2011, vendió 1.765 entradas, entrando directamente en competición con los torneos más multitudinarios que se celebraban en Europa, que por aquellas fechas podría ser el Estrellas Poker Tour Barcelona previo al EPT.
Como si fuera la pizarra de un profesor de física enseñando el concepto de aceleración a unos críos, los registros del evento empezaron a sumar más y más participaciones a medida que pasaban los años, hasta convertirse no ya en el mayor torneo de Europa en entradas vendidas, sino de todo el mundo, a excepción de Las Vegas, hito alcanzado en la edición de 2014.
- 2011 – 1.765 entradas vendidas
- 2012 – 1.954
- 2013 – 2.570
- 2014 – 3.394
El mayor torneo del mundo, con permiso de las WSOP
En 2016, todos los finalistas del torneo recibieron premios de cinco cifras, pese a a mantener el caráctes de torneo de entrada media-baja.
La fórmula del Goliath no tenía secretos. Partió de un precio casi simbólico, 120/125 £, una buena promoción, y el boca a boca. Ahora disfrutaba del impulso de haberse convertido en un fenómeno de masas. Ya no importaba tanto convencer a la gente para venir, sino ser capaces de acoger a quien pensaban que era algo que no podían perderse, identificar y potenciar los atractivos del evento y poner los medios para no morir de éxito.
En 2018, el rumano Florian Duta se llevó el primer premio de 100.000 £ entregado en el Goliath. En 2019 no se pudo mejorar el dato, porque hubo un pacto a cinco bandas, pero la bolsa había crecido al tenor de un 20 %, gracias a 9.300 participantes.
- 2015 – 4.210 entradas vendidas
- 2016 – 5.232
- 2017 – 6.385
- 2018 – 7.548
- 2019 – 9.300
Todo estaba preparado para alcanzar los 10.000 jugadores en un solo torneo, en el icónico 10º aniversario del evento, pero, a pocos meses del inicio, el mortal virus del COVID obligó a cancelar las reuniones multitudinarias y a confinar a la población
Los años de pandemia
Como tantos otros circuitos y eventos, el Goliath se mantuvo vivo en la mente de los jugadores gracias a un par de ediciones online.
En 2020 el field alcanzó los 2013 participantes, e iba en crecimiento también en este nuevo medio, pues fueron 2.723 en 2021, pero esta tos años negros acabaron barridos bajo la alfombra, como en tantos otros ámbitos de la vida.
Tocaba volver a abrir las puertas del estadio del Coventry, y dejarse arrastrar por la marabunta de jugadores que podría traer el segundo boom del póker en vivo al mayor torneo de Europa.
- 2020 – 2.013 entradas vendidas
- 2021- 2.723
El objetivo de los 10.000
Como si los años de UCIs sobresaturadas y del reparto por edades para hacer la compra no hubieran existido. El cartel de la edición de 2022 portaba en todo lo alto el lema «GOLIATH X».
Décima edición, y diez como objetivo. 10.000 jugadores, claro. Entrada corregida con la inflación, 150 £ y, para no errar el tiro, un cebo infalible: eñ primer premio de 200.000 £ del torneo, garantizado para el campeón.
El plan funcionó a las mil maravillas, y la nueva mejor marca quedó establecida en 10.584 entradas.
Todos los ojos estaban puestos en un nuevo objetivo, los 12.000 participantes. La organización entendía que la salud actual del póker en vivo lo permitía. Sin embargo, poner una cifra como requisito para recibir nuevas satisfacciones solo contribuyó a no disfrutar como se debiera de los grandes torneos que los Casinos Grosvenor organizaron en 2023 y 2024. Ahora bien, de 2025 no podía pasar.
- 2022 – 10.584 entradas vendidas
- 2023 – 11.493
- 2024 – 11.749
- 2025 – …
12.961 jugadores en el Goliath 2025
El programa de ocho días 1 y entradas de 200 £ le ha parecido más que atractivo a un total de casi 13.000 personas, con un crecimiento asombroso de un año para otro, ahora que torneos como el Main Event de las WSOP está notando el cansancio mental de coquetear con el récord de participación durante varios años seguidos.
La magnífica respuesta de la afición británica, y ya internacional, significa que muchos de los hitos que podrían quedar pendientes para próximas ediciones ha conseguido superarse en esta.
Un día 1 con 2.318 participantes, más que los fields totales de 2011, 2012 y 2020. Primer premio de más de 300.000 £…
Y todo ello sin perder la esencia de lo que hizo grande este torneo: buen ambiente, cerveza abundante, cánticos en el salón y, como la Lotería de Navidad, alegría muy repartida que va a caer a barrios humildes.
Los nueve finalistas de este año, sin excepción, salen de este Goliath con el mejor premio de sus carreras en el póker. Póker popular.
Puesto | Jugador | Premios |
---|---|---|
1º | Paul Worsley | 316.640 £ |
2º | Thomas Clack | 217.500 £ |
3º | Vasilica Luca | 144.800 £ |
4º | Ben Parkin | 100.470 £ |
5º | Velupillai Kalanhmohan | 68.950 £ |
6º | William Tagg | 48.270 £ |
7º | Jason Smith | 33.490 £ |
8º | Ryan Johnstone | 23.640 £ |
9º | Keith Roy Tuckley | 17.170 £ |
Para el año, el Goliath debe terminar de redondear cifras: 13.000 paiticipantes (12.961 este año), 2.000.000 £ en la bolsa (faltaron 29.300 £) y el que quizá sea la cabeza de cartel de la edición.
¡A por los 10.000 participantes únicos! (Les faltan 374).
0 comentarios
Ordenar por