
Hazte miembro
Bronce
para
acceder
a este
contenido
Hacerme Bronce
Escalando niveles con Zeros en Cash Games #04 [P2]

ZerosPoker
Professional Poker Player
En este video Zeros habla sobre el uso correcto de la “donk bet” en microlímites para sacar el máximo valor de nuestras manos. También explica el concepto de “denegar equity”, entre otros temas.
Índice del curso
1.
Escalando niveles con Zeros en Cash Games (NL2)
-
35min
-
50min
-
42min
-
46min
-
42min
-
37min
-
39min
-
28min
-
35min
-
26min
-
06min
-
35min
-
37min
-
44min
-
30min
-
51min
-
44min
2.
Escalando niveles con Zeros en Cash Games (NL5)
-
41min
-
33min
-
47min
-
45min
-
38min
-
50min
-
40min
-
47min
-
48min
-
52min
-
48min
3.
Escalando niveles con Zeros en Cash Games (NL200)
-
33min
-
36min
-
30min
-
41min
-
32min
-
36min
-
35min
-
37min
-
33min
-
41min
-
42min
-
38min
-
37min
-
39min
-
39min
-
43min
-
44min
-
41min
-
47min
-
37min
-
45min
-
43min
-
39min
-
41min
-
42min
-
41min
-
43min
-
45min
-
39min
-
36min
31 comentarios
Ordenar por
SergioRigel Hace 17/02/2022
A los jugadores que no foldean AA nunca, se los pongo de esa manera; si empiezas a hacer ese tipo de folds en la situaciones que explica Zeros, tu vida cambia automáticamente. Te crece el nepe, la chica que te gusta te empieza a buscar, y diosito te envía muchas bendiciones tu vida. Aprendan a foldear Aces coño!
Leer más
Dacio Hace 22/02/2021
Leer más
3beted Hace 03/03/2021
Leer más
ZerosPoker Hace 28/05/2021
Depende siempre del rival estas cosas! no se puede estandarizar lamentablemente.
Leer más
Ico Hace 16/05/2023
Los últimos minutos de este episodio son oro.
Leer más
hugopuig3 Hace 17/02/2021
Leer más
ZerosPoker Hace 29/03/2021
Definitivamente los cursos de formación de la Web 1.0 serían lo más apropiado después de estos contenidos de escalando niveles.
Un saludo!
Leer más
- pp_Haryel88 Hace 18/01/2023
downswing AJJAJAAJAJAJAJA el mejor que he visto hasta ahorita. siempre mejorando contenido muchas gracias hermano
Leer más
miki Hace 29/11/2021
sorteo
Leer más
Pilitas Hace 24/09/2021
tengo una pregunta que no es sobre poker... ¿cómo se llama la canción que aparece en todos los finales?
Leer más
ZerosPoker Hace 14/10/2021
Igual sale en shazam? no recuerdo el nombre ahora
Leer más
JoseGMG Hace 28/04/2021
En la mano del squeeze con KK del min 15 ¿seguirías yendo allin en un turn pica?
Leer más
ZerosPoker Hace 17/06/2021
Sip claro, por supuesto. El rival te pagará aún con parejas medias con proyecto de color, o con top pairs fuertes o con equity adicional ocasionalmente. Y tú quieres ir all in ahí con manos tipo AK cuando hitees el proyecto de color.
Apostar fuerte en el flop te permite jugar así en el Turn. Al haber montado un Stack pot ratio (SPR) pequeño en el turn, tu grado de compromiso con tus manos es muchísimo mayor.
Un saludo!
Leer más
sumajestad16 Hace 12/02/2021
Leer más
Valpurgios Hace 20/02/2021
Leer más
BraisonCrece Hace 20/04/2021
@Valpurgios tranqui tío, nos pasa a todos lo mismo. Lo importante es aprender a identificar esos spots y foldear. Porque así es como se marca la diferencia con el jugador promedio que paga para perder contra dobles el 89% de las veces...
Leer más
Vicentedelliria Hace 10/12/2024
Una pregunta. Si se tiene una buena base teórica de nl2 y nl5 ( notas, haber visto los vídeos varias veces…) podrías empezar a jugar NL5?
Leer más
Nogales Hace 11/12/2024
Hola Vicente,
Técnicamente estás preparado para dar el salto a NL5, siempre y cuando sigas una gestión de banca óptima, pero nuestra recomendación es batir los niveles uno a uno. Cada nivel te enseña algo, no solo a nivel técnico, sino también emocional. Batir NL2 primero te dará confianza en tu juego, te permitirá ajustar tus estrategias y te acostumbrará a lidiar con las inevitables rachas negativas, todo ello en un entorno donde el impacto emocional y económico es menor.
Por otro lado, si te sientes cómodo y piensas que puedes batir NL5 sin problema, no hay nada malo en probar. Algunos jugadores prefieren escalar más rápido si sienten que su nivel técnico ya está por encima de las exigencias del nivel actual. Solo asegúrate de que, si subes, te mantengas disciplinado, vuelvas a bajar si pierdes demasiadas cajas, y sigas reforzando tu aprendizaje mientras juegas.
En resumen:
Con una buena base teórica y gestión de banca óptima, puedes intentarlo.
Batir niveles uno a uno es el enfoque más sólido.
Escuchar tus emociones también es clave, no te apresures si no te sientes listo.
Mucho éxito en las mesas y a seguir progresando!
Leer más
ioiTaru Hace 14/06/2024
En el 3:07 ¿por què no es mejor allin directamente?
Leer más
Nogales Hace 14/06/2024
Buenas ioitaru
El motivo por el que Zeros decide hacer call, es para dejar dentro los faroles del rival. Además, protegemos nuestro rango de call al raise. Si raiseamos los set, cuando el rival nos haga raise de nuevo y no le raiseemos, no tendremos set en nuestro rango, por lo que será más difícil defendernos. Así protegemos esa parte de nuestro rango. Además, cuando tenemos set, el % de equity que tenemos contra su rango de raise es altísimo, no debemos tebner miedo a que alguna vez nos liguen alguna escalera o color. De media ganaremos más a los faroles y las manos fuertes del rival como dobles, casi siempre las stackearemos.
Dicho esto, el push en el turn no me parece mal.
Un saludo!
Leer más
ioiTaru Hace 14/06/2024
@Nogales Claro! Si, a mi también me gusta push en el turn.
Gracias !
Leer más
ALQUIMISTA76 Hace 18/01/2023
Cash Games #04 [P2], mano de los KK, a partir de 14'30". Cuál es la estrategia cuando sí tenemos backdoor flush? Y cuál sería la estrategia en caso de SPR menor, o mucho mayor?
Leer más
Nogales Hace 20/01/2023
Buenas alquimista76
Estamos jugando contra un recreacional. El tener o no el DBFD en esta situación da un poco igual. Cuando tenemos BDFD tenemos menos miedo de las cartas que salgan en turn y river, por lo que en términos generales nuestra mano no necesita tanta protección.
Si tuviésemos SPR menor, la mano es más sencilla, depende del recreacional puedes jugar X/call o bet pequeño flop y turn, allin directamente flop...Nunca te vas a equivocar, hay que tomar la linea donde más creamos que vamos a ganar contra ese perfil.
Si tenemos un SPR muy grande, lo primero que debemos hacer es hacer un tamaño de squeeze muy grande, así reducimos el SPR, luego en el flop y turn podemos hacer tamaños gigantes.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Leer más
Atman00 Hace 08/07/2022
Con tu permiso dejo el porno y me hago el fap aquí y mato dos pájaros de un tiro
Vaya folladones
Leer más
tjlnx Hace 05/07/2022
Buenas, tengo una duda respecto a la mano del minuto 14:40 ya que creo que existe una contradicción o quizas no haya entendido algo respecto a el video del articulo de "El efecto de jugar fuera de posición apostando en el flop" del curso de teoria postflop. En ese articulo se explica que la estrategia de apuesta polarizada con iniciativa oop la aplicaremos principalmente cuando el rango del rival sea muy amplio, especificamente en bb vs sb en flops 2-wrap. La primera mano del video de dicho articulo es casi identica a la mano del 14:40 pero jugando rangos muy amplios de BB vs SB y en el mismo video dice que en rangos más estrechos jugaría check o bet polarizado. En la mano de este video sin embargo no solo juega rangos más estrechos al jugar vs BTN sino que además es un bote squeezeado por lo que supongo que los rangos de call del rival serán mucho más estrechos. Además no solo hay el problema de los dos proyectos de escalera sino que también hay un proyecto de color abierto, no sería por tanto una situación más indicada para una estrategia polarizada y así evitar aislarnos vs los proyectos más fuertes del rival como se explica en el articulo previamente mencionado?
Leer más
Nogales Hace 06/07/2022
Buenas tjlnx
Te cito, "Además no solo hay el problema de los dos proyectos de escalera sino que también hay un proyecto de color abierto, no sería por tanto una situación más indicada para una estrategia polarizada?"
Claro, lo que Zeros hace en las 2 situaciones son apuestas polarizadas. En las dos apuesta 3/4 del bote.
Cuidado con intentar extrapolar ciertas situaciones, el spr y el rango de manos en esta situación hace que sea imposible comparar estas situaciones e intentar unir estrategias.
En la mano de KK estamos haciendo una Cbet tras hacer un Squezze tras un rival que ha hecho coldcall y en un spr de 2.5
En la mano de AA, estamos haciendo Cbet en SB vs BB con un SPR de casi 17.
Son situaciones totalmente diferentes
Un saludo
Leer más
tjlnx Hace 06/07/2022
Claro, no me habia fijado en el spr. Gracias Nogales, perdona por las molestias
Leer más
Nogales Hace 06/07/2022
No es ninguna molestia ;)
Leer más
Hangman1604 Hace 07/04/2021
Zeros, la mano del minuto 16 que es 3B pot con KK overpair que juegas en una secuencia de 2 apuestas. Si haces eso con overpairs lo haces tambien con AJ? y...con que faroles harias la misma secuencia? Porque si decis que elegirias Overpairs que no tengan la carta del color, imagino que es lo mismo para elegir los faroles.
Leer más
Hangman1604 Hace 07/04/2021
Me hace pensar que con faroles es lo contrario, querremos usar faroles que bloqueen draws del rival como picas y corazones para presionar las manos medias.
Leer más
ZerosPoker Hace 29/05/2021
Hola. Sí, AJ puede jugar igual (si no bloqueamos la pica). Faroles usaríamos proyectos de color al As con kciker bajo, algún combodraw, algún AK alguna vez, cosas así. No recomiendo que os compliquéis mucho la vida hasta que no haya videos específicos en los que analicemos el rango al completo.
Leer más