Debes confirmar que eres mayor de edad

Cerrar Menú

Dark Mode

ZerosPoker - No disponible

Hazte miembro
Bronce
para
acceder
a este
contenido

Hacerme Bronce

Índice del curso

3.

Escalando niveles con Zeros en Cash Games (NL200)

43 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero
  1. BraisonCrece Hace 18/04/2021

    Me encantó el análisis del farol de 99 en river (MIN: 28), y me parece FUNDAMENTAL el análisis y el concepto que explicas.


    No solo por el análisis de la mano en si, sino también por el comentario posterior que haces, ``Este tipo de manos hacen INSTA-FOLD en niveles medio/altos porque son gente que han llegado a esos niveles porque han aprendido a hacer FOLD con esas manos en situaciones en las que pierden casi siempre´´


    Estoy evolucionando un montón gracias a tu contenido, los 40€ de la suscripción es la inversión con EV más positivo de la historia!


    Gracias por todo lo que haces y las ganas y el cariño que le pones

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 16/06/2021

      Me alegro mucho ^^ Gracias a tí por estar suscrito y confiar en ZerosPoker.com!!

      Leer más

  2. Jinbei305 Hace 13/09/2022

    Soy jugador profesional vengo de otra escuela y uno de los talones de Aquiles de la mayoría de escuelas es no hacer los videos amenos/entretenidos. Zeros me parece un maestro en eso además lo hace con una pasión que se transmite y eso hace que te motive todavía mas continuar , eso sin contar la cantidad de información que tiene cada video, que todos los días aprendas algo nuevo siendo incluso profesional es algo muy motivador. Como dice una familiar mía "si haces las cosas con cariño es imposible que te salgan mal".

    Leer más

  3. SergioRigel Hace 16/02/2022

    Acabando de ver el farol que haces con los 99 me parece fundamental, es una master class que vale oro. Y no fue ningún error aún estando en micro limites, porque te aseguro que ese jugador se estaba cagando del miedo, y en cualquier otra situación hubiera hecho fold. Pero como tu dices, el hecho que estaba viendo tu stream influye mucho en sus decisiones, porque ya no piensa solo en estrategia, sino en salir en el stream y decir le casé un farol a zeros.

    Pero te apuesto que el tipo tenia una temblorina que quería salir corriendo. Ese tipo de faroles, estoy seguro que funcionan con regulares, aun siendo de microlimites, un regular con dos dedos de frente te hace fold. Yo haría fold definitivamente. Y si ese jugador, suele hacer esos call, ante un push en el river, pues predigo que le costará mucho salir de micro limites, porque uno de los aspectos mas importantes para poder batir estos limites, es aprender a foldear. Es una de las cosas que mas cuesta, a mi me costó enormemente, y todavía obviamente no se deja de aprender, pero ese tipo de calls, en el river me mantuvieron en NL2 como 5 meses estancado, sin poder avanzar

    todo lo que ganaba lo perdía y no sabía porque. Es después de estamparte muchas veces, estudiar y practicar, que te vas dando cuenta. Saludos Zeros! Te juro que gracias a tus videos, no podría ni reconocerme e mi mismo, como juego ahora, de como jugaba hasta hace poco.

    Leer más

  4. Nuclearsniper Hace 09/09/2022

    Zeros, estoy viendo este curso prestándole bastante atención antes de empezar a jugar, pero me da la sensación de que sin conocimientos Pre-Flop es casi imposible absorber bien los detalles, mas que nada porque tu explicas las manos en base a los rangos de manos que tienen los rivales en cada posición, pero claro si yo no juego manos no me puedo hacer una idea de que rangos estas hablando exactamente y me explota la cabeza.


    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 12/09/2022

      Buenas nuclearsniper


      Exacto, es tal cual lo has dicho, pero no te preocupes porque a medida que vayas jugando y jugando, te irás aprendiendo los rangos (sin darte cuenta) y sabrás siempre aproximadamente que manos llegan a cada situación.


      Paciencia! Un saludo ;)

      Leer más

  5. Atman00 Hace 08/07/2022

    Pinche perro eres la mera riata

    Leer más

  6. Hombre Tuca Hace 21/02/2025

    Hola una pregunta, en el minuto 12:40 zeros dice que el no tiene muchos colores en su rango. ¿Que indicios puedo ver en un rival por ejemplo para saber si tiene color más o menos a menudo?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 22/02/2025

      Hola!


      En este caso, el rival hizo limp/call en CO con 20bb, lo que indica que es un jugador recreacional con un rango muy amplio. Esto significa que, aunque pueda tener colores en su rango, la cantidad de manos peores que puede llevar al river sigue siendo muy alta.

      Cuando Zeros dice que el river es malo, no es porque el rival haya ligado color con frecuencia, sino porque el A puede cortar la acción y hacer que algunas manos que antes pagarían ahora se tiren. Aun así, dado que su rango es tan amplio, sigue habiendo suficientes manos peores que nos pagan, por lo que el bet en el river es obligado.

      De hecho, al final el rival paga con cuarta pareja, lo que confirma que su rango es muy débil en muchas situaciones.


      Un saludo!

      Leer más

  7. Solesio Hace 26/11/2024

    Hola! Me he visto la manos del 99 3 veces ya y me cuesta muchísimo razonar el tema. Queiro decir, ante la primera torta yo entiendo que tenga trio de Q u overpair tipo AA o KK. Solo llevo 7000 manos en microlimites pero cuando he visto algún board parecido y meten la 2 torta no termino de ver faroles, he percibido ma faroles en secuencias bet,check y bet en Rover con scary card pero cuando meten 3 barrels suelen tener algo por valor.Obviamente escribo por qué no termino de entender como va a pagar con farol K10 en microlimites nl2 que es donde estoy, osea nunca lo pensaría. Y por supuesto se que el equivocado soy yo, pero eso quería preguntarlo.Gracias por todo!!!

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 07/12/2024

      Hola Solesio!


      Es totalmente normal que en microlímites como NL2 te cueste encontrar faroles en este tipo de secuencias, ya que muchos jugadores suelen tener rangos más fuertes al apostar en múltiples calles. En esta mano, el solver muestra que el call en el turn con 99 es marginal, cercano a EV 0. La estrategia GTO sugiere que se paga algunas veces y se foldea otras, pero en microlímites podemos ajustar según las tendencias de los rivales.

      En teoría, el rival debería farolear manos como AKo, AKs, AT, e incluso algunas manos como A5 para equilibrar su rango. Sin embargo, si notas que en NL2 los jugadores tienden a tener menos faroles en estas líneas, es completamente razonable simplificar y foldear directamente con 99 en el turn. Así evitas ponerte en situaciones difíciles contra rangos que tienden a estar desbalanceados hacia manos de valor.


      Un saludo!

      Leer más

  8. ioiTaru Hace 17/07/2024

    La estrategia del minuto 20:05 me parece muy interesante contra que posiciones es conveniente hacer eso i desde que posiciones? solo con iniciativa? muchas gracias


    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 18/07/2024

      En esta situación, el rival tiene un rango amplio, es la premisa indispensable para esta estrategia, por lo que casi siempre ocurrirá en situaciones de rangos tardíos, como CO vs BTN/BB, o BTN vs SB/BB. Queremos que el rival tenga un rango amplio que nos pueda pagar en turn, contra MP o EP no lo haríamos, ya que su rango es más estrecho y el número de combos de manos por valor incrementa y el de farol se reduce. Y sí, la haríamos en situaciones donde nosotros tenemos la iniciativa. Esta estretegia se llama "mergear", hacemos que manos mejores que la nuestra foldeen, pero conseguimos que manos peores nos paguen.


      Un saludo!

      Leer más

  9. ioiTaru Hace 14/06/2024

    23:52 No seria mejor ir allin de farol? No vera muchos faroles en tu rango y le pondrías en una solución complicadísima.... En un torneo segur que te lo plantearías.

    Saludos

    Leer más

    Ver 3 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 14/06/2024

      Buenas ioitaru


      El rival nos ha hecho 3barrel fuertes. No queremos pushear en situaciones donde el rival tiene instacalls sencillos. Si el rival tiene color al A nos hacen instacall, cuando pusheemos todo nuestro stack de farol, queremos genberalmente bloquear parte del mejor rango que podría llevar el rival para evitar instacalls. Imagina que hubiese 3 picas, pues un buen bluff sería el A de picas. Aquí no farolearía prácticamente nunca en esta secuencia y el rival jugándote 3barrel casi a tamaño pot. Puedes pagarle alguna vez si crees que lleva más faroles de la cuenta, pero le pagaría con alguna pica, no con esta mano. Incluso un T de picas tiene una decisión difícil, el rival te está diciendo que lleva el K o el A, puedes bluffear el 5% de las veces alguna mano tipo Q3s de corazones, 63s de corazones o diamantes...pero puedes foldear siempre porque dudo que en esta secuencia te exploten. Si te enfrentas a un demente, puede pagar de más, pero no pushearía 200bb.


      Un saludo!

      Leer más

    2. ioiTaru Hace 14/06/2024

      @Nogales Si si totalmente de acuerdo gracias muy amable (no se porque pregunte tremenda tontearía perdona por hacerte perder el tiempo supongo que ya lleva muchas horas)

      Saludos

      Leer más

    3. Nogales Hace 15/06/2024

      @ioiTaru No te preocupes ;)

      Leer más

  10. marcheta Hace 21/04/2024

    Zeros, siempre es rentable ir all in pre flop con AK? se pierde tan a menudo contra parejas bajas que ya me hace dudar...

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 25/04/2024

      Buenas marcheta


      Con AK, generalmente estamos contentos de ir all in preflop porque está en la parte superior de nuestros rangos de valor. Sin embargo, su efectividad depende del contexto y de los rangos contra los que compites. En bastantes situaciones, especialmente en microlímites donde los rangos de all in pueden ser más amplios, AK tiene un buen rendimiento. Te recomiendo seguir las pautas de PreflopVision para entender mejor cuándo es óptimo hacer all in con AK según tu situación específica.


      Un saludo!

      Leer más

  11. Starnight24 Hace 09/11/2023

    Buenas, porque en el min 31:50 Zeros hace fold si tenía escalera?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 10/11/2023

      Buenas Starnight


      Si te refieres a la mano de A2s, Zeros no tiene escalera. Tiene Top pair con el A, faltaría el 5 en la mesa para tener escalera con el 2.

      Leer más

  12. Jgalbinman Hace 25/10/2023

    Igualmente mi pregunta es, he visto que para el próximo nivel 02-05 ( que aun me falta por llegar) en la sala que juego yo (pokerstars.it) en ese nivel en zoom no hay nadie pero literal ni una persona en todo el día. En el caso de que llegara a ese nivel, que me recomiendas hacer? ¿Jugar mesas de cash normal sin zoom, buscar otra sala de póker? Muchas gracias.


    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 26/10/2023

      Buenas,


      Es verdad que algunas salas presentan poco tráfico en determinados niveles. Si te encuentras en esta situación, te recomendaría optar por mesas de cash regulares. A pesar de que Zoom te permite jugar un gran número de manos en poco tiempo, las mesas regulares te brindan la ventaja de analizar y adaptarte mejor a los oponentes. A menudo, estas mesas pueden ser más blandas en comparación con Zoom. Sin embargo, esto varía según el jugador; hay quienes logran excelentes resultados en Zoom al adaptarse a un ambiente más nit y al ritmo acelerado del juego.

      Cuando asciendas a niveles más altos, multitablear se convierte en una necesidad. Por lo que podría ser momento de considerar otras salas con mejor tráfico para el nivel que buscas. Antes de hacer un cambio, te sugiero investigar sobre el rake, las promociones actuales y, por supuesto, escuchar opiniones de otros jugadores respecto a la sala en cuestión.


      ¡Un saludo y mucha suerte en las mesas!


      Leer más

  13. camilo Hace 16/05/2023

    Hola Zeros te envio un cordial saludo y permiteme felicitarte por tus logros y por el contenido de tu escuela, soy algo nuevo en este mundo del poker, hasta donde he estudiado creo que las cosas van bien , sin embargo me gustaria saber si existe algun articulo o en que contenido puedo encontrar informacion acerca del bloqueo de cartas, es decir en muchos videos tu dices " mi rey bloquea tal cosa , las TT bloquean esto o lo otro " y la verdad no entiendo muy bien ese tema, te agradeceria algo de ayuda o de orientacion en los cursos, de antemano mil gracias y de nuevo te envio de corazon mil felicitaciones ¡¡¡

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 17/05/2023

      Buenas Camilo. Bienvenido!


      No existe tal artículo, pero cualquier duda que tengas en una mano o situación, estaré encantado de ayudarte. El tema blocker se repite en cada video muchísimas veces, por lo que vas a pillar rapidísimo, de todas formas, si cuando veas alguna mano tienes dudas, escríbeme en la caja de comentarios y te brindaré ayuda.


      Un saludo!

      Leer más

  14. Zeriousmile Hace 28/04/2023

    Super interesante la explicación del min 20:00, aunque son muchas condiciones que se tienen que dar y puede que no me de cuenta jugando jaja

    Leer más

  15. alvaroce99 Hace 03/12/2022

    Hola buenas, tengo dudas de cómo se puede jugar la mano del 31’ en la A2s, creo que desde mi ignorancia haría las mismas acciones hasta la situación del river. En mi opinión en esta situación yo jugaría check behind en el river ya que creo que unas JJ QQ y TT no nos podrían pagar muy a menudo aún que sea una bet pequeña y nos deja una situación muy fea con los check reases del rival ya que creo que los rivales pueden hacer ese check en turn para atraparnos. No sé si mi actuación sería la idónea para largo plazo pero si lo has explicado en cualquier momento y no lo he visto me gustaría saberla. Muchas gracias y saludos.

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 04/12/2022

      Buenas Alvaro


      A largo plazo, nuestro bet del river gana dinero. Es verdad que un % de las veces nos raisearán. Pero si queremos que nuestros faroles puedan apostar, necesitamos apostar aquí los Ax. Es una situación difícil para que el rival juegue X/Raise, nosotros bloqueamos un A y el rival tiene que decidir jugar X/Raise con KK. En cambio el rival tiene a menudo pareja que debe pagarnos un % de las veces si no quieres ser explotado.


      Un saludo

      Leer más

    2. JJAA Hace 08/03/2023

      el detalle de esa mano es que el rival jugo mal la mano y apesar de el raise q hiso... hubiera ganado mas dinero apostando el en el turn o river

      Leer más

  16. maldobex Hace 23/11/2022

    Estimado Elías, cuando hablas de microlimites, hasta que nivel/stake haces referencia?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 24/11/2022

      Buenas maldobet


      Microstakes podría denominarse de NL50 hacia abajo.

      MidStake de NL100 a NL600

      HighStake de NL1000 hacia arriba


      Un saludo

      Leer más

  17. allegoricpau Hace 26/04/2022

    Hola zeros viendo tus videos se me plantea una duda la estimacion de rangos del rival en que te basas en la poicion y el board o hay mas factores? Gracias

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 13/06/2022

      Buenas allegoricpau


      Para la estimación de rango preflop, se hace según la posición y sus movimientos (3bet, 4bet...) Para esto el visualizador preflop es la clave.

      Una vez llegas al flop o turn, dependiendo de las apuestas se va filtrando su rango y vas estimando su rango en base a ello.


      Un saludo

      Leer más

  18. Rusty Hace 21/10/2021

    En el minuto 32.38 haces 5bet all in con AKo en BTN vs EP con 100bbs. ¿Esto lo haces de forma general? o ¿Contra regulares jugarías call al 4bet?

    En la mano siguiente minuto 33:16 haces un 4bet en EP vs BTN cn AKs con 130bbs, ¿esto lo haces un porcentaje pequeño de las veces? ¿Lo estandár es jugar call al 3bet en esta situación no?


    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 12/06/2022

      Buenas Rusty


      AKo BTN vs EP de forma general es siempre All in, pero cuidado si el rival es demasiado tight, sin información del rival la jugaría de forma standar, que es All in.


      La mano de AKs 4bet EP vs BTN también es totalmente standar con 100bb.


      En cuanto lleguen las nuevas tablas de cash del visualizador preflop veremos cual es la estrategia totalmente óptima!


      Un saludo!

      Leer más

  19. alexgaona Hace 04/08/2021

    En la mano del squeeze con A4 de picas, si el Turn fuera una Q o una K de diamantes harías el mismo movimiento?

    Leer más

    Ver 2 respuestas de ZerosPoker y otros
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 09/10/2021

      Minuto de la mano pls

      Leer más

    2. alexgaona Hace 11/10/2021

      @ZerosPoker 19:25

      Leer más

  20. YungMoney Hace 30/04/2021

    La primera mano, AJ en la que en el flop te resube, si el rival sigue atacando en el turn pagarias una mas y river fold? saludos

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 17/06/2021

      En el turn pagaría seguro y miraría su tamaño de apuesta. Esta mano es de juego contra un recreacional, si apuesta muy pequeño en el turn tendría tendencia a pagar de nuevo en el river, si me mete tortazos y creo que voy perdiendo foldearía.


      Con honestidad brutal, es imposible seguir una norma fija contra recreacionales, tienes que mirar cada situación de forma independiente. No se puede establecer un plan de juego predeterminado contra todos a la vez porque hay demasiadas cosas a la vez que hay que tener en cuenta. Lo mejor es ir viendo situaciones de forma independiente y analizarlas por lo que son, y poco a poco con la experiencia de jugar este tipo de botes, vamos viendo hasta dónde queremos llegar con nuestras manos (en función del tipo de board, del SPR, del recreacional concreto y su imagen en la mesa, de sus tamaños de apuesta, etc).

      Leer más

¿Cómo calificarias este curso?

No puedes enviar una valoración vacía. Revisa tu comentario y las estrellas asignadas.