WSOP Circuit

Tomás Szwarcberg y David Álvarez asaltan el top 5 del ME de las WSOP en plena burbuja

Faltaron 15 eliminaciones para entrar en premios en el ME de las WSOP, pero no fue porque las cartas no colaboraran en un montón de coolers y bad beats que pusieron en el raíl a muchas caras conocidas.
Antonio Romero
09/07/2025
0

Una de las coincidencias más extrañas que se puede dar en un Main Event de las WSOP es que los jugadores tengan que llegar a jugar algunas órbitas del día 4 antes de entrar en premios.

Solo hay un antecedente anterior al año del récord de participación. También ocurrió el año pasado, por siete jugadores, y vuelve a ocurrir en esta edición, pues han embolsado 1.476 aspirantes y hay 15 que no van a poder cobrar.

De todos modos, ya hay quien está más preocupado en administrar su ventaja que en entrar en premios. El japonésShotaro Kobayashi sabe que no hay nadie en todo el field que le pueda eliminar en una sola mano, y sus casi 2M de puntos le colocan ya como candidato a metas mayores que la simple minicaja de 15.000 $.

Con 1.709.000 puntos, el mexicanoTomás Szwarcberg es el mejor entre los latinos, colocado en tercera posición a rebufo del francés.

También dentro del top 5, también debería estar muy tranquiloDavid Álvarez, al que el seat draw le ha enviado con otros cuatro stacks cercanos al millón a los que poder presionar en la burbuja, si es que pretende atizar.

Ellos dos son los que más puntos tienen entre los dos grupos de jugadores hispanohablantes, compuestos por 39 jugadores llegados de la Vieja Europa y otros 42 jugadores latinoamericanos.

Veamos algunos de los mejor clasificados entre ellos (>475.000, la media está en 395.000).

  • Antonio Galiana 1.368.000
  • David Cabrera 927.000
  • César García 909.000
  • Lautaro Guerra 843.000
  • Liu Xiaozhe 841.000
  • Juanki Vecino 760.000
  • Diego Ponce de León 709.000
  • Ramiro Petrone 682.000
  • Brian Saslavchik 667.000
  • Sebastián Medina 645.000
  • Gustavo Morales 639.000
  • Álvaro Puchol 636.000
  • Miki Vea 608.000
  • Luis Yépez 591.000
  • Martín Alcaide 575.000
  • Javier Etayo 567.000
  • Alejandro Andión 533.000
  • Raul Pino 517.000
  • Damián Salas 480.000

La otra cara del día 3 fueron los brutales coolers y bad beats que se dieron en el torneo y, en particular, durante la retransmisión en abierto de PokerStars, que con esta emisión agotaba su acuerdo con PokerGO -para ver el torneo a partir de ahora, toca pasar por caja-.

Ante una asombrada audiencia,Phil Hellmuth mantuvo la compostura y se fue de la mesa sin soltar ni un bufido después de llevarse un one-outer en el river. Se estaba jugando el torneo en un flip, AK contra QQ, y le tiraron un rey en el turn. Una de las damas que faltaban había sido foldeada y su rival rivereó la que quedaba.

Más tarde,Doug Polk era el rostro más conocido en una la mesas elegida para reemplazar a la de Hellmuth y le reventaron ases con reyes.

Para culminar,Michael Mizrachi esquivó la eliminación, pero su casi millón de puntos acabó siendo un shortstack después de jugarse un bote de 160bb con reyes contra ases.

Y fuera del alcance de la televisión, AGreg Raymer le enseñaron la puerta de la calle después de acabar all-in con reyes contra reyes. Le mandaron cuatro picas seguidas, una tras otra, para estropearle el torneo.

De los que se salvaron de estas macabras manos, destacan estos stacks:

  • Viktor Blom 986.000
  • Ike Haxton 717.000
  • Jason Mercier (687.000
  • Brian Hastings 686.000
  • Mike Matusow 612.000
  • Chris Hunichen 544.000
  • Stephen Chidwick 395.000
  • Liv Boeree 320.000
  • Darren Elias 253.000

Todos estos jugadores estarán de vuelta, con los premios en mente, para disputar el día 4. Si quieres saber cuánto está en juego, accede al enlace donde analizamos todas las cifras del Main Event de 2025.

Últimas noticias

Hazte miembro
de ZerosPoker

Hazte miembro de ZerosPoker

Comentarios

0 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero