
Hazte miembro
Bronce
para
acceder
a este
contenido
Hacerme Bronce
Juego con proyectos con iniciativa y con posición (3bet y 4bet pots)

ZerosPoker
Professional Poker Player
-
Índice del curso
1.
Contenido de iniciación al poker
-
09min
-
20min
-
14min
-
29min
-
24min
-
09min
-
21min
-
09min
-
06min
-
22min
-
19min
-
21min
-
06min
-
24min
-
33min
-
05min
-
12min
-
20min
2.
Masterclass
-
26min
-
27min
-
40min
-
28min
-
19min
3.
Juego con proyectos
-
09min
-
18min
-
19min
-
45min
-
24min
-
43min
-
33min
-
1h
-
27min
-
39min
-
33min
107 comentarios
Ordenar por
Rafaelgr81 Hace 08/06/2021
Excelente modulo.
Sugerencia: podrias incluir un foro de la escuala para que los subcriptores podamos debatir y analizar manos ayudarnos con los apuntes. En definitiva un centro de reunion de los zerospoker school mens.
Leer más
Hardy1729 Hace 11/06/2021
Zeros por favor, un foro y la rompes. La comunidad desea interactuar y crear sus líneas.
Leer más
jesusdebacco Hace 12/06/2021
Muy buena idea!! 👌🏼👌🏼
Leer más
ZerosPoker Hace 17/06/2021
Forma parte de las cosas que queremos hacer para la web sí, primero haremos un sistema de notificaciones que es importante para que cuando la gente reciba mensajes, sepa que les han respondido, y detalles así. También queremos meter exámenes tipo test en la web después de un curso.
Tenemos muchas ideas chulas para la página, seguiré invirtiendo en mejorarla e iremos en el orden que veamos más prioritario en relación coste/beneficio de lo que aporte el desarrollo en general.
Un saludo!
Leer más
KillingEdg3 Hace 30/07/2021
@ZerosPoker Un servidor en Slack o Discord sería la nuez.
Leer más
Malazuth Hace 19/08/2021
Estaría genial, para comentar cualquier mano o estrategia ya el proceso de plasmar tu linea de pensamiento por escrito puede hacer que te des cuentas de fallos que estabas haciendo.
E igual que lo que ocurre a la hora de hacer tus apuntes, si dedicas 30 minutos a escribir por qué prefieres hacer X con tal mano en tal situación, seguramente esa situación la recuerdes mucho mejor en el futuro
Leer más
Fer93gal Hace 02/10/2021
@ZerosPoker lo de los test estaría muy bien! jaja
Leer más
Miquel Martorell Amengual Hace 15/12/2023
hágaleee pues
Leer más
sanchezz Hace 16/09/2024
@Miquel Martorell Amengual esto fue hace tres años creo que ya no va a ser
Leer más
CrisCD20 Hace 06/07/2021
Tengo 55 hojas de notas de oro puro. Gracias Zeros, esto recién comienza...
Un pequeño comentario para los desarrolladores: me gustaría que cuando le damos retroceso al video, este sea de 5s como mucho, ya que hay veces que queremos repetir una frase e irse 15s hacia atrás parece mucho, sobre todo haciendo la sumatoria a largo plazo. Los felicito a todos, soy un suscriptor que estoy muy satisfecho. Gracias y saludos!
Leer más
ZerosPoker Hace 20/07/2021
noted!
Leer más
maxirmd Hace 16/08/2023
@ZerosPoker Hola, pensaba comentar lo mismo. Me pasa mucho que tomando notas tengo que volver y el tiempo predefinido es demasiado, si no fuera tan dificil hacer ese pequeño cambio ayudaría bastante!
Leer más
Petrisor Hace 09/09/2021
Hola Zeros...no soy mucho de dejar comentarios...y este te lo dejo solamente para decirte: GRACIAS!!! ... podria escribir un libro con todas las cosas buenas sobre el poker y sobre la vida que he aprendido contigo....pero las resumo en esta palabra tan sencilla... GRACIAS!!!
Leer más
fitrainer93 Hace 13/06/2021
Zeros, el Moisés moderno. "Si quiero empujar, cortar, dividir el agua.. puedo hacerlo porque pienso que puedo"
Leer más
JaMorant12 Hace 03/07/2023
el que le dio dislike fue missclick no?
Leer más
Jorge Castella Hace 16/06/2021
Apoyo al 100% la idea de crear un foro. Sería una "herramienta" excelente y motiva a la gente a estudiar, repasar apuntes, analizar manos, debatir, etc, etc. Hay que crear un foro, si o si (sin discusión). Un saludo.
Leer más
Zeriousmile Hace 19/03/2023
Siento que aprendí muchísimo, increíble que sea solo una "pincelada". Excelente contenido!!
Leer más
Hangman1604 Hace 15/06/2021
Un foro sería excelente, una maravilla.
También notificaciones cuando alguien responda a nuestros comentarios.
Leer más
ZerosPoker Hace 17/06/2021
Ambas cosas están en el roadmap sip, un saludo!
Leer más
Suarez21 Hace 07/06/2021
excelente videos
Leer más
cpinkman14 Hace 05/01/2025
Muchas gracias Zeros! grande profesor, buenísimo contenido
Leer más
Josseph Manuel Hace 09/10/2024
maravilloso contenido realmente he aumentado mi capacidad de jugar en un 200 % zeros eres un gran orador y tus explicaciones son excepcionales gracias
Leer más
elalfard69 Hace 01/10/2024
Primera parte del curso terminada, y me ha encantado! Y he notado bastante mejoria en mi juego, gracias Elias :)
Leer más
Craversyto Hace 25/09/2024
Increíble contenido, estoy seguro de haber escogido la mejor escuela para poder dedicarme a esto en un futuro. Felicidades a Zeros y a todo el equipo por el increíble trabajo realizado! Con muchas ganas de seguir avanzando en el contenido, un abrazo
Leer más
247UNLOCKED Hace 03/07/2024
Me encanta cuando dice, cuando jugais o jugareis contra jugadores RECREACIONALES, CONFIANDO EN SUS ALUMNOS QUE SE CONVERTIRAN PROFESIONALES, demasia confianza en su Curso jajajajajaj demasiado TOP Elias
Leer más
Andresdrd Hace 06/06/2024
Buenas zeros solo queria darte las gracias por este curso, desde que he tomado apuntes y he estudiado todos estos videos, me muevo bastante bien en nl2 y pienso que en poco podré jugar nl5 dentro de mi banca, tengo muchas ganas de seguir aprendiendo lo que queda mientras voy ganando experiencia en las mesas, eres mi idolo.
Leer más
Popolbuu Hace 28/05/2024
2024 y aqui estamos Maestro Elias, Tomando de nuevo estos videos como repasos. gracias y espero algun dia compartir una mesa contigo.
Leer más
KAsA_BlAnKA Hace 22/12/2023
Sumamente agradecido Elías...
Leer más
Wonderland Hace 12/09/2023
Genial todo el curso para principiantes, para cada momento del juego encuentras un extra que te puede ayudar. Todo muy bien explicado y el ver las manos lo hace todo más sencillo. Eso sí, verlo y leerlo más de una vez que seguro más de una se te pasa algo. Gracias Zero
Leer más
Baron B Hace 30/05/2023
buenaso
Leer más
AZRR Hace 22/02/2023
Te queremos mucho. Gracias.
Leer más
FrancoFratta Hace 12/02/2023
Minuto 14:44 nombras la intuición como un factor que ha sido determinante a la hora de hacerte tomar decisiones que no tienes clara, o como bien dices, no te sabes de memoria.
Juego poker hace muchos años, nunca había estudiado, pero me manejaba con eso hermano INTUICIÓN, ahora con la base técnica tan increible de este curso, mas la disciplina de aplicarlo, siento que sin jugar aun, mi poker acaba de dar un salto cuántico impresionante, Gracias Zeros, te quiero mucho hermano.
Leer más
FrancoFratta Hace 12/02/2023
Te quiero muchisimo
Leer más
Ovni99 Hace 28/01/2023
Buenas, una consulta en microlimites solo hacen 4bet la mayor cantidad de gente con AKs AA KK y a veces QQ, y no tienen faroles, con qué rango harías call 4bet a este rango, y sabiendo que la mayoría es así sin información del rival harías call 4 bet con ese rango?
Leer más
Nogales Hace 06/02/2023
Buenas
Cuando decidimos si pagar o no un 4bet, tenemos que pensar en las odds que nos da el rival con su tamaño de 4bet, casi siempre va a ser en torno a un 25%-30% de equity la que necesitamos.
Si el rival sólo tiene AKs, AA, KK y 50% de QQ y nunca lleva faroles, lo primero que haremos NUNCA hacer all in de farol. Con AK siempre pagaría, nunca vamos ganando pusheando y el rival si sólo lleva esas manos nunca va a foldear al 5bet all in.
Pagaría con QQ y AK. Pushearía AA y KK. Con AQs la equity va a estar justa, pero tendería a foldearla.
Si sabes con seguridad que tu rival SIEMPRE juega así, debes hacerle muchísimo 3bet de farol, porque sabes que nunca te va a castigar haciendo 4bet de farol. Hacer 3bet + Cbet sería la mejor manera de rascar a este tipo de perfiles.
Leer más
Mattienzo16 Hace 05/01/2023
Buenas, todavia sigo sin entender el termino de "me cobro la equity de mi mano", por lo demas todo muy bien muchisimas gracias
Leer más
Nogales Hace 05/01/2023
Buenas
Cuando se dice esa expresión, significa que materializas la equity de tu mano. Imagina que tenemos un proyecto de color bajo en el turn. El rival pasa y nos toca a nosotros hablar, si apostamos, puede ser que el rival nos resube y nos saque del bote, por lo que no materializamos nuestra equity. Si en vez de apostar, decidimos hace check, veremos el river y "cobraremos" nuestra equity, si tenemos un 20% de que nos salga color, de ese bote, nos corresponde una cantidad de $, pues cuando hacemos check, "cobramos" esa equity porque vemos el river.
Espero haberme explicado
Un saludo :)
Leer más
Mattienzo16 Hace 05/01/2023
aaaaaah claro, si ahora lo entiendo jajaj, muchas gracias por la atención :D
Leer más
- pp_Haryel88 Hace 29/12/2022
gracias por enseñarme tanto, voy a seguirle dando duro y estudiando
Leer más
yormanpkr Hace 20/08/2022
excelentes clases, seguiremos trabajando en el juego para en un futuro poder encontrarnos en un torneo en vivo y darte las gracias personalmente por impartir tus conocimientos y ayudar a los players que nos apasiona el juego. crack
Leer más
TheNotoriousLuisMMA Hace 21/07/2022
Tremenda serie de videos, agradecido sensei Zeros.
Leer más
Rob_bot Hace 13/07/2022
Increible contenido!! Muchas gracias por tus horas de trabajo y dedicación y por hacer este increible curso.
Leer más
Kingmagneto94 Hace 19/05/2022
Eres el mejor zeros, hay mucho por estudiar, un saludo desde Colombia
Leer más
caballo blanko Hace 06/02/2022
Gracias
Leer más
SergioRigel Hace 31/01/2022
Agradecido por tu enorme trabajo. Ahora entiendo cuando en una entrevista decías que muchas veces te gustaba mas el hecho de estudiar poker que jugarlo. Se siente como una espada que acaba de ser afilada y estas ansioso por querer irla a probar xD; por eso nos entiendes y adelantas varios aspectos fundamentales porque conoces a los jugadores de poker al ser tu uno. Infinitas gracias maestro Zeros!
Leer más
adryyy10 Hace 17/01/2022
Muchas gracias Zeros por tu contenido, estoy mejorando muchísimo mi juego y mi proceso mental de análisis en las mesas.
Un saludo
Leer más
JUAN FRANCO Hace 04/08/2021
Lo he pausado mas de 7 veces... je je y lo volveré a repasar. Muy bueno Elias.
Leer más
gusty69 Hace 03/08/2021
Excelente material, los detalles y el tiempo para explicar cada situación son muy innovadores. Muchas gracias, Elías.
Leer más
Jota Manuel Hace 03/08/2021
Grande maestro. El mejor curso de iniciación al poker que jamas haya conocido! Ahora a por los contenidos avanzados!
Leer más
nakesnakes Hace 23/06/2021
Este módulo, como jugador iniciado ha sido increible, he obtenido una información super valiosa y orientativa a cuando pagar en los microlímites que era mi mayor error. Increible la verdad lo fácil que se siguen estos vídeos. Me gusta mucho que se expliquen conceptos muy sencillos en varias secuencias con vídeos no muy largos, se aprende muy fácil. Enhorabuena y gracias Zeros!
Leer más
Rusty Hace 16/06/2021
Y la misma situación ocurre en el minuto 28:37 contra Linus, si decide ir all in ante tu second barrel en turn ¿qué haces? ¿No es mejor hacer check en turn con nustro proyecto de 9 outs y farolear con otras manos como AK?
Leer más
ZerosPoker Hace 17/06/2021
En este tipo de situación si bien alguna vez te puedes comer algún all in del rival, el rival en principio la mayoría de su rango se inclinará a fold o call, porque tú tienes un rango mucho más fuerte que él.
En las situaciones que el rival te vaya a ir all in mayormente con manos muy fuertes, y no con demasiados faroles, puedes secondbarrelear con proyectos alegremente. Tu objetivo es presionar a manos mediias y conseguir folds. Si un 5% de las veces te enfrentas a un all in, es un perjuicio pequeño respecto al resto de veces que tu mano materializa un fold, o recibe un call y mejoras en el river.
Un saludo!
Leer más
Rusty Hace 16/06/2021
En el minuto 27:20 haces un second barrel con AsKc en Turn , si el rival fuera all in aquí ante tu bet.¿no seria una sitiación un poco fea?
Leer más
ZerosPoker Hace 17/06/2021
Sip, sería una situación fea que inclinaría al fold, piensa que cuando tú bloqueas el proyecto de color al AS, seguramente tu rival no pueda tener ningún farol cuando te va all in. Pero si no faroleas el AS, no faroleas apenas nada. Los boards monocolor son de su padre y de su madre, recientemente he hecho muchos videos en los que los explico bastante bien, los tendréis pronto en la web.
Un saludo!
Leer más
Yexsair Hace 14/01/2025
Buenas!
Ya terminé de estudiar los videos, tengo muchísimos apuntes que me parecen importantes teniendo en cuenta que soy novato total.
Zeros habla a lo largo de la serie de videos de tener una estrategia.
Mi pregunta es: ¿Como sería la forma correcta de crear una estrategia con todo lo que he sacado y sacaré en futuros videos? No tengo bien definido como tengo que hacer para crear esa estrategia y siento muchas veces cuando juego que no estoy siguiendo un plan ya que no se 100% como crearlo (aunque si sigo cierta lógica, no soy un gambler jaja)
Perdón por la chapa jajaja me lo estoy tomando muy enserio y es algo que me deja un tanto paralizado por no saber cómo hacerlo.
Muchas gracias de antemano y enhorabuena por estos pedazos de videos.
Leer más
Nogales Hace 15/01/2025
Hola yexsair!
Enhorabuena por terminar los videos! No te agobies, construir una estrategia lleva tiempo. Empieza aplicando lo básico, usa las tablas preflop, sé consistente con tamaños de apuesta y define líneas generales como cuándo cbetear o controlar el bote. Usa tus apuntes como guía para reforzar conceptos y analiza tus sesiones enfocándote en áreas específicas (juego con/sin iniciativa, con/posición, etc.). Avanza paso a paso, ajusta sobre la marcha, y lo más importante, ¡sigue jugando y aprendiendo! Estás empezando en este maravilloso mundo, estás haciéndolo bien.
Un saludo y ánimo.
Leer más
Yexsair Hace 15/01/2025
Muchas Gracias!
En cuanto a la frase de "define líneas generales como cuándo cbetear o controlar el bote" ¿a que te refieres? entiendo el concepto y lo que significa, pero es algo que creo que estoy cojeando mucho, ya que no se interpretar aun muy bien el board, en general segun loestoy aplicando generalmente yo me inclino a controlar el bote cuando estoy (con ini y con pos) y (sin ini y sin pos cuando el rival checkea) tengo mil cacaos en mi cabeza jajaja
Leer más
Nogales Hace 16/01/2025
@Yexsair
Cuando hablo de "definir líneas generales como cuándo cbetear o controlar el bote", me refiero a establecer guías simples que te ayuden a tomar decisiones de manera consistente. Por ejemplo
Cbetear: Piensa en el impacto que el board tiene en tu rango y en el del rival. En boards secos (como A72 rainbow), cbetear pequeño tiene sentido porque benefician más al agresor. En boards conectados (como JT9 con FD), es más común controlar el bote porque esos boards suelen conectar mejor con el rango del defensor.
Controlar el bote: Aquí aplica más cuando tienes una mano media que no quiere inflar el bote, como top pair con mal kicker o una mano con showdown value pero sin muchas posibilidades de mejorar. Si el rival muestra agresividad, es una señal para no comprometer demasiadas fichas con estas manos.
Con iniciativa: Aprovecha tu ventaja para presionar en boards favorables. Por ejemplo, si abriste desde CO y el flop es Q74, puedes cbetear mucho porque impacta en tu rango. Pero si el flop es 986, es mejor ser más selectivo.
Sin iniciativa: Si el rival chequea, evalúa si puedes representar algo creíble o si es mejor jugar pasivo. En general, apuesta si tienes proyectos o si crees que puedes sacar valor de manos peores.
Es normal tener un poco de caos mental al principio. Te sugiero que, por ahora, sigas aprendiendo con los videos y poco a poco verás cómo todo se vuelve más claro!
¡Un saludo y sigue adelante!
Leer más
Yexsair Hace 16/01/2025
Muchas gracias por la amplia respuesta!! ahora entiendo algunas cosas! Un Saludo!
Leer más
Acat96 Hace 02/12/2024
Leer más
Nogales Hace 22/12/2024
Buenas Acat96
En situaciones con SPR bajos, como esta mano, donde el SPR es de 3, debemos ser muy cuidadosos al decidir apostar o no en el flop, especialmente estando en posición. Aquí, Zeros opta por no hacer Cbet con el proyecto, ya que si el rival decidiera hacer all-in, estaríamos en una situación incómoda. Esto se debe a que el rival podría tener proyectos mejores o manos hechas que nos dominan, y nuestra equity no sería suficiente para justificar el call.
En cambio, cuando estamos fuera de posición y el SPR es bajo, muchas veces la línea de bet fuerte en flop all-in turn es más viable, ya que tomamos la iniciativa y maximizamos la fold equity contra manos medias o débiles del rival. Sin embargo, en esta mano en particular, estar en posición nos permite controlar mejor el tamaño del bote y sacar ventaja en turn o river si el rival muestra debilidad.
La estrategia aquí pasa por tener un rango amplio de check en el flop y presionar en el turn si el rival muestra debilidad. Esto nos permite jugar nuestras manos fuertes y nuestros proyectos de manera equilibrada, maximizando el valor y evitando situaciones comprometidas con proyectos en un SPR bajo.
Un saludo!
Leer más
DONPO18 Hace 11/10/2024
En este video se habla que con posicion esta bien hacer 50% la c-ber y en el anterior de botes raiseados que el 95% de las situaciones se quiere hacer c bet de 30%, ¿La diferencia esta en que el botea sea raiseado o 3 beteado y cual es el fundamento?
Leer más
Nogales Hace 12/10/2024
Buenas donpo18,
La diferencia principal está en el tipo de bote en el que te encuentras. En los botes raiseados (cuando solo ha habido una subida preflop), normalmente buscamos tamaños de apuesta más pequeños, como el 30%, porque los rangos suelen ser más amplios y no queremos arriesgar demasiado con manos marginales.
En cambio, en botes 3bet o 4bet, los rangos están más polarizados y son más fuertes, por lo que el tamaño de la c-bet aumenta, generalmente al 50%. Esto se debe a que queremos maximizar el valor con manos fuertes y presionar con faroles seleccionados, ya que los jugadores tienen menos manos especulativas en sus rangos en este tipo de botes.
En resumen, el tamaño de la c-bet cambia según el tipo de bote debido a las diferencias en los rangos preflop.
¡Un saludo!
Leer más
sanchezz Hace 18/09/2024
Porque apuesta a medio bote en la primera mano en el flop y no a un tercio o a tres cuartos?
Leer más
Nogales Hace 18/09/2024
Buenas Sanchez
En 3bet pot IP, casi nunca haremos 3/4, haremos casi siempre 1/2 pot o 1/3. En esta situación podemos usar esos 2 tamaños y estarán bien.
Un saludo!
Leer más
Viruta12 Hace 07/09/2024
Buenos dias Zeros y Nogales, tengo una consulta un poco compleja.
En la mano del minuto 15, decides hacer check porque decis que si el rival me hace check push no tenemos suficiente equity para pagar, pero tratando de aplicar los conocimientos de los videos anteriores:
si hacemos c-bet de 1/3 (60usd), tendriamos un pozo de 240. Si el rival hace all in seria cercano a un 200-220% de pozo, por lo que necesitariamos un 40% de equity. Considerando las 8 outs de la escalera, mas las veces que salga el backdoor de color, mas las veces que un 8 o 9 pueda servir o que salgan ambos, mas la fold equity del rival ( que a mi forma de verlo, por lo menos en microlimites el rival foldeara la c-bet muy a menudo en ese flop sin proyecto de color). Con todo esto no tendriamos equity suficiente para apostar y en caso de q haga push pagarle?
espero se entienda, muchas gracias!
Leer más
Viruta12 Hace 07/09/2024
De hecho ahora viendo la ultima mano del 4 bet (min 29), es una situacion muy similar. Haces bet con un spr similar al que pregunte anteriormente, con un proyecto con casi las mismas outs, y dices que puedes pagar el all in sin problemas, cual seria la diferencia entre estas 2 manos?
Leer más
Nogales Hace 10/09/2024
Hola,
La razón por la que no podemos pagar con 98s en la primera mano es que, aunque tenemos un proyecto, el rango de manos del rival que podría hacernos check-push incluye manos que nos dominan (como QK, Q9s), así como dobles parejas, sets o top pair. Cuando sumamos toda la equity de esas manos contra nuestro proyecto, no alcanzamos el 40% de equity mínima que necesitamos para pagar.
En la segunda mano, con AQo, la situación es diferente. Aquí tenemos un proyecto de color a las nuts y necesitamos un 33% de equity para pagar un all-in. Siempre que caiga un diamante ganamos, porque nuestro proyecto es al color máximo. Si en cambio tuviéramos KQo con el K de diamantes, sería un fold al push, ya que el rival podría tener proyectos mejores que el nuestro y podríamos estar en una situación de drawing dead contra su nuts.
Espero que esto aclare tu duda.
¡Un saludo!
Leer más
UnBeatle Hace 21/08/2024
Leer más
Nogales Hace 03/09/2024
Buenas Unbeatle
El A de diaamnte es un gran farol, ya que rara vez nos pushearán al bloquear nosotros nuts, por lo que el A de diamante sí, pero GS, casi no tenemos, piensa que es un 3bet pot, por lo que Kx no tenemos que tengan GS, es un turn muy faroleable, ya que tenemos muchos colores y overpair con un diamante en el rango, podemos farolear mucho.
En relación a la segunda mano, cuando Zeros dice si no faroleo con esto no faroleo con nada, se refiere a que es una situación donde hay pocos faroles disponibles en relación a manos fuertes, por lo que si no farolea A2s, seguramente "no farolee con nada" quiere decir que no farolearía lo suficiente. El check un % de las veces tampoco está mal, si nos pushean debemos foldear sí, podemos coger Axs con FD altos al check y estos con kicker bajos al bet, así equilibramos.
Un saludo!
Leer más
Greta Hace 06/08/2024
no entiendo cuando dice en el ejemplo del minuto 7:30 que gracias a haber apostado en el flop se puedo haber cobrado la equity. O sea entiendo que gracias a haber apostado en el flop pudo ver dos cartas mas, pero cuando dice que se cobro la equity no entiendo a que se refiere.
Leer más
Nogales Hace 07/08/2024
Buenas Greta,
Cuando apostamos en el flop y somos los agresores, normalmente los rivales hacen check en el turn, lo que nos permite hacer check también y ver gratis el river. Por eso se dice que "cobramos nuestra equity," porque al haber apostado en el flop, podemos controlar mejor la acción en el turn y ver el river sin coste adicional. Nuestra mano tiene un equity, pues conseguido que se materialice, si hacemos check en flop y nos apuestan, no podemos pagar, por lo que no materializamos la equity que tenemos de poder ganar la mano, ya que no vemos las 5 cartas.
Un saludo.
Leer más
viiictoor95 Hace 11/04/2024
El bet del minuto 29, no pierdes valor de ver el river si te resube allin? En algun caso decias que no apostabas porque no se quedaba cómodo el call si el rival va allin. O es que tenias pensado pagarlo?
Leer más
Nogales Hace 12/04/2024
Buenas Victor
Si el rival nos hace all in en el turn tras nuestro bet, foldearemos. A veces betearemos este tipo de manos (Ax suited bajos) porque no tenemos suficientes faroles debido al rango pequeño con el que llegamos a la situación. Además, en un 3bet pot, cuando el rival está IP, generalmente nos enfrentaremos muy pocas veces a un raise, porque la tendencia es sólo pagar.
Un saludo
Leer más
Miquel Martorell Amengual Hace 27/12/2023
minuto 22, en una J de diamantes también betearíamos al no esperar raise? o preferiríamos cobrar la EQ
Leer más
Nogales Hace 29/12/2023
Buenas Miquel
Buena pregunta, cuando la J es de trébol si el rival nos pushea pues foldeamos fácil. Pero con la J de diamantes es un auténtico drama que nos pusheen y no poder pagar.Si tuviésemos KTs sí la beteamos, porque si el rival nos pushea podemos pagar, pero 67s es mejor check como bien comentas y cobrarnos la equity.
Un saludo!
Leer más
Astaril Hace 22/07/2023
Min 9:00 a partir de que valor de SPR se considera bajo y nos expone a un raise/all in del rival, SPR 5 ?
Leer más
Nogales Hace 24/07/2023
Buenas Astaril
Un SPR bajo se considera cuando es inferior a 4. De 4 a 10 medio y más alto de 10 alto.
Un saludo!
Leer más
tiglatpeleser Hace 05/06/2023
Minuto 6:06 al chequear el rival en el river descarta que tenga color, al estar en posición tú eres el que faroleas el color. ¿Es correcta mi percepción?
Leer más
Nogales Hace 06/06/2023
Buenas tiglatpeleser
No faroleamos el color en sí, faroleamos el A, que es una carta que impacta en nuestro rango, de ahí el tamaño de bet que usa Zeros en el river.El rival a veces puede hacer check con el color para jugar check/raise, pero tenemos una mano que no gana nunca en el river y es un buena mano para farolear.
Un saludo!
Leer más
Xoxe Hace 17/05/2023
Me gustaria saber una cosa, la mayoria de casos 3BET es Zeros BB y el rival SB, ¿es por casualidad o es lo normal? gracias
Leer más
Nogales Hace 18/05/2023
3bet con iniciativa y posición ocurre con más frecuencia en BB vs SB. Esta situación también ocurre en BTN vs CO, CO vs MP... Pero BB vs SB es la más frecuente. Igualmente, Zeros ha seleccionado personalmente las manos que ves, puede ser que las más interesantes casualmente han sido con BB vs SB.
Un saludo!
Leer más