El WPT abre fronteras y Tailandia reconoce al póker como deporte mental

El World Poker Tour, decano de los circuitos internacionales, siempre ha intentado utilizar sus festivales para ampliar el radio de alcance del póker a nivel mundial.
Durante diferentes fases de expansión, su marca ha llevado torneos a todos los continentes. En los últimos tiempos, parecen centrados en el mercado asiático.
El pasado mes de febrero, el WPT disputó una parada conjunta de su circuito principal y del WPT Prime en Camboya. A mediados del próximo mes, tienen previsto organizar un WPT Prime en Taiwan. Y en apenas un par de días, se estrenará el WPT Prime Tailandia.
Este último festival mencionado, que va a tener lugar en un centro comercial de Bangkok, tenía un alcance limitado, pues ha tenido que ser publicitada como una exhibición no competitiva. De hecho, la fórmula ideada para participar en los torneos era bastante rocambolesca. Los jugadores tenían que comprar un «paquete de viaje» -que se puede adquirir en el propio cajero del recinto-, que contiene tickets de cortesía para jugar en el WPT. Y los premios también consisten en «gastos de viaje«. Se les ha solicitado a los jugadores que no vistan prendas con logos referentes a salas de juego online o plataformas de juego durante la competición.
Sin embargo, su valor simbólico era ya enorme, pues iba a convertir al WPT en el primer operador en ofertar torneos de póker a nivel internacional en el país, por delante incluso de circuitos regionales como el Asian Poker Tour o el Asia Pacific Poker Tour.
Pues justo dos días antes de su comienzo, ese simbolismo del WPT Prime Tailandia se ha puesto por las nubes, con el anuncio oficial por parte del gobierno de Tailandia de que el póker es ya reconocido en el país asiático como un deporte mental, bajo la ley del Deporte del 2015, al mismo nivel que el ajedrez o el bridge.
Esta maniobra complementa la colaboración del Ministerio de Turismo y Deportes de Tailandia con el WPT, pues la institución actuaba como colaboradora a través del programa de «Deporte y Turismo» que tiene actualmente en marcha, y que pretende promocionar los vínculos entre deporte, cultura local y emplazamientos turísticos en el país para convertir el turismo en una actividad más sostenible y responsable.
Como contrapartida, el WPT se encarga de llevar a cabo un Programa Profesional de Entrenamiento que abarca todos los elementos necesarios para organizar eventos de este estilo, preparando a profesionales para todos los roles, desde la gestión de torneos y su dirección hasta los indispensables crupieres.
Tailandia ya fue, durante muchos años, uno de los destinos preferidos por los emigrantes del póker, jugadores que tuvieron que abandonar sus países de origen después de la aprobación de reglamentos que impedían jugar en salas «.com», como, por ejemplo, sucedió en España.
Enhorabuena al WPT por abrir mercados, pero sobre todo por ayudar a elevar la categoría social de nuestro juego. ¡Gran trabajo!
0 comentarios
Ordenar por