El Spin & Go Championship Live del EPT Barcelona se lo queda Guilherme Kleist

PokerStars le ha dado un trato muy especial a su segundo Spin & Go Championship Live, que ha tenido lugar durante el último fin de semana del EPT Barcelona.
La sala de la pica roja ha montado un set especial, con mesas personalizadas para los Spin & Go, ha doblado la retransmisión en paralelo a la del EPT y ha montado una pantalla gigante donde se podía seguir todo lo que pasaba en el torneo.
Hay un par de mecánicas de los Spins que había que retocar para convertirlos en el formato de un torneo en vivo.
- La duración y la varianza: Los hyperturbo son torneos que en su versión más extrema duran algo así como una docena de manos. Por eso, en cada mesa se jugaron varias partidas antes de decididr un clasificado. En las primeras rondas, pasaba el que ganaba tres partidas. Para las rondas decisivas, el requisito subía a cuatro.
- Los premios: La bolsa de premios se dividió en dos partes. Los mejores clasificados jugaban por cantidades fijas, y otra parte de la bolsa se destinó a la clásica ruleta de los Spins. Cada jugador que ganaba una partida recibía tres tarjetas tapadas. Dos de ellas emplazaban a tener más suerte en otra ocasión, mientras que la tercera hacía girar la ruleta de los Spin & Go en la pantalla gigante, con premios que iban hasta los 15.000 €. Solo se podia hacer girar la ruleta una vez por mesa, así que había que estar rápido y afortunado para ser el elegido.
Solucionado el tema del reglamento, la competición dio inicio con 81 candidatos, de los que nueve pasaron de día.
Los latinos no tuvieron suerte. Eran mayoría en una de las tres mesas, con los españolesAlejandro Peinado «Andy PSX» y conJokin Cendoya enfrentados a un muy afortunado Krystian Lisowski, que además de clasificarse para al final sacó premios de 3.000 € en la ruleta en cada una de las tres rondas disputadas hasta la final.
El tercero de los nuestros en optar a la ronda final era Axel Piñeiro, que fue derrotado porJoao Nascimento en una emocionantísima semifinal que llegó a la novena partida.
Para rematar el estropicio,David Xarau se quedó fuera de otra disputada partida en la que fue a dar con el futuro campeón,Guilherme Kleist.
En la final, la organización permitió que los jugadores negociaran el reparto de un mínimo de 25.000 € por cabeza, dejando otro tanto para repartir por puestos con el porcentaje ofrecido por la organización.

Solo los brasileños consiguieron ganar partidas en la final.Joao Nascimento tomó una rápida ventaja de dos victorias, y se jugó la tercera consecutiva contra su compatriotaGuilherme Kleist.
La racha de Nascimento quedó truncada en ese cara a cara, y dio inicio una todavía más decisiva, pues Kleist se impuso en cuatro partidas correlativas para proclamarse campeón.
Puesto | |||
---|---|---|---|
1.º | Guilherme Kleist | Brasil | 75.000 €* |
2.º | Joao Nascimento | Brasil | 42.500 €* |
3.º | Krystian Lisowski | Polonia | 32.500 €* |
0 comentarios
Ordenar por