Mis vídeos | Curso absoluto de juego postflop

Dark Mode

Juego con proyectos - El Xcall, Xfold y Xpush flop en SPR bajos.

Qué tamaños de apuesta queremos utilizar para hacer un Xraise en el flop

Contenido no disponible

No tienes acceso a este contenido, puedes desbloquearlo desde el siguiente enlace

Suscríbete por 50€/Mes

75 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero
  1. 
				Avatar usuario

    MollyBloom Hace 2 años

    Muy buen vídeo, estaba jugando puro XRaise con valor y algunos draw de color al As y poco más. Con este contenido tengo muchas ideas para implementar en mi juego.


    Un espectáculo Zeros, la calidad de tu estrategia es increíble!

    Ver 2 respuestas
  2. c

    cristian_89 Hace 2 años

    Zeros éste contenido está muy top! Me ayuda mucho a tener más confianza en mi juego y corregir errores. Juego nl50 en stars y venía con un wwsf de 46 y en las últimas 20 k de manos veo que está en 49 (cada vez más cerca de mi objetivo). Muchas gracias!!

  3. i

    itaba Hace 2 años

    Al minuto 2:05 comentas que podemos hacer check raise con K4o con el 4 de corazones, no entendí porque de corazones o el concepto subyacente. ¿Te refieres a que lo hacemos con backdoor de color al tener el rey de espadas y el cuatro de otro color? Y cuando llegásemos a hacer este movimiento imagino que en ocasiones vamos a quedar all in cuando salga la tercera espada en turn/river con el puro blocker de color que frecuencia considerarías adecuada?

    Ver 2 respuestas de ZerosPoker y otros
  4. d

    dasainv Hace 2 años

    que buen contenido me ayudo muchísimo a entender el juego

  5. R

    ROYOPOKERAS Hace 5 meses

    Masterclass


  6. S

    Senziyo Hace 11 meses

    Excelente video, gracias zeros

  7. d

    danycontino Hace 11 meses

    me encanto lo de tratar de sacarle todo el máximo al rival . gracias zero ......saludos desde NY un cubanito

  8. M

    Miquel Martorell Amengual Hace 12 meses

    De locos. 88 min de oro puro. Si te cuestionas si son 44, pues míratelo 2 veces amig@. THX Elías

  9. J

    JoseGMG Hace 1 año

    Sin comentarios, increíble este curso y eso que estoy empezándolo,

  10. t

    taila Hace 1 año

    min 33.44 zeros se convierte en L y se sienta como el xD

  11. 
				Avatar usuario

    alexalonsorodriguez Hace 2 años

    el que le dio dislike a este video esta un poquito perdido me parece a mi. es un material de calidad excelsa

  12. R

    Reks Hace 2 años

    28:55 En estas situaciones qué rango tienes de valor en turn haciendo check? Porque si cada vez que checkeamos tenemos un give up de este estilo el rival nos hace 1/3 e imprime no?

    Ver respuesta de ZerosPoker
  13. g

    guillermo Hace 2 años

    me encanto muy buen video demasiado bueno , espero con ansias los futuros videos

  14. G

    Gaor47 Hace 2 años

    Me encanta este video, los ejemplos y las explicaciones son super claras!

  15. N

    NandoCharrua Hace 3 meses

    Hola que tal, consulta sobre la mano del minuto 19:00, en el caso de que te pagase, que sizing elegirias para la bet en el turn si cae el trebol?

    En el caso de que te volviera a pagar y el river fuera un ladrillo, es rentable jugarse para seguir representando o abandonamos la mano? saludos.

    Ver respuesta de Profesor
  16. D

    DealWithMario Hace 4 meses

    Que tal Elias buenas tardes, queria saber exactamente si es posible, en cuales turns seguirias haciendo barrel en caso que tu rival pague el flop? En el K5 de picas del minuto 25

    Ver respuesta de Profesor
  17. 
				Avatar usuario

    samuelnamicela Hace 6 meses

    Buenas tarde, una pregunta, en boards xAx, también podemos farolear en esos?

    Ver respuesta de Profesor
  18. 
				Avatar usuario

    samuelnamicela Hace 6 meses

    Buenos días, En el minuto 15:54, ¿Qué pasaría si en el turn cállese un A de picas por ejemplo, ¿Cómo queremos jugar allí? ¿Hacemos check,-call, o una apuesta de 30%)

    Ver respuesta de Profesor
  19. 
				Avatar usuario

    samuelnamicela Hace 6 meses

    Buenas noches, Una pregunta en el minuto 2:35 , cuando Zeros dice que cuando no se completa el color o la escalera en el turn los más habitual es que seamos flexibles con nuestro tamaño de apuesta, Que quiere decir con eso? Y que pasaría si Zeros completase la escalera o el color en el turn, haría overbet de todas maneras?

    Ver respuesta de Profesor
  20. b

    barfe Hace 6 meses

    Hola buenas! Me surge alguna duda sobre el tamaño de Bet en el Turn cuando se vuelve 3straight. Si queremos apostar despolarizado con manos como dobles o sets, en conjunto de que faroles apostamos fuerte cuando tengamos escalera y que faroles apostamos pequeño para equilibrar? Por ejemplo, en la última mano, si tenemos 56 de corazones o un set, entiendo que podríamos apostar pequeño en el Turn, ¿en conjunto de que faroles apostamos a 30% o 75%/Overbet o en ese spot? Gracias!!

    Ver respuesta de Profesor
  21. c

    carlos243 Hace 7 meses

    38:13. Hola, esta mano la corri con PIO y es justamente al contrario, cuando la Qc llega al turn hacemos mas apuesta pequeña que con cualquier otra Q. Por otro lado PIO hace X una cantidad importante de las veces, incluso haciendo noddleloocking al rango del rival de acuerdo a como Zeros lo dice (check con lo que le ganamos y apostando a lo que perdemos). Me encanta tu contenido y no soy para nada un experto, pero esto me causo curiosdiad.

  22. y

    yarhort Hace 8 meses

    Hola Elías tengo una duda que me puede ayudar bastante para estructurar mas sencillo mi juego, en la mano del min 37 del XR con KTs, las adaptaciones que haremos a turns 3-straight, doblados o que completen color; me parece que son muy similares a los videos en los que explicas esta misma situación, en los que jugamos con iniciativa sin posición en turn 3straight, ya que aquí, al hacer XR, lo que hacemos es recuperar iniciativa y al igual estamos OOP, entonces querremos actuar de igual manera a cuando lo hacíamos en esas situaciones o hay algún cambio significativo (obviando las diferentes adaptaciones referentes a los rangos de cada posición) ? Gracias de antemano. Un saludo.

    Ver respuesta de Profesor
  23. P

    Pallomari Hace 8 meses

    Aún me pregunto que subnormal le daría dislike a un video de semejante calidad y valor. Debe estar tonto o enojado con su vida... Saludos desde Argentina Zeros

  24. L

    Lucas_elrey Hace 9 meses

    Hola que tal, me surge una duda con respecto a los Xraise con proyectos de color (incluidos los backdoor). En la mano del minuto 14:00 que Zeros tiene Jc-6c, hace Xraise comentando que no es proyecto a las nuts. Si completáramos el color en turn o river, nos interesaría jugar por la caja? Al estar la Kc en el flop tendríamos el tercer color. Mi duda es si con colores bajos con backdoor straight como Tc-6c o 9c-6c o mismo con Jc-6c como en este ejemplo, nos interesa stackearnos si se completa color en turn o en river (siempre y cuando no sea color a una carta). Saludos.

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
  25. K

    Kalimero1314 Hace 1 año

    Minuto 29:59, si el dos del turn, es de diamantes, te puedes plantear jugar check push con tu flushdraw?

    Ver respuesta de Profesor
  26. N

    Nyefated Hace 1 año

    En el minuto 41 comentas que si cayera una Q de tréboles deberíamos checkear todo el rango pero no entiendo por qué no podemos hacer 1/3 como en otras manos. No perdemos entonces valor de las veces que hacemos check/raise con proyectos de color en el flop y pinchamos?

    Ver respuesta de ZerosPoker
  27. r

    rango Hace 1 año

    En el River del minuto 24, cuando se completa color, si tenemos color al As, ¿tambien apostaríamos 1/3 del pozo? Gracias.

    Ver respuesta de Profesor
  28. I

    IlCodino Hace 2 años

    Perdona tengo tambien una duda muy similar para la primera mano con board no 3 straight bajos como el 832, una OPEN ENDED CON PICA ENTIENDO QUE TAMBIEN ENTRA EN EL RANGO DE X-R (ejemplo 45 con una pica)? SI SOLO TUVIESE OPEN ENDED SIN PICA LO HARIAMOS TAMBIEN?

    Ver respuesta
  29. I

    IlCodino Hace 2 años

    Buenos dias Zeros, en los boards pareados bajos con el 553, las open endeds sin BDF se deberian farolear tambien? Entiendo que como dices en el turn A rainbow si continuamos con esas manos pero el flop se check raisean todas o solo OE BDF? MUCHAS GRACIAS Y ENHORABUENA POR EL CURSO.

    Ver respuesta de Profesor
  30. j

    jald Hace 2 años

    Minuto 24 comentas que si el river completa el color apostamos pequeño todo el rango. ¿Cómo jugamos si el turn completa el color cuando tenemos straight flopeado? ¿bet pequeño bet pequeño?

    Ver respuesta de ZerosPoker
  31. 3

    3beted Hace 2 años

    Hola! una duda, cuando tenemos GS+backdoor de color, también son buenas manos para check/call,

    ¿Que factores puedo usar pasar saber si check/raisear o check/call? ¿Valor de showdown es un factor? ¿Posición del rival? el tipo de flop? o también sirve usar algún randomizador?

    Ver respuesta de ZerosPoker
  32. D

    David Hace 2 años

    porque no puedo tomar screen la pantalla siempre estudio tomando un millon de notas pero =( ahora la pantalla me sale negra saludos zeros

  33. 
				Avatar usuario

    Dunno Hace 2 años

    Elías una pregunta cortita: en la mano que analizas en el minuto 35:07 ¿qué pasa en el river cuando no completamos nuestro combo draw? ¿Checkfoldeamos siempre porque bloqueamos todo o hay alguna posibilidad de que entre algún all in de farol como por ejemplo un river K de corazón o trebol?

    Ver respuesta de ZerosPoker
  34. 
				Avatar usuario

    Guille81 Hace 2 años

    Hola crack! mano minuto 10 board 876ss comentas que nuestro valor es algo como top set o mejor

    pero no dices nada sobre que manos serian buenas tener de farol ( ya se sale en próximos videos jaja)

    pero bueno por si no sale!

    A2-A5s? KsTx? esta mano se me ocurrió para tener faroles en un turn pica

    lo que pasa es que hay muchas cartas difíciles de jugar y el hecho de que el rival ya me apueste en un flop así

    pienso que su rango ya debería ser medianamente fuerte no?

    Cuales sugieres entonces?

    Saludos!

    Ver respuesta de ZerosPoker
  35. T

    Thunder Hace 2 años

    Excelente Zeros!! pero entré a ve este video con la esperanza de encontrar las situaciones en donde check-raiseamos en el flop una botom pair o una 2da pareja; estoy casi seguro que el pio solver recomienda ese tipo de movimientos con algunas de ellas, pero lo que me interesaba aprender es como continuar con ellas en el turn, luego de que nuestro oponente nos pague el x-Raise en el flop. ¿Es posible que expliques más adelante este tipo de movimientos en el flop con esas manos o simplemente no las recomiendas?

    Ver 2 respuestas de ZerosPoker y otros
  36. 
				Avatar usuario

    BL00dB4Th Hace 2 años

    Excelente vídeo. Podrá haber otros igual de buenos por el mundo, pero dudo que los haya mejores. Magistralmente explicado un spot en la que la mayoría fallamos y que tras interiorizar los conceptos puedes resumir en 5 frases de apuntes que te van a servir para siempre. Pura masterclass.

  37. 
				Avatar usuario

    AnthonyAA98 Hace 2 años

    Muy buen video, pero me gustaria ver en que rivers queremos pushear y que manos queremos rendir ya que si esta secuencia la jugamos bien pero en el river estampamos... no vale practicamente de nada. gracias!! jeje

    Ver respuesta de ZerosPoker
  38. 
				Avatar usuario

    Dunno Hace 2 años

    La explicación que comienza a dar en el minuto 17:02 es ultra interesante!. En el spot de defensa de ciegas, y en el spot openraiseado por nosotros y juego OOP podemos estructurar similarmente nuestro rango de check-raise. Tomando apuntes!

  39. 
				Avatar usuario

    0utsider_ Hace 2 años

    Hola Zeros primero de todo agradecer tus aportaciones.

    Mi pregunta es en relación a la mano del minuto 29, el 56 de diamantes.

    Que hariamos en un turn A que no fuese de diamantes? Tendria sentido seguir aparentando mucha fuerza en ese turn y presionarle a foldear un As? Seria la carta perfecta que querriamos que aparezca en caso de tener 22 o 44... o nos dejamos de lios y seguimos la estrategia de x/f?


    Por otro lado, te importaria comentar brevemente como se jugaria correctamente un turn A de diamantes?


    Ver respuesta de ZerosPoker
  40. n

    nakesnakes Hace 2 años

    Me surge una duda, comentas que una gutshot en flop la dejarías en XCall, pero en el curso de proyectos, esas si no tienen valor de showdown las tiras directamente. Es porque el board es defensivo?

    Ver 2 respuestas de ZerosPoker y otros
  41. M

    Miguel Ángel Hace 2 años

    Buenas Zeros una duda, las veces que hagamos doble barrel tras Xraise en el flop, como la del K4s del min 00:29 o el KTs del min 35:07, y no hiteamos nada ni en turn ni river, ¿siempre vamos a querer hacer x fold y rendir? Si es así, ¿no estaríamos desbalanceados a valor en ese 3º barrel? y de ''acabar'' el farol all in en river ¿con que manos lo haríamos? supongo que con manos que bloqueen manos de call, call, fold del rival, osea que con FDs supongo que no, ¿quizá con las open endeds sin FD? En muchas ocasionas soy consciente de que da igual no estar balanceado en river, pero en los torneos más caros que juego, si que pienso que algunos rivales pueden ser conscientes de eso y castigar esa desproporción a valor que tendríamos en river haciendo bastantes hero folds.

    Un saludo Zeros, me encanta el contenido!

    Ver 4 respuestas de ZerosPoker y otros
  42. g

    galarzinha Hace 2 años

    Excelente vídeo!

  43. E

    Expandir Hace 1 año

    La mano del minuto 11, si no ando equivocado, es una "double gutter", no una open ended.

¿Cómo calificarias este curso?