Sebastián Toro colaboró lo que pudo en una vibrante y deportiva FT del ME del WCOOP

Excelente desempeño el deSebastián Toro en la recta final de su semana histórica en las mesas de póker online.
A rebufo de su sexta plaza en los GGMiliion$ de las WSOP Online, el mexicano tenía reservado asiento también en la otra gran final de los festivales online, el Main Event Championship 10k $ del WCOOP de PokerStars.
Nadie podría culpar a Sebastián por forzar las cosas desde un complicado octavo puesto, ya que venía de obtener un premio de más de medio millón de dólares tras una jugada que seguramente le dejó algunas dudas en su análisis de la partida.
Sin embargo, el colombiano logró concentrarse en la siempre ingrata labor de defender un shortstack, y a base de paciencia, toma de buenas decisiones, y tesón, consiguió ganar varios puestos y no caer derrotado hasta que solo quedaban cuatro jugadores en la mesa.
El antiguo campeón del ME del WCOOPIvan Stokes, el especialistaYuliyan Bogdanov, o el tiburónPreben Stokkan, fueron algunos de los jugadores que Sebas pudo ver abandonar la mesa antes que él.
En última instancia, en uno de los flips que Toro necesitaba ganar para salir de apreturas, la parejita del futuro campeónGilles Simon recibió un refuerzo insalvable, en forma de trío en el flop.

Como puedes comprobar en la imagen, el stack deRenan Bruschi se quedaba muy lejos de los de los bigstacks de la partida. El brasileño, o bien porque se lo tomó con deportividad, o bien por superstición, intentando despertar un contragafe, dejó ver a través del chat que daba por buena la tercera plaza, pero en realidad no pensaba vender nada barata su eliminación.
Simon tuvo dos manos seguidas en las que robó la iniciativa de Bruschi y le puso all-in en el river. Las dos veces, el brasileño hizo uso del time bank y, después de chatear un rato sobre la complicada situación en que le había puesto su rival, acabó decidiéndose por el hero call. La primera vez tenía razón, y cazó el farol de su contrincante. La segunda vez pagó contra un color que Simon había ligado ya en un flop monocolor.
Antes de iniciar un HU que se presumía -y que fue- bastante largo, Simon intentó cerrar un pacto, queIgor Popyk declinó.
Una de las razones para intentar acortar el trámite, según reconoció el propio Simon, vista la negativa del ucraniano, era que necesitaba hacer unos trámites urgentes para cambiar un billete de avión. Popyk estuvo encantador y colaboró en lo necesario para pausar el torneo. Los jugadores forzaron el límite de tiempo previsto para discutir un pacto del que no pensaban ni hablar y luego permanecieron ausentes mientras se iban foldeando manos con el torneo en marcha.
Con una última cortesía para devolver el botón, la partida se pudo reanudar, con una clara tendencia a abrir brecha a favor de Simon. De nuevo, la parejita del ex-streamer soportó estoicamente frente a una broadway suited que hubiera devuelto el HU a su inicio.

Premio | Jugador | Premio |
---|---|---|
1.º | Gilles Simon | 736.327 $ |
2.º | Igor Popyk | 560.366 $ |
3.º | Renan Bruschi | 426.455 $ |
4.º | Sebastián Toro | 324.545 $ |
5.º | Preben Stokkan | 247.887 $ |
6.º | Ivan Stokes | 189.348 $ |
7.º | Yuliyan Bogdanov | 144.676 $ |
8.º | «miy006» | 110.541 $ |
9.º | «4435GoldenBoy» | 84.482 $ |
Gilles Simon inaugura una nueva categoría de campeones en la historia del póker, la del doble ganador del EPT y del Main Event del WCOOP, club del que es, desde hoy, fundador y único miembro. Solo hay que esperar a queEzequiel Waigel se anime a ganar un EPT, o a queAdrián Mateos, entre otros, triunfe en un ME del WCOOP para poder colocar a algún latino en la lista.
0 comentarios
Ordenar por