Juego con proyectos sin iniciativa y con posición (3bet y 4bet pots)
Juego con proyectos con iniciativa y sin posición (3bet y 4bet pots)
Contenido no disponible
No tienes acceso a este contenido, puedes desbloquearlo desde el siguiente enlace
Suscríbete por 50€/MesJuego con proyectos con iniciativa y sin posición (botes raiseados)

ZerosPoker
Professional Poker Player
-
H
Hangman1604 Hace 2 años
Recomiendo el curso de como jugar OOP con iniciativa. Me ayudo muchisimo a estructurar mi juego y a no cometer errores de tamaños, etc etc
-
S
-
FrancoFratta Hace 8 meses
No se en su caso muchachos, pero en el mio, con lo que va de curso, solo viendo los videos (con alta concentracion y atencion) ya mi juego mejoro e hizo un salto de calidad, se los juro, esta sentando bases en mi mente para afrontar los videos del curso absoluto postflop, solo queria decirte que te quiero muchisimo Elias, que admirable tu dedicación para enseñar con tanta humildad. Quizas me van a matar en los comentarios, pero el precio de este contenido esta por debajo del valor que entrega. Espero conocerte algun dia y darte la mano en persona. Simplemente GRACIAS!
-
p
-
E
-
h
hefebo Hace 2 años
Buenas Zeros, en el minuto 49:33 dices que es bueno tener proyectos de escalera de 8 outs para poder farolear en los rivers que sean un trebol?... habras querido decir "en los turn" supongo.... ya que si el river cae un trebol, quedaria color a una carta y no creo que se deba farolear alli con proyecto de escalera de 8 outs fallido.... ohh si?....
-
N
Nogales Hace 1 año
Buenas hefebo
ohh si? jej pues si! Zeros ha dicho exactamente lo que quería decir xD
Ocasionalmente decide meter este bluff en turn para poder farolear de nuevo en los river trébol. El river trébol es una carta muy dinámica y en la selección de faroles que puedes elegir en esa secuencia, elije este que potencialmente tiene GS, por lo que cuando cae la GS muchas veces gana y cuando cae el trébol a veces gana bluffeando.
Esto lo hace en conjunto de los J, Q, K y A de trébol
Un saludo!
-
-
h
hugopuig3 Hace 2 años
Zeros, en el minuto 42, en la mano del AKo, dices que tienes un 20% de probabilidades de hitear algo que te permita ganar, pero teniendo 10 outs (As, K y Q), del Flop hasta el River tienes un 40% de probabilidades no? Puesto que tenemos que multiplicar por 4 las outs que tenemos en el Flop.
-
ZerosPoker Hace 2 años
Estaba haciendo ese cálculo de flop a turn, no puedo hacer el cálculo de flop a river en una situación en la que me podría enfrentar a nuevas apuestas en el turn.
Revisa el contenido de los artículos de juego con proyectos que ahí lo explica, un saludo!
-
h
-
-
H
Hangman1604 Hace 2 años
En la mano del minuto 19-20 con que manos de farol llegariamos al River? Pregunto esto porque es un MWP y necesitamos filtrar bastante nuestros faroles con buen potencial y ellos son teniendo el FD.
No crees que si decidimos chequear los FD fallidos en River estariamos faroleando de menos en un board donde tenemos bastante valor como sets, escaleras, dobles y TPTK?
Que opinas de elegir manos que tengan J o T aun siendo de tréboles y check foldear los demas.
Apostas un AJo, ATo en Turn? Imagino que serian esos los mejores faroles.
-
ZerosPoker Hace 2 años
AJo y ATo teniendo un As de tréboles serían faroles razonables en el turn y la peor parte de tu rango en el river. También veo razonable meter algún T8s, J9s o T9s bloqueando bottom pairs en nuestro rango de farolear 3 veces ya que bloquearíamos sets y dobles del rival. Ese tipo de manos son los mejores faroles para apostar tres veces, los que bloqueen tréboles no serían faroles atractivos para apostar de nuevo en el river. Esta adaptación con bottom pairs proyecto es una adaptación que solo queremos hacer en botes multiway cuando nuestra pareja no tiene casi ningún valor de ganar al river, y en este caso cuando nos enfrentamos a dos calls por parte de los rivales, se da justo ese escenario.
Dobles parejas no deberían llegar al river jugadas de esa manera porque en un turn 3-straight seguramente quieran checkear jugando un bote multiway vs dos jugadores. Eso genera el efecto de que tu rango de valor que sigue apostando sea muy estrecho, lo cual genera también el efecto de que no necesites farolear muchas menos manos para tener "suficientes" faroles.
Un saludo!
-
-
P
Pedrogb Hace 4 semanas
39:48, ¿porqué teniendo escalera completada en el river no haces Bet sabiendo que no hay flush, fullhouse y lo único que te puede pagar es un póker de 8?. Es decir, o tiene 9 y haces chop, farol o póker de 8. El bet es rentable, a menos que busques un bet del rival e ir a raise. Gracias.
-
N
Nogales Hace 4 semanas
Buenas Pedro
Zeros lo explica, dice, cuando el rival me apuesta en el turn me tiene escalera o farol. Por lo que en el river, si hacemos donkbet que hará con los faroles? Foldeará. ¿Qué hará con las escaleras? Pagará y empataremos. Por lo que es mejor dejar al rival la posibilidad de que los faroles nos apuesten en el river, aunque en este caso el rival no decidió farolear.
Un saludo!
-
-
Hombre Tuca Hace 2 meses
Hola hermoso y querido equipo, tengo una pregunta medio random que me la vengo preguntando hace unos 8 videos, no se si este es el lugar, si hay otro mas apropiado avisenme asi muevo la pregunta a donde la respuesta sea util para mas gente:
¿Cuál sería un Buy-in de torneos, que se deje de considerar microlímites? ¿En qué momento voy a saber que estoy en algo así como un nivel intermedio?
-
N
Nogales Hace 2 meses
Buenas
A partir de torneos de $10 podemos decir que hemos salido de los microlímites. Entre $10 y $50 diría que es medio/bajo, $50-$200 intermedio y nivel alto $500
Un saludo!
-
-
kaibill Hace 2 meses
kaibill Hace 2 meses
Minuto: 20:42 (7-6S) Este tipo de boards lo podemos considerar como un flop two-wrap por un lado y estamos en SB vs BB, creo que en otros videos nos dices que debemos apostar a 75% del bote y en esta mano realizas bet a 25% del bote.Se debe hacer bet a 75% del bote con un rango polarizado únicamente y no con proyectos desde estas posiciones?-
N
Nogales Hace 2 meses
Buenas kaibill
SB vs BB es de las situaciones más dificiles. Tenemos rangos super amplios y jugamos sin posición. Efectuar una estartegia perfecta es misión complicada, por lo que me quedaría siempre con las lógicas que aplica Zeros, que simplifica para hacernos la vida mucho más fácil. Te recomiendo los cursos de teoría, donde explica en más profundidad este tipo de bet.
Dicho esto, he calculado la situación en Pio, 76s apuesta un 15% de las veces a 1/3, un 11% de las veces a medio pot y un 10% de las veces a 3/4. El resto de % hace check. Como ves, mixea mucho la estrategia, por lo que casi cualquier cosa que hagas aquí está bien. Por eso me quedaría siempre con las lógicas que explica Zeros en este tipo de situaciones.
Un saludo!
Astaril Hace 2 meses
Tengo dudas con una mano que acabo de jugar, a ver si me podriais aconsejar por favor:
yo: KQs (corazones) en SB con 137 ciegas
el: KJs (picas) en CO con 119 ciegas
abre UTG x2,5 ciegas
CO call
yo subo a 14,5 ciegas
UTG fold
CO call
bote: 32 ciegas, rival le quedan 104 ciegas
flop: KJ5 (K diamantes J5 corazones)
Entendi que mi mano era muy fuerte y no necesitaba proteccion, hice check para inducir accion con la intencion de 75% turn y 75% (u all in) river
Rival: me apuesta 1/3 ante mi check, le subo x4, me va all in y hago call
Mi mano no mejora y pierdo el all in
Mis dudas:
- la he jugado bien o deberia haber cbeteado 1/3 para ir engordando bote?
- mi raise en el flop esta bien o deberia haberme quedado al call?
- si hubiera yo cbeteado y me hace raise, mi mano es volver a raisear o quedarme al call?
gracias
-
Astaril Hace 2 meses
Olvide poner que mi raise en el flop fue con la intencion de evitar que me checkeara en el turn y le diera carta gratis al river.
-
N
Nogales Hace 2 meses
Buenas astaril
A ver si creamos el foro pronto, ahí es donde podréis colgar todas vuestras manos e interactuar entre profes y alumnos. Ahora mismo no es lugar indicado colgar manos porque si todos lo hicieran, nos saldríamos de la temática de los videos. De todas formas, te responderé a esta mano :)
Es un cooler estandar, no te preocupes. Hubieses jugado como hubiese jugado, seguramente termine igual, ahora bien. Te doy algunos puntos:
Cuando el rival hace coldcall en CO y call al squeeze, seguramente te estarás enfrentando a un jugador recreacional porque no hay rango practicamente de call desde esa posición. En el flop, lo mejor es hacer Cbet, tu rango impacta mucho y los faroles se benefician de hacer 1/3 o 1/4 en esta situación. Si el rival te raisea en flop te quedas al call, quieres dejar sus faroles dentro. Realmente las manos por valor que quieren raisearte en ese flop te van ganando (KJs, JJ, AK, 55, AA...), por lo que resubir no tiene sentido, tiras a los faroles y te aislas contra este rango fuerte.
No sé que carta cayó en el turn, pero habiendo chequeado en flop, si el rival me apuesta prefiero quedarme al call y evaluar river.
Un saludo!
KKidLuci Hace 3 meses
Una pregunta Zeros
minuto 16:29
Mano Q7s
un poco loco me quede con la apuesta realizada en el river.
Esta correcto hacer un check en estas situaciones también?
Veo que bloqueas proyectos de escalera posibles que el rival podría tener con el 7, Esta información podría influir en realmente querer hacer un bet?
Solo tengo dudas jaja
Gracias
-
K
KidLuci Hace 3 meses
lo digo por que siento que esto le quita ciertas cartas que el rival podría estar asrastrando entonces me hacia preguntar
Esto no le quita credibilidad a querer hacer un bet de farol aquí?
-
N
Nogales Hace 3 meses
@KidLuci Lo que no solemos querer tener en nuestro rango de farol river, son los proyectos de color fallido. El rival no puede pagar a menudo con GS pero siempre te pagará con proyectos de color. Por eso es mucho más importante no bloquear estos que los proyectos de escalera. El bet del river es perfecto en este caso ;)Un saludo!
PPachepoker10 Hace 6 meses
Min 59:00 entonces ante X-X en flop, la apuesta del turn sería del 75%Pot o de Overbet¿?
-
N
Nogales Hace 6 meses
Buenas
Imagino que te refieres a la mano del A4s.
El turn completa escalera a una carta. No haría overbet en un turn así nunca. Piensa que muchas de tus manos se perjudican en este turn y todas las overpair se devaluan. Haría 1/3 o 3/4 máximo.
Un saludo
DDSPoker Hace 8 meses
En el ejemplo en que tenemos Q♦7♦ en SB y que el flop es T♣8♥6♣ me queda la duda sobre cuáles son los tipos de boards en los que es rentable hacer CBETs teniendo
iniciativa y estando OOP. ¿Este tipo board podría considerarse "defensivo"? y, si fuera así, ¿no beneficiaria más este board al rango de BB y sería más rentable hacer check en SB en el flop?
-
N
Nogales Hace 8 meses
Buenas dspoker
A medida que avances en los videos del curso irás resolviendo la duda sobre qué mano hacen Cbet y en qué determinados boards.
En términos generales, cuanto más beneficie el board al jugador con iniciativa, más Cbet tendremos y cuanto más impacte el board en el rango del defensor, más aumentaremos el check.
T♣8♥6♣ es un board que se puede considerar neutro. Tanto SB y BB tienen más o menos las mismas manos (si abres PreflopVision puedes observar los dos rangos). Dobles, set, escaleras...los 2 jugadores las tienen por igual, la diferencia es que SB tiene TT, JJ, QQ... que BB no debería tenerlas defendiendo al call. Por lo que podemos Cbetear en esta situación con las manos adecuadas ;)
Un saludo
-
D
DSPoker Hace 8 meses
Perfecto, gracias por la información (muy clara) y por la pronta respuesta!
OOvni99 Hace 8 meses
Buenas 863 54 dices que no podemos hacer xc porque si en turn sino
completamos proyecto no podemos hacer xc de nuevo ya que la mayoría de veces no
nos darán las outs, asi que en este caso farolear en flop 25, pero luego dices
en 865 con 9x que con Txx hacemos x con los proyectos ya que hay muy poca fold
equity. La duda es si la diferencia es que en boards defensivos en flop
necesitamos 8 outs o para farolear ya que como dices no podemos hacer xc xc
porque es un proyecto fuerte, o es la diferencia en que en defensa de ciegas si
faroleamos Txx para abajo con gutshots pero en mp vs btn/co no
-
N
Nogales Hace 8 meses
Buenas
La diferencia como bien comentas al final de tu comentario es la posición en la que nos encontramos. Es SB vs BB sí tenemos manos que hacen Cbet en Txx hacia abajo.
Un saludo
NikoBrinon Hace 10 meses
Buenas! Me sentí identificado con la mano del minuto 56:25, porque hoy me pasó de ser ese jugador que pagaba con trio de damas y no fue un buen día, me ganaban con escaleras y colores, etc.
Se podría decir que jugando sin iniciativa SIEMPRE (o casí siempre) que veamos que existen posibilidades de colores o escaleras debemos hacer fold con dobles parejas o trios? Sobre todo en microlimites que los jugadores farolean de menos. Es una buena regla a seguir?
Incluso esta regla es aplicable para cuando jugamos con posición y con iniciativa? Si vemos que se completa un color o escalera no sería correcto farolear en el river cierto?
-
N
Nogales Hace 10 meses
Buenas Niko
Creo que la primera pregunta te refieres a siempre que juguemos "sin posición", es que pusiste sin iniciativa.
No te recomiendo que hagas reglas generales, ya que cada situación puede cambiar por cualquier pequeña variable. De media, cuando juguemos sin posición, si el rival nos hace una apuesta fuerte, los proyectos débiles seguramente no nos de la equity necesaria para pagar, si. Hay mano con valor de showdown que sí pagan, pero te recomiendo que vayas viendo mano a mano y entenderás cuales pagan y cuales foldean.
Con posición casi siempre pagaremos los proyectos, pero no te preocupes, el poker es complejo y tiene muchísimas situaciones, pero con el paso de los videos, Zeros lo tiene tan bien estructurado que interiorizarás todas estas situaciones y resolverás tus dudas.
Un saludo
bbarfe Hace 11 meses
Hola buenas Elías, tengo una duda en el min 52. Comentas que apostar pequeño no es una opción con un T o Overpairs, en contenidos posteriores comentas que un Bet de 30% puede ser una opción en Turns que se completa un proyecto, en vez de un Check/Call. En ese spot, apostando a 30% puedes recibir calls de proyectos de color a una carta con una overpair, en cambio si te enfrentas a una apuesta fuerte del rival y tienes una Overpair sin trébol, no es un Call cómodo. ¿Cual sería la mejor opción? Muchas gracias!
-
N
Nogales Hace 10 meses
Buenas barfe
Buenas apreciación, justo la mano que escoge Zeros, es un farol estupendo a 3/4, pero la mayoría de nuestro rango va a querer jugar 1/3 en este turn. Si tenemos overpair creo que la mejor opción es como comentas, 1/3 y reevaluar river, ya que el X/C nos pone en un spot complicado en river.
Un saludo
OnLiberty10 Hace 1 año
No entiendo bien cómo ganas dinero en niveles altos en el poker.
Si sois todos profesionales, en el largo plazo no gana nadie no? Obviamente no es así pero no entiendo cómo no es así xd
-
N
Nogales Hace 1 año
Buenas onliberty10
Incluso en las mesas más altas se sienta algún semirecreacional o recreacional y hace que todos los de la mesa ganen. Incluso un regular no tan bueno puede ser bastante perdedor en esas mesas.
En los niveles altos y con un rake muy bajo, la diferencia entre los regulares aunque sea mínima puede ser suficiente para ser ganador.
Imagina que juegas NL50 y que pronto subirás a NL100. Un jugador regular supera NL25 y consigue subir a NL50, puede ser que aún sea un jugador no tan bueno como tu y ganes dinero de él y deba bajar de nuevo a NL25, entiendes? Esto ocurre contantemente por lo que siempre hay jugadores peores y mejores y por eso existe la posibilidad de ganar.
Pero lo que siempre esperamos y te recomiendo encarecidamente es que juegues en una mesa con algún jugador claramente recreacional.
Un saludo
LLucas_elrey Hace 1 año
Hola que tal, me surge una duda cuando en el minuto 25:30 Zeros comenta que el valor de apostar se mide en función de que el rival nos pague una apuesta el 50% de veces o mas con una mano peor. Mi duda es, esto no depende del tamaño de apuesta con respecto al bote en river? Por ejemplo, si apostamos 1/2 pot river, necesitaríamos que nos pague más de un 25% de veces con una mano peor? Saludos.
-
N
Nogales Hace 1 año
Buenas Lucas
Para que una value bet tenga sentido, necesitamos que el rival nos pague un 51% de las veces, de lo contrario es mucho mejor hacer check.
Desde nuestra posición de agresor, tenemos la opción de apostar o no y el rival debe pagarnos con una mano peor 50% de las veces sea el tamaño que sea el que hagamos.
Básicamente en river gana o pierde, si pierde más de 50% de las veces es mejor chequear, no tiene sentido betear.
Un saludo
Ratopin Hace 2 años
Buenas Zeros,
En la mano del ATo (min 52:15) tienes gutshot y juegas secuencia de 1/4 en flop y 3/4 en turn... Por otro lado dices que no se puede jugar Check Call con gutshots ya que no podemos jugar doble Check Call, pero en este caso al tener A high y valor de showdown, no sería mejor jugar Check Call? A qué tipo de manos tiramos en el Turn apostando nosotros? Creo que todas las parejas pagan y todos los 8x, 9x, Tx foldean pero ya les vamos ganando.
Un saludo.
-
N
Nogales Hace 1 año
Buenas Ratopin
Si jugamos Check/Call flop, en turn no podemos hacer check/call de nuevo, nuestro A high, aun teniendo gutshot es demasiado débil para pagar. Por lo que sería un call NO rentable, y habría que foldear.
Cuando jugamos bet flop, el rival paga con Qx, Jx, manos como la nuestra y pocket (88, 99, TT...)
Cuando hacemos de nuevo bet (75% pot) en el turn, todas las manos que no son Jx y Qx foldean, y cuando nos pague, aún tenemos equity de ligar escalera o Top pair y ganar el bote, de ahí que sea un buen farol.
Un saludo!
ManuelPerez97 Hace 2 años
Zeros, en el minuto 45:39 dices que una cosa que no es buena y que tuviste en cuenta es que tenias una Q, y que en esa secuencia Js3s2s6r9h tener una Q de treboles es malo, por que pueden ser partes de apuestas de farol por parte del rival apostarte Damas de treboles,
pero mi duda es: por que de treboles?
Por que no intuyes que tenga otras Damas como rombos o corazones? No menciono Dama de picas por que intuyo que QsX te hubiera apostado en el Flopmonocolor.
Muchisimas gracias de antemano por tu respuesta Zeros!
-
ZerosPoker Hace 2 años
Las damas de corazones o de diamantes serían igual de malas, aunque no lo especificara.
ppgl Hace 2 años
Buenas tardes Zeros, tengo dos pequeñas dudas:
1. En la mano del minuto 47 (54 de diamantes) ¿A partir de qué SPR sería rentable XR all in con nuestra escalera a dos puntas? En este caso necesitamos algo más de un 60% de Fold Equity y no creo que quede mucho para que sea rentable el movimiento, dado que echamos a sus resubidas en flop de farol (todas ellas nos van ganando) y tendremos casi un 18% limpio de conectar nuestro proyecto. La idea sería contar combos y si los que foldean al XR superan al porcentaje correspondiente de los que pagan tendremos la Fold Equity necesaria para que el movimiento sea rentable ¿Me equivoco? Otra razón que se me ocurre para descartar el XR es porque equilibrar la secuencia es muy difícil, ya que a nuestro rango de valor le interesa XC para permitir que sus faroles sigan apostando en river. Corrígeme en lo que me equivoque, por favor XD.
2. En el minuto 35 (Ah8c en board monocolor de tréboles) comentas que las apuestas que realizas en flop estarán muy polarizadas a rags, proyectos a nuts y manos muy fuertes. Considerando que parte de estas manos fuertes (sets, colores bajos) necesitan cierta protección ¿Se repartiría el tamaño de apuesta según la protección que necesite nuestra mano o se beteraría pequeño todo el rango? Ejemplo: sets, colores bajos y proyectos al Ac a un tamaño más grande; y nuts y segundas nuts + rags a un tamaño pequeño.
¡Saludos y gracias!
-
ZerosPoker Hace 2 años
1/ No tendría rango de Xraise en esta situación en el turn con OEs porque casi nadie tantos faroles apostándote en el turn tras resubirte en el flop como para que te compense ese movimiento. Recomiendo el fold si te sacan de odds. Otra cosa distinta es que tengas más equity con algún combodraw adicional o algo así, ahí por equity ya sí podría interesar resubir, y con eso podrías equilibrar sobradamente alguna mano fuerte que quieras proteger. Si el board es seco me quedaría al call con las manos fuertes para dejar que el rival se estampe solo, solo haría All ins si el board está mojado y tengo miedo de muchos rivers.
2/ En tanto en cuanto tienes manos que podrían perjudicarse de un turn o river que complete más escaleras y colores, no te va a interesar apostar tu rango fuerte. Y en el Flop, raramente quieres hacer estrategias multisize en las que separas las manos de tu rango a diferentes tamaños de apuesta. Eso suele ser más interesante desde el turn.
Un saludo!
Guille81 Hace 2 años
Hola crack! minuto 23 mano de 76s turn dobla el T, ahi comentas que apostar 1/3 es un error
yo cuando vi el T pensé que nuestro valor se reduce ya que manos como JJ no se si pueden apostar turn y river a 3/4 cómodamente, ya que solo dispone de 9x para pagarnos.
yo pensaba en que esas manos pueden jugar 1/3 turn y 3/4 en river buenos.
Puedo apostar 1/3 también con algunos Tx para protegerme de los raíses que quieran aparentar tener Tx ( hasta nl50 los rivales hacen mucho estas cosas) y también algunos faroles que a 3/4 no tengan sentido.
y luego draw como la que tenias en conjunto de Tx apostar 3/4 .
Ósea yo no veo tan mal que tengamos 2 tipos de tamaño aquí cuando se dobla la Top pair y me extraño mucho que tu comentario fuera bastante determinante como algo no muy bueno.
Desde ya gracias por contestar. soy nuevo en la web y lógicamente no tenia duda de la calidad del material que iba a encontrar aquí, pero saber que también se te puede preguntar ciertas dudas en mi opinión ya tiene un valor agregado muy importante (aunque deba esperar no se cuanto por la respuesta) es que pareciera que te clonaste porque estas en todos lados jaja!
saludos!
-
ZerosPoker Hace 2 años
Buenas Guille!
En los turns que el board se empareja habitualmente el mejor plan de juego suele ser checkear mucho, tanto oop como IP. El plan de juego que comentas ciertamente es rentable y puede funcionar muy bien, especialmente contra jugadores que no sean muy buenos, pero pone bastante face up la mano que tienes en los ojos de una persona que sí que comprenda el juego (porque no es lo mejor hacer eso con Tx y entonces es relativamente obvio que tienes miedo de la carta que acaba de caer) y eso es un problema.
La adaptación de apostar a 30% del bote suele ser ideal para los turns que completan escaleras, es ahí donde tiene sus mayores beneficios porque extraes mucho valor de nuevos proyectos débiles y de parejas débiles, al mismo tiempo que controlas el tamaño del bote, y me verás hacer esa estrategia muy a menudo.
Un saludo!
mmauro143 Hace 2 años
Simplifica los comentarios Elias. Espero que en el futuro mejores las explicaciones.Saludos
49 comentarios
Ordenar por