High Rollers

¿Quién pone el dinero en el circuito de los High Rollers?

Mike Matusow prepara una encuesta para criticar el espejismo de los High Rollers y vuelve a demostrar que la polémica no contempla el paisaje financiero tan complejo que los rodea
Antonio Romero
24/07/2025
0

Otra de esas discusiones que aflora cada cierto tiempo es la de cuántos High Rollers tienen realmente los medios propios para costearse el circuito.

Las pasadas WSOP contaban con un completo programa de High Rollers, que alcanzaban un máximo de 250.000 $ de entrada. En lo tocante a números, se defendieron bastante bien, aunque el referente actual en esta categoría de torneos sean las Triton Series. Teniendo en cuenta que las WSOP se privaron a sí mismas de la asistencia de muchos de los habituales del circuito de la competencia por los problemas que arrastranPaul Phua y asociados con la justicia estadounidense, se puede decir que el calendario de las WSOP también demostró la buena salud de la estratosfera del póker.

Buena salud de la que duda algún jugador empadronado en Las Vegas desde hace muchos años.Mike Matusow tuvo la ocurrencia de abrir una encuesta para sus seguidores en X, en la que quería dar a entender que la mayoría de los jugadores que participan en estos torneos los juegan con dinero de otros.

La pregunta, que incluye el calificativo «fake«, no es para nada imparcial y la de los seguidores de Matusow no es una selección demográfica que congregue una mayoría del todo bien informada o especialmente versada en el asunto, pero son 10.000 votos, y sus resultados parecen dar la impresión de que una buena parte del público no se cree que los High Rollers sean torneos que estén al alcance de la inmensa mayoría de los profesionalesque los juegan, y está sostenido por una red de patrocinadores y tácticas para reducir el buy-in, como el intercambio de acción.

La anécdota tomó interés informativo cuando entraron a contestar jugadores que sí que conocen a los jugadores que participan en estos torneos y el ambiente en el que se mueven, para contrarrestar, o al menos matizar, el panorama que arroja el resultado de la encuesta.

El primero en saltar fueShaun Deeb, que además de atacar a Matusow, diciendo que la nueva generación no tiene por qué compartir la incapacidad de Mike para manejar sus finanzas, apunta un dato que parece bastante lógico. No es nada fácil encontrar un inversor que se haga cargo de presupuestos que muchas veces superan los 5 millones de dólares.

Matt Berkey yJeremy Ausmus prefirieron utilizar un ángulo distinto, y es que el concepto de banca que puedan tener Matusow o el público en general se queda bastante corto respecto a las cantidades que puedan manejar los regs de los High Rollers. Aquí entróPatrick Leonard, que desde la experiencia, aporta unos porcentajes muy distintos a los que puede imaginar la gente.

Matusow replicó a estas respuestas con un nuevo tuit en el que afirma que él mismo ha vendido un mínimo del 50% de acción de todos los torneos de 10k $ o superior que ha jugado en su vida, lo que provocó que Leonard aportara el ejemplo del 250k $, con nombres y apellidos.

Jason Mo, exjugador profesional convertido en inversor en criptomonedas, y que es bancador, sentenció: «Mizrachi llevaba menos porcentaje del Main y del PPC que todos esos nombres del 250k $«.

Por una parte, es bastante obvio que los jugadores buscan minimizar varianza en los torneos más caros, porque se juegan tan pocos, apenas tres o cuatro al año, que es imposible materializar la ventaja de calidad que pueda tener un jugador. No obstante, la idea de que hay menos de un 5% de los regs de High Rollers que puedan sostenerse en el circuito por sus propios medios es un completo absurdo.

Lo lógico es un razonable y lógico punto medio, en el que un profesional es capaz de calibrar cuál es su EV en cada alineación, que cambia mucho de unas Triton a unas WSOP o a un EPT, y busca más o menos sostén financiero según considere oportuno. Además, el dinero que generan este tipo de competidores está mucho más diversificado que en el póker, y enfocan los torneos de este tipo de buy-ins como otro tipo de inversión, de mayor o menor riesgo, y como tal, actúan.

Últimas noticias

Hazte miembro
de ZerosPoker

Hazte miembro de ZerosPoker

Comentarios

0 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero