Will Kassouf secuestra la atención del Main Event por encima de los posibles finalistas

Hoy deberíamos haber abierto las publicaciones de Zero Noticias con la expectación que causa la posibilidad de que Leo Margets sea la primera mujer en acceder a una mesa final del Main Event de las WSOP en Las Vegas en los últimos 30 años. O que le acompañen cualquiera de los otros tres latinos –Lautaro Guerra, Diego Ponce y Tomas Szwarcberg -incluidos entre los 24 aspirantes que quedan vivos en el torneo.
Sin embargo, el primer vídeo que ha abandonado la sala de edición trata únicamente de Will Kassouf, un jugador que ha quedado eliminado en el puesto 38º.
Todo, porque el pulso que siempre pretende echar Kassouf con sus rivales y con la dirección del torneo, con el único interés de rascar algún salto de premios más, fue demasiado lejos.
Los antecedentes no hay que buscarlos ayer, donde los jugadores que compartían mesa con Kassouf le pidieron tiempo más de 15 veces, después de que el británico se pasara sin actuar casi diez minutos con la segunda mejor mano posible o lo mismo, para responder a un 3bet después de dejarse una sola ficha detrás.
Los antecedentes hay que buscarlos en 2016, donde secuencias similares llevaron al director del festival Jack Effel a largas discusiones con Kassouf. El recuerdo de aquel año estaba presente en la actitud de Effel durante esta edición, cuando fue llamado para discutir una severa penalización que obligaba a Kassouf a actuar en menos de 10 segundos en cada calle, aderezada por una ronda de sanción por insultar a un rival.
La situación se hizo insostenible por la perseverancia de Kassouf en su reprobable comportamiento, en la presión de otros jugadores, y en la falta de intención de Effel en desescalar el asunto. El resultado, otra órbita de penalización y, una vez eliminado del torneo, eliminación aderezada con más insultos y amenazas por parte de Kassouf hacia sus rivales, la expulsión del festival, una escolta de seguridad hasta el cajero, y luego hasta la puerta, y la prohibición de jugar en los pocos eventos que quedan de esta edición.
Por suerte, ya no habrá más distracciones que impidan darle todo el protagonismo a estos jugadores, a los que le queda seguir batallando durante la próxima madrugada hasta que solo queden los nueve finalistas.
Kenny Hallaert – 63.600.000
Braxton Dunaway – 51.100.000
Muhamet Perati – 50.100.000
Adam Hendrix – 39.500.000
Luka Bojovic – 33.900.000
Richard Freitas – 32.500.000
Joey Padron – 29.900.000
Daniel Iachan – 28.100.000
Ruben Correia – 26.700.000
Daehyung Lee – 25.600.000
Stefan Nemetz – 23.200.000
Tony Gregg – 22.500.000
Maksim Pisarenko – 18.900.000
Lautaro Guerra – 18.000.000
Leo Margets – 17.800.000
Joseph Ozimok – 15.100.000
Diego Ponce – 14.900.000
Jarod Minghini – 14.200.000
Michael Mizrachi – 11.400.000
Sergio Veloso – 11.200.000
Sebastian Schulze – 11.000.000
Chris Dombrowski – 11.000.000
John Wasnock – 9.500.000
Tomas Szwarcberg – 5.400.000
Las bajas más sonadas de la sesión fueron las del tricampeón del WPT Eric Afriat, que dejo desangrar el segundo mayor stack de inicio, y la de Greg Merson, el último excampeón del Main Event en el torneo, eliminado por Lautaro Guerra.
La mesa final de este año puede contener a un multicampeón del Poker Players Championship como Michael Mizrachi; a un finalista del PCA, campeón del WPT y del High Roller for One Drop como Tony Gregg; o a un campeón del H.O.R.S.E. Championship como Maksim Pisarenko.
No serían malos rivales para nuestros jugadores. Y aún quedarían dos puestos por repartir entre el resto. ¿Firmamos?
0 comentarios
Ordenar por