Los españoles se ponen las botas en el ensayo general para las WSOP

El Horseshoe de Las Vegas va a ser, por cuarto año consecutivo, la sede del mayor festival de póker del mundo, las World Series of Poker.
Quedan menos de dos meses para la magna cita, pero en las instalaciones en las que pronto se hará entrega de 100 nuevos brazaletes, está teniendo lugar una especie de ensayo general.
Se trata de una parada del WSOP Circuit, la marca secundaria de la icónica franquicia, que tenía planeado organizar 18 eventos entre el 20 de marzo y el 1 de abril. El programa se está desarrollando de la forma prevista, para satisfacción de la organización y el público… y un poco para nuestra sorpresa.
Esperábamos que algún latino diera signos de vida en este enclave, pero lo que nos hemos encontrado es un cuadro de dominación casi absoluta, con jugadores españoles jugando cuatro HU y ganando tres anillos en los torneos de NLHE, de los que se han disputado apenas media docena.
Gracias al seguimiento de Poker.org, tenemos fotos y declaraciones de los protagonistas.
Alfonso Alejo Lozano Arnau

El WSOP-C Horseshoe comenzó a hablar castellano en el Evento #5, un Monster Stack de 600 $ de entrada que reunió una participación de 705 entradas, y que se anotó Alfonso ganando un anillo valorado en 61.265 $.
Alejo empezó la mesa final en tierra de nadie, bastante por encima de los shortstacks y lejos de los líderes, pero logró hacerse con el mando de la partida y llegó al heads-up con una amplia ventaja que remató en el primer flip.
La victoria tenía una dedicatoria muy especial, para su abuela, a quien dio el último adiós hace dos meses.
Jose Luis López Acebes

JoseteCrazy se lleva un souvenir en forma de sortija de su primer viaje a Las Vegas.
La web de las WSOP le otorga una minicaja en un torneo de 2023, pero era un evento online. En Hendon Mob, le añaden tres resultados de un Spanish Poker Festival que se jugó en Rozvadov un mes antes del confinamiento.
Esta parece ser toda la experiencia internacional de este conocido animador de la escena pokeril española, al menos hasta las dos semanas que lleva en Las Vegas, donde ha jugado algún torneo del Venetian DeepStack Showdown, otro festival que complementa la agenda de los regs de la ciudad durante estas semanas.
Ni que decir tiene que los 10.118 $ que vienen aparejados a su nueva joya es el mejor resultado que se le reconoce, y lo mejor de todo fue que casi no tuvo que sufrir. Ganó el heads-up del Event #7: NLHE 250 $ en una sola mano, después de batir a un field de 217 jugadores.
David Cabrera

Al día siguiente, David Cabrera pudo llegar a pensar que se le había escapado su oportunidad de lograr el anillo, pues se plantó en el HU del Event #10: NLHE High Roller 2.200 $, pero allí se le cruzó en el camino un jugador que se deja ver por los torneos de 10k $ Sam Laskowitz, que le birló la victoria (2º, 42.433 $).
Pero quedaban todavía dos torneos muy interesantes.
Primero, el Main Event de 1.700 $ de entrada, que ha superado los 1.200.000 $ de bolsa y puede llegar a pagar más de 200.000 $ a su campeón. David eligió el día 1A para jugar y acabó la jornada con el tercer mejor stack, por lo que pasa al día 2 en el top 10 del torneo, a un paso de la burbuja.
Y no solo este bolón, sino que para rellenar los días libres durante los que se han jugado otro par de vuelos del Main, David se incorporó a otro torneo multiflight, el Event#13: NLHE Mystery Bounty 1.125 $.
Va a ser difícil para David entrar en otro torneo con mejor pie que en este, pues antes de asegurar una plaza en la mesa final, se pasó por el stand de los bountys y destapó la mayor cantidad que había en la urna.
Con el bounty máximo en el bolsillo, David se aprestó a jugar un FT en la que tenía bastante ventaja Chad Lipton. Sin embargo, el chipleader dijo adiós en séptima posición, dejando abierto a una puerta por la que David, ni corto ni perezoso, se coló hasta la victoria final.
Por cierto, que en la foto posa con otros cinco bountys, que pensamos que cotizaban a un mínimo de 1.500 $ por ticket, aunque el seguimiento menciona que había un premio de 20.000 $ por abrir entre los finalistas.
Al contrario que sus compañeros, David sí que es un habitual en Las Vegas. Lleva muchos años visitando los diferentes casinos de la ciudad, y tiene un récord de 16 cajas en las WSOP, de las que la primera de ellas cumple una década este próximo verano.
Este sí que puede ser el inicio de una gran temporada de póker en Vegas para EzPaTuLa. ¿ qué tal, por ejemplo, un tercer top 100 en el Main Event? ¡Firmamos!
Bonus: José Luis Puente

Muchos lectores habrán identificado a la persona que acompaña a David a sacar los bountys en el Horseshoe. Es otro clásico del póker español, José Luis Puente.
Amavis no ha conseguido sobresalir como sus compatriotas en el Horseshoe, pero hay más casinos en el Strip.. Ya hemos mencionado que el Venetian tiene en marcha uno de sus festivales DeepStack, y hasta allí se desplazó el andaluz para conseguir un cheque con el que sumarse a la fiesta.
José Luis publicó esta foto en su Instagram, aclarando que el trofeo era un préstamo para la foto, pues decidió vendérselo por 1.000 $ a uno de los dos jugadores con los que firmó un pacto para acabar el torneo y ahorrarse el trámite de la mesa a tres.
Su resultado oficial en el Evento # 63: UltimateStack 800 $ fue 2º/3º con 30.946 $ de premio.
0 comentarios
Ordenar por