Redes sociales

Stephen Chidwick desembarca en X como un remedio más para su ansiedad social

Stephen Chidwick se somete al escrutinio de las redes sociales, en las que lanza un mensaje de superación para ayudar a otros a pelear contra la ansiedad social y una autoexigencia tóxica
Antonio Romero
23/07/2025
0

Stephen Chidwick acaba de romper con muchas de las convenciones que el público del póker comparte acerca de los jugadores de alto nivel y de su uso de las redes sociales.

Todos usamos Internet y buena parte de nosotros tenemos perfiles públicos en redes sociales. Sin embargo, los jugadores de primer nivel suelen recelar de este medio, que a primera vista es el ideal para involucrarse en la comunidad.

El uso más habitual que los mejores jugadores de póker dan a las redes sociales es para promocionar proyectos o la marca propia, aunque no faltan los polemistas a los que les gusta marcar el pulso de la actividad de la industria con sus comentarios en redes. Estos canales también ayudan a socializar, a dinamizar el circuito, a compartir éxitos propios o ajenos, o, incluso, a mantener perfiles completamente alejados de la industria.

No obstante, los jugadores más dedicados y menos virales suelen detestar el uso de estas aplicaciones, o de cualquier otra distracción que les aleje del estudio o las mesas. O al menos, hasta ahora, esa parecía la explicación más lógica a la falta de presencia en redes de un alto porcentaje de la llamada élite del póker mundial.

Con esta amalgama, las redes se convierten en una fuente de información no del todo fiable, masaje para el ego, vertedero de frustraciones, tablón de anuncios y valla publicitaria. Las escasas ocasiones en las que un jugador de alto perfil se sincera o abre la puerta de su mente y la expone al público, se arriesga a tener que filtrar las respuestas que recibe, donde nunca van a faltar los consabidos reproches o la dosis habitual de odio. Y claro, el resto escarmienta en cabeza ajena.

En este contexto, el primer mensaje de Stephen Chidwick en X ha caído como una losa, pues nos enfrenta a un espejo en el que a nadie le gusta reconocerse como crítico o injusto, y que identifica como serias trabas para el desarrollo personal y social lo que desde fuera se ha juzgado a veces como falta de personalidad, de carisma, o de pasión.

El High Roller nos explica por qué su manera de afrontar los torneos es tan opuesta a un extrovertido Negreanu o a un histriónico Kabrhel; lo que duele someterse al escrutinio ajeno y no alcanzar la perfección deseada, y cómo una herramienta con todos los estigmas que tienen las redes sociales puede ser una ventana abierta hacia la superación personal, si el mal olor que entre desde fuera no obliga a cerrarla.

Chidwick nos abre su mente y su corazón, y, en contraprestación, sería suficiente hacer un pequeño esfuerzo por escucharle y que su mensaje no caiga en saco roto.

Hola X.

Muchos de vosotros me conoceréis como un jugador de póker de primera fila que no habla demasiado, y durante mucho tiempo, supongo que creía que tampoco tenía mucho de valor que decir
.

He mantenido un perfil bajo durante la mayor parte de mi vida. He construido mi carrera con una tranquila determinación y centrándome en las cosas que podía controlar: mi preparación, mis decisiones, mi constancia. «No pierdo el tiempo con las redes sociales», me dije. Y aunque esa decisión era sin duda la correcta para mí en aquel momento, las razones eran inventadas, o al menos incompletas. Lo que no admitía tan explícitamente era mi miedo: miedo a la crítica, a la vulnerabilidad y a mi incapacidad para controlar mi propia naturaleza obsesiva.

… He conocido el aislamiento de ser separado a la fuerza de la sociedad, por mi propia protección, y preguntarme cómo he llegado hasta ahí. He experimentado estar tan agotado socialmente tras un día de póker en vivo que me he ido a dormir con hambre. No porque estuviera tan concentrado que perdiera el apetito, sino porque esas dos breves interacciones humanas necesarias para alimentarme se me hacían demasiado. Sé lo absurdo que suena eso -yo también lo sabía entonces-, pero ninguna racionalidad impedía que fuera cierto.

Con el tiempo, me fui adaptando poco a poco. Aprendí a sublimar esa energía ansiosa y a convertirla en una fuerza motivadora, en un impulso obsesivo por alcanzar mi potencial como jugador de póker, por demostrar mi valía al mundo a través de logros externos.

Y entonces la validación que buscaba empezó a llegar.

… Ahora que me habían pintado como «el mejor», no había margen de error. A pesar de todo lo que había conseguido, no era menos frágil. Cada paso en falso se sentía como una amenaza para toda la narrativa. ¿Estoy decayendo? ¿Me estoy haciendo viejo, complaciente y perezoso? ¿Cuánto tiempo más puedo seguir engañando a la gente para que piense que soy tan bueno cuando sé lo grandes que pueden ser mis errores?

Y nada de eso tocaba siquiera la raíz de lo que realmente buscaba en el fondo: ser aceptado. Así que cuando alguien me lanzaba una crítica despreocupada – «aburrido», “robótico”, «sin personalidad»-, me la tomaba muy a pecho. Porque, en algún lugar de mí, temía que tuvieran razón.

.. ¿Por qué sentía que tenía que ser perfecto para merecer la pena? ¿Qué buscaba realmente con mi éxito? Investigaciones incómodas que, lenta, pero inexorablemente, empezaron a liberarme de mis ideas preconcebidas sobre quién era y quién debía ser.

… Cuanto más me inclinaba hacia la vulnerabilidad, la honestidad y la confianza en los demás, más confiado, auténtico y seguro de mí mismo me sentía.

… Y aquí estoy: el niño dentro del disfraz de robot.
Otro ser humano en busca de amor, de conexión, de pertenencia.
Cansado de huir de mi sombra y listo para parar y dar la vuelta (espero).


… Este mensaje es para cualquiera que se sienta atrapado en la oscuridad. He vivido momentos que me parecían insoportables, en los que la idea de paz, de conexión o incluso de una mente tranquila me parecía imposiblemente lejana. Si te encuentras en esa situación ahora mismo, quiero que sepas que todo puede mejorar. No estás roto. No necesitas ayuda. Sigue adelante.

Últimas noticias

Hazte miembro
de ZerosPoker

Hazte miembro de ZerosPoker

Comentarios

0 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero