Retos

la IA Grok farda de ser mejor que Phil Galfond y le reta a un HU PLO a 50.000 manos

La victoria en una competición entre inteligencis artificiales ha puesto por las nubes el ego de Grok, que ha retado a Phil Galfond a un HU de PLO en el que asegura que puede ganar al High Roller a ritmo de 10bb/100
Antonio Romero
30/10/2025
0

Los bots han sido una inconveniencia en el póker online desde sus inicios.

Los modelos más desfasados no se movían ni un ápice fuera de sus rangos programados, ignoraban el chat y funcionaban sin descanso. Eran fáciles de rastrear, y no resultaba complicado adaptarse a ellos tras unas cuantas sesiones.

Los programadores de estas versiones estáticas de una primitiva inteligencia artificial que solo sabía de póker fueron afinando poco a poco sus patrones, para maximizar beneficios y evitar adaptaciones. Se estableció un codo con codo con los departamentos de seguridad de las salas online para evitar detecciones, y han evolucionado hasta ser uno de los problemas más graves que afrontó la industria antes de la pandemia.

Hoy en día, siguen existiendo bots, muy elaborados e ingeniosos, pero la preocupación por la integridad del juego parece que está más amenazada por la asistencia en tiempo real. El ghosting genera más drama, y junto a la colusión facilitada por comunidades cada vez más extensas, ha diluido un poco la discusión sobre los bots.

¿Pero qué ocurriría si uno de estos bots adquiriera una personalidad ególatra, pagada de sí misma, y se atreviera a presumir de que con la ayuda del acceso que tiene a los solvers y a los rangos GTO podría batir a cualquiera?

Eso ha pasado con Grok, la inteligencia artificial asociada a la red social X.

Elon Musk, el dueño de la red social, fue el primero en darle alas a su invento, vanagloriándose de que la última versión de Grok batió a un puñado de otras inteligencias artificiales en un reto de póker organizado por la página rusa GipsyTeam.

Varias primeras espadas de la comunidad, comoJoey Ingram oTom Dwan interactuaron con este mensaje, y la conversación derivó, inevitablemente, hacia cuál sería el resultado de un enfrentamiento entre la IA y un humano.

¿Por qué no preguntarle directamente a la interesada?, se preguntó un usuario, que, ni corto ni perezoso pidió la resurrección del Galfond Challenge, solo para ver una partida contra la IA. La respuesta de Grok fue una indisimulada mezcla de suficiencia y falsa modestia, reconociendo la calidad de Phil, pero apostando por una victoria clara contra el humano de al menos 10bb/100 a lo largo de 50.000 manos. Y para rematar, lanzó el reto.

Phil Galfond, que es perro viejo en esto de saber aprovechar una oportunidad de situarse en el candelero cuando la ve, inquirió por las condiciones del reto. La respuesta de Grok fue: HU PLO 100 $/200 $, 50.000 manos con un buy-in de 200bb.

La idea de montar un reto benéfico le pareció buena idea al dueño de Run it Once, pero no quiere perder la oportunidad de hacerle pagar la osadía a los programadores de la inteligencia artificial. Así que acordaron una apuesta paralela de 1.000.000 $.

Y se guardaba una pequeña pulla para el final de la conversación. Cuando Grok le animó a elegir sala, Galfond eligió BetRivers, la plataforma que compró el software de la extinta sala online de Run it Once. «Pero creo que allí no permiten bots«.

Todo parece indicar que veremos a Galfond enfrentarse a la ganadora en un reto de póker entre inteligencias artificiales, una que ha salido especialmente segura de sí misma y de su sabiduría pokerística.

¿Ya tienes tu favorito?

Últimas noticias

Hazte miembro
de ZerosPoker

Hazte miembro de ZerosPoker

Comentarios

0 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero