Poker masterclass #02 - Juego sin iniciativa y con posición
Poker masterclass #04 – Juego con iniciativa y sin posición
Contenido no disponible
No tienes acceso a este contenido, puedes desbloquearlo desde el siguiente enlace
Suscríbete por 50€/MesPoker masterclass #03 - Juego con iniciativa y con posición

ZerosPoker
Professional Poker Player
-
m
mottasc677 Hace 2 años
eres un hijodeputa!! que clase de masterclass (todas) eres un puto genio!! demasiado increibles esas clases y todo!!! resultados garantizados de una!! thank you zeros I LOVE U .. gracias por tanto
-
F
Ferx1989 Hace 2 años
Acabo de iniciar la suscripción y sigo sosteniendo lo mismo sos un crack de la hostia, además de ser educativo tiene la pisca de ser divertido estudiar contigo gracias por darme el ánimo de iniciarme en esta aventura póker, sigue así Elías éxitos!!!
-
-
K
Kingslime Hace 4 días
Eres alto genio Elías, tu manera de explicar las situaciones tan sencilla y cercana, hace todo más fácil.. Enhorabuena y gracias por tu aportación a la enseñanza del poker genio!!!
-
J
JasonVorjis Hace 4 semanas
solo con el contenido gratuito he ganado varios torneos de microlimites, y he quedado en buena posicion en torneos un poco mas caros , por eso me he decidido a suscribirme, porque si lo que das gratis tiene ese valor me muero por ver el resto
-
IronGhost.10 Hace 7 meses
Tremendo material Zeros!! La Suscripción vale cada puto euro :D jaja Slds!!
-
M
-
O
-
Y
-
chanita Hace 2 años
Hola Zeros, en situaciones que hacemos una probe bet en turn, el rival nos paga, y el river es un As, teniendo en cuenta que el rival nos puede haber flotado con un As High, entonces se puede considerar un error muy caro seguir faroleando en el river?
-
ZerosPoker Hace 2 años
No necesariamente, depende de que tenga otros grupos de manos que hayan podido pagar turn también, que puedan foldear en el river.
Ningún rival te va a pagar en el turn "solamente" con AS highs. Puede haber terceras parejas, o proyectos que se abren en el turn a faroles que checkearon en el flop, o cosas de ese estilo.
Un saludo!
-
-
waner Hace 2 años
Que recomendais en caso de donk del rival en flop?
-
ZerosPoker Hace 2 años
Se habla de ese movimiento en la masterclass 01 y 02, es muy poco habitual porque solo los recreacionales hacen ese movimiento. No es un movimiento que represente mucha fuerza en general pero según el board puede que queramos adaptarnos de una u otra forma. Se puede pagar con cualquier mano con potencial, foldearía la basura, resubiría las manos decentes o fuertes en conjunto de algunos faroles con potencial (backdoors) y cosas del estilo. Imposible darte una respuesta menos general a una pregunta tan abierta y simple, te recomiendo el curso de escalando niveles con Zeros porque pueden suceder este tipo de donks en esos videos y para diferentes situaciones iré haciendo diferentes explicaciones también.
-
-
Hombre Tuca Hace 2 meses
Como me hiciste cagar de risa con lo de robarle el dinero de la manera mas hijueputa al bobo del doble check jajaja
-
CCenea Hace 3 meses
Buenos días, la verdad que me encanta el curso pero me ha surgido una duda en el minuto 23, Zeros habla de que es muy mala idea farolear el river As cuando hemos apostado el turn después de dos checks del rival (flop y turn). Pero mi duda es si no entraría en nuestro rango un montón de faroles As high de apuesta en el turn y por ello ser lógico volver a apostar en el river. Un saludo!!
-
N
Nogales Hace 3 meses
Buenas ccenea
Los Ax no suelen ser parte de nuestro rango de farol en el turn, ya que a veces ganan al check/check en river, es decir, tiene ligero valor de showdown, por lo que preferimos elegir otras manos para farolear. Como no tenemos Ax haciendo bet en el turn de farol, cuando cae el A, es una carta que realmente no nos beneficia.
Si hacemos check en el turn entonces nuestro bet en el river es más creíble, ya la mayoría de los Ax los chequeamos.
Espero haberte ayudado. Un saludo!
-
-
Astaril Hace 3 meses
en la secuencia check/check bet/call (con manos medias) y el rival apuesta nuevamente en river:
- con carta ladrillo: nuestro call es spot marginal y depende del rival?
- con carta que completa proyectos: deberemos hacer call si los bloqueamos y tambien es spot marginal o rentable?
-
N
Nogales Hace 3 meses
Buenas astaril
No puedo darte una respuesta general que valga para todas las situaciones. Hay que tener en cuenta ciertas variables que pueden hacernos tomar una decisión u otra.
Lo mejor es que sigas viendo contenido, la mayoría de dudas te serán resueltass, pero si te queda alguna duda en una mano en concreto, me la comentas y estaré encantado de ayudarte.
Un saludo!
-
-
M
Mariin007 Hace 4 meses
Hola Zeros, gracias por tus videos!
minuto 10:10 aprox, dices que si el rival nos paga el flop y llegamos al turn, si este sale un As podemos permitirnos farolear con cualquier mano como un 5-2 o 10-6 que no tienen otra intencion que no sea el farol, pero en cambio si tenemos parejas medias, no seria rentable ya que parejas medias bajas harian fold pero medias altas harian call…
Porque no se puede farolear igualmente si la intencion nuestra es que el rival se retire del bote? En el caso de que hiciera call a tu farol no seria mas seguro tener materializada una mano como 8-8 que no tener nada de nada?
saludos
-
M
Mariin007 Hace 4 meses
en este caso el rival tomaria la misma decision , independientemente de que farolees con un 5-2 que consideras “rentable” que lo hagas con un 8-8 “no rentable” es decir haria call o fold bajo el mismo criterio
-
N
Nogales Hace 4 meses
Buenas mariin
Si apostamos todas las manos llegados al turn, tendríamos demasiada proporción de manos medias en comparación con las manos fuertes, un rival que se de cuenta de esto puedo hacernos mucho raise en turn haciendo sufrir mucho a nuestro rango medio, nos estaría explotando.
Las manos medias las dejamos al check, ya que a veces ganamos en el river a check/check y también sirven para poder pagar en algunos river.
Un saludo!
-
-
Par De Asesinos Hace 8 meses
Zeros tengo una duda cuando decides farolear con el A en el turn y te pagan. Aun asi decides apostar en el river con posicion a um 75%, existe la posibilidad que el rival tenga ese A, si paga en el turn con el A no es mejor hacer check en el river tambien.
-
N
Nogales Hace 8 meses
Buenas!
¿Puedes indicarme el minuto exacto de la mano?
Muchas gracias :)
-
-
J
JonStrekozova Hace 9 meses
Hola, tengo una duda respecto al visualizador preflop. Resulta que al poner el puntero del Mouse sale una R en algunas ocasiones, y a veces es de un color y a veces es de otro. Pero no entiendo qué significa es R.
-
N
Nogales Hace 9 meses
Buenas Jonstrekozova
El visualizador lleva incorporado un randomizador. Un sistema que genera números aleatorios. Así si por ejemplo en una situación debes hacer call un 30% y un 3bet un 70%, el propio visualizador te dice lo que tienes que hacer.
Cuando aparece esa R, te aparece del color del que debes hacer la acción.
Un saludo
-
-
NikoBrinon Hace 10 meses
En el minuto 15 Zeros habla de que si el river completa color (y supongo que tambien escaleras), ya no queremos hacer una tercera apuesta con top pairs o dobles parejas. Mi pregunta es que si en este caso el rival hace una apuesta antes que nos llegue el último turno, deberíamos jugar call con top pairs o dobles parejas, o debemos foldear si el river completa colores o escaleras. Gracias.
-
N
Nogales Hace 10 meses
Buenas Niko
Estás hablando de si el rival hace donk bet, es algo poco frecuente, aunque en niveles bajos si se puede ver más.
Piensa que si el rival nos hace donkbet cuando completa el color, cuando hace check significa que no lo tiene, por lo que deja un punto muy débil en su estrategia que nosotros podemos aprovechar metiendo mucha presión.
Dicho esto, es poco habitual que te lo encuentres, pero si lo ves, te recomiendo que tomes nota del jugador si es posible ver su mano. Las TP puedes foldearlas si se completan escalera y color, pero cuidado que no te puedo dar un consejo general, todo depende de muchas variables. Sigue viendo contenido que encontrarás mucha variedad de estas manos y Zeros explica perfectamente como abordar esas situaciones.
Un saludo
-
-
NikoBrinon Hace 10 meses
Hola, en el minuto 11, lo que quiere decir Zeros es que si nosotros tenemos segundas parejas no queremos apostar ya que si el rival tiene terceras parejas puede foldear, y la razón es que queremos que siga en juego para poder sacarle más dinero en el river, sería algo así? Gracias.
-
N
Nogales Hace 10 meses
Buenas Niko
Sí, sería como dices, puntializar que cuando nosotros hacemos check en turn con las segundas parejas, en el rango del rival quedan los faroles que si hubiésemos apostado los hubiésemos sacado del bote. Por lo que esos faroles pueden farolearnos en river y podremos pagar más cómodos si el river es bueno.
Un saludo
-
-
NikoBrinon Hace 11 meses
Hola, por qué sería más rentable apostar en el turn con un gut shot siendo que tenemos 4 cartas posibles para completar, y no es para nada rentable apostar con Ax siendo que tenemos 3 (solo una menos) para hacer parejas de AA. Es por esta pequeña diferencia de 1 carta? O hay más razones que no estoy viendo. Gracias.
P.D. Soy nuevo en la academia, podría enviar un correo a alguna dirección para hacer una pregunta más general sobre la ruta de aprendizaje, me ayudaría un montón sobre una duda que tengo. No es para estar enviando correos, soy bastante autodidacta, pero me gustaría aclarar unas cosas, gracias.
-
N
Nogales Hace 11 meses
Buenas!
Respecto a la mano dime el minuto exacto de tu duda y así entiendo el contexto, para poder darte una respuesta lo más precisa posible.
Manda un mensaje a soporte@zerospoker.com y estrán encantado de ayudarte.
Un saludo!
-
-
NikoBrinon Hace 11 meses
Hola! Acabo de entrar a la escuela hace 10 minutos, queria saber si como suscriptores tenemos la ventaja de que nuestras dudas sean contestadas siemprejQuery360036100213182607876_1668297119977? Gracias.
-
Soporte Luis Hace 11 meses
Hola Niko, sí así es. Déjanos cualquier duda que tengas en la sección de comentarios del vídeo en cuestión y nuestro profesor Nogales o el mismo Zeros responderá a tus dudas tan pronto como sea posible.
-
-
P
Pepe Hace 12 meses
Hola buenas, llevo una semanita estudiando el curso asique imagino que mi duda sera una tonteria pero, en el minuto 10:38 dice que las unicas manos que no queremos apostar en el Turn son 88 99 TT JJ porque estamos "faroleando nuestra mano". ¿Que significa farolear nuestra mano y porque queremos hacer check con ella ?
Gracias crack
-
N
Nogales Hace 12 meses
Buenas Guillermo, bienvenido!
Si apostamos con 88-JJ conseguimos que foldeen manos peores (como 7x) y que nos paguen manos como Ax y Qx.
Por lo que estaríamos faroleando nuestra pareja, ya que no nos paga ninguna mano peor.
Por lo que lo mejor que podemos hacer es check y ganar en el river al check-check o en algunas ocasiones utilizarla para pagar en river, ya que cuando chequeamos en el turn, habilitamos que el rival nos farolee.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
-
P
Pepe Hace 12 meses
@Nogales Hola buenas de nuevo, tengo una duda que no tiene nada que ver con este video. Estoy viendo el video del Bank roll challenge #2 y me gustaria saber donde puedo descargar las tablas preflop, ya que en la descripcion ya no aparecen.Gracias y un saludo!!
-
N
Nogales Hace 12 meses
@Pepe Buenas PepePreflop Vision (que por cierto salieron ayer las nuevas tablas de cash y de torneos actualizadas , echale un vistazo) sustituye a las tablas que Zeros hizo en el pasado.
-
-
C
Comandante_Levels Hace 1 año
Duda: 11:15. ¿Cómo protejo mi rango si siempre que checkeo en Turn A tengo una mano media? ¿No debería checkear algunos ases?
-
N
Nogales Hace 1 año
Buenas Comandante_Levels
Justo en el video se está analizando la rentabilidad de nuestro bet, de forma general con lo que debes quedarte es que es un spot muy rentable cuando el turn es una carta ofensiva que beneficia más a nuestro rango que al del rival y podemos ganar mucho dinero con nuestros faroles.
Y siendo más específico con tu pregunta, si hacer Bet Bet no tenemos que proteger nuestro rango, ya que river podemos checkear (lo normal es que el rival no donkee)
Si hacemos Bet check turn, dependiendo del river tenemos para pagar de forma rentable muchos Qx, algunos 7x, y no está mal dejar algunos Ax bajos al check turn para pagar river.
Pero siempre apostaría con los mejores Ax y por ejemplo A6- puedes dejarlos al check para algunas posibles Overbet del rival en river.
Pero lo dicho, con lo que debes quedarte en este video, es que en turn A tras Cbet, es una situación muy rentable para nuestros faroles.
Un saludo!
-
-
Y
Yerminson92 Hace 2 años
Juego mucho en vivo y la mayoría no tiene el nivel de pensamiento para analizar de esta forma del video las manos, pagan mucho sin importarles nada, cambiaría esta estrategia para apostarle más por valor y no farolear tanto ? O crees q si resulte rentable jugar tal cual ?
-
N
Nogales Hace 1 año
Buenas Yerminson92
Claro, has dado en el clavo, la adaptación cuando te encuentras rivales con ese perfil es reducir nuestro rango, apostar sólo manos por valor.
En resumen, reduces muchísimo los faroles y aumentas las manos por valor, manos medias pueden llegar a tener 3 barrel vs este tipos de perfiles, así que ya sabes, a explotar!
Un saludo
-
-
borrex Hace 2 años
Buenas tardes en el minuto 21 donde explicas el caso de tras un check-check flop y el rival hace check-call en el turn por que no pones su rango de manos en 9-10 o 10J o J9? En ese caso que él tenga gut-shot cómo jugaríamos si sale un 9,10 o J en él river? O supones que en ese caso hará bet y no check-cold en el turn intentando tirarnos de nuestra mano? Gracias y excelentes los videos
-
ZerosPoker Hace 2 años
Porque ese tipo de manos no podrían pagar rentablemente en el turn jugando fuera de posición y deberían hacer fold por parte del rival que está a la defensiva (puedes estudiar esto en los artículos de juego con proyectos que tienes aquí en este mismo curso).
Por otro lado, algunos de esos proyectos saldrían apostando en el turn y no harían check call porque no hicieron check siempre.
Un saludo!
-
-
-
s
sabi Hace 2 años
Buenos dïas.
Tras ver el video ya tomando notas me surge una duda : Si es muy rentable apostar en el flop tras el check del rival, ¿Que no apostaríamos para llegar a la secuencia CHECK - CHECK? Es decir si apostamos todo nuestro rango pequeño en el flop no entiendo como llegaremos algunas veces a la parte explicada a partir del minuto 16:45 (salvo en los boards en los que comentas que no vamos a querer apostar tan a menudo), pero no hay ningún ejemplo de estos boards no?
-
Yoryo Hace 2 años
Por lo general esos checks se van a ser en boards muy coordinados y medio/bajos (3 straight) que impactan mas en el Rango de Defend. Y nuestras overcards o manos en general son muy vulnerables y no van a querer hacer 3 barrels.
Igual alguien mas experto puede aclarartelo mejor.
-
j
jacobo_h93 Hace 2 años
Teneis que estudiaros los 2 el curso de juego avanzado posflop se entra en ese tema en profundidad, pero sí basicamente son los board que ha mencionado yoryo más alguno más como los de muchos proyectos abiertos que tienen baja fold equty@Yoryo -
ZerosPoker Hace 2 años
Efectivamente dependerá del tipo de board y de la situación. Cada ejemplo de las masterclass es un ejemplo de situación que sí va a suceder y que queremos jugar de esa manera. En futuros contenidos se va analizando todo en más detalle.
-
-
P
Pedro Hace 2 años
Lo que dices en el minuto 5:43 está bien? Es decir, querias poner el ejemplo de una mano con middle pair? o con dos cartas por debajo de la middle pair?
53 comentarios
Ordenar por