Juego con proyectos sin iniciativa y con posición (botes raiseados)
Juego con proyectos con iniciativa y sin posición (botes raiseados)
Contenido no disponible
No tienes acceso a este contenido, puedes desbloquearlo desde el siguiente enlace
Suscríbete por 40.00€/MesJuego con proyectos sin iniciativa y con posición (3bet y 4bet pots)

ZerosPoker
Professional Poker Player
-
B
Bogdan Hace 2 meses
Estos vídeos son la ostia Elías, cada vez que lo ves de nuevo vas sacando más detalles a tener en cuenta. Lo que mejor expresaría mis sentimientos es el meme de TAKE MY MONEY!!! (de Futurama) Se agradece el esfuerzo y la dedicación.
P.D. Ese Nogales bueno ahí!!!
-
J
JesusInNikes Hace 10 meses
Zeros, jugando IP pagamos todos los proyectos de 8 outs en turn por la posibilidad de robar el bote en river, pero si tenemos un proyecto de color y según tengo entendido en la mayoría de rivers no queremos farolear los proyectos de color ya que bloqueamos las manos con las que el rival hará fold, ¿es esta situación distinta y queremos farolear el proyecto de color ante el check del rival en river, o se trata del valor de las implícitas de que lo pinchemos, y fuera de posición el rival pueda hacernos check? Muchas gracias maestro.
-
N
Nogales Hace 2 meses
Buenas JesusInNikes
- Cuando estamos OOP los proyectos de color por lo general no son buena idea farolearlos en river, vamos a bloquear manos que queremos que el rival tenga en su rango de fold.
- Cuando estamos IP, si el rival nos hace Bet+Bet+Check, hay variables que van a determinar si queremos farolear, pero como norma general SÍ vamos a querer betear siempre y cuando no tengamos valor de showdown, los FD de Ax lo más normal es chequearlos, pero todo depende de la situación, hay muchas variables que pueden influir en la decisión.
Si tenemos FD (proyecto de color) con alguna carta ligada lo normal es chequear river.
Si tenemos FD bajo el cual nunca ganamos al check/check, vamos a querer farolear casi siempre.
Un saludo!
-
-
-
J
JUAN FRANCO Hace 1 año
Este video me ha aclarado varias situaciones que tenia en duda. Especialmente bueno. Gracias por tanto muy especiales.
-
L
LAAKIO Hace 1 año
Hola Zeros, me dejó un poco dudoso la mano del minuto 28' con QdTd. Es necesario el push directo en el flop? Pienso que si el villano tiene KK o QQ lo podemos hacer foldear de todas maneras en calles posteriores. Y si bien podria ser incomodo pagar en turn si nos pushean, lo cierto es que si el villano tiene una mano por valor nos iba a pagar nuestro push en flop indistintamente dado el SPR. No veo que haya manos del rival que esten dispuestas a pushear turn por valor pero que foldearian flop si les pushean, o si? Si pagamos en flop tambien podriamos darle la oportunidad al villano de pushearnos en turn con algun proyecto peor al que llevamos dominado. Son viables ambas opciones (push o call en flop) o es el push superior de todas maneras por algun motivo?
-
ZerosPoker Hace 1 año
Si pagas y faroleas luego el Tx, intuitivamente tu rango será más débil porque podrías tener en tu rango manos como Gutshots que tu rival sabe que no van a hacer all in en flop. Aun así en este flop AT9 no recomiendo pagar la cbet con guthosts en un 4bet pot, el rango de tu rival es demasiado fuerte e impacta demasiado en este board.
En relación a tu segundo planteamiento: Los proyectos dominados del rival que "podrían" pushearte turn siempre son los mismos proyectos dominados que te van a pagar en el flop (e irán dominados igualmente), y hay muy pocos. Proyectos más débiles nunca se van a jugar la caja yendo all in en el turn.
Por estos dos motivos el push sería superior, va a funcionar mejor.
Un saludo!
-
-
Nubqr Hace 17 horas
Una duda, en el river del minuto 14:36 que Ross_654 (que tengo entendido que es un regular) hace un farol con A6 de diamantes, que tan rentable es su farol teniendo en cuenta que el BTN juega igual a como jugo Zeros esta mano con practicamente todos los Kx de corazones, es decir el BTN si es cierto que va a fallar colores pero la K impacta en sus proyectos a la K que van a pagar siempre en flop y turn y al pinchar la K en el river pagarian denuevo, lo mismo ocurriria con un As que no sea de corazones en el river, el BTN jugaria la misma secuencia OR-Call3Bet-Call en flop-Call en turn Y en los rivers As aunque no complete color hace call denuevo, seria ser demasiado tight no farolear (como si lo hizo Ross) en rivers donde los proyectos de color fallidos pueden pinchar top par? Y si farolear en rivers J- que no sean de corazones? Quizas esta estrategia que digo se puedria elegir hacer desde la SB dependiendo del rival que este en BTN o solo en boards que no tengan tantos faroles como este (ya que en ese river y ese board en particular no solo fallan colores sino que tambien muchas escaleras). Perdon por el textote!
-
Nubqr Hace 8 horas
Y queria agregar, que mi punto es respecto a este tipo de Ases con algo de valor marginal de showdown y que no bloquea picas. No sé, siento que Ross aqui esta como interpretando un A5 que tiene escalera (quizas en high stakes faroles como este A6 tienen su razon de ser pero no termino de entender el por qué le pareció buena idea usarlo)
-
-
ElNochi Hace 2 semanas
Creo que en ese caso hubiera sido preferible abrir el software de apoyo para ver cuantas veces hace 3bet el rival y dependiendo de ello realizar un análisis para luego dar call.
-
matigavi Hace 1 mes
Hola! en la primera mano (min 1:40)
apostaste flop por estar deep?
en un SPR de 4 igual apuestas las OESD? o checkeas behind para cobrarte la equity?
-
N
Nogales Hace 1 mes
Buenas matigavi
El hecho de estar deep influye, aumenta la frecuencia de bet con este OE.
Pero con 100bb también se podría apostar, el EV de apostar y chequear es idéntico.
Lo importante es saber que hay que apostar pequeño si decidimos hacerlo.
Para que lo sepas con exactitud. Pio hace esto;
150bb: Betea 60% de las veces y chequea el 40%
100bb: Betea 40% de las veces y chequea el 60%
Y recuerda, tamaño pequeño para poder jugar call si rival nos raisea.
Un saludo
-
-
-
R
RipperB Hace 12 meses
Buenas Zeros en el minutos 06:40 cuando cae en el river la Q dices que es una carta que nos beneficia pero no podría beneficiar también al rival? No tiene todas las Q cuando hace 3bet en el preflop?
-
ZerosPoker Hace 10 meses
Te falta pensar el rango del rival desde el flop hasta el river, tienes que entender qué cantidad de Qs llegan al river tras haber pagado dos apuestas en flop y turn. Cada calle es un filtro que tienes que tomar en cuenta. Cuando seas capaz de analizar no solo el rango preflop, sino qué manos dejan de estar o se quedan en el rango después de haber pagado apuestas y demás, verás claro si la Q te beneficia o te perjudica, y podrás fundamentar mejor si te interesa o no hacer un movimiento concreto.
-
Nubqr Hace 19 horas
Estas respuestas que da Zeros en los comentarios son geniales, ademas son como un bonus del video, me encantan, son perfectas
-
-
S
Stealz Hace 1 año
Ves muy necesario para llegar a ganarte la vida del poker que te coacheen en algún punto?
-
ZerosPoker Hace 10 meses
De algún lugar o persona vas a tener que aprender, eso te va ayudar mucho. En relación a coach privado eso ya lo veo muy opcional, a día de hoy hay mucho contenido de calidad accesible a bajo coste y compensa menos gastar mucho dinero en un coach privado.
-
-
MollyBloom Hace 1 año
Hola Zeros, en el minuto 6 una mano vs OBORRA si tenemos JT apuestas en Turn? porque tenemos 8 outs entonces en la Q del River no tendríamos la escalera en esta secuencia si hacemos Check-Behind Turn, es mi duda.
También creo que en uno de tus streams en un Call vs 3Bet IP has dicho que cuando el Turn dobla carta esperas menos Check-Raise por parte del rival en esta situación, eso aplicaría en este caso en particular?
P.D.: el contenido es excelente, muy fácil de estudiar y me está ayudando muchísimo!
-
ZerosPoker Hace 1 año
JT sería check también, no quieres hacer betmiss turn con manos que sea un desperdicio de equity foldear al push, piensa en la lógica que explica el video, eso es lo que tienes que aprender, si te haces las preguntas correctas, sabrás cómo quieres apostar o checkear.
Me da la sensación de que el video responde todas estas dudas, quédate con las lógicas, eso es lo importante. No te quedes con que si el turn dobla tienes que hacer X o Y, quédate con que si el rival puede tener rango de all in, quieres hacer X con los proyectos, y si crees que el rival no te va a hacer all in, entonces puedes hacer Y.
Eso es lo importante, memorizar es imposible, hay demasiada cantidad de situaciones diferentes. Te insisto porque no te veo razonar las manos de la forma que quieres hacerlo, hablas de spots concretos o manos, no hablas de sus lógicas. Mis videos te enseñan las lógicas precisamente para que sepas los fundamentos que necesitas conocer para tomar esas decisiones por tí mismo para spots a los que aún no te has enfrentado, o para resolver tus propias dudas.
Un saludo!
-
20 comentarios
Ordenar por