El reto de póker más extremo: la caza de la bandera

La página de Hendon Mob es y seguirá siendo la referencia a la hora de consultar los resultados de los torneos de póker en vivo.
Los artífices de la All Time Money List recopilan datos de multitud de circuitos internacionales, regionales e, incluso, festivales locales. Los historiales de los jugadores más habituales recogen cientos y cientos de cajas alcanzadas durante sus carreras y viajes, lo que, en muchas ocasiones, significa pasar muchos controles de pasaportes en aeropuertos repartidos por todo el mundo.
De ahí surge uno de los tópicos del circuito, «las banderitas«. Hendon Mob identifica cada torneo con la bandera del país donde se organiza, y lucir una amplia variedad de enseñas en tu perfil es motivo de orgullo para cualquier jugador.
Alrededor de las banderas del Hendon Mob se han generado varias narrativas bastante memorables, como la deCasey Kastle, el jugador eslovaco que lideró, durante muchos años, el ranking de jugadores con ITMs en torneos repartidos por diferentes países. Kastle fue uno de los pioneros en Europa a la hora de lanzarse al circuito internacional, e hizo crecer su colección de manera orgánica, hasta que, al final de sus días, siempre reservaba un par de huecos en su agenda anual para acudir a algún festival celebrado en una localización exótica y así completarla lo máximo posible.
El tema de las banderitas ha alcanzado una dimensión tal, que hay jugadores que dedican un enorme esfuerzo e inversión en disputar esta clasificación, que ya tiene nombre oficial, la clasificación Flag Hunter. A día de hoy, la general histórica la domina el canadienseDominick French, con 67 ITMs recopilados en países diferentes. Para la lista de Flag Hunters 2025, el único candidato viable es el neerlandésKoen Roos, que ya ha cruzado 34 fronteras diferentes antes de pasar por el cajero de un torneo de póker.
Alrededor de la mística de las banderitas, Nial Farrell tuvo, ya hace un año y medio, la idea para el reto de póker definitivo.
Una carrera con salida en Rumanía y con destino en el Reino Unido, en la que los participantes solo pueden cruzar la frontera cuando hayan obtenido una caja en un torneo de póker cuyo resultado figure en la página de Hendon Mob. Todo ello grabado en vídeo y subido a redes sociales.
Farrell admitió haberse inspirado en en el «Viaje por Canadá» deXian Liu, una promoción de WPT Global en la que la jugadora podría ganar 50.000 $ si conseguía recorrer las 10 provincias y los tres territorios administrados por el gobierno federal, partiendo de una banca inicial de 2.000 $ y alcanzando el objetivo final preservando al menos 1$ en sus bolsillos. Podía jugar cualquier tipo de formato de póker, en vivo u online, lo que necesitara para ir consiguiendo los fondos para avanzar en su viaje.
Xuan aceptó el reto y emprendió un viaje para reencontrarse con sus raíces, descansar mentalmente de las partidas de high stakes que habitualmente frecuenta y vivir una aventura.
Si bien la idea deNiall Farrell no cuajó en su día, hay un youtuber estadounidense que ha retomado este tipo de reto, y ha sabido armonizar de alguna manera la ideas de WPT Global y la de Farrell.
En Estados Unidos, hay una carrera de coches ilegal legendaria en la que se trata de cruzar el país de costa a costa en el menor tiempo posible. Se llama la Cannonball Race, inmortalizada en la película «Los locos de Cannonball«, conBurt Reynolds al frente del reparto.
Jay Patton, el youtuber en cuestión, va a adoptar el recorrido de la Cannonball, partiendo de Nueva York, en la costa este, y con meta en Los Ángeles, en la costa oeste, pero con la obligación autoimpuesta de no poder abandonar un estado sin antes haber hecho caja en un torneo de póker.
Es una manera de cumplir su sueño y competir en la carrera, aunque sin la presión por batir el récord, como le comentó Patton a Poker.org.
Me encanta la Cannonball, pero yo no soy capaz de cruzarme el país conduciendo a 180 km/h, es demasiado peligroso. Así que lo he combinado con la idea de Niall Farrel.
Su idea va incluso más allá del reto personal, acercándose más a las raíces y al espíritu de la carrera.
Yo no puedo competir con los mejores, los Negreanus y los Hellmuth, porque no tengo su talento. Puedo estudiar e intentarlo, pero lo que sí tengo ya es la resistencia, puedo plantearme un reto en el que aguantar más que el resto.
Además, como nadie lo ha hecho antes, yo seré el que ponga el primer tiempo a batir. Algún jugador mejor que yo puede intentar batir mi récord.
Pero hemos prometido el reto más extremo del póker, y esto se puede mejorar ¿Alguien se atreve con la vuelta al mundo?
0 comentarios
Ordenar por