LA VARIANZA DEL JUEGO DEL POKER
Casi todo el mundo sabe que el poker tiene un componente de azar, pero… ¿Cuánto influye este componente en los resultados?
Una persona ajena al poker, o un principiante, se van a quedar lejos de la respuesta correcta. El poker es el único juego en el que, si sientas a nueve jugadores de diferente nivel en una mesa y los pones a jugar entre ellos, puede darse el caso de que el mejor de todos ellos no gane durante días, semanas o incluso meses.
No obstante, el poker sigue siendo un juego de habilidad y se puede ganar con consistencia y seguridad en periodos intermedios o largos de tiempo. En este artículo os voy a explicar exactamente cómo de dura puede ser la varianza y qué muestra de resultados necesitáis para superarla si sois buenos jugadores.
¿A QUÉ JUGADORES AFECTA MÁS LA VARIANZA?
Para calcular el efecto de la varianza en nuestros resultados podemos usar un simulador de varianza, o lo que es lo mismo, un programa informático que nos permite ver la influencia del azar en nuestros resultados asumiendo un determinado ritmo de ganancias o pérdidas en una muestra de manos jugadas concreta.

Aquí tenemos una simulación en la que cada línea de color representa “un jugador imaginario” que ha jugado 100.000 manos de poker a un ritmo de ganancias de 1bb/100.
Para ayudar a los que sean novatos, os explico rápidamente cómo se miden los ritmos de ganancias (winrates) en el poker:
- Si estamos jugando en mesas de $1/$2 (NL200), una ciega grande (BB) sería $2
- Si ganamos a un winrate de 1bb/100, significa que estaremos ganando $2 cada 100 manos de poker que jugamos
- Si tenemos un winrate de 1bb/100 en 100.000 manos jugando en $1/$2, habremos ganado $2000
- Si ganamos $6000 en 100.000 manos jugando en $1/$2, habremos tenido un winrate de 3bb/100
Si miramos la gráfica anterior, veremos que un jugador que tiene un winrate marginal de 1bb/100 jugando al poker durante 100.000 manos puede ganar y perder dinero de forma prácticamente igual de probable.
Repito: Si este jugador juega 100.000 manos de poker, que sería el equivalente a jugar 7-8 horas al día, durante 6 días a la semana, un mes entero, entre 4 y 6 mesas de poker al mismo tiempo (obviamente no Zoom), este jugador tendría prácticamente las mismas posibilidades de ganar dinero, que de perderlo.
Vamos a ver ahora un escenario en el que este jugador, en lugar de tener un winrate marginal de 1bb/100 durante 100.000 manos, tiene un winrate de 4bb/100, que es un buen winrate al que aspirar siendo jugador profesional de poker.

Como se puede ver, si miramos desde la línea central que representa el 0, con un winrate de 4bb/100 este jugador está ganando dinero en la mayoría de ocasiones mensualmente. No obstante, hay algunos meses en los que aún pierde dinero.
Con la información de este cálculo, podemos concluir que si tenemos un ritmo alto de ganancias será menos probable que tengamos una mala racha de 100.000 manos en la que terminamos en negativo, es decir, la varianza afectará más a los jugadores que tengan ritmos de ganancias mediocres.
¿Cómo afecta la varianza en Torneos?
Aparte del factor del ritmo de ganancias, así como de la cantidad de manos en la que se tiene ese ritmo de ganancias, en torneos está el factor adicional de que existe una estructura de premios y sólo cobran el 15% de los jugadores. En los torneos, el efecto de la varianza se acentúa debido a esta variable adicional. La parte buena es que los torneos suelen tener una cantidad mayor de jugadores recreacionales no ganadores y vuestro ritmo de ganancias debería ser más elevado.
¿CUÁL ES LA PROBABILIDAD DE QUE UNA MALA RACHA DURE MUCHO TIEMPO?
Vamos a asumir ahora que, en lugar de 100.000 manos jugadas, que supondría un mes fuerte de trabajo, vamos a jugar 5 meses seguidos al mismo ritmo de esfuerzo. Durante 500.000 manos de poker, y con un winrate de 4bb/100, veamos cuál es la probabilidad de que ganemos o perdamos dinero en este periodo de tiempo.

En esta simulación, empieza a ser prácticamente imposible que perdamos dinero jugando al poker. Como comentaba antes, estamos hablando de 5 meses de trabajo, jugando 7-8 horas al día, 6 días a la semana.
Si tenemos un winrate de 4bb/100 en $0.50/$1 (NL100), ganaremos, de media, $4000 cada 100.000 manos y $20.000 cada 500.000 manos de poker.
No obstante, existe el riesgo estadístico de que en 500.000 manos de poker no ganemos dinero. Os comparto aquí debajo una de las peores rachas que he vivido, que fue entre los años 2010 y 2011.

En esta gráfica, la línea naranja del All-in EV representa lo que matemáticamente merecía ganar y la línea verde representa mis ganancias reales.
En este punto de mi carrera, tenía un ritmo de ganancias cercano a 3bb/100 en un periodo de cerca de 450.000 manos. Merecía estar ganando algo más de $12.000, pero mis ganancias reales estaban en la zona de los $400.
Cuando tienes una mala racha de este estilo es muy duro a nivel mental.
GESTIÓN DE LA VARIANZA A NIVEL MENTAL
Si en algún momento tenéis la mala fortuna de estar pasando una mala racha (ya sea pequeña, mediana o larga), la realidad de la situación va a poner a prueba la solidez de vuestro mental game.
Todos los seres humanos somos seres emocionales. Interpretamos la realidad casi siempre con connotación emocional, a veces incluso modificamos la realidad y la distorsionamos para crear diálogos mentales que nos interesa escuchar para sentirnos mejor con nosotros mismos.
Cada persona es un mundo y tiene su personalidad con sus puntos fuertes y sus defectos, pero en el poker, sea cual sea vuestra personalidad, queréis separaros de las emociones a la hora de tomar decisiones. El poker es un juego técnico en el que las mejores jugadas tienen un motivo lógico. Vuestros sentimientos pueden ser más o menos fuertes, pero no os van a ayudar en absolutamente nada, es más, todo lo contrario, los queréis fuera de vuestro proceso de razonamiento a la hora de jugar las manos.
Va a ser completamente imposible eliminar las emociones del proceso de convertirnos en jugadores profesionales de poker. Es normal que un objetivo tan grande como crear una profesión tenga una enorme carga emocional asociada a él. Cualquier cosa que amenace ese objetivo pone literalmente en riesgo todo por lo que estáis trabajando.
Como eliminar completamente las emociones es algo irreal e imposible, lo que buscamos es minimizar el efecto que tienen sobre nosotros. Para ello, hay multitud de técnicas que podéis utilizar. Os dejo un listado de las que yo he utilizado para mejorar en ese aspecto:
- Cada vez que suceda algo que os molesta, respirad hondo
- Mediante el control de vuestra respiración podéis recuperar vuestra tranquilidad y reducir el efecto de sensaciones negativas.
- Mediante el control de vuestra respiración podéis recuperar vuestra tranquilidad y reducir el efecto de sensaciones negativas.
- Evitad reaccionar de forma físicamente brusca ante una situación que os moleste
- Algunas personas le dan golpes a la mesa, al ratón o al teclado cuando pierden una mano de poker. Estas reacciones tienen una alta carga emocional negativa que os hará jugar peor al poker. Practicad no ser reactivos ante cualquier cosa que suceda en una mesa de poker.
- Algunas personas le dan golpes a la mesa, al ratón o al teclado cuando pierden una mano de poker. Estas reacciones tienen una alta carga emocional negativa que os hará jugar peor al poker. Practicad no ser reactivos ante cualquier cosa que suceda en una mesa de poker.
- Nunca juguéis enrabietados al poker
- Sea cual sea el motivo, si estáis enrabietados, cerrad sesión. Debéis ser conscientes de que bajo estas condiciones emocionales no vais a tomar buenas decisiones.
- Sea cual sea el motivo, si estáis enrabietados, cerrad sesión. Debéis ser conscientes de que bajo estas condiciones emocionales no vais a tomar buenas decisiones.
- Aceptad la realidad de forma absoluta e incondicional
- Aceptar lo que sucede en las mesas de forma absoluta y sin juicios es el verdadero camino para convertiros en personas menos reactivas y más fuertes mentalmente. Os recomiendo practicar esto en vuestra vida fuera del poker también, os vais a dar cuenta de que la mayoría de cosas que os hacen sufrir en la vida son cosas que no están bajo vuestro control.
- No tenéis el poder de cambiar el pasado, pero sí tenéis el poder de elegir cómo reaccionáis en el presente y qué hacéis para crear un futuro mejor.
- Aceptar lo que sucede en las mesas de forma absoluta y sin juicios es el verdadero camino para convertiros en personas menos reactivas y más fuertes mentalmente. Os recomiendo practicar esto en vuestra vida fuera del poker también, os vais a dar cuenta de que la mayoría de cosas que os hacen sufrir en la vida son cosas que no están bajo vuestro control.
- Jugad cada mano de la mejor forma que pueda ser jugada y desvinculaos del resultado que obtengáis
- Si tenéis necesidades económicas no va a ser fácil que os desvinculéis del mindset de «perseguir ganar dinero», pero si lo conseguís y os convertís en jugadores capaces de tomar decisiones que se basan únicamente en las variables estratégicas de cada situación, os convertiréis en jugadores mucho más fuertes y lúcidos.
- Intentad asociar las sensaciones de paz y de satisfacción profesional al hecho de haber tomado buenas decisiones a lo largo de una mano de poker. Si sois capaces de asociar esas sensaciones positivas a un buen «thinking process», descubriréis que le dais mucho menos peso al resultado que salga de esa decisión. Esta es la ruta para eliminar las emociones negativas de vuestro día a día como jugadores de poker.
- Si jugasteis mal una mano de poker no tenéis que martirizaros. Tenéis la suerte de haber sido capaces de detectar un error y tenéis la oportunidad de corregirlo. Es una excelente señal que seáis capaces de detectar vuestros errores, ya sea por vuestra propia cuenta o porque observáis a otros jugadores que os han explicado por qué hay una forma superior de jugar en esa situación. Es parte de vuestro camino corregir los defectos de vuestro juego para convertiros en mejores jugadores de poker cada día.
- Si tenéis necesidades económicas no va a ser fácil que os desvinculéis del mindset de «perseguir ganar dinero», pero si lo conseguís y os convertís en jugadores capaces de tomar decisiones que se basan únicamente en las variables estratégicas de cada situación, os convertiréis en jugadores mucho más fuertes y lúcidos.
- Si habéis jugado una mano de poker y, mientras que lo hacíais, no sabíais cómo debíais actuar, anotad vuestra duda para resolverla tras terminar la sesión de juego o al día siguiente
- No dejéis que las dudas caigan en la caja del olvido, son oportunidades de aprender algo que no sabéis.
- Si no tenéis las herramientas para resolver una duda concreta, anotadla igualmente con todos los detalles que afectaron a la situación. Es posible que algún día tengáis las herramientas para volver a ese problema y resolverlo.
- No dejéis que las dudas caigan en la caja del olvido, son oportunidades de aprender algo que no sabéis.
- La ceguera es vuestro peor enemigo
- Ya he comentado anteriormente lo importante que es separar vuestro proceso de tomar decisiones de las emociones negativas y también de los deseos económicos. Intentad separaros de ese tipo de emociones, abrazad el aspecto estratégico del juego del poker e intentad descubrir todos los lugares en los que a lo mejor no jugáis bien y tenéis cosas que mejorar. Si no veis vuestros errores, o no sois capaces de identificar los lugares en los que tenéis dudas, no podréis mejorar como jugadores.
- Ya he comentado anteriormente lo importante que es separar vuestro proceso de tomar decisiones de las emociones negativas y también de los deseos económicos. Intentad separaros de ese tipo de emociones, abrazad el aspecto estratégico del juego del poker e intentad descubrir todos los lugares en los que a lo mejor no jugáis bien y tenéis cosas que mejorar. Si no veis vuestros errores, o no sois capaces de identificar los lugares en los que tenéis dudas, no podréis mejorar como jugadores.
- No seáis supersticiosos
- Podéis jugar al poker haciendo el pino cuando apretáis el click izquierdo, cerrar los ojos, pedir en voz alta las cartas que quieres ver o imaginaros en las Bahamas pagando 30 euros por un mojito, que la probabilidad de que caiga la carta que queréis o no queréis ver va a seguir siendo la misma.
- Por lo general, no tengo nada en contra de supersticiones que no hacen daño a nadie, pero si ponéis vuestras emociones en manos de algo imaginario, os vais a negar a vosotros mismos tener el control de la situación y eso nunca es bueno a nivel mental.
- Podéis jugar al poker haciendo el pino cuando apretáis el click izquierdo, cerrar los ojos, pedir en voz alta las cartas que quieres ver o imaginaros en las Bahamas pagando 30 euros por un mojito, que la probabilidad de que caiga la carta que queréis o no queréis ver va a seguir siendo la misma.
- Cómo reconstruir la confianza en vuestro juego si estáis pasando una mala racha
- Recomiendo organizar descansos de uno o varios días si estáis pasando una racha que está poniendo a prueba vuestra paciencia y vuestros nervios. Durante ese tiempo, no os recomiendo alejaros del poker como objetivo principal. Os recomiendo que paséis ese tiempo analizando las manos que habéis jugado durante ese periodo de malos resultados y que localicéis todas las cosas que podríais estar haciendo mal para corregir esos errores. Si tenéis vuestras prioridades en orden en relación a la gestión mental de la varianza, encontraréis paz cada vez que reviséis manos y comprobéis que están bien jugadas. Si algunas manos están mal jugadas, tendréis una oportunidad de corregir esos errores. Una vez corregidos, encontraréis motivación en el hecho de que no volveréis a cometerlos nuevamente. Tras este proceso, podréis reconstruir vuestra confianza, volver a jugar con lucidez y con un plan de juego renovado y mejorado que realizar. Repetid este proceso todas las veces que sea necesario hasta que os convirtáis en jugadores que jueguen increíblemente bien al poker.
- Recomiendo organizar descansos de uno o varios días si estáis pasando una racha que está poniendo a prueba vuestra paciencia y vuestros nervios. Durante ese tiempo, no os recomiendo alejaros del poker como objetivo principal. Os recomiendo que paséis ese tiempo analizando las manos que habéis jugado durante ese periodo de malos resultados y que localicéis todas las cosas que podríais estar haciendo mal para corregir esos errores. Si tenéis vuestras prioridades en orden en relación a la gestión mental de la varianza, encontraréis paz cada vez que reviséis manos y comprobéis que están bien jugadas. Si algunas manos están mal jugadas, tendréis una oportunidad de corregir esos errores. Una vez corregidos, encontraréis motivación en el hecho de que no volveréis a cometerlos nuevamente. Tras este proceso, podréis reconstruir vuestra confianza, volver a jugar con lucidez y con un plan de juego renovado y mejorado que realizar. Repetid este proceso todas las veces que sea necesario hasta que os convirtáis en jugadores que jueguen increíblemente bien al poker.
A grandes rasgos, todos estos son los consejos que se me ocurren en relación al tema de cómo gestionar la varianza a nivel mental.
Si tengo que pensar en lo más importante de todo, en primer lugar, se me viene a la mente inmediatamente el punto de aceptar sin condiciones cualquier cosa negativa que suceda. Genera mucha paz y estabilidad aceptar el pasado y creo que es la única forma de dejarlo atrás y que deje de estar presente en sus aspectos negativos en tus emociones. En segundo lugar, también se me viene a la mente inmediatamente el aspecto de haber asociado mi satisfacción profesional al proceso de tomar buenas decisiones en el poker, y no al resultado de las mismas. Pienso en esto como en un «bucle» de asociaciones positivas que me hace crecer constantemente como jugador. Conforme más cantidad de decisiones correctas tomo, más ganas tengo de seguir incrementando mi ratio de decisiones correctas. Esto, a largo plazo, me convierte en un jugador cada vez más fuerte.
Otra cosa que he aprendido con la experiencia es que la gestión mental de la varianza es muchísimo más complicada cuando sigues una gestión de banca incorrecta. Si cuando jugáis al poker os duele demasiado perder botes, o perder dinero en general, vais a generar emociones de una intensidad mayor en comparación a si jugáis en un nivel inferior en el que arriesgáis cantidades de dinero que no os importa perder. Ya lo sabéis, las emociones os alejan de jugar bien al poker y generan ceguera. Para poder realizar vuestro mejor juego, necesitáis vuestra mente limpia de ansiedad, miedos, peligros, etc.
Si creéis que actualmente podríais estar gestionando vuestro dinero de forma incorrecta, os recomiendo que veáis el vídeo de cómo tener un riesgo de quiebra del 0% jugando al poker. En él encontraréis todo tipo de consejos para evitar errores graves que os podrían impedir progresar como jugadores de poker.
CÓMO REDUCIR LA VARIANZA EN LOS RESULTADOS
Si queréis reducir el efecto del azar o varianza en vuestros resultados, hay dos temas principales en los que deberíais poner atención:
- Queréis ser jugadores de poker que son capaces de tener un ritmo de ganancias alto
- Para tener un alto ritmo de ganancias necesitáis estudiar con regularidad. Estudiar ocasionalmente o por temporadas no será suficiente. Por otro lado, necesitáis desarrollar vuestra capacidad analítica, cuestionar cuánto sabéis sobre poker constantemente y aseguraros de que resolvéis vuestras dudas. Como factor adicional, debéis entrenar vuestro manejo del control de las emociones y, en la sección anterior de este artículo, tenéis mucha información para autoanalizar vuestro comportamiento e identificar puntos de mejora.
- No existe tal cosa como tomar medidas estratégicas para que una mala racha os afecte en menor medida. Muchos jugadores creen erróneamente que, jugando un estilo de juego pasivo, en el que se van all in menos a menudo, obtienen el beneficio de ganar dinero con mayor regularidad. Si queréis reducir el efecto de la varianza en vuestros resultados, debéis preocuparos de realizar el estilo de juego más rentable, independientemente de los riesgos que eso conlleve. Ya habéis visto en las simulaciones de resultados que tener un ritmo alto de ganancias es lo que va a generar que ganéis dinero más a menudo cada mes.
- Para tener un alto ritmo de ganancias necesitáis estudiar con regularidad. Estudiar ocasionalmente o por temporadas no será suficiente. Por otro lado, necesitáis desarrollar vuestra capacidad analítica, cuestionar cuánto sabéis sobre poker constantemente y aseguraros de que resolvéis vuestras dudas. Como factor adicional, debéis entrenar vuestro manejo del control de las emociones y, en la sección anterior de este artículo, tenéis mucha información para autoanalizar vuestro comportamiento e identificar puntos de mejora.
- Queréis jugar un alto volumen de manos para reducir el efecto de la varianza en vuestros resultados
- Una cosa que hemos aprendido viendo las simulaciones del programa que calcula la varianza es que, conforme más grande es la muestra de manos jugadas que calculamos, más estables son los resultados. Una mala racha en el poker no se mide por el tiempo que dura, si no por la cantidad de manos jugadas durante ese tiempo determinado.
- Hay muchísimos jugadores de poker profesionales que juegan muchas menos horas de las que tendrían que dedicar a un trabajo normal y, como resultado, acaban jugando un volumen de manos mensual inferior a 50.000 manos al mes, lo cual, salvo que juguéis niveles altos y dediquéis una enorme cantidad de tiempo a estudiar, no tiene sentido. Si jugáis muy pocas horas al mes, igual os da tiempo a tener una vida social muy plena, salir de fiesta varios días a la semana, hacer muchos viajes o cosas del estilo, pero si tenéis una mala racha, y especialmente si no tenéis un ritmo alto de ganancias, esa mala racha os puede durar periodos de hasta 6 o 12 meses fácilmente.
- En mi experiencia, cuando estás pasando una mala racha, siempre y cuando juegues con lucidez y tengas estabilidad emocional en tu vida, ayuda mucho mantener un ritmo de trabajo estable para salir de esa situación más rápido. Jugar muchas horas (con lucidez) y estudiar mucho al mismo tiempo, suele ser «the way to go» para salir rápido de una mala racha e incrementar tu ritmo de ganancias futuro en el proceso. Os recomiendo usar las malas rachas como una motivación económica para encontrar errores en vuestro juego y mejorar como jugadores.
- Una cosa que hemos aprendido viendo las simulaciones del programa que calcula la varianza es que, conforme más grande es la muestra de manos jugadas que calculamos, más estables son los resultados. Una mala racha en el poker no se mide por el tiempo que dura, si no por la cantidad de manos jugadas durante ese tiempo determinado.
¿Y si juego poker en vivo?
Si jugáis poker en vivo, os va a resultar muchísimo más difícil superar una mala racha que si jugáis poker online. En el poker en vivo se juega literalmente 10 veces menos cantidad de manos que jugando poker online en el mismo periodo de tiempo, no es una exageración. Aun así, jugar mucho volumen de manos es obviamente necesario para salir de una mala racha jugando poker en vivo. La parte en la que tienes un mayor control de la situación a corto plazo es en la de elegir mesas de juego que consideres muy rentables. Mediante la selección de mesa puedes incrementar tu ritmo de ganancias esperado, y con un mayor ritmo de ganancias, saldrás de las malas rachas más rápido.
Recordad que está bajo vuestro control tanto cómo reaccionáis ante las cosas que suceden como el nivel de esfuerzo que le dedicáis a vuestro trabajo. No está bajo vuestro control que vuestros resultados sean buenos, pero está bajo vuestro control convertiros en jugadores que tienen un alto ritmo de ganancias esperado, lo cual se reflejará en vuestros resultados a medio y largo plazo de forma inequívoca.
Es probable que la mayoría de personas que estéis leyendo esto seáis jugadores de poker nuevos. Es posible que hayáis perdido 5 torneos seguidos, o que hayáis echado tres tardes jugando al poker con los amigos y os sintáis las personas más desafortunadas del mundo. Ahora os encontráis aquí a esta persona que os habla de que una mala racha puede durar cientos de miles de manos y seguramente os cuesta imaginar la verdadera dimensión de lo que supone pasar una verdadera mala racha en el poker. El poker se vive de forma muy diferente entre un jugador profesional vs. un jugador ocasional.
No importa lo bueno que sea un jugador profesional de poker, le va a tocar pasar por malas rachas. Un jugador profesional de poker es una persona que se construye a sí misma. La mayoría de jugadores de poker empiezan en niveles bajos y aprenden a ganar en esos niveles cuando aún no se dedican profesionalmente a la actividad. Luego llega un momento muy bonito en el que se dan cuenta de que pueden ganar dinero jugando al poker y entonces empiezan a profesionalizar la actividad preocupándose de mejorar y de jugar un volumen de manos adecuado mensualmente.
La varianza es un aspecto positivo del poker porque hace que los mejores jugadores pierdan a menudo y que los malos jugadores ganen ocasionalmente. Ningún jugador recreacional que juegue para pasárselo bien va a disfrutar el juego del poker si pierde todas las partidas que juega. Sin varianza no existe el poker como actividad profesional rentable, recordad esto cada vez que odiéis la varianza que tiene este juego.
Por otro lado, si en algún momento os sentís desanimados, recordad que la varianza puede ser superada. La clave es que os convirtáis en buenos jugadores de poker y que tengáis un horizonte de volumen de manos suficientemente largo. Si no sois capaces de imaginar ese horizonte largo resistiendo las pérdidas de una mala racha, simplemente estáis jugando fuera de banca y deberíais corregir eso inmediatamente.
Aquí podéis ver una simulación de la varianza que hay en 1.000.000 manos con un ritmo de ganancias de 4bb/100. Este es un volumen de juego adecuado para 1 año de trabajo.

Como podéis observar, si sabéis jugar bien al poker puede ser que ganéis un 30% más, o un 30% menos, de lo que merecéis, pero va a ser prácticamente imposible que perdáis dinero jugando al poker durante un año de trabajo.
QUÉ HACER SI AÚN NO SOIS JUGADORES DE POKER PROFESIONALES
Como imagino que habéis notado, en este artículo he tratado de compilar toda mi experiencia en relación al tema de la varianza y cómo afrontarla. Llevo jugando profesionalmente al poker desde 2010, es decir, desde mucho antes de crear esta escuela de poker y empezar a hacer vídeos en YouTube.
Soy consciente de que la mayoría de personas que estáis leyendo esto sois principiantes y es posible que algunos de los consejos de este artículo no se ajusten especialmente bien a vosotros. Por favor, tened en cuenta lo que voy a decir a continuación.
Si no sois jugadores de poker ganadores, no queréis jugar mucha cantidad de manos de poker mensualmente.
- Si incrementáis la cantidad de horas que jugáis cuando sois jugadores perdedores, lo único que conseguiréis es incrementar la velocidad a la que perdéis dinero, esto es una obviedad. En un primer momento, como principiante, queréis dedicar muchas horas a aprender a jugar y el tiempo que dedicáis a jugar es para practicar lo que vais aprendiendo.
- Cuando sois jugadores principiantes, estáis haciendo constantemente grandes cambios en vuestro juego. Esta evolución constante hace que no podáis contar con algo como interpretar vuestro ritmo de ganancias en un tramo de cientos de miles de manos jugadas, ya que no vais a tener un ritmo de ganancias estable porque aún no tenéis una estrategia definida. El jugador que vais a ser dentro de varios meses, en el caso de que estéis estudiando y tratando de mejorar, es un jugador completamente distinto al jugador que sois a día de hoy.
Haced todo lo posible por convertiros en jugadores de poker ganadores lo antes posible.
- En ZerosPoker.com tenéis toda la información que necesitáis para iniciaros en el juego del poker y no cometer cagadas graves.
- Empezad por el curso de iniciación.
- Descubrid nuestro visualizador preflop para saber qué manos jugar preflop en todas las situaciones de juego. Las tablas preflop de ZerosPoker fueron calculadas con un superordenador y son el punto de referencia que busca cualquier jugador profesional de poker.
- Miraros los vídeos del curso de Escalando niveles con Zeros. En este curso me veréis jugando y explicando poker desde los niveles más bajos. Tenéis un curso de Escalando niveles con Zeros para Torneos y otro dedicado a Cash games.
- Registraros en una sala de poker a través de ZerosPoker.com. Si juegas en una sala de poker afiliado de ZerosPoker.com te compensaremos por ello.
- Si algún día tenéis un problema con una sala de poker, no estaréis solos. La comunidad de ZerosPoker tiene cientos de miles de usuarios y miles de suscritores jugando en salas de poker. Tenemos voz en el mundo del poker y siempre haremos todo lo posible por ayudar a nuestros usuarios.
- Tendréis acceso a soporte y podréis resolver las dudas que tengáis en los distintos contenidos de la página.
- Recibiréis Zpuntos de forma proporcional al rake que generéis en la sala de poker asociada y estos puntos son canjeables por el pago de la suscripción en ZerosPoker.com. Esto os permitirá aprender poker gratis en esta web.
- Podéis registraros en una sala de poker a través de ZerosPoker desde el apartado de salas de poker en ZerosPoker.com, o haciendo click en este link.
- Si algún día tenéis un problema con una sala de poker, no estaréis solos. La comunidad de ZerosPoker tiene cientos de miles de usuarios y miles de suscritores jugando en salas de poker. Tenemos voz en el mundo del poker y siempre haremos todo lo posible por ayudar a nuestros usuarios.
- Empezad por el curso de iniciación.
Creo que esto es todo! Espero que este artículo os pueda resultar de ayuda, tanto a profesionales como a no profesionales, para guiaros por el camino Jedi adecuado 😛
Nos vemos en el próximo artículo o vídeo!
46 comentarios
Ordenar por
Hardy1729 Hace 19/05/2022
Me quedo con que el único camino es jugar muchas horas lúcido y estudiar mucho. Saludos Elias.
Leer más
Gengarfree Hace 03/11/2022
TAL CUAL
Leer más
Chusgece Hace 21/05/2022
Cuando os digan "Dedícate mejor a estudiar, que eso depende de la suerte nada más", pasadles este artículo y habrá gente que se informará, otros cambiarán el sesgo inicial y otros si es que llegan a leerlo entero (aún así con los datos) mantendrán dicho sesgo. Gracias Zeros, Elías, a.k.a paisano juego al poker por ti algún día me encantaría conocerte hablar unratillo e intentaré superar al maestro Jedi man que sea una vez
Leer más
Helium33 Hace 18/04/2023
Bueno, cada uno hace lo que le gusta, esto al final es un juego, un juego en el que se puede ganar dinero pero un juego al fin y al cabo.
Leer más
Holy Sasha Grey Hace 15/06/2022
Muy guapo este hombre.
Leer más
Alxsei Hace 22/04/2023
Estudiar a conciencia y jugar con lucidez. Muchas gracias Elias!
Leer más
agus-cdb Hace 08/06/2022
Excelente artículo Sensei
Leer más
LeoTD Hace 06/06/2022
tremenda lección, muy lúcida y gran aporte
Leer más
Roc Hace 23/05/2022
Gran articulo, muy útil tanto para el poker, como la vida como para las inversiones.
Leer más
Gambler96 Hace 20/05/2022
Gracias por iluminar siempre nuestras mentes
Leer más
MerryMelvin7 Hace 19/02/2025
muy buena información. gracias Elias
Leer más
Betto2791 Hace 20/01/2025
Hola, me uno al mundo del poker, he jugado por ocio, pero ahora he aprendido mucho. decisiones que tomaba por azar cruzando los dedos jajajaja pero hasta ahora en el curso he aprendido saber tomar mejores decisiones al momento de apostar. Sirve de mucho tu curso Elias gracias por compartirlo eres un crack y excelente persona..
Leer más
FosforitoJP Hace 07/01/2025
Buenísima información!
Leer más
Lisbella Hace 12/12/2024
este articulo me encanto, explica todo muy bien
Leer más
PikeBlessed Hace 08/11/2024
Muy buen articulo, gracias
Leer más
elalfard69 Hace 16/09/2024
Nuevo por aqui!! Empezamos a darle duro a estudiar, y esto parece muy interesante, gracias Elias.
Leer más
ignacio971 Hace 05/09/2024
Gracias Elías! Cojonudo artículo!
Leer más
Sesmapc Hace 04/08/2024
Muy interesante artículo… me quedo con que hay que tener paciencia, razonar y comprender las secuencias de las manos así como las jugaremos, anotar las dudas sino sabemos como enfrentar una situación y tomar decisiones EV tratando de no dejarnos influenciarnos por las emociones, y por supuesto lo más importante para llegar a ser mejor, estudiar y para eso hay que llegar al punto en el que ames estudiar póker, para que no sea una tortura
Leer más
Alvaricoke Hace 04/02/2024
Llevo una semana inscrito en ZerosPoker. En esta semana solamente he jugado un día al póker. Creo que haré lo que dice el artículo y estudiaré antes de ponerme a jugar. Contenido claro y de calidad. Muchas gracias!
Leer más
jeni02 Hace 09/12/2023
joder tio wow, la mejor lectura de la historia
Leer más
SrSalas Hace 21/06/2023
Me parece brutal. Es curioso como leyendo acabas dándote cuenta que la actitud del poker debe ser la actitud que se debería tener en todo.
Leer más
WHNGMF Hace 08/01/2023
me ha encantado este artículo muchas gracias
Leer más
Homopokerus Hace 28/11/2022
Todo muy interesante y clarificador.
Leer más
zamarad33 Hace 08/11/2022
¡Excelente explicación! Me ha encantado este artículo.
Leer más
7Espildora Hace 22/07/2022
De verdad admiro que des contenido tan valioso y accesible para todo el que quiera jugar bien al póker!
Leer más
Lil Kid Hace 29/06/2022
Impresionante artículo. Estoy convencida de que volveré a el año tras año hasta después de convertirme en jugadora ganadora. MIL GRACIAS DE ANTEMANO
Leer más
Nogales Hace 29/06/2022
Mucho ánimo! :)
Leer más
gudlack Hace 22/05/2022
Buenísimo artículo muchas gracias Zeros
Leer más
alpollo Hace 21/05/2022
Gracias por el Articulo Zeros, realmente ayuda a la gente que va pasando por una mala racha.
Leer más
Patricio Tournoud Hace 19/02/2025
cómo puedo pasar de ser un jugador perdedor a un jugador ganador si no es jugando partidas? Porque si soy perdedor y sigo jugando sólo voy a seguir perdiendo mi dinero
Leer más
Nogales Hace 21/02/2025
Buenas dvck0!
En NL2 (ciegas $0.01/$0.02), el nivel es muy bajo, prácticamente nadie sabe jugar bien. Es una modalidad donde la mayoría está ahí para pasar el rato o empezar a aprender, así que no te encontrarás con jugadores experimentados.
Lo ideal es que vayas jugando un poco mientras ves vídeos y estudias, así podrás aplicar lo aprendido en mesas reales sin arriesgar demasiado. Con el tiempo, notarás cómo mejoras y empiezas a ganar.
Un saludo!
Leer más
luismgb00 Hace 08/11/2024
Hola mirando este consejo: 9. Cómo reconstruir la confianza en vuestro juego si estáis pasando una mala racha, veo que se aconseja estudiar las manos en las que creemos que cometimos otros errores, viendo antiguos videos de Zeros Poker, me doy cuenta que para novatos aconsejas no revisar manos, hasta llegar a NL200 y recomiendas mejor centrarse en ver personas jugando poker que sean mejores que tu. (¿Todavía consideras que estando por debajo de NL200, el método para estudiar debe ser ver jugar a los profesionales o desde el inicio debes buscar esos errores en tus manos e investigarlos?)
Leer más
Nogales Hace 13/11/2024
Hola Luismgb00,
La recomendación sigue siendo que, en niveles bajos es más efectivo estudiar observando a jugadores más avanzados. Ver videos de profesionales te ayudará a familiarizarte con una estrategia sólida y a reconocer patrones sin la influencia directa de la varianza o resultados de tus propias manos. Así, puedes adoptar buenas prácticas y evitar errores comunes sin dedicar tiempo a conclusiones menos precisas que podrías obtener al revisar tus manos en estos niveles iniciales.
Dicho esto, puedes comenzar a revisar tus manos poco a poco para ir entrenando el análisis, pero no debe ser tu enfoque principal. Te recomendaría usar un replayer como H2N, que es gratuito en microlímites, y revisar los rangos que llegan a una situación usando Preflop Vision, y comparando algunos spots clave que observes en los videos. Este ejercicio te servirá como práctica inicial sin sobrecargar tu tiempo con análisis complejos, permitiéndote ir incorporando conclusiones de los videos en tu juego de manera gradual.
¡Espero que esto te sirva!
Leer más
Krizz Hace 19/08/2024
Leer más
Nogales Hace 20/08/2024
Buenas krizz
Tienes razón, voy a pedir que modifiquen ese pequeño error, gracias por avisar ;)
Leer más
Eterno Aprendiz Hace 05/05/2024
«Oro molido»
Leer más
Mora Hace 03/04/2024
Buenas a todos. Y dónde puedo conseguir el simulador de varianza o ese programa informático para medir el volumen de manos?
Leer más
Nogales Hace 05/04/2024
Aquí te dejo el link:
https://www.primedope.com/poker-variance-calculator/
Un saludo
Leer más
Juanma Garcia Hace 06/06/2023
Hola, en mi caso que soy una persona que trabaja entre semana y tiene un horario partido (mis ingresos dependen de mi trabajo), al final estoy prácticamente todo el día trabajando porque al tener horario partido y trabajar mañana y tarde es complicado jugar muchas manos y estudiar a la vez, lo que hago a diario es cuando salgo de trabajar sobre las 8 de la tarde, me pongo a estudiar 1h o 1:30h todos los días, pero jugar a diario entre semana es mas complicado porque prácticamente no me queda tiempo después de estudiar, pero intento por lo menos 2 o 3 días entre semana jugar después de estudiar y puedo jugar igual 1 h o 2h a 2 mesas, pero no puedo todos los días, cuando mas juego son los findes de semana que tengo mas tiempo y puedo meter mas volumen, a lo que voy con esto es que es muy complicado meter mucho volumen por el tiempo y priorizo mas estudiar ahora mismo que estoy en NL2, mi meta es ser jugador profesional de póker, ¿Qué consejo me recomendáis estando en esta situación? un saludo
Leer más
Nogales Hace 08/06/2023
Buenas Juanma
Mi consejo es que sigas consumiendo videos, intenta ver videos sin "estudiarlos", cuando los veas por 2ª o 3ª vez ya coges apuntes, notas, etc, pero ahora, mírate videos en todos los huecos libres que tengas y prioriza dedicar el tiempo a jugar. Juega, juega y juega. Salir de los microlímites debe ser tu objetivo, si eres capaz de jugar un poco mejor que el resto de jugadores de la mesa, ganarás dinero a largo plazo, y esto en NL2 no es muy difícil.
Cuando empieces a escalar niveles, verás el póker desde otra perspectiva. Mucho ánimo, fuerza y sobre todo PACIENCIA, que los resultados siempre llegan.
Un saludo!
Leer más
Juanma Garcia Hace 08/06/2023
@Nogales Así haré! Muchas gracias por tu consejo, un saludo!
Leer más
DCRY Hace 23/09/2022
Hola zeros, como sabemos si nuestros malos resultados son varianza o mal juego?
Leer más
Nogales Hace 25/09/2022
Buenas dcry
Este es el grand dilema de un jugador de poker y por donde empiezan sus inseguridades.
Cuando entramos en una mala racha es imposible saber el porcentaje de varianza o porcentaje de malas decisiones jugando. Lo normal es que sea una mezcla de las dos.
Se junta una varianza negativa y empezamos a jugar peor casi sin darnos cuenta. Por eso es muy importante estudiar y estudiar, porque cuantos más conociemientos tengamos y más conscientes seamos de qué movimientos son los correctos, más tranquilos estaremos en malas rachas.
Centrate en lo que puede controlar, en las decisiones, intenta mirar menos la gráfica y juega cada mano como única y de la mejor manera posible.
Ánimo porque las malas rachas son duras pero cada vez que sales de una eres un jugador más fuerte mentalmente.
Un saludo
Leer más
Loyka Hace 19/06/2022
Muy buen articulo Zeros, muchas gracias. Me queda mucho más claro que la clave de ganarle a la varianza será el estudio, mejorar mi win/rate y meter más horas!
Me queda solo una duda, para hacer el análisis de varianza en torneos nos fijamos solo en el número de manos jugadas? o también debemos revisar la cantidad de torneos jugados?
Saludos!
Leer más
ZerosPoker Hace 23/06/2022
En torneos yo miraría muestras de más de 2000 torneos jugados como métrica mínima. También puedes mirar la cantidad de manos jugadas pero el dinero te lo estarás jugando sólo en las fases de ITM. En torneos lo suyo es mirar las cosas a 2-3 años vista jugando a tiempo completo. En el día a día, evitaría pensar sobre el tema de la varianza y sólo me centraría en jugar bien y estudiar mucho, gestión de banca correcta y a seguir mirando hacia delante y progresando mientras la banca lo permita.
Leer más
Loyka Hace 23/06/2022
@ZerosPoker Muchas gracias por la respuesta, me queda mucho más claro. Sin embargo, y considerando lo que mencionas, en burbuja de premios debería entonces privilegiar entrar en ITM más que acercarme a GTO? Lo pregunto porque actualmente es en esta etapa donde me enfrento a las decisiones más difíciles respecto a rangos con los cuales ir "All in" o para pagar a un "Open push".
Leer más