Debes confirmar que eres mayor de edad

Cerrar Menú

Dark Mode

ZerosPoker - No disponible

Hazte miembro
Esmeralda
para
acceder
a este
contenido

Hacerme Esmeralda

Índice del curso

4.

Call 4Bet Pots – Juego OOP sin iniciativa

6.

Call 3Bet Pots – Juego OOP sin iniciativa

6 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero
  1. Comentario fijado por Nogales

    Nogales Hace 09/02/2025

    En este vídeo, el profesor ChusHansen utiliza el programa GTO Wizard.


    Si quieres utilizar este programa, tienes un 10% de descuento registrándote desde este enlace: https://gtowizard.com/p/zerospoker

    Leer más

  2. Bookerbecerra Hace 08/05/2025

    Buenas. Estoy intentando comprender un poco mejor la estrategia de push que se habló en los video anteriores. En la mano del minuto 12:25 con AKo entiendo que al ser un SPR de casi 2 es por eso que no vamos all in con manos como esta y nuestro valor de KK o AQ, correcto? Este movimiento seria mejor con SPR de 1.5 o menos? O al estar IP no hay necesidad de esto como OOP y seria mejor cbet a 1/2 con este valor fuerte pero "vulnerable" a malos turns para all in turn

    Leer más

    Ver 2 respuestas de ChusHansen y otros
    Ocultar respuestas
    1. ChusHansen Hace 12/05/2025

      Muy buenas. En esta ocasión cambian varias cosas respecto a otras manos similares. Primero, como bien indicas, estamos IP, y en situaciones anteriores solíamos estar fuera de posición cuando buscábamos ese push directo con SPR 1.5.


      Quiero encontrar el sizing que más complique la vida al rival. Si tiene manos como JTs, Jx o 9x, un all in se lo pone muy fácil para foldear. Sin embargo, si hacemos un cuarto del bote estando en posición, se genera un spot más incómodo, puede que nos pague y se vea obligado a foldear en el turn si no mejora, y tampoco tiene tantas outs para hacerlo.


      Además, esta textura ya tiene una escalera completada (aunque fuera de su rango), lo que cambia la composición de su rango respecto a otros ejemplos. Ahora contiene más pairs con gutshots o tipos de manos con equity más débil que en otros vídeos, donde el board era semi coordinado y había más open-endeds o flushdraws, frente a los que el push directo era más efectivo al poner a esas manos en un spot complicado.


      Así que, en este caso, prefiero explotar nuestra ventaja IP con un size que maximice la incomodidad del rival y preserve fold equity en las siguientes calles, donde en niveles medios y bajos la gente estimo raiseará el valor en flop y llegara al turn con rangos bastante débiles.

      ¡Un saludo!

      Leer más

    2. Bookerbecerra Hace 12/05/2025

      @ChusHansen Excelente! Gracias por aclarar esa parte de su rango debil que estaba olvidando y como hay que hacerle la vida dificil al rival siempre.

      Leer más

  3. MoonBlackDog Hace 11/03/2025

    Hola ¡ ChusHansen


    Que te parece un raise (incluido all in) en el minuto 17:00, para evitar precisamente que parejas por debajo de JJ o incluso J con un no muy buen kicker lleguen al river?


    Un saludo y gracias

    Leer más

    Ver respuesta de ChusHansen
    Ocultar respuestas
    1. ChusHansen Hace 13/03/2025

      Muy buenas! Yo creo que jugando check push en turn en una mesa tan coordinada no representamos mucho valor, debido a que nuestro valor está incentivando a betear en flop o turn. Si yo fuese el rival con jx o una pocket como la del villano me vería con la mano ganadora en muy alta frecuencia así que no foldearia a un check push en una mesa con tanto draw después de haber beteado contra un doble check del rival.

      Un saludo!

      Leer más

¿Cómo calificarias este curso?

No puedes enviar una valoración vacía. Revisa tu comentario y las estrellas asignadas.