Cuándo pagar 2barrels y 3barrels en SPR profundos
Cuándo hacemos Xfold turn vs 2barrel en SPR bajos.
Contenido no disponible
No tienes acceso a este contenido, puedes desbloquearlo desde el siguiente enlace
Suscríbete por 40.00€/MesCuándo pagar 2barrels y 3barrels en SPR profundos

ZerosPoker
Professional Poker Player
-
n
-
t
tonimasso Hace 12 meses
Soy la unica persona que se pone a bailar con el temón que suena al final de cada video?
-
s
-
I
Imtop Hace 12 meses
Hola Zeros, tengo una duda con la mano del minuto 52 (kd6d) en el turn que completa color decides pagar la ligera overbet pero en el river a su overbet 2xpot foldeas, entonces ¿que faroles crees que tiene en el turn que en el river no cotinuan? porque si pagas turn es porque evidentemente crees que tiene algun farol jugado en dicha calle y si luego foldeas river es porque crees que abandona varios faroles en river lo que no hacen rentable tu bluffcatcher
-
ZerosPoker Hace 10 meses
Pues proyectos de color, no tienen por qué farolear el 100% de las veces en el river. Incluso algún 56 algún jugador agro podría hacer algún farol de una sola calle. No hay ninguna situación en el poker en la que espere que el rival vaya a hacer algo en concreto el 100% de las veces, el juego del poker es un juego de información incompleta, no podemos llegar tan lejos en las interpretaciones. Pago en el turn porque mi mano en el turn es en general suficientemente fuerte como para pagar, pero no lo suficientemente fuerte como para pagar una overbet de 1600 en un bote de 810. En estas manos trato de ir mostrando manos que pago o foldeo en base a X circunstancias.
Un saludo!
-
-
Kordilla Hace 1 mes
Hola Zeros. Sobre el final hay una mano de J4s que decis que pagar con J en 9-T-3-J-2 es rentable xq le ganamos a Qxs Kxs etc, pero no pagas con el T o el 9... en q cambiaria si no nos modiifca en nada? Ya que si el rival tiene una J le ganaria tanto a nuestro J4 como a nuestro Tx... ¿o es para no pagar simplemente con una cantidad tan grande de manos para bluffcatchear? Muchas gracias! Saludos desde Buenos Aires
-
N
Nogales Hace 1 mes
Buenas kordilla
Pagar con la Jx es buena porque aunque el rival no tenga un Tx, bloquear la Jx hace menos probable que el rival tenga dobles de TJ, 9J, AJ, KJ...por lo que reducimos parte del rango de valor del rival
Un saludo
-
-
Y
Yijaaa Hace 2 meses
Estupendo elias ,ahora toda esa lluvia de información se tiene que acentar en mi cerebro!!👍👍🙂
-
-
A
-
SergioRigel Hace 5 meses
Siento que acaba de alcanzar la iluminación con este video xD
saludos crack!
-
t
trikyman Hace 6 meses
Hola Zeros, se que en el video comentas que durante el curso vamos a visualizar la interpretacion de rangos, sin embargo tendrias pensado hacer un video en el que se hable de interpretar rangos o de algun tip para comenzar a interpretar rangos?
-
ZerosPoker Hace 2 meses
Incrementar tu capacidad de Interpretar el rango del oponente suele ser el resultado de mejorar la estructura de tu estrategia y de adquirir consciencia de tu metagame mediante la experiencia que adquieres jugando. Luego, los análisis de estos vídeos también ayudan mucho porque estoy constantemente hablando del rango del oponente en las explicaciones.
Actualmente estoy haciendo contenido para un nuevo curso teórico que también incidirá mucho en este tema. Aún no tengo claro que este tema tendrá curso propio porque creo que podría ser que no sea necesario con el resto de contenidos que hay y habrá.
Un saludo!
-
-
E
Eltuerkas Hace 7 meses
Zeros me gusta mucho este curso pero me gustaría más si al igual que en los cursos de la web anterior subieras los filtros de hdm2 para comparar nuestro juego con el de tu vídeo podrías hacerlo subir los filtros?-
ZerosPoker Hace 2 meses
Como Holdem Manager 2 es un programa que ya está bastante jubilado no he querido darle mucha nueva presencia con tema de filtros (yo siempre usé ese programa, incluso ahora lo sigo usando para estudiar), haré un proceso de renovación con ese tema a lo largo del próximo año y crearé contenido nuevo sobre lectura de estadísticas y programas de estadísticas.
-
-
p
papillons Hace 9 meses
mis mas sinceras felicitaciones. muchas gracias por la calidad y cantidad de contenido.
-
R
-
S
Samirneitor Hace 1 año
Hola una pregunta en la mano de 96 cerca del final hablas del video de " teoría de boards" pero no encuentro el video....esta por algún lado y yo no lo encuentro? Gracias
-
ZerosPoker Hace 10 meses
Sip aún no están subidos, ya lo comenté en un reporte mensual de los de youtube los planes con este contenido. Llegará.
-
-
B
Barwuah7 Hace 1 año
Buenas Zeros,
Excelente contenido, lo estoy disfrutando como un enano. Muchísimas gracias también por responder a algunos comentarios. Tengo un par de dudas bastante específicas sobre este vídeo, estaría genial si me las pudieras resolver porque creo que serían de utilidad para otros usuarios.
Mano del minuto 42: Ks75hTc8h| Villano 3barrelea con Kh7x | Dices que, siendo el villano, mejor no apostar dobles en river. Entonces, por qué és mejor para él tener el Kh? Entiendo que bloquea colores, pero también bloquea bluff-catchers tuyos, top pairs que bloquean el color. No entiendo bien porque el efecto neto de los blockers determinante aquí para que su apuesta mejore.
Manodel minuto 51: A8d769h | ¿Cómo de rentable es hacer un call sin blocker del color, pero con blocker del T? Por ejemplo, un ATo sin corazón, sería EV-? Entiendo que el rango del villano se compone no únicamente de color sino también de escaleras, por lo que el T es relevante.
Saludos y otra vez, gracias de antemano,
-
ZerosPoker Hace 10 meses
Mano K7 (minuto 40) El motivo es que debería bloquear más a menudo colores que bluffcatchers, mis bluffcatchers pueden ser con cualquier corazón, no tienen que ser con el corazón del rey. Por otro lado, yo siempre voy a tener colores al rey pagando flop, turn, y luego river. Si él bloquea el rey eso ya no es posible.
Si tú tienes un Tx no pagas porque bloquees las escaleras del rival sino porque tú tienes escalera. Es un call que haría sí, pagaría con escaleras y con colores en el river y nada más que eso. En principio tendrás bastantes de esas manos. En relación al rnago del rival, para él es dudoso apostar escaleras en el river porque es sumamente improbable que yo pague con algo peor que escalera, así que no sería para nada un error checkear dieces por parte de él en el river. Todo depende de que piense o no que el rival (nosotros) le vayamos a pagar con manos peores. En este tipo de situaciones no se puede generalizar, lo que está bien o mal depende de lo que haga o no haga tu rival.
Un saludo!
-
-
A
Artisan Pure Hace 1 año
Este curso está de puta madre. Tus videos cada día están mucho mejores! Cada vez más simple y preciso en las explicaciones. Este curso me hacía mucha falta para mejorar. GRACIAS!!!
-
L
-
v
-
t
tjlnx Hace 3 semanas
Buenas, respecto a la mano del minuto 45, comentas que el rango de bet-bet-bet de limitless esta muy despolarizado porque tiene muchos Ax apostando, quisiera saber si esa conclusión es aplicable de forma mas o menos general en ese tipo de situaciones o es una adaptación contra limitless o contra el meta de highstakes, porque al flotar tu hasta el river en un board tan seco es obvio que tienes algo pinchado y supongo que para el agresor es más común jugar xbehind con su As medio y tener un rango de bet polarizado o incluso xbehind el turn para call o bet en el river. Entiendo que el board es seco y muchas veces A6 es la mejor mano, pero compensa las veces que paga un 9x en comparación a las veces que paga un mejor As? consideras que la forma que ha jugado limitless es estandar o mas bien una jugada explotativa de un jugador excepcional como el?
-
a
azzhfrak Hace 3 semanas
Esto no tiene que ver con el contenido estrategico del curso, solo quería escribirlo para que quede como sugerencia, una cosa que me gustaría que creo que estaría muy guai es que se pudieran descargar los contenidos rollo como hace Netflix o Prime Video para que puedas verlos sin conexión, para esos en los que vas en el bus, o estás en un vuelo de camino a visitar a tus padres o simplemente para cuando estás en la universidad y tienes una hora libre. Por supuesto entiendo que deban tener restricciones para evitar piratería y temas por el estilo, pero en verdad creo que sería una gran característica que podrian añadir.
-
t
tjlnx Hace 3 semanas
Buenas zeros, he puesto varias manos del video en gtowizard, por ejemplo el 9Q del 16:52, el T8 del 7:36 o la primera mano del video mismamente y me sale que son calls fuera de odds, me pregunto porque eliges manos tan breakeven e incluso ligeramente desfasadas para enseñar defensa de ciegas. Aclaro que soy principiante y quizás no debería estar viendo este video ni utilizando solvers antes de comprender del todo el resto de material de otros cursos pero igualmente me llama la atención, gracias y perdona las molestias
-
ZerosPoker Hace 3 semanas
Buenas, en la mano del Q9s mismamente lo comento que me parece un call en el flop que es mejor sólo hacerlo contra una apuesta de un tercio del bote. La del T8s también es borderline. Mostrar situaciones límite creo que es positivo porque permite ver a la gente cómo jugar este tipo de manos en turn y river. Muchas personas nunca pagan este tipo de manos y en muchas situaciones son calls obligatorios. En cuanto a GTOWizard no puedo hacer comentarios sobre el programa. Yo uso los rangos del visualizador preflop y piosolver para estudiar manos porque puedo dar fé de que los resultados que salgan de eso van a ser buenos. No obstante, en este vídeo no estaba analizando manos desde una perspectiva de solver.
-
-
h
h100r Hace 2 meses
Muy buen video! por cierto, en el minuto 14:07 zeros comenta un video sobre boards emparejados, donde lo puedo encontrar?
-
ZerosPoker Hace 1 mes
Buenas, ese vídeo al final no fue subido por un tema de temario. Lo subiré en cuanto suba contenido sobre cómo estudiar poker con solvers.
-
-
a
agusaaa Hace 2 meses
Buenas!!
Mano del minuto 16 - 17. Hacemos call a la c-bet porque tenemos backdoor. Para que? Si no podemos pagar con el backdoor ningun turn de los que nos abren proyectos?
Lo justifican las veces que hacemos call y caen Q o 9? Y ahi podemos pagar de nuevo?
O una carta que nos abre proyecto y quizas el rival hace check behind turn y podemos ver el river?
-
N
Nogales Hace 2 meses
Buenas agusaaa
Es una mezcla de todo. Pero piensa que cuando un rival te hace por ejemplo una Cbet de 1/3, debes ganar 1/5 veces para que el call salga rentable. Y esa 1 de cada 5 vez que debemos ganar se puede dar en múltiples secuencias, como por ejemplo X/X hasta el river. Y tener backdoor hace que nuestra equity aumente.
El rival justo en esta mano hace 1/2 pot por eso Zeros dice que el call es "ahí ahí".
Si cae un 2 de trébol no podemos pagar un 2º barrel, pero a veces es X/X y ganamos con color, otras veces ganamos porque faroleamos river...No siempre el rival va a betear los turn. Y a veces cuando haga 2º barrel algunos turn nos dan la opción de hacer raise.
Espero haberte ayudado.
Un saludo!
-
a
agusaaa Hace 2 meses
@Nogales Ante una apuesta de 1/3 flop debemos ganar una de cada 5 veces. Tan obvio y poco pensado a la vez. Miles de gracias!!
-
-
S
StrikerCriollo Hace 2 meses
Hola Zeros. En la mano del minuto 38:55 tengo dudas del call que haces en el turn.
Al hacer el calculo ante una overbet del rival a 130% del bote necesitamos un 36% de equity para que sea rentable nuestro movimiento y en esa mano tenemos tan solo 30,8% compuesto por los 9 outs del color, los 2 dieces restantes y los 3 cuatros que nos dan dobles.
Como debemos utilizar estos datos en esta situación en particular? Ya que no aclaras algo respecto a ese movimiento y solo lo ves como un fácil call. Deberíamos ser mas flexibles en ciertas situaciones al hacer estos cálculos? Gracias.
-
N
Nogales Hace 2 meses
Buenas strikercriollo
Has estimado que tenemos un 31% de equity y es erróneo.
Estás asumiendo que el rival no lleva faroles, he calculado la manos y tenemos entre un 40-45% de equity en función de los faroles que le contabilices al rival.
Debes pensar que cuando el rival te hace overbet no todas sus manos son manos fuertes, existen proyectos de escaleras, de color, etc
Un saludo
-
-
M.Oueer.B Hace 5 meses
Hola, alguien por favor puede explicar el porqué es mejor jugar al chek call con manos sin blokers que teniendo algún bloker, el minuto donde lo dice en el vídeo es el 12:40, es algo que he oído mucho pero no llego a comprender, ya que si por ejemplo yo tengo 8-6 y el board es Q 9 6, no es mas lógico que si el tuviese un 10-J muchas veces voy ganando ya que yo tengo el 8 y bloqueo su escalera por abajo, esto suponiendo que el tenga 10-J, es solo un ejemplo ya sé que mi btn pair no es lo suficientemente fuerte como para seguir pagando pero solo quiero entender eso, muchas gracias
-
N
Nogales Hace 2 meses
Buenas m-oueer-b
Te explico, cuando el rival nos hace 2º barrel en el turn, es mejor elegir 64, 65, A6...para pagar porque el rival en el rango de open raise desde esa posición no tiene 45s, pero sí puede tener de farol 78s, T8s y nosotros bloqueamos parte de esos faroles con el 86, hacemos menos probable que él los tenga.
Espero haberte ayudado
Un saludo
-
-
s
snkplissken Hace 7 meses
Buenas, soy un suscriptor nuevo que lleva mil años jugando a esto :P El caso es que he estado trasteando una temporada con GTOWizard y veo que los rangos preflop difieren de los que veo en el visualizador de zeros. También veo que el juego postflop es distinto y me voy a volver loco si trato de entender todo. Como ejemplo, la mano del A2o que foldeas en turn teniendo GS A High es un tipo de mano que paga siempre en turn, la del 96s vs 3 barrels, que GTOWizard no tiene ningún problema en hacer triple call (aunque hace raise en flop bastante a menudo). Así que tengo la cabeza hecha un pequeño lio. Tienes opinión formada sobre GTOWizard?
-
ZerosPoker Hace 2 meses
Hola Snkplissken, disculpa la tardanza, ya estoy poniendo al día los comentarios.
Es posible que difieran vs los de cash games verdad? esos rangos no son calculados GTO, los estaremos renovando completamente. Los de Torneos sí son GTO en el visualizador preflop.
Para juego postflop yo utilizaría Piosolver para analizar las manos, sobre las recomendaciones de GTOwizard no te podría dar soporte porque no son transparentes en relación a cómo calculan las cosas. Mi opinión, por lo que he mirado GTOwizard es que ofrecen un producto útil y que aporta valor, tengo dudas sobre su precisión porque pienso que para aumentar la velocidad en la que sacan su producto, no han usado servidores tochos. Para el preflop nosotros usamos 1.5 teras de ram por ejemplo y nos está llevando una barbaridad de tiempo calcularlo todo. Si reducimos la precisión de las estrategías podríamos ir mucho más rápido pero no lo estamos haciendo. Imo usa GTOwizard como una ayuda adicional si te gusta el programa, creo que es un muy buen programa, pero cuando juegues al poker en las mesas, usa tu intuición y las lógicas de juego que aprendes en este contenido por encima de todo porque te servirá mejor. Tu objetivo es aprender a llegar a estrategias correctas porque sabes procesar la información de lo que sucede y sabes entender qué te beneficia o perjudica en una situación concreta.
-
-
-
d
developerfer Hace 8 meses
Hola Zeros, en la mano del minuto 55, tener estrategia de raise allin por valor y protección en el turn es buena idea aunque estemos jugando por 100bb?Y cambiaría algo si fuera en torneo que seria algo mas normal con 40bb o algo así?-
ZerosPoker Hace 2 meses
Cuando él se pone a hacer overbets en el turn suele interesar construir tu estrategia haciendo call y fold y no tanto raise porque él se va a inmolar solito con sus manos fuertes. El all in en el turn tiene sentido si manos como overpair te van a pagar el all in y si sólo pagas no te van a ir all in en el river. En tal caso, ganarías un valor que no ganas jugando check call. La cosa es que es más normal que esas manos hagan fold, en cuyo caso tu rival te pagará sólo con manos fuertes y conseguirás fold de algunos faroles. Jugando check call incrementas el ev de tu estrategia porque mantienes a los faroles dentro del bote.
Jugando con 40bb, especialmente si la apuesta de tu rival no es overbet y puede estar más despolarizada, es una historia completamente diferente. Si necesitas protección sí que te vas a beneficiar de meter check pushes en el turn por protección con manos como dobles parejas y cosas así.
-
-
r
-
m
marcus Hace 9 meses
Tengo una pregunta quizás un poco compleja, cuando estás jugando, en cada situación a la que te enfrentas, ¿piensas SIEMPRE en qué rango puede tener el rival y cómo va evolucionando el mismo en las calles siguientes? es un gasto de energía muy grande ¿no? supongo que tienes situaciones "automatizadas" como por ejemplo los flops 100% de bet o 100% de check, sabes símplemente que son así y punto, pero, para los principiantes, ¿aconsejas que, en todas las manos a que nos enfrentamos, pensemos en el rango del rival dependiendo de las decisiones que vaya tomando? frecuentemente me encuentro que me cansa mucho hacerlo así...
-
N
Nogales Hace 2 meses
Buenas Marcus
Sí, hay que hacerlo siempre que puedas, es cansado, por eso hay que jugar al poker lo más focus posible, sin distracciones.
Al principio te costará, pero con el entrenamiento lo irás haciendo cada vez más rápido y luego se convertirá como conducir, que metes las marchas, pisas el embrague y los frenos sin necesitar pensar mucho.
Un saludo
-
-
SatiFR Hace 9 meses
He revisado la mano de Qh8h en KdKh5d con PioSOLVER y parece ser que contra Early si tendremos suficientes manos aquí como para decidir defender ese backdoor débil a pesar de ser tercio. Vi que QJo, QTo con diamantes son esos calls mas extraños que hay que hacer.Justo por ese motivo, al ver la mano de 8d6d en Qd9h6h contra early veo que te enfrentas a tercio y aqui el call es lo más normal del mundo, pero. ¿Por que un jugador tan bueno como tu rival decide hacer tercio en un board claramente de bet grande polarizado? Igual es porque te han visto algún overcall y te quieren presionar muchas veces a dos o tres calles como sucede en esta mano que abandonas en Turn brick.-
ZerosPoker Hace 2 meses
Buenas Fran, para dudas acuérdate de indicar el minuto, indicar la mano ayuda pero el minuto es necesario para que no tengamos que buscarla. Disculpa la tardanza en mi mensaje igualmente, recientemente hemos incrementado ayuda en soporte y a partir de ahora los comentarios se responderán rápido.
-
-
g
ganstaah Hace 9 meses
Hola Zeors, muy buen vídeo. Tenia una duda. Existe algun sitio en la web que explique mas detalladamente la diferencia entre una situación con un rango polarizado y otra situación con un rango despolarizado? Muchas gracias por tan buen contenido y un saludo!
-
N
Nogales Hace 2 meses
Buenas ganstaah
En el curso "Contenido de teoría: Entiende el poker", hay un artículo que es justo lo que buscas, se llama, "Fundamentos de las estrategias polarizadas y despolarizadas"
Un saludo!
-
-
G
GorKKAA Hace 10 meses
Buenas Elias, estoy intentando hacer capturas de pantallas para hacerme mis apuntes por tipos de spots y boards y me aparece la pantalla negra. A que es debido? Como lo puedo solucionar? Gracias. Un saludo
-
ZerosPoker Hace 2 meses
Debe ser el sistema de seguridad que tenemos con apple para que no se pueda capturar la pantalla con los vídeos. Es una medida antipiratería, si utilizas un dispositivo que no sea de apple sí podrás hacer capturas de pantalla sin problema.
-
-
V
Victor Hace 11 meses
Hola Zeros, una cuestion a la que le estoy dando vueltas... en el Fold del 9-6s del minuto 21, comentas varias manos que Sam.Gale puede apostarte de farol en el river, se me ha venido a la cabeza que puede tener KQoff con K o Q de corazones intentando tirarte del river puesto que tiene el blocker de corazón, ese movimiento sería EV ? Gracias de antemano si lees esto :)
-
J
Juan Pablo Airaldi Hace 11 meses
hola zeros gracias pòr todo hasta ahora , te hago el comentario aca xq seria donde podria estar una secuencia que me llamo mucho la atencion que es or btn vs bb board AK3, con un flushdraw bb check y le das opcion de size al solver 25 ,33,75,105,150% e increiblemente el solver se inclina a hacer todo al 150 con chek back QQJJ1010 , o sea polarizado juega muy polarizado contrario a lo que venia haciendo yo de 33 por ciento me quede con muchas dudas si me ayudas a resolver te agradeceria campeon.
-
ZerosPoker Hace 10 meses
No sé exactamente cuál es tu duda, realmente si digo eso en el video, ahí tienes la explicación no? si haces otra cosa distinta, pues bueno, ya tienes la información ahí
-
-
b
b1_Limitless Hace 12 meses
Hola Zeros, tengo algunas dudas con respecto a rangos PF en Cash: Tu utilizas CC range vs un OR MP vs EP (o HJ vs LJ en 6max) y CO vs EP (o CO vs LJ en 6max); hay otros jugadores de niveles medios/altos que no tienen un CC range vs OR en MPvEP y/o COvEP; y suelen recomendar tener un approach mas agresivo, tener solo rango de 3bet y 3bet/fold en estas posiciones. Para ti, cual seria la ventaja de uno respecto al otro ? Ambos son aplicables independientemente el nivel que juegues ?
-
ZerosPoker Hace 10 meses
Mi approach en todos estos temas es bastante simple. Pienso que no hay demasiado que ganar de explotar preflop hoy en día y básicamente intento seguir un enfoque de juego GTO para no complicarme mucho la vida porque el dinero de verdad se gana postflop.
Si tus rivales foldean mucho al 3bet resubir mucho puede ser positivo pero te verás muchas veces en la situación de desperdiciar manos que son fuertes pero no tanto como para pagar 4bets. También jugar despolarizado 3beteando es más feo en el sentido de que tendrás que defenderte de 4bets haciendo calls incómodos que te evitarías si simplemente resubes manos fuertes fáciles de jugar y faroles que acompañan y son fáciles de foldear. Tu vida es mucho más sencilla jugando una estrategia polarizada que contiene calls con la zona intermedia. Con todo esto, no me parece mal una estrategia que no tenga call para niveles bajos o microlímites. En el futuro estaré haciendo rangos GTO con monker para cash y podré analizar en detalle si estas estrategias tienen sentido para cash.
Un saludo!
-
-
Malazuth Hace 12 meses
En la mano del minuto 24:32 dices que es mejor pagar con dobles
Mi pregunta es... es mejor pagar con 9-7 de picas que con un as-5 con el as de corazones?
En las dobles bloqueamos trips pero bloqueamos proyectos fallidos de picas, mientras que un as-5 bloqueamos ases suited y gracias al board solo quedarían K5 a KQ, Q8/Q10, 10-8 y 8-6 como colores razonables (también puede ser un 6-5 de corazones pero no sería más razonable que hiciese un check en el turn con esa mano?)
la pregunta es, puestos a escoger para pagar que es mejor? O simplemente ambas son igual de buenas?
Imagino que a esos niveles tampoco importa mucho que sean picas porque asumes que ningún oponente va a hacer 3 barrels con un proyecto fallido de picas, en niveles bajos creo que jugadores muy loose si podrían hacerlo y no me gusta bloquear picas ahí
está genial este curso, tengo que mentalizarme de foldear más y dejar de pagar fantas, el problema de ser demasiado loose yo es que asumo que el resto de jugadores también son unos talibanes que farolean el river
-
ZerosPoker Hace 10 meses
Cuando bloqueas parejas con una mano, es irrelevante que también bloquees proyecto de color a la vez, porque tu rival no va a utilziar esa mano para farolearte (en tu cuarto párrafo llegas justo a la conclusión correcta). A mi en niveles bajos me daría exactamente igual bloquear picas sinceramente, creo que sobrepiensas mucho la situación.
En la comparación que haces pues sería cuestión de contar la cantidad de veces que tu rival tiene un color y tú lo bloqueas, y la cantidad de veces que tú tienes dobles, y tu rival tiene un set, trips o lo que sea. Te diría que es una pérdida de tiempo, ambas son calls razonables, es mejor que pongas el foco en lo que no quieres pagar, o en lo que es dudoso pagar, eso te ayudará a jugar bien. Para todo lo otro, es cuestión de echar un rato contando manos.
Un saludo!
-
Malazuth Hace 10 meses
Sí, a veces le doy muchas vueltas a algo poco importante jajajaja por eso preguntaba porque como aún no distingo bien donde debo poner más foco de atención, pero gracias a estos videos he notado mucha mejoría al no perder tantos botes grandes por sesión como antes que pagaba demasiado@ZerosPoker Muchas gracias por la respuesta! Tienes que estar hasta arriba de curro en responder mil comentarios, se aprecia mucho
-
-
p
-
g
ghostbuster Hace 1 año
Hola zeros me urge muchiismo esta duda cuando puedas porfa,, en el minuto 10:02 tienes KQo y BTN hace cbet flop y dices que incluso vs 50% de cbet flop haces XC a pesar de que el rival aposto un 50%, mi duda es ¿dices que si en vez de BTN fuera una posicion temprana harias XF por la fortaleza de los rangos preflop pero no se si te refieres a que harias XF vs un 50% pero vs un 33% se puede hacer XC igualmente contra early?
-
ZerosPoker Hace 10 meses
Me refiero a que 50% pot vs early no lo pago sí. Si me apuestan 30% pues peude ser que el call entre en zona rentable. Mi cabeza no es un solver, no sé todo al 100% sin calcularlo, pero a ojo diría que sí.
En el futuro estaré haciendo contenido sobre cómo resolver tus propias dudas y tú mismo podrás calcular estas cosas si tienes los programas y el contenido adecuado. Lo haré porque como te puedes imaginar todo esto son matemáticas y cuando os hablo de que una cosa está bien o mal lo digo en base a mi intuición de haberla estudiado o haber estudiado situaciones similares y reconocerla como rentable. Pero si algo tengo dudas, es zona borderline, lo cual significa que no ganas mucho dinero ni pagando ni foldeando, si la situación es dudosa pagar o foldear no te va a hacer ganar dinero, así que no te ralles mucho intentando entender todo de forma demasiado exacta, intenta entender lo gordo y para profundizar ya tendrás tiempo.
-
-
m
-
l
lionwhite Hace 1 año
Zeros, sobre el board del minuto 24:00 entendi a la perfeccion sobre pagar con algo que no bloquee proyectos de escalera y pagar con algo que bloquee el color. Me quedo picando que luego dices que pagarias con las escaleras, entonces debemos pagar siempre con escalera en ese tipo de river aunque complete color? O mejor pagar con escaleras con algun bloquer de corazones?
-
ZerosPoker Hace 1 año
Puede haber algunas situaciones excepcionales en las que podamos querer foldear alguna vez alguna escalera, pero esta situación no es una de ellas. Ante el simple riesgo de que tu rival te apueste por valor un Set o algo así, foldear escalera se convierte en algo completamente inaceptable. En la mayoría de situaciones simplemente será una situación que inclinaría al call, pero que no será agradable. Obviamente que bloquee corazones suma al valor de la mano, pero no por ello querrías foldear escaleras que no tengan un corazón.
Un saludo!
-
l
lionwhite Hace 1 año
Claro, no es como cuando tenemos una top pair sin el bloquer. Gracias por la aclaracion! Saludos!@ZerosPoker
-
-
-
Aroka Hace 1 año
Min: 28:23 dices que no bloqueas el Q9 y el Q8, ¿Te has equivocado o es correcto eso que afirmas?
En caso de ser correcto me podrías explicar esa afirmación porque no la llego a comprender.
-
ZerosPoker Hace 1 año
No bloqueo Q9 y Q8 (sin color) que son proyectos de escalera fallidos que el rival podría utilizar para farolear en el river. Es un argumento en favor de pagar la apuesta en el river. Es todo correcto en este caso.
Un saludo!
-
-
K
Krsnadasa Hace 1 año
En la mano del min 11:37 donde estas en BB con 9sJd y el flop es 4dTs5s esa mano no sería buena para jugarla Xraise? Tiene Backdoor straight y Flush, ademas que 8 cartas te pueden dar Open ended lo cual sería bueno para seguir atacando. Gracias!
-
ZerosPoker Hace 1 año
El backdoor al 9 se queda un pelín débil para resubir, y la mano al tener cartas medias algo altas tiene valor de Xcall porque si pincha una pareja jugaría relativamente cómoda pagando más apuestas.
Para saber qué manos se benefician de Xraise tienes un video sobre ese tema luego más adelante en este módulo.
Un saludo!
-
-
N
NicolasCrespolas Hace 1 año
Hola Zeros me causo mucha curiosidad el bet flop del minuto 55 de 0Human0. A pesar de que no fuiste tu el que la hizo supongo que debe ser una estrategia bien estructurada ya que este es uno de los mejores jugadores de cash del mundo, y quisiera saber si en estos cursos veremos alguna situación de overbet flop como el hizo ahí. Muchas gracias.
-
ZerosPoker Hace 1 año
Diría que su bet es desequilibrado y no es estandar, es decir, él estaba haciendo algún tipo de plan que no tiene nada que ver con estructura y sin preguntarle a él directamente no podemos saber qué estaba pensando. Seguramente tenía una mano fuerte que quería jugar por todo el stack.
Las overbets en el flop ya te lo adelanto, no forman parte de ninguna estrategia estructurada, son cosas que puedes hacer con manos fuertes para tratar de ganar más dinero de ellas, contra rivales que creas que van a perder más dinero así.
Un saludo!
-
-
B
-
K
-
D
DorianGrey15 Hace 1 año
Buenas Zeros,
tengo una pequeña duda respecto a lo que comentas entre el minuto 32:30 y 33 de este vídeo respecto a lo de faroles en micros en el river. ¿No se suponía que en micros la gente farolea de menos? Recuerdo habértelo oído en otros vídeos tuyos. aunque a lo mejor recuerdo mal xD
Un saludo y gracias por los cursos
-
ZerosPoker Hace 1 año
Sip claro, mis editores la liaron con la nota que pusieron ahí. Ya les he dicho que lo arreglen, y que justamente indiquen lo que tú has mencionado. Soy medio disléxico y haciendo tantas horas de videos a veces digo la palabra que no es, y el trabajo de los editores era arreglarlo xD
-
-
P
PECHUCAT95 Hace 1 año
Cuando hablas de bloquers te refieres a los bloqueos ? Y cuando hablas de desporalizado es cuando el rival puede tener manos fuertes, medias y débiles? Ando honestametne tremendamente perdido, y me cuesta horrores entender todo lo que explicas, no entiendo casi la misa la mitad de las expliaciones extensas que haces, las escribo a word cada palabra que dices para que con el paso del tiempo poco a poco lo que no filo ahora, posiblemente lo entenderé en el futuro. Creo que será normal, empiezo desde 0, Tiempo al tiempo. Gracias Elias.
-
ZerosPoker Hace 1 año
Buenas Pechuca, este curso es avanzado, te recomiendo que veas TODOS los contenidos con mucha calma del curso de iniciación, y del curso de escalando niveles con Zeros primero.
Para explicarte cada una de estas preguntas, tardaría un buen rato, puesto que no tienes dudas sobre esos conceptos, sino que son dudas generales porque aún no sabes nada sobre ellos. Te recomiendo que vayas hacia atrás y empieces desde el principio con calma, sin prisa, y con tranquilidad. Llegará un punto en el que vuelvas a ver estos videos y lo entenderás todo.
Un saludo!
-
-
e
eoh Hace 1 año
Una consulta Elias: ¿cuáles son los vídeos sobre tipos de boards que comentas en el minuto 25:30? He visto que en otros vídeos también hablas de ellos pero no he sido capaz de encontrarlos. Un saludo y gracias!
-
ZerosPoker Hace 1 año
Aún no he podido subirlos, pero llegarán pronto! mis disculpas, tuvieron algunos problemas que hubo que resolver y su edición ha sido difícil.
-
-
Santiago14Poker Hace 1 año
Conforme más amplio es el rango del rival, menos importantes son los bloquers. Conforme más cerrado es el rango del rival, más importantes son los bloquers.
-
d
dadog Hace 1 año
Buenas a todos! A ver si Zeros o alguien puede ayudarme. Tengo la sensación que siguiendo las tablas defiendo demasiadas manos que tras ver el flop no hitean una pareja o ni tan solo un draw, que por lo tanto acabo check foldeando un montón de manos y no veo que me sea rentable. Hay algún video, que no lo encuentro, que me ayude a mejorar en este aspecto? Muchísimas gracias por el currazo.
-
ZerosPoker Hace 1 año
Buenas dadog, en el poker lo normal es no hitear 2 de cada 3 veces aproximadamente, e igualmente, preflop vas a pagar muy a menudo cantidades pequeñas, para jugar un bote relativamente grande. Por ejemplo si defiendes en un cash vs openraise de 3bb desde bb, tendrás que poner 2bb para un bote de 6.5bb, es decir, con ganar el bote 1 de cada 3 veces a largo plazo te sobra.
Mi recomendación es que sigas las tablas, y que prestes atención a los videos de este curso para aprender cómo jugar postflop cada parte de tu rango de call.
Un saludo!
-
d
dadog Hace 1 año
Muchísimas gracias!! Voy siguiendo al dedillo tooodos los videos, me faltan horas xdddd. TY sir@ZerosPoker
-
-
F
FedeT Hace 1 año
Hola Zeros, un saludo y un placer formar parte de tu escuela, tengo una consulta, no se si quizas esté explicado en algun lado y me lo perdi, o quizas sea para mas adelante, pero en todas estas situaciones asumo que check raiseamos valor en el flop, esto es correcto? Siempre raiseamos dobles en el flop o turn? por ejemplo en el minuto 33 aprox, la de 94Q 8 2 que tenemos 86 con fd mi duda es si tenemos Q9, 89 44 o Q8 llegados al river o si no las tenemos,o si las tenemos a veces... es un lujo poder aprender contigo, Gracias :)
-
ZerosPoker Hace 1 año
Buenas Fede, bienvenido, para dudas de checkraise, tendrás un video exclusivamente dedicado a checkraise, se vienen algunos videos más de ese tema y ahí se solucionarán tus dudas. Es un tema algo más largo de lo que responderte en chat permite. Un saludo!
-
-
C
-
d
dadog Hace 1 año
Me acojona el no ser capaz de llegar a estos niveles de pensamiento y análisis...
-
L
LAAKIO Hace 1 año
Muy buena la nueva serie de videos, pero se está haciendo cada vez mas urgente conocer los rangos preflop optimos que deberiamos jugar en cada posicion y situacion teniendo 100bbs
-
ZerosPoker Hace 1 año
Todo llegará, es una cuestión de tiempo, pero recuerda que los rangos que tienes en la página no son malos, son mas o menos los mismos que han utilizado los jugadores de élite hasta 2017-2018, serán excelentes para la inmensa mayoría de niveles.
En cuanto pueda mejorarlos calculándolos con el super ordenador los mejoraré todos, pero mientras tengáis al menos eso, creo que mi tiempo es más valioso haciendo muchos más videos como el que acabas de ver hasta que cubra el juego entero, mientras tanto el ordenador sigue calculando todo, pero son cientos de miles de tablas, y necesitaré mucho tiempo para "pintarlas" en la herramienta preflop, así que al final tengo que elegir en qué pongo el tiempo primero, lo cual no me gusta hacer, pero hay que hacerlo xD
-
-
s
selamastic Hace 1 año
zeros tengo una duda ; como consideras los combos de farol que contengan gutshots , respecto a los combos de farol que contengan open ended, los sumas por igual o consideras hacer una frecuencia si desconoces al jugador , a la hora de bluffcatchear , gracias y fue la mejor hora de explicación de poker de mi vida , admirable
-
ZerosPoker Hace 1 año
Hola Selamastic, en términos generales los consideros proyectos de categorías diferentes (4 o 8 outs) así que habitualmente me verás mencionando ambos tipos de manos como si fueran tipos de manos parecidas pero diferentes. Hay veces que juegan igual, o distinto. Hay secuencias de juego en las que una gutshot no es una mano lo suficientemente fuerte para apostar pero las Open endeds sí serán suficientemente fuertes por ejemplo, y luego hay otros tipos de situaciones que tenemos muchas manos de valor y también queremos apostar más faroles y empezaremos a usar gutshots para tener más faroles, va un poco así.
Un saludo!
-
-
N
Nogales Hace 1 año
Buen video Zeros, voy por el min 12 y viendo la mano del J7 la he metido en Pio porque me parecía justísima. Vs MP es fold a la Cbet (a lo mejor pagaste por el hecho de estar deep o hud dependant) Es EV negativo marginal, nada grave :)
-
N
Nogales Hace 1 año
Pasa lo mismo en el min 16, la mano del Q9s, no sé si el que difiera algo los rangos preflop pueda ser el motivo.
-
ZerosPoker Hace 1 año
Sip, todas estas manos son justísimas, pero era interesante que las viéseis para que las veáis como manos marginales razonables justamente. Hilar super fino es imposible, hay demasiada cantidad de manos y de situaciones distintas, pero lo importante es quedarte cerca de las manos que tienen sentido para call y cuáles son los motivos de ello, o de cualquier otra manera nos faltarán luego faroles para secuencias de juego posteriores.@nogales1985
-
-
D
Dago86 Hace 1 año
Excelente! otro pequeño paso más para llegar a la meta. Ser el Megalodón de las mesas
-
caballo blanko Hace 1 año
GRACIAS POR TU AMOR POR EL POKER GRACIAS POR TU TRABAJO hace 15 años que juego pero esto es como la metamorfosis de fish a tiburon
105 comentarios
Ordenar por