Debes confirmar que eres mayor de edad

Cerrar Menú

Dark Mode

Índice del curso

74 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero
  1. APOLION69 Hace 09/03/2021

    uno de los videos más potentes que he visto

    Leer más

  2. pitowe22 Hace 10/07/2023

    huuuuuyyy no sabes lo agradecido que estoy de toda tu inversion de tiempo y energia que has aportado en todo este material hno! admiro grandemente y sos un gran mentor en mi vida desde que te conocí. Realmente estoy pudiendo aplicar grandes cambios de disciplina y estado emocional a mi vida diaria practicando y estudiando el poker de manera profesional. Ojala si me esfuerzo lo suficiente logre algun dia tener la oportunidad de conocerte en persona y compartir una charla. Saludos! infinitas gracias, a seguir estudiando y practicando!

    Leer más

  3. master_licona Hace 01/03/2021

    Excelente que este contenido gratuito se vaya actualizando, felicitaciones

    Leer más

  4. akkura Hace 09/04/2023

    En muchas escuelas, foros etc. se habla de gestión de banca. Mi pregunta es dicha gestión donde debo de tenerla...En la sala? En el banco y decir este X de dinero destinado es para póker y voy realizando ingresos mensuales?? por ejemplo tener 100 entradas para torneos, puedo tenerlas en el banco e ir ingresando en la sala ?? o se deben de tener en la sala por algún motivo especial?? Por favor necesito respuesta ya que no se como hacerlo. un saludo Jefe

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 10/04/2023

      Buenas


      No hace falta tener la banca en la sala. Intenta saber exactamente la cantidad de tu banca pero donde tenerla es una elección personal. Lo jugadores profesionales no tienen toda su banca en las salas. Mi recomendación es que tengas lo suficiente como para no tener que estar ingresando en mitad de una sesión.


      Espero haberte sido de ayuda. Un saludo

      Leer más

  5. Bogdan Hace 19/11/2021

    Muy buen video Elías, eres mi fan #1

    Leer más

  6. Peter05olava Hace 29/04/2021

    excelente video, muchas gracias zeros!!

    Leer más

  7. anxofero11 Hace 28/10/2022

    eres un grande zeritos

    Leer más

  8. manuelxi Hace 19/07/2022

    Magnífico. Excelente y muy didáctica explicación del tema.

    Leer más

  9. masosi Hace 07/09/2021

    perfecta explicación

    Leer más

  10. Developer IO Hace 05/07/2021

    Grande zeros!

    Leer más

  11. WANSTED88 Hace 09/04/2021

    Es un video de los mejores, mas importante que todos los demas. Gracias

    Leer más

  12. mika Hace 28/02/2021

    Buenisimo

    Leer más

  13. Danny Alien Hace 21/01/2025

    Muchísimas gracias por transmitir tu conocimiento de una manera tan efectiva y agradable, este vídeo ha sido muy motivador y útil.

    Leer más

  14. betosky Hace 09/10/2024

    De corazón gracias sensei Zeros

    Leer más

  15. Psyched Hace 31/03/2023

    Hola! Excelente video para entender la gestión de banca en el poker.


    Me encantaría ver una clase un poco más avanzada sobre gestión de ingresos.


    Mucho se habla de cómo gestionar la banca para escalar niveles en el poker. Pero, cómo gestiono los ingresos para convertirme en profesional? Cuál serían los criterios lógicos para "estancarnos" en un nivel?


    Yo imagino algo como, por ejemplo, tener 100 cajas de respaldo del nivel en el que se puede vivir y a partir de ahí comenzar a sacar todo los ingresos extras para gastos personales. Esto también enlentece la subida de niveles porque estamos quitando dinero de la gestión de banca.


    La verdad es un tema muy interesante para profundizar.


    Saludos!

    Leer más

  16. UeliStack Hace 31/12/2022

    Una duda: ¿Se tiene en cuenta el rakeback para la gestión de banca? Lo pregunto porque puede darse el caso de que tengas bankroll para jugar un nivel superior sin haber ganado demasiadas cajas en el anterior. En mi caso pasé bastante tiempo en un nivel hasta ganar más de 100 cajas para mejorar, en el siguiente bajé de 40 a 11 cajas después de un downswing pero tengo un bankroll que me permite jugar 2 niveles por encima del nivel actual si tengo en cuenta la gestión de 40 cajas del nivel (Esto se debe a haber pasado bastante tiempo en un nivel, al rakeback y a dinero ganado en torneos usando dinero para torneos de un premio por rakeback)

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 02/01/2023

      Buenas uelistack


      Te recomiendo que juegues el nivel más alto que tu banca te permite pero que a la vez juegues con confianza. El rackeback puedes contabilizarlo para sumar a tu banca. Intenta ser competitivo y escalar niveles (pero siempre dentro de banca), esto hará que te esfuerces por mejorar y te ayudará a batir niveles. No me estancaría en niveles bajos por ser ganador en ese nivel. El bajar niveles es algo que nos ha pasado a todos, crusheamos un nivel, subimos, nos dan 3 tortas y bajamos, ganamos, volvemos a subir...y así hasta que el poco a poco logremos batir el nivel, así que no tengas miedo a subir de nivel. Cuando logres ser ganador en el siguiente nivel el beneficio se duplicará. Importante que selecciones buenas mesas cuando subas de nivel.


      Un saludo y mucha ánimo!

      Leer más

    2. UeliStack Hace 03/01/2023

      @Nogales Gracias por tu respuesta.

      Leer más

  17. PrincipeCharro Hace 31/08/2022

    La verdad yo intente registrarme a traves de de esta pagina en PokerStars y no me dejaba, asi que tuve que hacerlo por mi cuenta :\

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 31/08/2022

      Buenas principecharro


      Desafortunadamente, Pokerstars es una sala cuyo modelo de afiliación no es similar al de otras salas de poker, por lo tanto, en este momento no estamos otorgando Zpuntos a nuestros usuarios en relación al rake generado jugando en PokerStars.

      Eventualmente se organizan freerolls y eventos especiales que van dirigidos exclusivamente para nuestros usuarios registrados.


      No obstante, te recomendamos echarle un ojo a otras salas que puedan ser de tu interés en nuestro apartado de "Salas de Poker"; te dejo el enlace a continuación: https://zerospoker.com/salas-de-poker/


      Si tienes alguna duda sobre el registro escribe a soporte@zerospoker.com y te atenderán rápidamente.


      Un saludo y disculpa los inconvenientes.


      Leer más

    2. PrincipeCharro Hace 01/09/2022

      @Nogales Jajaja si, de hecho hoy vi el video que sigue y justo explican eso xD ahora entiendo todo. Gracias por la respuesta de todos modos! :)

      Leer más

  18. yagitox Hace 20/08/2022

    Hola buenas! Hace un par de meses que empecé a inciarme en el póker, como no podía ser de otra manera descubrí tu escuela y me pareció bestial, lo mejor que vi hasta el momento, de hecho nada más terminar el curso de iniciación quiero suscribirme ya para el resto de contenido. Lo que pasa es que tengo un par de dudas acerca de algunos temas y quería saber a ver si es posible que me las respondieras


    1° En el apartado equity al usar equilab cómo podemos poner una mano por ejemplo en MP2 para compararla con la nuestra si no podemos saber cuál es la mano de los rivales? Cómo se que valores poner en esas manos para hacer las comparaciones?


    2º El stack pot simplemente es para saber si nos compensa hacer un all in o ir con apuesta baja? Y para calcular el SPR la fórmula es: [ Nuestro stack entre el tamaño del bote] o el [stack menor de todos los miembros de la mesa entre el bote]? En qué momento debemos calcularlo a lo largo de toda la partida o en momentos concretos?


    3° En cash games siempre entramos en las mesas con 100 ciegas grandes de esa, mesa NL2 Entramos con 2 euros.

    Hablando en cajas 1 caja siempre son 100 ciegas de esa mesa?

    Ejemplo en NL2 1 caja= 2€

    NL3 1 Caja = 3€

    Si queremos pasar de Nl2 a Nl3 dijiste que recomendabas tener 80 cajas de esa mesa entonces para NL3 pasaríamos con un stack de 160€ (estando en NL2: 2BB x 80 = 160€ de stack pasamos a NL3)

    a Nl4 240€ y así sucesivamente o me equivoco?


    Perdón por tanta pregunta pero vi varias veces los videos y no termine de entender estos conceptos. Gracias de ante mano y un abrazo muy grande siempre me flipo el póker y conocer tu escuela me ha hecho que me gustará todavía más de verdad sigue así

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 24/08/2022

      Buenas yagitox


      No alegra que te guste la escuela :)


      1- Nunca se compara tu mano con la mano del rival, se compara tu mano contra el rango del rival. De todas formas no te recomiendo que te centres mucho en el equilab, Zeros lo usó para poner ejemplos de equity, pero en la práctica no se usa para aprender.

      2- El Stack to Pot Ratio (SPR) es la relación entre el stack efectivo de los jugadores involucrados en una jugada y el tamaño del bote que ya existe en el centro de la mesa.

      El SPR se usa para saber el grado de compromiso de nuestra mano con el bote.

      Para calcular el SPR tendrás que hacer una sencilla ecuación, dividir el valor del stack efectivo por el valor del bote.

      Lo normal es calcularlo en el flop y hacerse una idea de el compromiso de nuestra mano respecto al bote.

      Ejemplos:

      - Tenemos A8 en 258, un stack efectivo de 500$ y en el bote hay 25$. 500/25 = Tenemos un SPR de 20. Si el rival nos raisea no estamos encantado irnos all in con nuestra top pair. Por lo que no haremos crecer y crecer el bote.

      - Tenemos A8 en 258, un stack efectivo de 50$ y en el bote hay 25$. 50/25 = Tenemos un SPR de 2. Si el rival nos raisea o nos va all in estaremos encantados de pagar.


      3 - NL3 diría que no existe, de NL2 se pasa a NL5.

      Las 80 cajas que necesitas son del nivel superior, no del nivel actual.

      Si en NL2 tenemos 100 cajas (200$) para subir a NL5 necesitamos 80 cajas de NL5, es decir con 400$ de banca subiríamos


      Espero haberte ayudado.


      Un saludo

      Leer más

  19. Cristian VE Hace 21/04/2022

    que plataforma recomiendas para jugar gratis


    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 10/06/2022

      Buenas


      Prueba pokerstars y empieza con dinero ficticio. Pero recuerda que jugar con dinero ficticio sólo te servirá para aprender las reglas y nada más. La gente no juega para nada parecido a una mesa con dinero, por lo que no podrás aprender nada más allá de las reglas.


      Un saludo!

      Leer más

  20. Kritikalfrn Hace 20/02/2022

    Hola Sería. Dices en el vídeo que es normal perder unas 20 cajas incluso en días malos. Si al principio empiezas con 40€ y juegas NL2, al perder los 40€ que haces? No puedes bajar de nivel por lo que aconsejarías pasar a dinero virtual? O estudiar y corregir errores y volver a ingresar otros 40€?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 10/06/2022

      Hola Kritikalfrn


      Cuando justo comienzas con depósitos pequeños, si perdemos, no nos queda otra que volver a ingresar. Pero no te desanimes, nos ha pasado a casi todos, es un proceso de aprendizaje natural. Cuando subas a NL5 ya si puedes aplicar la gestión de banca y bajar a NL2 si fuera necesario.


      Un saludo y suerte!

      Leer más

  21. mikixc04 Hace 04/12/2021

    Muy buen video, una cosa ya no hay zeta puntos en salas de poker de españa o es cosa mia?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 10/06/2022

      Hola mikixc04


      Actualmente no tenemos Zpuntos en las salas españolas, esperamos en un futuro poder ofrecerlas de nuevo.


      Un saludo

      Leer más

  22. Freedopoker Hace 18/09/2021

    Hola Zeros, una duda, jugando deepstack en cashgame, se debe de recomprar cada vez que bajas de las 100BB? yo por ejemplo, recargo cuando mi stack baja de 50BB, es correcto esto?

    Leer más

    Ver 2 respuestas de ZerosPoker y otros
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 14/10/2021

      En la estrategia que yo enseño lo mejor es recomprar a 100bb cuando bajas de 100bb, pero no es incorrecto como tal jugar otros stacks, simplemente haces más complejo tu juego porque tienes que aprender a jugar una cantidad mayor de situaciones.

      Leer más

    2. Freedopoker Hace 14/10/2021

      @ZerosPoker perfecto, así lo haré.

      Muchas gracias por tu respuesta 🙂

      Leer más

  23. VitoPoker98 Hace 24/08/2021

    Buen video me gustaria jugar torneos pero no tengo un bankroll tan grande como 100-300 solo tengo 60 cajas seria aconsejable empezar con cash games en microlimites y luego cambiar a torneos cuando se tenga algo mas de bank roll?

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 10/10/2021

      Cuando no tienes bankroll juegas lo más abajo posible, con el bankroll que tienes, aunque estés fuera de bankroll. Si lo que tú quieres es jugar torneos, me centraría en especializarme en torneos. Es más difícil aprender a ganar si tienes la mente puesta en dos juegos distintos. Mira el video de nuevo, que creo que lo tienes ahí todo muy bien explicado.


      Un saludo!

      Leer más

  24. jonasturiano Hace 02/08/2021

    Una pequeña duda... para sit and go heads up hyper turbo, qué bankroll recomendarías? Gracias!

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 04/08/2021

      No he analizado esas modalidades bien como para poder darte una respuesta específica (porque nunca las he jugado), pero serían varios cientos de cajas vaya. Un saludo!

      Leer más

  25. antolyalex Hace 20/05/2021

    He tenido un problema en la banca. Si tengo $500 y juego torneos de $5.5, pero mi sesión es mayor a $88 (16 torneos). Estaré cometiendo errores hacia mi banca? Yo juego por sesiones, no por torneos. Otra duda, cuanto volumen en torneos me hacen ganador de un nivel? Saludos Elías.

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 17/06/2021

      Siempre nos referimos al coste de cada torneo, el coste de la sesión total no es relevante, lo que importa es el coste de los torneos que juegas a la hora de gestionar tu dinero.


      Lo de hacer sesiones de dinero y no por el coste del torneo no lo hace nadie. Ten cuidado también con el número de mesas que juegas, quieres tener tiempo para pensar las manos y tomar las mejores decisiones que puedas en función de tus habilidades del momento.


      En torneos necesitas decenas de miles de torneos para saber tu winrate de forma relativamente segura. Con miles de torneos te puedes hacer una idea de si eres ganador o perdedor. Como principiante obviamente estarás evolucionando tu juego todo el rato e irá cambiando a mejor todo el tiempo, por lo tanto lo importante es que juegues torneos muy baratos hasta que vayas generando banca y seguridad en tus habilidades. Es más fácil que sepas que eres ganador jugando al poker porque sabes que has estudiado muy bien el juego a que sepas que eres ganador en función de resultados de unos pocos cientos de torneos. En torneos todo esto es así debido a la altísima varianza de la modalidad. Si quieres estabilidad lo mejor son los cash games.


      Un saludo!

      Leer más

  26. Neoxninja Hace 04/05/2021

    cajas y ciegas es lo mismo?

    Leer más

    Ver 2 respuestas de ZerosPoker y otros
    Ocultar respuestas
    1. aaa7 Hace 21/05/2021

      no amigo.... 100 ciegas es 1 caja. Caja es con lo que te sientas a jugar en una mesa.

      Leer más

    2. ZerosPoker Hace 17/06/2021

      Lo que dice el compañero. Una caja es todo el dinero que pones en la mesa para jugar, si juegas una estrategia de 100bb, entonces 100bb sería 1 caja, y 1 caja serían 100 ciegas.

      Leer más

  27. joselobato12 Hace 11/03/2021

    que significa "cajas", seque lo he buscado en el glosario y no esta 😓

    Leer más

    Ver 2 respuestas
    Ocultar respuestas
    1. Truecco Hace 14/03/2021

      tu stack total. Si entras con 100bb de un nivel , es una caja de ese nivel.

      Leer más

    2. aaa7 Hace 21/05/2021

      Una caja son 100 ciegas grandes. En nivel de 0.01$ - 0.02$ una caja son 100 ciegas grandes, es decir $2

      Leer más

  28. Albert JG Hace 17/01/2025

    bendecido


    Leer más

  29. luisomargb Hace 07/01/2025

    Hola Elias, gracias por toda esta información, estoy ingresando en el mundo del poker, apenas llevo 6 meses jugando y realmente deseo realizar todo el curso completo, estoy en USA, y me gustaría acceder a todas las herramientas tablas preflop etc, por favor dime que debo hacer para acceder a todo esto. Muchas gracias, por cierto he visto todos los torneos a los que tu fuiste muchas veces. se aprende demasiado y son muy entretenidos no dejes de hacerlos por favor Feliz día.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 08/01/2025

      Buenas luisomargb,


      Gracias por tu mensaje y por el apoyo!


      Para acceder a las herramientas como las tablas preflop y todos los recursos de la escuela, lo ideal es que te suscribas a Zeros Poker a través de nuestra página web. Allí encontrarás los cursos completos, desde iniciación hasta módulos avanzados, y tendrás acceso a Preflop Vision, donde puedes estudiar rangos y trabajar en profundidad en tu juego.

      Si tienes alguna dificultad por estar en USA, asegúrate de que tienes acceso a los métodos de pago compatibles en tu región. De no ser así, puedes escribirnos al soporte de la web, y te ayudaremos con cualquier inconveniente. (soporte@zerospoker.com)

      Por cierto, ¡nos alegra que disfrutes los torneos y el contenido de Zeros! Seguirán llegando más videos y torneos, así que quédate atento.


      Éxitos en este camino del poker y feliz día!

      Leer más

  30. pAAblohr Hace 12/10/2024

    Entonces con cuantas cajas debo jugar en cash? Por ejemplo para NL2. He entendido que entro con 2$ a la sala y para subir hay que ganar 40-80 pero con cuantas entro de base?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 12/10/2024

      Buenas Pablo,


      No importa tanto con cuánto dinero entres en una sala, lo que realmente importa es que tengas entre 40 y 80 cajas del nivel en el que estás o del nivel al que quieres subir. Por ejemplo, si estás jugando en NL2, asegúrate de tener 40-80 cajas de NL5 antes de considerar subir de nivel. Así tendrás un buen colchón para enfrentar la varianza.

      En resumen, para subir a NL5 necesitarías entre 200$ y 400$ de bankroll (correspondiente a las 40-80 cajas de 5$ de buy-in en NL5).


      Un saludo!

      Leer más

  31. Scully Hace 14/08/2024

    De hecho ya no existe esa pagina de instagram

    Leer más

  32. Jorgesid Hace 31/07/2024

    Hola comunidad!tengo una gran pregunta: Soy de venezuela y tengo mi cuenta de GG poker y Poker Star activas. Estoy de viaje en España por más de un mes y no tenía idea de que acá no se puede jugar al poker en estas plataformas 😨 intenté inscribirme en 888 poker pero me piden Nie. Que m recomiendan hacer?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 01/08/2024

      Buenas Jorge


      Envía un mensaje a soporte@zerospoker.com, cuéntales tu caso y estarán encantado de ayudarte.


      Un saludo!

      Leer más

  33. crinquela Hace 16/07/2024

    Para vivir del poker torneos de cuanto tendrías que jugar mas o menos y con cuanta banca?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 16/07/2024

      Buenas crinquela,


      Para vivir del poker jugando torneos, es importante tener una gestión de banca adecuada y un volumen de juego considerable. Generalmente, se recomienda tener una banca que permita jugar torneos con buy-ins que representen menos del 1% de tu banca total. Esto significa que, si quieres jugar torneos de $50, necesitarías una banca de al menos $5000.

      En cuanto a la cantidad de torneos, dependerá de tu nivel de habilidad y la varianza, pero jugar un volumen alto y constante es clave para estabilizar tus ganancias. Podrías necesitar jugar cientos de torneos al mes para tener ingresos regulares.

      Un saludo!

      Leer más

  34. Jorgesid Hace 10/04/2024

    Dentro de poco entro a estudiar full contigo! tengo una duda, al entrar en NL2 en que momento recomiendas salir de la mesa con ganancia?por ejemplo he llegado ganar un 50% y hasta 150% en mesas pero no se que es lo mas recomendable para salir con ganancia. ERES EL MEJOR DE PANA!!

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 11/04/2024

      Buenas Jorge


      Si te sientes cómodo con stack profundos (150 o 200bb) y hay un recreacional en la mesa, te recomiendo quedarte. Sino, puedes salirte, los errores con tantas ciegas son más caros.


      Un saludo!

      Leer más

  35. DimasEmir Hace 14/03/2024

    Tengo un problema en micro micro límites siento que no vale y me voy apostando más y digamos en nl5 puedo jugar un mejor poker. Que me recomiendan ?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 16/03/2024

      Comprendo tu sensación, Dimasemir. Aunque puedas sentirte más cómodo jugando niveles un poco más altos, es crucial para tu desarrollo como jugador aprender a adaptarte y vencer en los niveles más bajos primero. Jugar contra recreacionales en NL2 te preparará para enfrentarte a tipos de recreacionales más arriba, lo cual es invaluable. Cada nivel tiene sus propias dinámicas y entender cómo aprovechar las tendencias de los jugadores en NL2 te proporcionará una base sólida para avanzar y tener éxito en niveles más altos. Así que, aunque pueda parecer menos gratificante a corto plazo, considera NL2 como tu campo de entrenamiento. Con paciencia, enfoque en tu juego, y adaptaciones estratégicas, no solo batirás NL2, sino que estarás mejor equipado para enfrentar y vencer en niveles superiores.


      Un saludo!

      Leer más

  36. MillerFr1 Hace 21/02/2024

    que son cajas?


    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 22/02/2024

      Buenas millerfr1


      En el contexto del póker, el término "cajas" se refiere a la cantidad de dinero que un jugador tiene en la mesa en un juego de cash (juego por dinero real, no torneos). Una caja es equivalente al buy-in máximo permitido en una mesa específica. Por ejemplo, si estás jugando en una mesa de póker donde el buy-in máximo es de $100, una "caja" sería esos $100.

      Así que cuando se habla de gestión de banca y se menciona, por ejemplo, tener 50 cajas para un determinado nivel de apuestas, significa tener suficiente dinero como para poder comprar el buy-in máximo 50 veces. En el ejemplo anterior, esto equivaldría a tener $5,000 si el buy-in máximo (o una "caja") es de $100.


      Un saludo!

      Leer más

    2. MillerFr1 Hace 22/02/2024

      @Nogales puto crack, gracias

      Leer más

  37. ChocoEnLaCuneta6 Hace 11/02/2024

    Hola Zeros y comunidad!! Es la segunda vez que veo en tus videos que no aconsejas jugar satélites gratuitos que dan tickets a torneos más grandes. Por qué sería malo jugar ese tipo de torneos? Será porque no dan premio en dinero? Yo los juego más que nada para acumular experiencia. Me interesa tu opinión.

    Saludos!

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 11/02/2024

      Buenas!


      Si no se aconsejan es porque el juego no es real, cuando se juega sin ningún coste, la gente no juega igual. La diferencia entre satélites gratuitos y por ejemplo un torneo de 1$ es grandísima. Pero puedes jugarlos por diversión, pero no por aprendizaje.


      Un saludo!

      Leer más

    2. ChocoEnLaCuneta6 Hace 11/02/2024

      @Nogales ok No había pensado en eso, lo voy a tener en cuenta. Muchas gracias por responder.

      Saludos!

      Leer más

  38. Alex kroos Hace 16/01/2024

    Quiere decir q nunca podre jugar un torneo o puedo especializarme en cash y de vez en cuando jugar algún torneo por diversión?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 19/01/2024

      Buenas Alex, claro que podrás jugar cash y torneos. Pero que centres tu atención en especializarte en uno de los dos.

      Leer más

  39. Rigui73 Hace 07/11/2022

    ¡Hola Zeros!


    Haber si tu o algun compañero/a me ayuda a poder acabar de gestionar mi tabla de gestión de bankroll. Partiendo de que juego MTT, y utilizando tus apuntes de 100/200/300 según el nivel de jugadores dentro de los torneos; si tenemos una mala racha, ¿en qué % de bankroll o valor nos centramos para bajar de nivel?


    Segunda pregunta, en la mayoria de niveles, cuando tenemos 200 Cajas podriamos jugar torneos de pocos jugadores el siguiente nivel, ¿recomiendas probar alguna partida y seguir al nivel actual o llegar a las 300 Cajas para dar el paso a otro rango de torneos?


    ¡Gracias por tu contenido!

    Leer más

    Ver 5 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Rigui73 Hace 09/11/2022

      Hola @Nogales , visto desde la página web a mi me aparece bien, por si os ayuda a encontrar el error.

      Partiendo de que juego MTT, y utilizando la regla de 100/200/300 según el nivel de jugadores dentro de los torneos; si tenemos una mala racha, ¿en qué % de bankroll o valor nos centramos para bajar de nivel?


      Segunda pregunta, en la mayoria de niveles, cuando tenemos 200 Cajas podriamos jugar torneos de pocos jugadores el siguiente nivel, ¿recomendais probar alguna partida y seguir al nivel actual o llegar a las 300 Cajas para dar el paso a otro rango de torneos o solo es un valor informativo el 100/200/300?


      ¡Gracias por el contenido!

      Leer más

    2. Nogales Hace 11/11/2022


      @Rigui73 Buenas Rigui


      Mi recomendación es que seas lo más conservador posible para proteger tu bankroll. Te doy algunos ejemplos y tips de ayuda:


      En torneos de 100 jugadores o menos podemos usar una gestión de banca de 100 buy ins. Cuantos menos jugadores en el torneo, más agresivos podemos ser con la gestión de banca ya que vamos a cobrar los primeros puestos proporcionalmente más a menudo y las malas rachas durarán menos tiempo.


      En torneos de más de 1000 jugadores sería conveniente usar una gestión de banca de 300 buy ins. Conforme más grande sea el torneo mayor será la varianza del mismo y eso significa que necesitas un bankroll más robusto para poder soportar los movimientos de dinero.


      Por ejemplo tenemos una banca de 1000€, podemos jugar de media torneos de 5€. Subimos a torneos de 10€ cuando tengamos 2000€ de banca y bajaría a torneos de 3€ max si bajo a 400€.

      Si tenemos 2000€, jugamos torneos de max 10€, subimos a max 20€ el torneo si alcanzamos 4000€ y bajamos si nuestra banca baja a 800€.


      Hay que utilizar un poco el sentido común, los ejemplos que te he puesto son para una media de 200 buy ins de banca. Si juegas muchos torneos de más de 1000 personas, haz los mismos números pero con 300 buy ins.


      Si tienes entre 200 y 300 buy ins y los torneos no son de 1000 jugadores, estarás jugando respetando la gestión de banca. Siempre los buy ins se cuentan del siguiente nivel para subir, no del nuestro. Si respetas esta gestión, en relación a la gestión de banca siempre la llevarás bien ;)


      Un saludo

      Leer más

    3. Rigui73 Hace 11/11/2022

      Hola @Nogales, gracias por tus respuestas.


      Sobre la primera pregunta de cuando bajar de nivel, entiendo que no bajamos cuando tenemos la banca inicial del nivel anterior, sino que podemos bajar un poco más la banca y ver si somos perdedores de verdad para bajarnos de nivel. Y con eso me respondo, entiendo que no me tengo que regir por la cantidad exacta de cada nivel, y que uno mismo ve cuando tiene que bajar el nivel, ¿No?


      Sobre la segunda pregunta de los buy-ins. Tengo una tabla con los distintos buy-ins de MTT y las 3 columnas de banca requerida segun 100/200/300, y me inscribía a los torneos según la banca permitida de cada columna. Te hago un ejemplo:

      Tengo banca de 1000€ - me permitía:

      - Inscripciones en torneos de

      Leer más

    4. Rigui73 Hace 11/11/2022

      @Nogales se cortó el mensaje porque utilizaba el simbolo menos que. Te comento el ejemplo:


      Tengo banca de 1000€ - me permitía:

      - Inscripciones en torneos de 10€ de menos de 100 jugadores.

      - Inscripciones en torneos de 5€ de más de 100 jugadores.

      - Inscripciones en torneos de 3€ de más de 1000 jugadores.


      ¿Está correcta esta gestión o debería seguir solo una columna segun lo que me gusta jugar más?

      Leer más

    5. Nogales Hace 12/11/2022

      @Rigui73 Respecto a la cuestión 2. Así sería la gestión de banca perfecta. El rollo es tener que estar mirando el número de jugadores y el buy ins, pero si eres capaz de gestionarlo así, genial, porque está estupendo.


      Respecto a la primera pregunta, sé lo más conservador posible. Si tienes 1000€ de banca y tienes que bajar en 400€ de nivel, hazlo como máximo en 400€, no esperes a tener 300€.

      Leer más

¿Cómo calificarias este curso?

No puedes enviar una valoración vacía. Revisa tu comentario y las estrellas asignadas.