Poker masterclass #02 - Juego sin iniciativa y con posición
Poker masterclass #04 – Juego con iniciativa y sin posición
Contenido no disponible
No tienes acceso a este contenido, puedes desbloquearlo desde el siguiente enlace
Suscríbete por 40.00€/MesPoker masterclass #03 - Juego con iniciativa y con posición

ZerosPoker
Professional Poker Player
-
m
mottasc677 Hace 1 año
eres un hijodeputa!! que clase de masterclass (todas) eres un puto genio!! demasiado increibles esas clases y todo!!! resultados garantizados de una!! thank you zeros I LOVE U .. gracias por tanto
-
F
Ferx1989 Hace 5 meses
Acabo de iniciar la suscripción y sigo sosteniendo lo mismo sos un crack de la hostia, además de ser educativo tiene la pisca de ser divertido estudiar contigo gracias por darme el ánimo de iniciarme en esta aventura póker, sigue así Elías éxitos!!!
-
Y
-
chanita Hace 1 año
Hola Zeros, en situaciones que hacemos una probe bet en turn, el rival nos paga, y el river es un As, teniendo en cuenta que el rival nos puede haber flotado con un As High, entonces se puede considerar un error muy caro seguir faroleando en el river?
-
ZerosPoker Hace 1 año
No necesariamente, depende de que tenga otros grupos de manos que hayan podido pagar turn también, que puedan foldear en el river.
Ningún rival te va a pagar en el turn "solamente" con AS highs. Puede haber terceras parejas, o proyectos que se abren en el turn a faroles que checkearon en el flop, o cosas de ese estilo.
Un saludo!
-
-
waner Hace 1 año
Que recomendais en caso de donk del rival en flop?
-
ZerosPoker Hace 1 año
Se habla de ese movimiento en la masterclass 01 y 02, es muy poco habitual porque solo los recreacionales hacen ese movimiento. No es un movimiento que represente mucha fuerza en general pero según el board puede que queramos adaptarnos de una u otra forma. Se puede pagar con cualquier mano con potencial, foldearía la basura, resubiría las manos decentes o fuertes en conjunto de algunos faroles con potencial (backdoors) y cosas del estilo. Imposible darte una respuesta menos general a una pregunta tan abierta y simple, te recomiendo el curso de escalando niveles con Zeros porque pueden suceder este tipo de donks en esos videos y para diferentes situaciones iré haciendo diferentes explicaciones también.
-
-
C
Comandante_Levels Hace 4 meses
Duda: 11:15. ¿Cómo protejo mi rango si siempre que checkeo en Turn A tengo una mano media? ¿No debería checkear algunos ases?
-
N
Nogales Hace 2 meses
Buenas Comandante_Levels
Justo en el video se está analizando la rentabilidad de nuestro bet, de forma general con lo que debes quedarte es que es un spot muy rentable cuando el turn es una carta ofensiva que beneficia más a nuestro rango que al del rival y podemos ganar mucho dinero con nuestros faroles.
Y siendo más específico con tu pregunta, si hacer Bet Bet no tenemos que proteger nuestro rango, ya que river podemos checkear (lo normal es que el rival no donkee)
Si hacemos Bet check turn, dependiendo del river tenemos para pagar de forma rentable muchos Qx, algunos 7x, y no está mal dejar algunos Ax bajos al check turn para pagar river.
Pero siempre apostaría con los mejores Ax y por ejemplo A6- puedes dejarlos al check para algunas posibles Overbet del rival en river.
Pero lo dicho, con lo que debes quedarte en este video, es que en turn A tras Cbet, es una situación muy rentable para nuestros faroles.
Un saludo!
-
-
Y
Yerminson92 Hace 7 meses
Juego mucho en vivo y la mayoría no tiene el nivel de pensamiento para analizar de esta forma del video las manos, pagan mucho sin importarles nada, cambiaría esta estrategia para apostarle más por valor y no farolear tanto ? O crees q si resulte rentable jugar tal cual ?
-
N
Nogales Hace 2 meses
Buenas Yerminson92
Claro, has dado en el clavo, la adaptación cuando te encuentras rivales con ese perfil es reducir nuestro rango, apostar sólo manos por valor.
En resumen, reduces muchísimo los faroles y aumentas las manos por valor, manos medias pueden llegar a tener 3 barrel vs este tipos de perfiles, así que ya sabes, a explotar!
Un saludo
-
-
borrex Hace 1 año
Buenas tardes en el minuto 21 donde explicas el caso de tras un check-check flop y el rival hace check-call en el turn por que no pones su rango de manos en 9-10 o 10J o J9? En ese caso que él tenga gut-shot cómo jugaríamos si sale un 9,10 o J en él river? O supones que en ese caso hará bet y no check-cold en el turn intentando tirarnos de nuestra mano? Gracias y excelentes los videos
-
ZerosPoker Hace 1 año
Porque ese tipo de manos no podrían pagar rentablemente en el turn jugando fuera de posición y deberían hacer fold por parte del rival que está a la defensiva (puedes estudiar esto en los artículos de juego con proyectos que tienes aquí en este mismo curso).
Por otro lado, algunos de esos proyectos saldrían apostando en el turn y no harían check call porque no hicieron check siempre.
Un saludo!
-
-
-
s
sabi Hace 1 año
Buenos dïas.
Tras ver el video ya tomando notas me surge una duda : Si es muy rentable apostar en el flop tras el check del rival, ¿Que no apostaríamos para llegar a la secuencia CHECK - CHECK? Es decir si apostamos todo nuestro rango pequeño en el flop no entiendo como llegaremos algunas veces a la parte explicada a partir del minuto 16:45 (salvo en los boards en los que comentas que no vamos a querer apostar tan a menudo), pero no hay ningún ejemplo de estos boards no?
-
Yoryo Hace 1 año
Por lo general esos checks se van a ser en boards muy coordinados y medio/bajos (3 straight) que impactan mas en el Rango de Defend. Y nuestras overcards o manos en general son muy vulnerables y no van a querer hacer 3 barrels.
Igual alguien mas experto puede aclarartelo mejor.
-
j
jacobo_h93 Hace 1 año
Teneis que estudiaros los 2 el curso de juego avanzado posflop se entra en ese tema en profundidad, pero sí basicamente son los board que ha mencionado yoryo más alguno más como los de muchos proyectos abiertos que tienen baja fold equty@Yoryo -
ZerosPoker Hace 1 año
Efectivamente dependerá del tipo de board y de la situación. Cada ejemplo de las masterclass es un ejemplo de situación que sí va a suceder y que queremos jugar de esa manera. En futuros contenidos se va analizando todo en más detalle.
-
-
P
Pedro Hace 1 año
Lo que dices en el minuto 5:43 está bien? Es decir, querias poner el ejemplo de una mano con middle pair? o con dos cartas por debajo de la middle pair?
23 comentarios
Ordenar por