Xuan Liu le pone el toque femenino a Las Triton Series, 200 torneos después

Era el momento que todos esperaban, después de la primera vez que se presentaban dos mujeres en la mesa final de un torneo de las Triton Series.
Ya que Kristen Foxen y Xuan Liu nos habían regalado un titular, al ser la primera vez que coincidían dos mujeres en la final de un evento de las Triton, que menos que ponernos de su parte y cruzar los dedos para que una de ellas se alzara con el triunfo.
El momento de la verdad llegó en un igualadísimo heads-up entre Xuan Liu y Daniel Dvoress. La resolución se estaba demorando mucho, porque Liu iba erosionando la ventaja inicial de su compatriota mano a mano, sin grandes encontronazos.
En el punto en el que Liu había casi completado la remontada, la baraja orquestó el choque preflop,
5
5
para Liu y
A
Q
para Dvoress, con más del 90% de los puntos en juego. Tranquilos, también había titular en caso de que Liu perdiera la mano. Su rival se estaba jugando lo que en las Triton se denomina «el tridente«, que es ganar un torneo de NLHE, uno de PLO y uno de Short Deck, y este de NLHE es el que le falta a Dvoress.
El mínimo resto que le quedó a Dvoress se fue en la siguiente mano y Xuan rompió la sequía de más de 200 torneos de las Triton Series sin campeona.
Era una oportunidad tan única que quizá nunca se pueda repetir. Xuan Liu debutaba en el festival, y la única excusa que encontró para hacerlo es su pertenencia al equipo de embajadores del WPT Global, que era el patrocinador de este torneo inaugural. Liu cobrará los 860.000 $ destinados al ganador y no se va a inscribir a ningún torneo más de esta parada. Quizá ni vuelva a unas Triton. El primer doblete femenino puede que todavía esté por construir desde los cimientos.
Puesto | Jugador | Premio |
---|---|---|
1º | Xuan Liu | 860.000 $ |
2º | Daniel Dvoress | 579.000 $ |
3º | David Peters | 398.000 $ |
4º | Kristen Foxen | 325.000 $ |
5º | Tom Fuchs | 259.000 $ |
6º | Mike Watson | 199.000 $ |
7º | Zhang Yu | 144.500 $ |
8º | Paulius Plausinaitis | 105.000 $ |
9º | Theodore McQuilkin | 86.500 $ |
Nacho Barbero, tercero en el Evento #2
En paralelo a la mesa final que ha inscrito por primera vez a una mujer en el palmarés de las Triton Series, se disputó la jornada final de segundo evento del festival, también de 25.000 $.
Raúl Manzanares partía en quinta posición entre los 20 finalistas, y consiguió defender esa posición de privilegio y hacerse con una silla para la FT. Raúl acabó cayendo en séptima posición, y no pudo poner ni un solo un pero a las cartas. Le dieron
Q
J
para defender la ciega y el ante que le tocaba poner y, cosas del póker, se encontró aplastado por la parte altísima del rango de Artur Martirosian, que llevaba
K
K
.

124.000 $ para Raúl, que lograba su segunda caja en el sexto torneo que disputaba en las Triton. Por cierto, aparece como VIP en el Invitational 200k $, al igual que sucedió en Jeju. Allí le veremos pues, con toda seguridad.
Quedaba en la mesa otro latino, Nacho Barbero, que se situó en buena posición para pelear por el heads-up eliminando al experto en cash Barak Wisbrod en quinta posición, con un flip. Aun así, su stack no llegaba a las 20bb, y necesitaba las fichas de Jesse Lonis para acercarse de verdad a Alex Foxen y Artur Martirosian.

No fue así, Foxen cazó a su compatriota, pero los bigstacks casi le regalan la plaza en el cara a cara a Nacho liándose con una 6bet preflop. Foxen estaba dispuesto a jugárselo todo con AK, pero Martirosian estaba faroleando A9. El ruso se rindió y dejó que el americano le ganara un flip a Barbero, eliminado en tercera posición, antes de continuar sus conversaciones con Foxen. A pesar de un par de dobladas iniciales para ponerle todo el picante a la partida, Martirosian terminó siendo derrotado en el HU por Alex Foxen, que ya es tricampeón de este circuito.
Puesto | Jugador | Premio |
---|---|---|
1º | Alex Foxen | 755.000 $ |
2º | Artur Martirosian | 512.000 $ |
3º | Nacho Barbero | 341.000 $ |
4º | Jesse Lonis | 280.000 |
5º | Barak Wisbrod | 224.000 $ |
6º | Michael Soyza | 174.000 $ |
7º | Raúl Manzanares | 129.000 $ |
8º | Webster Lim | 94.000 $ |
9º | Tom Heung | 75.000 $ |
Amadi, líder en el Evento #3
Empieza a subir gradualmente el precio del póker en Montenegro. Los 147 registros del Evento #3 han salido ya a 30.000 $ por cabeza.
La similitud de todos los fields indica que los jugadores están siendo los mismos para todos los torneos. A falta de que aparezca Sergio Aido, apuntado para el Invitational, los participantes latinos siguen siendo Raúl Manzanares, Roberto Pérez, Adrián Mateos y Nacho Barbero.
Manzanares se tomó la tarde libre después de terminar su mesa final y Roberto ha vuelto a caer eliminado antes de la burbuja, pero tanto Nacho como Adrián están entre los 22 supervivientes del día, ya en premios.
Barbero revolotea un poco por debajo de la media, pero el número uno español va a tener todos los focos de la retransmisión en directo encima, pues manda sobre todo el grupo con 51 ciegas a su cargo.
Su ventaja es mínima sobre Tobías Schwecht, pero los grandes nombres están un poco más alejados. Ninguno de sus perseguidores es muy conocido hasta a quinta plaza de Alex Kulev, pero a partir de ahí hay un montón de superestrellas del póker, incluido el más famoso de todos, Phil Ivey.
Queremos a Ivey en la TV table con Adri, y que el primer premio millonario de las Triton Series Montenegro se lo quede un latino. ¡Suerte!
0 comentarios
Ordenar por