Cómo usar las odds implícitas
Juego con proyectos sin iniciativa y sin posición (3bet y 4bet pots)
Contenido no disponible
No tienes acceso a este contenido, puedes desbloquearlo desde el siguiente enlace
Suscríbete por 50€/MesJuego con proyectos sin iniciativa y sin posición (botes raiseados)

ZerosPoker
Professional Poker Player
-
K
Kim Philby Hace 1 año
Minuto 17:00, me quedé con las ganas de ver el HUD completo de OtB_Redbaron hahah
-
B
-
BL00dB4Th Hace 2 años
Hola Zeros, una duda. En el minuto 10:50, mano A2s, por qué no sales apostando al pinchar tu color en el river? Vale que nuestra mano puede ser obvia, pero qué pierdes? te pueden pagar escaleras.
-
J
Jesusale1274 Hace 2 años
Cuando lo que nos paga el bet es lo mismo que nos apuesta no tiene sentido salir apostando es preferible que nos apueste con sus manos por valor pero incentivamos algunos faroles que si apostamos los va a tirar, en esa situación que completa color y dobla carta no todos los rivales van a pagar con la escalera además de poder encontrarnos con un reise ante nuestro donk y estar en una situación complicada con nuestro color al A, es mi humilde opinión.
-
ZerosPoker Hace 2 años
La respuesta de tu compañero no está mal encaminada.
Una simplificación que es útil conocer es que en términos generales cuando estés pagando apuestas, recuperar la iniciativa donkeando va a ser un error. Puede haber algunas excepciones, pero son rarísimas.
Si juegas contra un mal jugador que no sepa pensar, el donk en el river puede tener beneficios, y en microlímites es una estrategia buena, pero a poco que juegues contra jugadores que sepan entender que solo tienes colores, y nunca faroles, lo que conseguirás será no ganar dinero de tus colores exactamente igual que checkeando, e impedir a tu rival que te hubiera faroleado. Las manos que te paguen el bet serán las mismas que las que te hubieran apostado si tú hubieras checkeado por otro lado, salvo que tu rival sea muy muy malo jugando y pensando. No te interesa hacer estrategias que son transparentes en relación a que no usas faroles en ellas, porque será extremadamente fácil hacer fold contra ellas.
-
-
-
R
RipperB Hace 2 años
Hola Zeros, en el minutos 29:50 dices que haces X por el valor de showdown que tenemos por el As, pero ¿si no lo tuviésemos si apostaríamos con proyecto para recuperar la iniciativa? Es que pienso que al caer la K en el turn es una carta que impacta en el rango de OR de nuestro rival y no se si sería correcto apostar aquí. ¿Lo sería?
-
Malazuth Hace 1 año
En general por lo que he visto a lo largo de todo el curso de juego post flop en situaciones de juego SIN posición Y SIN iniciativa, los turn que son K y As normalmente volvemos a jugar check con casi todo, porque son cartas que impactan más en el rango del rival y que usan mucho para farolear, y si tienes valor de show down y apuestas tú de cara lo que haces es tirar a sus faroles y que te paguen sus manos que tienen valor.
Si con un rey hacemos check ahí porque tener nosotros el K hace más improbable que el rival lo tenga y por tanto más probable que tenga faroles (y no queremos tirarlos) si salimos apostando y el rival es consciente de que lo normal es que checkeemos nuestras manos de valor, eso quiere decir que tenemos o faroles o trips/dobles que no quieren perder valor.
Para jugar ese rango polarizado no es mejor jugar check-raise? tiras a sus faroles igualmente pero tras ganarles valor, y si el rival checkea behind pues tienes el river para intentar tirarlos ahora con más info.
-
ZerosPoker Hace 1 año
Combodraws sería importante apostarlos y tu percepción es buena. En este turn dinámico sería buena idea checkear proyectos débiles empezando por las gutshots. Proyectos muy débiles tipo Q2hh si tuvieras alguno (que no lo pagas preflop) serían xfolds razonables. Manos como QJhh son dudosas imo.
Todo depende de la cantidad de manos fuertes que tengas. En esta situación tus reyes checkean así que no tienes muchísimo bet, pero tu rango en sb es más cerrado y tienes sets por ahí y no tienes faroles super descoordinados. En esta situación veo razonable atacar con todos los proyectos de 8 outs debido a ese motivo. Pero desde un punto de vista GTO no te equivocarías checkeando algunos.
-
-
Z
Zeriousmile Hace 2 semanas
En el min 24:00 por qué el jugardor del Btn no apostaría con K en mesa siendo que impacta más en su rango?
-
N
Nogales Hace 1 semana
Buenas
Hay frecuencias de check con algunas top pair con mal kicker, por ejemplo, K2s-K5s. Por lo que no podemos descartar por el check del rival que con alguna frecuencia lleve top pair en esta situación.
Un saludo
-
-
Z
Zeriousmile Hace 2 semanas
Hola, en el min 19:04 no sería mejor checkear? Como dice Zeros el rival nos pagará con un A y cualquier pareja, prácticamente solo harían fold manos peores que la nuestra, por lo que sería más seguro hacer check. El bet es pensando en la posibilidad de que si checkeamos el rival nos pueda robar el pozo con QJs o algo así?
-
N
Nogales Hace 1 semana
Buenas zeriousmile
Si queremos tener faroles suficientes, debemos apostar este tipo de manos. Piensa que en esta situación todos los A high los jugamos al check, por lo que KJ hacia abajo los metería en el rango de bet. Con esto conseguimos que nos paguen siempre que llevemos un 6, un 7... KQ es un combo que prefiero meterlo en el rango de check porque ganamos a KJ, KT...pero KT diría que es preferible en bet.
Un saludo
-
-
FrancoFratta Hace 1 mes
Sirve para cash 1-2, 9max?
-
N
Nogales Hace 1 mes
Buenas Fran
Sí, con la herramienta preflopVision puedes saber qué rangos jugar en cada posición. Como sólo recoge 6 posiciones, en las 3 primeras posiciones te recomiendo que juegues algo más tight.
Un saludo
-
-
samuelnamicela Hace 1 mes
Una pregunta importante, En el minuto 32:25 ¿Es razonable resubir esa escalera de 2 puntas en el turn? Vengo de los videos de cuando hacer check-raise en el turn, y vine a repasar de nuevo esto videos.
-
N
Nogales Hace 1 mes
Buenas Samuel
No, esta mano la foldeamos. En estas situaciones usaremso combodraws como nuestro grupo de principales faroles.
Un saludo
-
-
P
Pancorb Hace 2 meses
Hola Nogales, en la tercera mano, la del A6s, es una locura pagar en el river cuando se ha doblado el 5 y no bloqueamos proyectos de diamantes? y con un kicker mejor? Un saludo.
-
N
Nogales Hace 2 meses
Buenas pancorb
Jeje, sí, es una locura. Tenemos muchísimas manos mejores para poder pagar. Esta entra dentro del grupo de X/C X/C X/F, no te preocupes, tienes otro grupo de manos que hacen X/C X/C X/C
Como los 7x, 8x, 5x...
En cuanto a un kicker mejor, no, el 6 es el mejor kicker porque bloquea escalera, Un AJ por ejemplo es peor call porque bloquea algunos faroles de Jx.
Recuerda que el rival no debería tener muchos combos de faroles con diamantes porque no suelen ser buenos faroles en river.
Un saludo
-
-
Par De Asesinos Hace 2 meses
En el minuto 5:07
El rival estando con iniciativa nos realiza un overbet de $350 en un pozo de $227
Tengo dudas:
1. La posición de HJ del rival y su juego con iniciativa como se explico en otros videos es muy probable que tenga el As y cartas altas. Porque pagarle con un 6 como showdown si al salir un As y Q existe una gran posibilidad que haya conectado estas parejas. Además en el turn, teniendo en cuenta las dobles parejas y trio, tenemos 14 outs estando en el turn 14x2= 28% de equity, para un overbet de $350 sobre $227 del pozo, no veo razón por la que debería pagar para ver el river, solo estas pagando por suponer que pueda tener proyecto escalera .
Atento a su respuesta
-
N
-
-
N
Nogales Hace 2 meses
@Par De Asesinos Disculpa, no lo vi.Nuestra mano tiene mucha equity y aunque el tamaño del rival sea overbet, a veces ganamos en river cuando el rival desiste y jugamos check/check.
Otra parte imporatnate son las implícitas que tenemos. Cuando ligamos dobles, trio o color, a veces le ganamos todo el stack al rival. Por todos estos motivos los proyectos con plusvalía (con algo adicional, por ejemplo una pareja) pagan casi siempre.
Si foldeamos este tipo de manos foldearíamos demasiado y el rival tendría una situación extremadamente remtable cuando nos haga overbet.
-
-
M
Mattienzo16 Hace 2 meses
Buenas es una tonteria pero todavia no me aclaro, por ejemplo en el min 39:50 maso, como debemos tomar la posicion del jugador que hace OR, es CO o EP, porque cambian los rangos que tiene de OR en el preflop vision claramente, o en estas situaciones hay otra interpretacion de rangos preflop, gracias
-
N
Nogales Hace 2 meses
Buenas
Están 2 jugadores en la mesa, se denomina heads up (HU), por lo que siempre juegan en las posiciones BB y SB (BTN, CO, MP y EP no)
Si están 3 jugadores (BB, SB y BTN)
4 jugadores (BB, SB, BTN y CO)
Y así...
Espero haberte ayudado.
Un saludo
-
-
E
-
x
xXEdgarXx Hace 3 meses
Una pregunta en el minuto 2:33 dices que es un or pequeñito de 2.1bb si en preflopvison nos dice que el jugador de MP en Allstakes tiene que hacer or a 2.1 justamente lo que esta abriendo?
-
N
Nogales Hace 3 meses
Buenas
Este video fue grabado antes de tener las estrategias de preflopvision. Es esa época se denominaba pequeño, pero era el tamaño correcto a usar ;)
-
-
NikoBrinon Hace 4 meses
Hola, no entiendo qué significa cuando muchas veces hablan de equilibrar las manos, hablando de otros supuestos escenarios, me confunde qué sería equilibrar y cuál sería un ejemplo práctico.
-
N
Nogales Hace 4 meses
Buenas nikobrinon
Ese es un detalle que no es excesivamente importante, conforme sigas viendo contenido irás viéndolo todo más claro. Te diría por aquí, pero es un tema demasiado largo y la respuesta la vas a obtener si sigues consumiendo los contenidos de forma ordenada.
Un saludo
-
-
NikoBrinon Hace 4 meses
En la jugada del minuto 18, por qué quiere farolear con un KT y no con un AST siendo que es superior a la K?
-
N
Nogales Hace 4 meses
Buenas niko
Porque cuando tenemos Ax, a veces ganamos cuando hacemos check, ya que ganamos a todos los Kx, Qx del rival.
Cuando tenemos KT, el rival nos gana cuando tiene Ax, KQ, KJ... El motivo de nuestro bet es hacer foldear a esas manos.
Un saludo
-
-
NikoBrinon Hace 4 meses
Durante la explicación de la primer mano en el minuto 5, por qué hace call dos veces teniendo en cuenta el valor de su pareja de 66, siendo que simplemente con una Q o un AS perdería. Zeros dice que "podría tener" un JT y otras cosas como KT, etc. pero y si no es así? Tan solo con cualquier AS y cualquier Q nos gana si no sale el proyecto, lo cual de turn a river solo tenemos un 18% de chances de que salga.
-
N
Nogales Hace 4 meses
Buenas nikobrinon
Tenemos pareja media más proeycto de color. Tenemos la suficiente equity para poder pagar.
El rival tendrá Ax, AQ, AA, 88, Qx(es difícil porque suelen chequear en este A)... pero también proyectos de color y proyectos de escalera. La suma de todas las posibles manos sumado a las veces que nos cae el color, trio, dobles o que ganamos simplemente con la pareja de 6, hace que nuestro call sea rentable.
A medida que vayas consumiendo contenido irás entendiendo qué tipos de manos pagan en cada situación.
Un saludo
-
-
C
Cooltreme Hace 5 meses
Hola. Tengo un par de dudas. En el minuto 24:30 aprox Zeros comenta que "Los proyectos de color son muy malas manos para farolear 2 veces" y explica que es debido al excesivo número de faroles que podemos tener.
Duda 1: ¿Por qué en ese caso preferimos farolear los proyectos de escalera sobre los de color? ¿Por qué no al revés?
Duda 2: En boards en los que no haya tanto proyecto de escalera disponible y por tanto no tengamos tanto bluff por esa parte ¿seguimos queriendo farolear los FD a una sola calle?
-
N
Nogales Hace 5 meses
Buenas sensistarx
Duda 1: La cantidad de combos de proyectos de color en nuestro rango es mayor que el número de combos de escalera. Y como no podemos farolear todo, faroleando los de escalera vamos bien. Respecto a porqué es peor farolear FD fallidos, es porque por parte del rival, los proyectos de escalera se suelen cbetear en flop, en cambio los FD no todos. Cuando apostamos FD en el river, estamos bloqueando manos que queremos que el rival tenga en su mano para que foldee, en cambio, cuando faroleamos proyectos de escalera fallidos en river, no bloqueamos posibles faroles ya que como comenté antes, los proyectos de escalera se suelen betear. En el river debemos elegir qué queremos farolear, como tenemos la opción de elegir proyectos de color o de escalera, elegimos los de escalera porque nos interesa más.
Duda 2: En situaciones donde no tengamos faroles suficientes, elegiremos los que más nos interese, si tenemos que coger faroles con proyectos de color, lo haremos, incluso en algunas situaciones farolearemos 3ª o 4ª pareja por no tener suficientes faroles, nos adaptamos al board, pero por norma general elegiremos otros grupos de manos para farolear antes que los FD fallidos.
Espero haberte ayudado :)
Un saludo.
-
-
2infy Hace 5 meses
Hola Zeros!
Llevo poco tiempo jugando en NL2 y estudiando.
Tengo una duda con respecto a la mano del minuto 30:00
Al tener proyecto de color Turn con valor de showdown por el A, si el rival apuesta sobre el rey que ha salido en Turn, ¿Es rentable pagar en microlímites?
Me surge la duda de si el microlímites los rivales que apuestan sobre ese rey están tratando de farolear, o simplemente pagan con manos hechas (Que tengan KQ, KT, etc...)
¿Es posible que si farolean de manos, esta situación sea fold?
Gracias!!
-
N
Nogales Hace 5 meses
Buenas 2infy
Tenemos una mano con equity suficiente para poder pagar en turn.
Los rivales, aunque sea en microlímites, no sólo te van a enseñar un K en esta situación.
Así que sí, es rentable el call en turn ;)
Un saludo
-
-
E
Estoicman Hace 6 meses
18:36 ¿porque con un A5 de picas se checkea y con K10 se farolea?
-
t
tipler Hace 7 meses
Hola ZeroS una duda que me surge, en la mano analizada en el minuto 23:27, cuando sale una reina anoté esto en mis notas: Este river hay que apostarlo al haber conectado una reina, ¿pero que espero que me pague? No espero overpairs al haber chequeado el flop y espero pocos cuatros en su rango al haber abierto desde MP, puede pagar algun Ahigh intentando cazar faroles en esta posicion pero no creo que con el bet saquemos demaisado valor, espero que se tire de proyectos fallidos y me pague con reinas mejores y algun 4 raro. ¿Me pagará con A high?
-
N
Nogales Hace 7 meses
Buenas tipler
Nuestro bet es obligado, nos pagan suficientes manos peores.
El rival debe pagarnos con algunos A high además de pocket. Recuerda que es un flop don un JJ perfectamente puede haber hecho check behind.
Un saludo
-
-
G
Gpo Hace 7 meses
Quiero acotar que he visto un montón de checks con manos fuertes por parte de mis rivales, tiendo a apostar y me atrapan muy seguido, es probable que el meta juego en este aspecto esté cambiando, Qué sería razonable hacer en estas situaciones?
-
N
Nogales Hace 7 meses
Buenas gpo
El jugar tricky no compensa, excepto si los rivales son demasiado agresivos, en tal caso sería una buena adaptación para explotarlos. Por lo que asegurate que no esté jugando demasiado agresivo y lo que estén haciendo tus rivales sea adaptarse a ti.
Te recomiendo que veas los videos de "escalando niveles" y verás como Zeros se adapta a los rivales.
Seguramente sea una percepción y no una realidad. Muchas veces pecamos de que si en algunas ocasiones nos ocurre tendemos a generalizar de que nos ocurre demasiado a menudo cuando no es así. Pero si ves a un rival que claramente lo hace, debes tomar nota y adaptarte, pero de forma individual y sólo contra el.
Si los rivales "te atrapan" piensa que la parte positiva es que te dejan materializar tus manos, te suelen dejar ver turn y river haciendo check/check/check. No extraen valor de sus manos fuertes por lo que cuando tengas una mano que tengas que perder "x" cantidad, perderás menos.
No te puedo dar un consejo sobre como adaptarte porque depende mucho del perfil del villano.
Un saludo
-
-
E
Estoicman Hace 7 meses
minuto 18:32 ¿por qué es razonable apostar con K,10s(picas) pero con A,5s(picas) no? ¿no daría más valor el A,5 a la mano que el K,10 al no tener ninguna pareja ni proyecto pero una posibilidad de ganar por carta alta?
-
N
Nogales Hace 7 meses
Buenas estoicman
Cuando apostamos el KT lo hacemos de farol, si el rival nos paga vamos a perder siempre.
Con el A5 pasa lo mismo, si lo apostamos lo hacemos de farol, no de valor, por lo que si el rival nos paga, vamos a perder siempre con nuestro A high.
La diferencia es que KT casi nunca gana al check/check river, si apostamos el rival puede foldear KQ o algún Ax
Si chequeamos A5 por ejemplo, el rival puede tener KQ, A3, A4 chequeando y ganarle.
De ahí que elijamos KT para bluffear y A5 para chequear por valor.
-
E
Estoicman Hace 7 meses
@Nogales aaa vale ahora entiendo. Se me hacen complejos algunos razonamientos todavía, muchas gracias -
N
Nogales Hace 7 meses
@Estoicman No te preocupes, con el tiempo lo complejo se te volverá más fácil.Un saludo
-
-
P
Ponkiie Hace 8 meses
hola, profe. no tengo claro lo que significa check raise y check call. trato de hacerme una idea cada vez que lo menciona, pero me gustaria tener una explicacion mas sencilla de ser posible. he revisado el glosario, pero como le digo, prefiero una nueva explicacion. saludos
-
N
Nogales Hace 8 meses
Buenas ponkiie
El término check-raise se refiere a la situación en la que el jugador sin posición, hace check y cuando el jugador con posición apuesta, el jugador que hizo check sube la apuesta del jugador con posición. Hace check para raisear ante una apuesta del rival, check-raise (pasa y resube)
El término check-call en cambio, en la misma situación, cuando jugador sin posición hace check y el rival con posición apuesta, en vez de resubir, ahora paga la apuesta rival. Check-call (Pasa y paga)
Espero haberte aclarado tu duda
Un saludo :)
-
-
m
modeob Hace 9 meses
Me llama la atencion que no haya ningun ejemplo donde decidamos jugar agresivo con los proyectos ya sea en flop o turn. Me imagino que debe ser algo que vamos a ver mas adelante en los cursos.
Gracias por el contenido.
-
m
modeob Hace 9 meses
(Esta parte para comentar no anda del todo bien, tiene bugs, cuando escribo algunos comentarios un poquito extensos, no aparece todo lo que escribo.)
Es raro que digas que no queremos disparar turn y river con los busted draws, los analisis de poblacion muestran que en esa situacion la gente esta foldeando un 45%, por lo tanto con manos como 86s que tienen cero valor de SD nuestro plan por defecto seria disparar.
-
ZerosPoker Hace 9 meses
Please si te sucede algo así deja el post publicado y repórtalo a soporte@zerospoker.com para que podamos revisar qué parte del código falla y arreglarlo.
En relación a lo otro, efectivamente te confirmo lo que comento en el vídeo. Tengo mucho más contenido sobre este tema en el curso absoluto de juego posflop.
-
-
theekid493 Hace 12 meses
Esa penúltima mano (Ks5s) entiendo que también tiene un peso importante el hecho de que estás OOP y por tanto las odds implícitas de pinchar tu proyecto se van un poco al garete por no poder apostarlo cuando se realice..
-
N
Nogales Hace 10 meses
Buenas theekid493
El estar OOP es la variable fundamental, si estuviésemos IP, pagaríamos en turn el 100% de las veces.
Un saludo
-
-
b
barbavof Hace 1 año
Buenas, en el minuto 18:29 decides blufear kT a 3/4 del pot. ¿que mano intentabas representar? En la anterior juagada minuto 15:25 apuestas de bluf a 1/3 pork intentas representar una J.
Gracias...
-
N
Nogales Hace 10 meses
Buenas barbavof
Hay una diferencia clara en las 2 manos.
En 93 en board 6J5QT, el tamaño de apuesta correcto es el tamaño que haríamos con una mano por valor.
¿Cuál es la mano que más a menudo tenemos? Jx
¿A qué tamaño queremos apostar un Jx cuando el turn ha sido una Q y river T (cartas feas)? Bet óptimo: 1/3
Si tenemos Q6, JT, bet 3/4
Si el turn hubiese sido un 2, con las J y los FD fallidos bet 3/4
En la mano del KT queremos apostar 3/4 con algún 9x que no hayamos raiseado flop, los 6x, 7x... juntos con algunos bluff de KJ, KT, K8, QJ, QT...
Los Ax los chequeamos river
Espero haber resuelto tu duda.
Un saludo!
-
-
A
AFR OnlyFox Hace 1 año
Buenas Zeros. Cuándo nos encontramos en la secuencia X-X en FLOP y decidimos recuperar la iniciativa en TURN a un tamaño del 75% intuyo que necesitamos algunas manos por valor que jueguen de la misma manera para equilibrar, mi pregunta es: con que tipo de manos por valor equilibramos, porque con las parejas medias (no top pair) que hayamos pinchado en el FLOP intuyo que se dan check ya que tienen showdown y tal vez estuvieramos ante un baluff. Me cuesta encontrar que otras manos que no sean trios o dobles que los hayamos encontrado podamos jugar de la misma manera que los faroles. Muchas gracias.-
N
Nogales Hace 10 meses
Buenas AFR OnlyFox
Es una pregunta demasiado genérica, debes intentar ser más específico con alguna mano en concreto xD
Por hacerte un simplificación, siempre que consigas un proyecto de 8 outs lo salgas apostando con posición o fuera de posición, siempre será rentable. Las manos fuertes las juegas igual, proyecto de 4outs ya se quedan pequeñas las manos y quieres jugar más pasivo, junto con algunas manos medias. Lo cual no quita que meter algún bet de gutshot ocasionalmente también está bien, pero definitivamente debes jugar más check con esas manos porque no tienes suficientes manos fuertes para combinar tu farol.
Un saludo!
-
-
ManuelPerez97 Hace 2 años
Zeros una pregunta sencilla, en el minuto 34:25,
la variable del 16 % de probabilidad de ganar, se lo sumas a la variable del 28,2% de necesitamos ganar? siendo así que daría 44,2%.... entonces hacemos fold por que es menos del 50% de probabilidad del conjunto de variables ?
O simplemente la variable de la probabilidad de ganar es otra variable distinta y no se debe sumar , si no INTENTAR de que este igual o por encima de la variable de necesitamos ganar?
A lo que me refiero es que si las variables se suman y obtienes el resultado de lo que haces .. o simplemente van cada una por su lado y solo se comparan siendo así que si es inferior, foldeas, y si la variable de probabilidad de ganar es superior a la de necesitamos ganar, haces call . ?
Gracias de antemano por tu respuesta y tiempo.
-
ManuelPerez97 Hace 2 años
Ah vale me respondo yo mismo por si a alguien le surge la duda
En el minuto 35:05 dices ES MAS O MENOS LO QUE NECESITAMOS, quiere decir que la variable de probabilidad de ganar va aparte y no se suman, si no se comparan para poder saber si hacer CALL o FOLD.
-
ZerosPoker Hace 1 año
Vale, no lo leo porque entiendo que ya has encontrado la respuesta.@ManuelPerez97 Si quieres info detallada sobre este tema, lee atentamente los artículos de juego con proyectos, tienes ahí toda la información sobre este cálculo.
-
-
R
RipperB Hace 2 años
Buenas Zeros, pregunta rápida. En el ejemplo del minuto 5:50 tu pagaste en el turn la overbet de 150% por las razones mencionadas en el vídeo. Pero me pregunto si sería rentable también en microlímites porque yo creo que rara vez vamos a ver una overbet y yo situaría el rango de mi rival en QQ y algún trips, no metería ni los proyectos de color superiores al mío. Aún así sería rentable pagar aquí? El principal problema que veo es el tamaño de la apuesta en definitiva.
-
ZerosPoker Hace 1 año
Con tanta equity sí que pagaría en microlímites, sería menos rentable si crees todo eso, pero no veo un problema de pagar aquí con esa mano porque tenemos mucha capacidad de mejorar.
Un saludo!
-
-
g
ghostbuster Hace 2 años
hola zeros, en el minuto 7:00 tenemos un FD + TP comentas T7 de corazones en flop T86, dices XC y comentas que solo harias XR con un combo-draw sin valor de SD, pero realmente a parte de tener valor de SD con nuestra TP realmente aqui si que tienes un combo-draw porque tenemos FD +gutshot porque nos puede caer el 9, mi duda es ¿cuando tenemos un combo-draw como ahora FD+guthost pero tenemos tambien TP es siempre XC flop pero si no tuvieramos la TP si seria XR entiendo no, es decir no haces XR flop porque tenemos ahora una pair ya pinchada en flop cierto?
-
-
f
-
e
eoh Hace 2 años
Otra duda. Mano 82s, minuto 24:20. ¿En qué cartas continuarías con el farol en river? ¿Q/J/9/6 podrían ser buenas? ¿Qué tamaño utilizamos en caso de hacerlo?
-
ZerosPoker Hace 2 años
Buenas Eoh, para aprender más sobre cómo jugar estos botes te voy a redirigir a los videos de cómo jugar situaciones de probe del curso absoluto de juego postflop. Tus dudas sobre cómo farolear en el river se resolverán ahí.
https://zerospoker.com/curso/curso-absoluto-de-juego-postflop/
-
e
eoh Hace 2 años
Perfecto, gracias. Justamente era lo que tenía en mente para continuar. Había empezado con la masterclass 1 y con éste vídeo que son del mismo spot a modo de introducción para luego continuar con el resto.@ZerosPoker
-
-
e
eoh Hace 2 años
Hola Elias. Consulta sobre la mano de KTs del minuto 17:30. En este caso, ¿consideras tener algo de SD value con el K para quedarte al call en flop? Al ser un proyecto fuerte, con las plusvalías de las overcards y el backdoor de escalera, pero sin tener tanto valor de SD como un Ax, ¿podría ser un buen candidato para jugar X/R?
-
ZerosPoker Hace 2 años
Buenas Eoh, no, no es un buen candidato a Xraise por tener cartas altas, todo lo contrario. Conforme mejor valor de showdown tenga un proyecto, menos querrás inclinarlo al xraise y más querrás hacer call.
Nuevamente, aquí este curso te ayudará mucho, es mucho más completo y tiene la info que buscas: https://zerospoker.com/curso/curso-absoluto-de-juego-postflop/
-
J
Jota Manuel Hace 2 años
@ZerosPoker Hola Zeros, soy otro :). Acerca de esta misma mano, ¿habria sido mejor hacer el farol de river con una overbet simulando un 9? GraciasPS: Un 9 o una escalera o un full
-
J
Jorge11Jorge11 Hace 2 años
Hola Zeros! No obstante, recomiendas que hagamos este curso o mejor ir directamente al de curso absoluto? Muchas gracias de antemano por tu enorme trabajo!@ZerosPoker -
ZerosPoker Hace 2 años
No sería un error meter overbets de vez en cuando, pero tienes que entender que el rango que representas por valor es muy reducido. La mayoría de tus 9x deben jugar Xraise en el flop, así que lo mejor es que la mayoría de tu rango represente otro tipo de manos.@Jota Manuel Si quieres aprender más sobre tamaños de apuesta, en el módulo de defensa de ciegas del curso absoluto de juego postflop puedes ver videos que abordan la secuencia sobre la que tienes dudas.
Un saludo!
-
ZerosPoker Hace 2 años
Puedes ver esto primero si consideras que el nivel del contenido se ajusta a tu nivel. Eso es mejor que ver videos avanzados demasiado pronto.@Jorge11Jorge11 Piensa en el curso avanzado como en un contenido más profundo y especializado que te puede ayudar a resolver dudas de este pero que tiene el lado negativo de que es muchísimo más largo (y que aún no está completo) y para un principiante podría ser contraproducente dedicar demasiado tiempo a ver contenido específico antes de haber trabajado en videos más generales que podéis encontrar en el curso de iniciación, o en el curso de escalando niveles con Zeros (que ambos también tendrán muchos más videos en el futuro).
Un saludo!
-
J
Jorge11Jorge11 Hace 2 años
Muchísimas gracias por tu aclaración! Haré eso! Gracias por tanto!! :)@ZerosPoker
-
-
a
andresba88 Hace 2 años
Gracias por el tremendo material, consulta en la mano del minuto 30, que hacemos en el river contra otra apuesta fuerte del rival, en turn el rival hizo un overbet de 130% y nosotros le pagamos por el valor de showdown, en el river seguimos haciendo lo mismo, asumiendo que el rival se mantiene faroleando? tiendo a pensar que si el rival apuesta fuerte en el river es porque tiene algo importante, estoy bien?
Saludos!
-
ZerosPoker Hace 2 años
En el river con esa mano obviamente ya foldeamos si nos apuesta dos veces, no hemos mejorado y nuestra mano es muy débil.
Un saludo!
-
-
L
LEC Hace 2 años
Si señor, Bravo Excelente !!!! manos elegidas perfectamente que trasmiten un enorme conocimiento, pero lo más importa es que hay un hilo conductor en todo el video , es decir como se van planteando las diferentes situaciones segun tengamos showdown value o nuestro rival muestre debilidad con su check Behind. El trabajo de edicion es impecable. Todo esto lo hace mucho mas facil para entender y resumir. Lamentablemente no puedo decir lo mismo de los videos anteriores de las masterclass de juego con y sin posición e iniciativa. Creo que en esos videos mezclas mucha mas las diferentes situaciones y boards. Creo que todo los que puedas hacer para clasificar las situaciones nos ayuda muchisimo. Es decir plantear las situaciones de una manera ordenada POr eso en este video veo un enorme progreso educativo. Muchas gracias!!!!! El mejor video hasta el momento
-
waner Hace 2 años
Hola Zeros, en la mano AQ, tras dos check behind del rival, en river podríamos salir apostando por valor de showdown?
Saludos!
-
ZerosPoker Hace 2 años
Minuto de la mano please, son muchos mensajes y buscar manos en videos tan largos me hace imposible responderos a todos ^^
-
A
AFR OnlyFox Hace 1 año
Creo que no tiene sentido apostar de farol cuando tenemos showdown ya que tiramos a las manos peores y solo nos pagan las que nos ganan. Por lo que entiendo crees que AQ es la mejor mano a menudo por tanto quieres sacarle valor apostando pero para realizar una a puesta por valor necesitamos tener como mínimo un 50% de manos peores que nos paguen, cosa que en esta situación difícil ocurrirá.
-
85 comentarios
Ordenar por