Juego con proyectos sin iniciativa y sin posición (botes raiseados)
Juego con proyectos sin iniciativa y con posición (botes raiseados)
Contenido no disponible
No tienes acceso a este contenido, puedes desbloquearlo desde el siguiente enlace
Suscríbete por 50€/MesJuego con proyectos sin iniciativa y sin posición (3bet y 4bet pots)

ZerosPoker
Professional Poker Player
-
x
xXxVaLPrOxXx Hace 2 años
Muy buen videos, sobre todo los silencios para refleciona! jajajaja eres grande Elias, gracias por todo el contenido de primera calidad y encima de todo muy entretenidos, felicitaciones, sigue así!!! Saludos desde Argentina crackkk!
-
-
D
DaniQuant Hace 1 año
JAJAJAJAJAJA QUE ONDA ESA EXPLICACION SUPER OUT OF CONTEXT JAJAJAJAAJAJJA. Zeros youre the best :´)
-
c
charlie014 Hace 1 año
Min 18:00 y 21:00 que te lo tomes con humor aparte de enseñaros es lo top mejor zeros. Siempre vi videos tuyos y es la 1ra vez que me suscribo. Me toca aprender mucho y si tendre dudas las comentare. SALUDOSSSS
-
J
Jeilor Hace 1 año
me encanto toda la info. Cada vez que abro un video me convenzo que solo sé QUE NADA SÉ. Gracias Zeros
-
f
firstfish Hace 2 años
Video divertido y didáctico, he aprendido que debo foldear en situaciones que no lo hubiera hecho nunca, de nuevo gracias por compartir tanto conocimiento con los apasionados a este juego tan increíble.
-
p
-
Tinieblas Hace 7 meses
fantástico video Zeros, este es el 2do mes que me suscribo y había pasado por alto estos videos de juego con proyectos, son pura calidad y entretenidos n.n
saludos desde Perú! soy un seguidor tuyo desde el 2017 jeje empecé con un video motivacional tuyo de póker que ya no lo logro encontrar donde decías algo de migre de un lugar... haber si alguien tiene ese link porfa.
-
N
Nogales Hace 7 meses
Buenas tinieblas
Aquí te saluda otro más que le sigue desde 2017 :)
Pues he ido a buscar el video y lamentablemente veo que lo han eliminado de youtube.
El video se llamaba "RETO Convertirme en un jugador de poker TOP Mundial"
Existe un problema recurrente con las canciones que usaba Zeros en sus videos y muchos de los videos son bloqueados por copyright.
Las buenas noticias es que Zeros en un futuro tiene pensado subir a la escuela todos los videos de youtube y podremos visualizarlos sin restricciones.
Un saludo!
-
Tinieblas Hace 7 meses
oh muchísimas gracias profesor nogales por responder, ese video fue el que me motivo a dedicarme al póker n.n
-
-
-
Nubqr Hace 7 meses
Me anote hasta los consejos de los huevesillos en los 4bet pots por las dudas...
-
i
iiivvvooo Hace 8 meses
Buenas, estos videos me parecen espetaculares de lo bien que esta cada escenario explicado.
Pero viendo el final hay una duda que me ha surgido. ¿Como jugariamos con los proyectos en 4betpots si el rival hace X en Flop? ¿Se puede plantear ese escenario o siemrpe va a cbetear el rival? ¿Saldriamos apostando en Turn y all-in en R aunque no se complete?
Muchas gracias =D
-
N
Nogales Hace 8 meses
Buenas iiivvvooo
Te dejo el enlace de un update sobre cuando estarán disponibles los cursos de 4bet Pot:
En cuanto a la pregunta, es demasiado genérica, podría responderte manos concretas de situaciones. Por lo que te invito a que me preguntes alguna duda de alguna mano.
Cuando Zeros haga los contenidos, todas estas dudas se resolverán ;)
-
-
J
JeanK Hace 8 meses
Tengo una duda por si zeros o alguien me la puede aclarar, al sacar la cuenta de los outs para calcular la equity en el flop se multiplica x2 porque hacen falta dos calle (el turn y el river), pero si la cuenta la sacamos en el turn solo queda una calle (el river), porque se sigue multiplicando x2?
-
N
Nogales Hace 8 meses
Buenas jeank
Hablas de aplicar la regla del “x 4” y “x 2.2” para el conteo de outs.
De flop a turn es x2,2
De turn a river es x2,2
De flop a river es x4 (aquí tu confusión)
Un saludo :)
-
-
J
JeanK Hace 8 meses
Hola, soy jugador aficionado desde el 2014, e dejado de jugar por periodos largos, tengo varios años viendo los videos de Zeros, mas que todo los del canal de Zeros Vlogs, me suscribí hace un par de días y llevo un par de videos y me atrevo a decir que esta va a ser la mejor inversión que e hecho en mi vida y por mucho, en unos años nos veremos en las mesas de altos niveles ;), esto que estas haciendo va a cambiar muchas vidas, muchísimas gracias Zeros
-
N
-
-
w
windslake Hace 1 año
Hola!!!!!
Primero quiero felicitar a Zeros, porque estoy extremadamente sorprendido por lo bien que ha estructurado su curso, y por toda esa informacion con tanta calidad que nos da. Y tambien por lo importante que ha sido en este corto tiempo que estoy por aqui, lo importante que ha sido ese video de introduccion donde nos dice como deberiamos estudiar este curso, te felicito porque ese metodo de estudio me ha hecho enamorar del poker otra vez. Gracias gracias gracias.
Cada dia me siento mas comodo y entiendo mejor en las decisiones que voy tomando, todavia encuentro que tengo un camino muy largo por delante, pero que divertido es recorrerlo de esta forma.
excelente trabajo!!!!!!!!!!!!!!
-
D
-
P
Pachepoker10 Hace 2 semanas
¡Hola! Tener "Showdown value" en este contexto (min 16:08) ¿es lo mismo que que un bluffcachter o como se diga? ¿Cuál es la diferencia?
-
N
-
P
-
N
Nogales Hace 2 semanas
@Pachepoker10 Tienes razón, por alguna razón parte del comentario se eliminó xDEl Showdown value o «valor de showdown» se refiera a la frecuencia en la que una mano gana asumiendo que no mejora en las calles siguientes. Las manos más comunes suelen ser los A high, a veces decidimos no farolearlos porque tienen valor de showdown.
Un Bluff Catcher (cazador de faroles), como su nombre indica es una mano que solo puede superar a un farol.
Espero haberte ayudado ;)
Un saludo
-
-
i
igbagor Hace 2 meses
Buenas! Una duda, en la ultima secuencia del 4Bet pot, Zeros comenta en el video que en microlimites foldearía porque se farolea poco, pero en niveles altos, tal y como hace el, hace call.
Sin embargo, con preflop vision, en esa secuencia desde SB vs BTN, segun tablas de Microlimites, en lugar de fold, dice que mas o menos 40% de veces All-in y 60% nos quedamos al call, mientras que en All-Stackes la misma secuencia es 40% marginal call y 60% fold...
Esta contradicción me ha vuelto un poco loco... ¿A qué hago caso en esta situación?
-
N
Nogales Hace 2 meses
Buenas igbagor
Los rangos de preflopvision están hechos perfectos, cuando unas tablas son para microlímites, quiere decir que están adaptadas al alto rake que se paga en esos límites y te dice el movimiento que tiene más EV.
Pero no tiene en cuenta las posibles adaptaciones que deberías hacer contra diferenetes rivales. Si un rival sólo 4betea AA y KK, pues debes foldear QQ y eso preflopvision no te lo dice. Debes ser tu el que sepas adaptarte al tipo de rival, siguiendo las tablas de preflopvision te aseguras que nunca te equivocas, pero si quieres explotar a los rivales (ganar más) debes hacer algunos fold y call adaptándote al villano en la que preflopvision te diría otra cosa.
Mira el curso de escalando niveles, Zeros hace adaptaciones constantemente.
Un saludo
-
-
O
Ovni99 Hace 2 meses
dices que la secuencia Xc y turn xc se puede hacer con valor de showdown y 8 outs pero en el video call oop pots no dices lo de 8 outs se puede pagar con un proyecto de escalera a una 1 carta (4 outs) y valor de showdown ejemplo A en esta secuencia? Y en 3bet Es diferente y necesitamos 8?
-
N
Nogales Hace 2 meses
Buenas
Lo mejor es ceñirte a una mano en concreto porque hay muchas variables que puedan hacer tomar una decisión u otra.
En lineas generales vamos a poder pagar en turn con proyectos, siempre y cuando el rival tenga suficientes manos peores que la nuestra. Si tenemos valor de showdown (VSD), el rival puede tener suficientes manos peores y las odds nos den, pagaremos. Si tenemos 8 outs y VSD, casi siempre podremos pagar en turn estando OOP incluso a un tamaño de bet fuerte.
Pero habría que analizar cada mano de forma indivisual y así irás saliendo de dudas.
Si tienes alguna duda en alguna mano de este tipo, no dudes en preguntarmelo en la caja de comentarios. Te ayudaré en todo lo posible.
Un saludo
-
-
M
Maakaas Hace 2 meses
Al final del video comentas que check push con proyecto de color es buena estrategia en cualquier secuencia con spr menor que 3. Dos preguntas:
1. Por que no aplicas esto a call 3bet pots? Por ejemplo, en la mano de KJs del minuto 10, tras la apuesta del rival el spr es menor que 3. Estaría bien jugar check push aquí?
2. Entiendo que esto de check push solo aplica al flop, no? En el turn muy a menudo vamos a tener spr menor que 3 en call 3bet pots, y por lo que entendí los proyectos de color se foldean en general.
Muchas gracias!
-
N
Nogales Hace 2 meses
Buenas maakaas
Te respondo:
1. La mano del final con QJs Zeros tiene un SPR de 1 y pico. Por lo que tenemos un SPR tan pequeño, que casi con cualquier 9, 8 o 6 debíamos hacerlo también, es una situación que ocurre mucho en torneos, en un SPR super pequeño, estamos comprometidos muy a menudo. En este caso Zeros tiene combodraw de escalera y color.
En la mano del min 10 el SPR es de 3 y pico, además no tenemos combodraw. Tenemos una mano que si bien puede jugar ALL IN flop, preferimos dejarla en el rango de X/Call y elegir otras manos para hacer el push.
2. Sigue visualizando videos y poco a poco entenderás que manos raisean flop, cuales los hacen en el turn, que manos prefieren jugar call, etc. Te aseguro que a medida que veas videos estas dudas son resueltas ;)
Un saludo
-
-
R
Rubik Hace 4 meses
Hola, tengo una duda con la mano del minuto 16.
Yo contaría las Q y K como outs porque son overcards, y pienso que me darían posiblemente la mejor mano. Con estos outs el calculo saldría que cubre la equity.
¿Por qué no se cuentan como outs? No consigo verlo.
Muchas gracias
-
N
Nogales Hace 4 meses
Buenas rubik.
Ciertamente es una mano muy justa. El call no va a ser horrible. Si te cuentas las overcard, no puedes contarlos todos, ya que el rival a veces lleva 6 combos de JJ, pero también puede tener 3 combos de TT, 3 combos de QQ, 3 combos de KK y 6 combos de AA. Por lo que a veces, cuando cae nuestro K o Q no ganamos. Sumado a que puede tener A3s, A4s, AJs, ATs...por lo que cuando ligamos color puede ser que perdamos. El fold diría que es la mejor opción.
Un saludo
-
-
Malazuth Hace 6 meses
En la mano del minuto 10:42 tenemos proyecto de 9 outs con KJs y el rival al apostar deja un SPR cercano a 2
En el minuto 20 dice que en situaciones de spr 3 o inferior se puede jugar x-push (imagino que en el flop sólo claro) con proyectos de 8 outs o mejor
Entonces ¿Es correcto en vez de x-call flop para x-fold turn, jugar x-push en el flop? ¿O eso es solo para 4bet pots?
Gracias!
-
N
Nogales Hace 6 meses
Buenas phobos
En la manos del min 20 tiene overcard combodraws. Además el SPR es de 1 y pico antes de la ninguna apuesta en el flop.
En la mano del KJs hay un SPR de casi 4. Y tenemos un poroyecto que puede ir dominado, el rival nos hace 1/2 pot... Son situaciones totalmente distintas. El raise no va a ser un drama, pero mejor jugar esta al call y raisear por ejemplo un A4,A3 de picas.
Espero haberte ayudado. ;)
Un saludo
-
Malazuth Hace 6 meses
Hola
@Nogales gracias por la pronta respuesta!Estoy revisando de nuevo la mano de KJs
En el flop el spr es 4, pero cuando el rival apuesta medio bote ya se va a 165 el bote y el rival tiene detrás 330, spr2 exacto. Tenemos flushdraw y 1 overcard
Vamos dominados contra: AQs ATs y A4,A3 y A2s, 5 combos (salvo que 3betee A6-A9s)
Ahora la segunda mano con QJs, tenemos 2 overcards, gutshot y flushdraw.
El spr antes de la apuesta es de 1.75, tras la apuesta se queda basicamente spr1
Vamos dominados contra: AKs, ATs y A5s (no creo que haya más AXs haciendo 4bet por parte del rival, y AT estando IP en el btn no creo que sea normal 4betearla), suponiendo que no tenga en 4bet KTs. 3 o 4 combos.
Entiendo que la segunda mano tiene más outs y es un SPR menor a la primera, pero en el tema de ir dominados en ambos casos vamos dominados por la misma cantidad de combos aprox. Entiendo que en el 4bet pot tenemos mucho menos bluff percibido y seguramente menos flushdraw para escoger también, por lo que hay más fold equity además de ser mejor draw.
Pero mi duda sigue siendo con que al final de la mano las palabras literales son "os digo más, cuando os veais en un SPR de 3 o menos en cualquier secuencia de cualquier situación rara, siempre podéis jugar check- all in"
Entiendo que se refiere a SPR3 tras el 3bet, pero antes de la apuesta entonces? O se refiere solo a proyectos combodraw?
Vamos basicamente por saber si es igual de correcto una estrategia que la otra, porque es mucho más fácil de jugar hacer x-push y que piense el otro en vez de jugar OOP otras dos calles, que es para mi gusto la situación más complicada que hay, 3bet pot oop sin iniciativa
Un saludo y gracias!
-
N
Nogales Hace 6 meses
@Malazuth BuenasEl SPR se calcula antes de realizar ninguna apuesta. Si no verás que ocurre, te pongo un ejemplo :)
Imagina llegar a una situación en la que tienes Q8 en T82 contra un jugador muy muy corto. Tienes 500€ y el rival sólo 10€, el bote tiene 10€, por lo que el SPR es de 1. Rival te va all in por 10€ en un bote de 10€ y pagamos encantados porque nuestro grado de compromiso con SPR de 1 es muy alto.
Ahora bien, misma situación, tenemos Q8 en T83, pero el rival ahora también tiene 500€ detrás. El SPR es de 50. Por lo que tu grado de compromiso es muy muy bajo actualmente. El rival decide apostar all in. Si calculas ahora el SPR te sale que tienes un SPR de 1. ¿Pagamos como en la situación anterior?
Por eso se calcula el SPR antes de ninguna apuesta.
-
Malazuth Hace 6 meses
Entiendo! Entonces, el x-push en el flop con proyecto de 8 outs es sólo si el SPR era 3 o inferior ANTES de que el rival haga la apuesta
Ahora queda más claro cuando implementar mejor la estrategia, gracias!
A veces llevar al extremo un supuesto u otro es la mejor manera de darse cuenta del error en la lógica, muy bien pensado así, en el video se nota menos porque los tamaños de apuesta son más standar y eso hacía que no vea que tengo que centrarme en el spr antes de la apuesta y no después
-
-
l
-
t
tjlnx Hace 9 meses
buenas, no entiendo porque en la mano del 16:43 dice que se tiraria de una
apuesta de medio bote, tiene 9 outs a color, dos overcards que le darian
top pair (mejor mano a menudo) y el board es seco por lo que la K
tendría valor marginal de showdown contra ciertos faroles enemigos, con
todo eso calculo que minimo se podría decir que tiene 11 outs y
matematicamente para pagar medio bote necesita 25%eq y los 11 outs le
dan 24,2%, las implicitas deberían suplir el 0,8% de eq que falta no?
-
ZerosPoker Hace 8 meses
En esta mano en concreto (3bet pot) el valor marginal de Showdown de K high no es suficientemente poderoso como para justificar el call. No hay una gran cantidad de faroles que apuesten en el turn que sean inferiores a K alto y tampoco hay apenas ninguna mano peor que te vaya a apostar en un river que sea una Q o una K. Por estos motivos recomiendo el fold en el turn.
-
-
t
tjlnx Hace 9 meses
tampoco entiendo porque en la mano del 16:43 dice que se tiraria de una apuesta de medio bote, tiene 9 outs a color, dos overcards que le darian top pair (mejor mano a menudo) y el board es seco por lo que la K tendría valor marginal de showdown contra ciertos faroles enemigos, con todo eso calculo que minimo se podría decir que tiene 11 outs y matematicamente para pagar medio bote necesita 25%eq y los 11 outs le dan 24,2%, las implicitas deberían suplir el 0,8% de eq que falta no?
-
E
Edgar Hace 1 año
Hola, Elias. ¿Que tal? Una pregunta, en la primera mano con AsKs en turn te das check y el rival te hace bet 75% aproximadamente, si aplicamos la matematica, en este caso es un call un poco justo, no? me da un 40% de equity según rango y el call 42%... pero si encima quitamos manos, es decir, con las que posiblemente este haciendo una apuesta en el turn, mi equity se reduce a una 27% aproximadamente, todavia sigue siendo correcto el call? Espero que me contestes, que seguro que me explico fatal, pero lo entenderás perfectamente jaja. Un saludo y gran trabajo en la página.
-
N
Nogales Hace 10 meses
Buenas Edgar
Hay varios factores que debes tener en cuenta, te los enumero:
1 - Están deep, por lo que las implícitas son muy buenas, Zeros tiene posibilidad de ligar nuts y generar un cooler a favor de color vs color, color vs set.
2 - Estás asumiendo que el rival no farolea, tenemos ligero valor de showdown, a veces ganamos al check/check.
3 - Rival apuesta 75% Pot river, por lo que necesitamos ganar un 30% de las veces, aprox 1 de cada 3. Lo que se traduce en que debemos defender nuestro rango el 57% de las veces (esto es un concepto más avanzado, piénsalo a modo de ejemplo), de nuestro rango que llega a esta situación, AKs con FD está en la parte alta de nuestro rango y no podemos foldearla, hay muchas otras manos que elegimos para fold. Pero lo dicho, esto no lo pienses mucho porque en contenidos más adelante lo trabajarás mucho. Simplemente quédate con que a esta situación llegas con un rango "X" y AKs está en la parte alta de ese rango.
Espero haberte ayudado con mi respuesta.
Un saludo!
-
-
SergioRigel Hace 1 año
Maestro, una consulta, en la penultima mano de 3bet pots, que tenía KQs, en caso de que en esa misma situación tengamos un proyecto al A, sería un call razonable por el valor de showdon?; e influiría también que kicker llevamos, es decir no sería lo mismo un A5s que un AQs?
-
N
Nogales Hace 10 meses
Buenas SergioRigel
Sí, con proyecto al A pagamos siempre, ya que el rival puede tener KQs, QJs, etc y ganar al check/check river. Da igual el kicker, evidentemente mejor AQ ya que tenemos más equity contra JJ por ejemplo, pero igualmente podemos pagar con Ax, aunque no llegan a esta situación casi nunca Ax bajos por nuestra parte.
Un saludo!
-
-
a
alfiefischer Hace 1 año
Hola Zeros, una pregunta en la última secuencia preflop, desde la ciega pequeña, estoy jugando microlímites, pero siguiendo el visualizador dice que debo ir all in con A4s ante una 4bet del botón, ¿Cuál es el sentido de eso? ¿Lo recomiendas tambien para microlímites? Muchas gracias de antemano
-
N
Nogales Hace 10 meses
Buenas alfiefischer
Si crees que en el entorno en el que jugas los rivales 4betean de menos, es decir, hacen 4bet sólo con manos fuertes. Haz fold con el A4s sin problema, la adaptación sería aumentar el rango de 3bet ya que los rivales no nos castigan con 4bet bluff, pero lo que sí te recomiendo es que foldees de forma fácil ese A4s, A5s.
En cuanto al sentido, el porqué hacemos ALL IN con ese A5s, A4s, lo primero es que se forran cuando los rivales bluffean al 4bet y los hacemos foldear, y con ello también conseguimos ganar dinero con nuestras manos fuertes (MF), si sólo tenemos MF en nuestro rango es muy sencillo tirarse para el rival.
Debemos elegir algún farol al push y justo A5 y A4s bloquean Ax del rival y cuando nos pagan tienen un 30% de equity contra sus mejores pair (KK, QQ, JJ)
Un saludo!
-
-
F
FJ33 Hace 1 año
Hola Zeros, en la primera mano del min. 2, si el rival apuesta fuerte en river cabría la posibilidad de que llevara QQ con lo que tendría full y ganaría a nuestra mano. ¿Sería rentable ese call en el river? Gracias
-
ZerosPoker Hace 1 año
Podría tener QQ, pero sería un error absolutamente catastrófico foldear un color al AS por miedo a un full house. Te recomiendo ver mucho contenido de sesiones en la página (escalando niveles con Zeros), te ayudará a pillar el rollo del valor de las manos. Evita el contenido avanzado también, sería un lio y no te ayudará en nada todavía.
-
-
VitoPoker98 Hace 2 años
Esta siendo un muy buen video hasta el momento , tengo una duda min 20:10 que tipo de manos harían call y que me jugaran 4bet pre-flop porque la verdad meter push me da un poco de miedo todavía y quería saber que tan normal va a ser el call gracias zeros el contenido hasta momento muy contento y aprendo cada dia
-
ZerosPoker Hace 1 año
Hola Vito, realmente no hay muchas manos que en este board y jugando OOP en un SPR quieras mantener al call.
Lo que recomiendo es un rango de call polarizado en esta situación. Solo pagaría con trampas que ganen casi siempre y luego con manos débiles marginales que no me sienta cómodo yendo all in. Una trampa podría ser un 99 o un AA, no tienes la necesidad de ir all in cuando a lo mejor si pagas tu rival te farolea más adelante luego de nuevo. Las zonas con equity suficiente y que son vulnerables suelen preferir el All in si el stack pot ratio es de 2. En SPR más profundos dejaríamos de tener rango de checkraise y jugaríamos mucho más al call todo el rango.
Un saludo!
-
-
Michi.Sad_:c Hace 2 años
¡Grande Zeros! ¡Gracias por tanto a la comunidad de poker! Ver este contenido, es como si alguien se sentase a explicar las dudas que tuve siempre, y que nunca supe cómo responder por mi cuenta.
Quiero aprovechar, para comentar la siguiente duda, en el minuto 20:00, La mano del QsJs en Call 4betPot, donde mencionas que en spots de SPR de 3 o menos, en cualquier secuencia de cualquier situación rara, con flush draw, es correcto jugar check-push. El consejo mencionado lo das en una situación en el flop, y la duda es. ¿También es rentable o aplica este mismo consejo en el juego de turn a river?
-
ZerosPoker Hace 2 años
Buenas Michi!
No, no sería lo mismo de Turn a River. Primero que todo, no puedo explicar estrategias para turn o river si la decisión correcta era ir All in en el flop. También, en el poker el juego cambia todo el rato, no es lo mismo que tu rival checkee en el flop y apueste en el turn, a que apueste en el flop, y apueste en el turn otra vez y tú tengas un proyecto, o cualquier otra combinación de situaciones. Para situaciones raras a las que aún no te has enfrentado si tienes un proyecto, recuerda que los artículos de juego con proyectos te enseñan lo que necesitas saber para justificar el movimiento del call jugando sin posición o con posición.
En relación a la cantidad de combinaciones de situaciones: El curso absoluto de juego postflop va situación por situación explicando cada una por separado, para que se puedan ver las diferencias que tienen entre unas y otras. Por ahora aún tardará en llegar el contenido de 3bet/4bet pots, de momento intenta quedarte con las indicaciones generales de estos videos, y lo que me veas hacer en el curso de escalando niveles con Zeros.
Un saludo!
-
-
a
andresba88 Hace 2 años
Pregunta, en la mano del minuto 10. Es razonable que el rival haya hecho 3bet desde la BB con T2 suited de diamante? Me suena poco logico hacer algo así o acá ya estamos ante la presencia de faroles avanzados?
Saludos!
-
i
itaba Hace 2 años
Las tablas avanzadas preflop tienen muchísima polarización en guerra de ciegas, es totalmente razonable el 3bet con T2s, asi como cosas como K9o, Q9o, A6o, J5s entre otras acompañadas del rango de valor, y el rango medio como A9s o KTo se inclina mas al call que al 3bet, pero ojo que es la única posición en la que se usan estas manos como 3bet en BB vs SB,
-
-
g
gelukasc Hace 2 años
hola Zeros, en la segunda mano con el JT es posible hacer un check raise con este proyecto que es el mejor que tenemos? Como equilibramos cuando tenemos 77 y quisieramos hacerlo por valor?
-
ZerosPoker Hace 2 años
Si no tienes manos de valor que quieran hacer el mismo movimiento no, es mejor quedarte al call. Este es un spot que beneficia mucho al rival, así que es razonable jugarlo calldown con todo, y no tener rango de raise en ningún lado. Situación bastante excepcional.
Con 77 no equilibras nada porque en el flop quieres tirar esa mano por la ventana bien lejos. Y si la tuvieras, no da sida jugar checkcall con ella aquí. En otros spots de boards menos ofensivos xpush turn mola o xraise flop all in turn, pero serían, otros spots, y no podemos suponer demasiado sin ejemplos concretos.
Un saludo!
-
-
J
JoseGMG Hace 2 años
En la mano del minuto 8:30 en la que tienes un 88 ¿Hubieses pagado una apuesta mas grande (75% / POT) en el turn?
-
ZerosPoker Hace 2 años
Sip, se puede pagar una apuesta de 75% pot, comento en el video que gracias a tener la pareja podemos pagar, pero que sin ella no podemos pagar fuera de posición. No llego a ser muy claro, pero al principio de la frase dije un "incluso si apuesta fuerte" y me refería a 75% pot.
Un saludo!
-
i
itaba Hace 2 años
Imagino que si no tuviésemos el GS, solamente la pareja en un escenario parecido al turn, abandonaríamos vs apuesta de 75% y pagaríamos vs apuesta de 33% ?@ZerosPoker -
ZerosPoker Hace 2 años
Contra 75% pot en turn Ax obviamente 88 sin gutshot saldría por la ventana sí, y si apuesta 33% la inclinaría al fold también diría, olería muy mal ese tamaño de apuesta, pero será infrecuente que suceda.@itaba
-
61 comentarios
Ordenar por