WSOP

Michael Mizrachi y Shiina Okamoto, leyendas vivas de las WSOP

Ambos regresan regularmente al lugar donde fueron más felices, el rinconcit ode las WSOP donde son las máximas estrellas del póker por unos días.
Antonio Romero
01/07/2025
0

Esta pasado fin de semana, las World Series of Poker han visto como se engrandecían las figuras de dos grandes campeones: Michael Mizrachi y Shiina Okamoto.

Ambos aumentaron su cuenta de brazaletes, pero su victoria tiene un matiz que las hace muy especiales, y podemos asegurar que hablaremos de ellos durante décadas a raíz de sus éxitos.

Lo que les relaciona es el tipo de gesta que han conseguido, que es obtener múltiples triunfos en un mismo evento a lo largo de los años, pero vamos a pormenorizar en el significado de cada una de estas pulseras.

Michael Mizrachi

La carrera de The Grinder se puede dividir claramente en dos etapas. La primera, una superestrella del póker en ciernes, pero que no se llegó a consolidar en el circuito.

Corría el año 2005. Las productoras de televisión estaban deseosas de encontrar personalidades y looks atrayentes que rellenaran las alineaciones de los programas sobre póker, que surgían como setas.

Michael Mizrachi ganó un título del World Poker Tour en 2005, y otro en 2006. Su pelo rapado y su complexión física le hacían igual de imponente fuera de la mesa que sentado a ella. Tenía un carisma muy por encima de la media, y, por si fuera poco, una historia familiar ligada al juego. Los cuatro hermanos Mizrachi, que se habían montado un casino en casa como otros niños montan fuertes con mantas y sillas, dominaban la nueva modalidad que arrasaba en pantalla, el No Limit Hold’em.

Mizraqchi alcanzó gran fama, y entró en la cuadra de Full Tilt Poker, pero tan rápido como le llegó, se desvaneció. En 2010, era perdedor en las high stakes y llevaba una larga sequía en el circuito en vivo. Fue su hermano Robert el que gano el primer brazalete de la familia en 2007, pero le faltaba la presencia física de Michael.

Los hermanos Mizrachi llegaron a las WSOP 2010 con banca de sobra, pero escasos de reconocimiento. Todo cambió en el Poker Players Championship, cuando ambos alcanzaron la mesa final y seguían vivos a falta de cinco aspirantes. Esa sería la primera vez que Mizrachi levantaría el trofeo Chip Reese. Aquel año todo salió como planeado por su agente. Los cuatro hermanos entraron en premios en el Main Event, y ocuparon muchas portadas especializadas. En su mejor época desde sus inicios en televisión, Michael volvió a ganar el PPC en 2012, su tercer brazalete ya, después de un provechoso viaje a Europa en 2011.

Avancemos hasta 2018. El apellido Mizrachi estaba asociado casi únicamente a Robert, que había ganado tres brazaletes más desde 2014 a 2016, uno por año. Michael llevaba siete temporadas sin firmar un triunfo publicable. Pero las WSOP le dan abren una semana de protagonismo al año, la que ocupa el PPC. El fénix renació de sus cenizas y ganó por tercera vez el Main Event de los High Rollers.

De nuevo, Michael ha estado demasiado tiempo lejos del radar. En estos siete años sus resultado en el circuito en vivo no sumaban ni 500.000 $, hasta su cuarto triunfo en el PPC. Es la primera vez que un jugador de póker vence cuatro veces en el mismo evento destacado del circuito. Pero no estaría mal que este séptimo brazalete no tuviera que esperar al siguiente hasta 2032.

PuestoJugadorPremio
Michael Mizrachi1.331.322 $
Bryn Kenney887.542 $
Esther Taylor595.136 $
Andrew Yeh413.740 $
Joao Vieira298.614 $
Albert Daher224.077 $
Ben Lamb175.096 $

Shiina Okamoto

Shiina Okamoto pronto llegará a ser una estrella sin parangón en el circuito.

La japonesa empieza a coleccionar una amplia legión de seguidores en su país. La cultura nipona es muy dada a reconocer el esfuerzo individual, y hasta en el fútbol prefieren seguir a sus ídolos por diferentes equipos que defender siempre los mismos colores. E idolatran a sus jugadores favoritos hasta niveles difícilmente alcanzados en otras culturas.

El liderazgo de Okamoto se deja sentir cada año más en el torneo Ladies de las WSOP. Este año ha habido seis jugadoras japonesas entre las 100 primeras, y dos llegaron a la mesa final.

El caso particular de Shiina, toda esta fama se centra en los resultados obtenidos en un evento particular, el que las WSOP dedica todos los años a la promoción del póker entre el público femenino.

En 2023, Shiina Okamoto documentó su primer premio de seis cifras como subcampeona del Ladies Event en Las Vegas. Un año más tarde, mejoró su posición y se anotó su primer brazalete. El tercer premio de más de 100.000 $ y su segundo brazalete son una reedición de su éxito del año pasado.

En las tres ocasiones, el field del torneo superó ampliamente los 1.200 registros. Es un logro que se equipara a los tres HU consecutivos del Main Event que jugó Johnny Chan a finales de los 80, por la dificultad que suma la varianza que hay en este nivel de registros. Como muestra, valga decir que Okamoto todavía no ha repetido ni una sola rival en la FT en uninguno de los tres años que lleva jugando el HU del Ladies.

PuestoJugadoraPremio
Shiina Okamoto184.094 $
Heather Alcorn122.654 $
Stephani Hagberg87.695 $
Julie Huynh63.517 $
Sonia Shashikhina46.614 $
Juliet Hegedus34.667 $
Sumire Uenomachi26.131 $
Tanith Rothman19.969 $
Elisa Nakagawa15.472 $

Últimas noticias

Hazte miembro
de ZerosPoker

Hazte miembro de ZerosPoker

Comentarios

0 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero