GGPoker abre los brazos a los hijos pródigos baneados que quieran volver al redil

Hemos dejado atrás una época en el que la seguridad de las salas online de póker era un tema que tenía enervada a la comunidad.
Los bots y la expansión de la asistencia en tiempo real fueron preocupaciones muy presentes no hace tantos años, o meses, y la respuesta de la industria fueron las olas de baneos como las que publicitó PartyPoker en su batalla contra las granjas de bots o las que aplicó GGPoker entre la élite de su clientela, dejando sin acceso a la sala a muchos jugadores de primer nivel.
Casos como el deNacho Barbero oEbony Kenney, que le costaron el patrocinio de ACR Poker al argentino, reclamaron nuestra portada durante una temporada demasiado larga.
Ahora que parece que la magnitud del problema ha logrado ser controlada por los operadores del póker online, parece que en GGPoker están dispuestos a revisar un poco más a fondo los casos de algunos afectados por las estrictas medidas de seguridad que exigió la situación.
La sala asiática presenta la Olive Branch Initiative, nombrada así en honor al símbolo universal de la reconciliación, la rama de olivo que el mundo clásico utilizaba como ofrenda de paz.
Cualquier jugador al que se le haya prohibido el acceso a GGPoker, puede solicitar la revisión de su caso enviando un mail a security@ggnetwork.com desde la cuenta de correo electrónico sobre la que recayó la suspensión de actividad.
En el mensaje, después de cumplir unos requisitos que consisten en detallar su nombre y el nick utilizado en la sala, y adjuntar una identificación gráfica que demuestre que la cuenta está asociada a una dirección real, podrán exponer las razones por las que solicitan una revisión de su caso particular o pedir una segunda oportunidad.
GGpoker no ha especificado como afecta a la posibilidad de recuperar la cuenta, en cada caso, la mayor o menor gravedad de la ofensa a las condiciones de uso de la sala. Solo han clarificado que no todas las solicitudes serán aprobadas, y que esto no traerá consigo una relajación en las medidas de seguridad de la sala.
Por medio de sus embajadores Daniel Negreanu y Fedor Holz, lo que sí se apunta desde la sala es que es posible que algún jugador, evidentemente culpable de romper las condiciones del contrato de uso de la sala en su momento, encuentre la ocasión de demostrar que ha aprendido su lección.
La Olive Branch Initiative refleja nuestra creencia de que la redención es posible cuando se produce un cambio genuino. Entendemos que las circunstancias pueden ser complejas y que, en ocasiones, los jugadores merecen la oportunidad de demostrar su crecimiento.
¿Son de fiar aquellos jugadores que ya demostraron estar dispuestos a utilizar ventajas artificiales para extraer beneficios de la comunidad?¿Vale la pena permitir que se cuele en cesto una manzana podrida en un intento de recuperar a los jugadores tratados con demasiado celo en tiempos más oscuros?
El dilema ético de la reinserción llega al póker online. GGPoker se moja y se declara a favor. ¿Y tú?
0 comentarios
Ordenar por