
Hazte miembro
Bronce
para
acceder
a este
contenido
Hacerme Bronce
Juego con proyectos con iniciativa y sin posición (3bet y 4bet pots)

ZerosPoker
Professional Poker Player
-
Índice del curso
1.
Contenido de iniciación al poker
-
09min
-
20min
-
14min
-
29min
-
24min
-
09min
-
21min
-
09min
-
06min
-
22min
-
19min
-
21min
-
06min
-
24min
-
33min
-
05min
-
12min
-
20min
2.
Masterclass
-
26min
-
27min
-
40min
-
28min
-
19min
3.
Juego con proyectos
-
09min
-
18min
-
19min
-
45min
-
24min
-
43min
-
33min
-
1h
-
27min
-
39min
-
33min
32 comentarios
Ordenar por
geovanny-alexander Hace 12/05/2022
las mejores clases que e visto en mi vida
Leer más
OnLiberty10 Hace 08/09/2022
la ultima mano es buenisima jajajjaa
Leer más
Lucasverissimo Hace 04/03/2024
llevo dos meses e me esta encantando las classes lo unico que te pediria era que quando puedas que hagas un videos de las estatiscas de los hud!
Leer más
Samirneitor Hace 29/09/2022
simplemente geniallll
Leer más
nakesnakes Hace 22/06/2021
Hola Elías, me genera un poco de dudas como la primera mano de AQs la inclinas al segundo barrel por ser un board ofensivo, pero por el contrario la del minuto 23 ATs solo sería de 1, ambas tienen valor de showdown y no veo las diferencias para querer seguir apostando en turn.
Leer más
selamastic Hace 24/06/2021
En mi humilde opinon te respondo; las situaciones son diferentes pre flop , ya que las dos calles que aposto zeros fue luego de un 3bet pot, y el board cuando es ofensivo te permite seguir apostando de farol en el turn, ya que tirarias mucho mas rango que te pago preflop y te aguanto una calle IP , tal ejemplo serian pares medios que estan a gusto de pagar una calle con posicion , pero te van a foldear a menudo un turn en board ofensivo .
distinto es si el boards en bajo y beneficia mas al rango defensivo , entocnes tendere mas al check fold sin nada .
en la situacion del ATs , zeros hace un 4bet preflop , entonces los rangos son mas acotados , y el stack pot radio tambien, entonces el board ofensivo tambien impacta en el rango call4bet , como tt, jj, dobles de aqs , qq etc, no seria rentable apostar 4 outs como dijo en videos anteriores zeros , y menos si el stack pot ratio es menor y la apuesta seria casi siempre all in .
saludos , escribi mucho porque me fume un churro ajaj
Leer más
Nes44 Hace 17/07/2022
like por el final inseperado.
Leer más
Nexete23 Hace 21/10/2024
2:32 Dices que aqui el EP debe hacer mucho call en micrilimites. Pero si miro Preflop vision el call es de apeanas un 20%. Me gustaria o necesito un video donde expliques cuanto debemos fijarnos en las stats de preflopvision y cuando podemos ser mas flexibles. Ya he visto varios casos que dices que es un call claro y luego en preflop vision, no es tan claro sino low % call. Gracias!
Leer más
Nogales Hace 24/10/2024
Hola nexete23,
Es posible que estos vídeos se hayan grabado antes de tener los cálculos exactos de Preflop Vision. Además, hay una diferencia importante entre los niveles más altos y microlímites. En microlímites, los jugadores tienden a 3betear con menos frecuencia y a dejar muchas manos fuertes como call en la BB, lo que hace que su rango sea más fuerte cuando 3betean.
Por lo tanto, aunque Preflop Vision indique un porcentaje de 4bet, en microlímites puede tener sentido ajustarnos y ser más conservadores. Si la BB 3betea menos manos como debería, algunas manos fuertes como AK pueden tener más valor en el call que en el 4bet.
Un saludo!
Leer más
UnBeatle Hace 21/08/2024
Buenos días. En la mano AJ de diamantes min 19:20. Si en esa misma secuencia nosotros tenemos AA o KK y en turn se completara color, ¿vamos all in de todos modos? ¿Qué podemos tomar en consideración?
Saludos!
Leer más
Nogales Hace 28/08/2024
Buenas Unbeatle
Si en el turn cae el 9 de diamantes, que sería de las peores cartas de la baraja, podemos jugar check/call con AA y KK si tenemos diamante y check/fold sin diamante. Si por ejemplo cae un 2 de diamantes podemos ir All in ya que no es una carta tan mala, a veces nos pagará un color, pero muchas otras veces nos pagará AQ o pareja más proyecto de color.
Un saludo!
Leer más
Miquel Martorell Amengual Hace 15/12/2023
En la mano del minuto 23, qué hacemos si nos paga y el turn cae un A de picas?
Leer más
Nogales Hace 19/12/2023
Buenas Miquel
Con AT de tréboles en turn A de picas nos daremos check para hacer call, puestos a elegir, preferimos otros Axs para betear, en este caso ATs de corazones o de diamantes son mejores para betear, ya que bloquean parte del rango de call del rival que van por delante nuestra, como AQs, ATs con FD...
Al Cbetear en el flop, todos los Ax que no son de diamantes o corazones el rival los foldeará, por lo que llegados al turn, preferimos bloquearlos para que el rival lleve la menor proporción de ellos.
Un saludo!
Leer más
odgrisales Hace 24/08/2023
min 17:00, se sigue la misma estrategia de jugar la mano en dos calles tambien con gutshots como AK o AJ que no sean de diamantes? o solo con los proyectos de 87 o mas outs?
Leer más
Nogales Hace 25/08/2023
Piensa que la mano viene de un call al squeeze de coldcaller, por lo que su rango debe ser "raro", pero Sí, AK y AJ entran dentro de nuestro rango de farol. Son buenas manos con equity y que bloquean gran parte del rango de valor del rival.
Un saludo!
Leer más
Astaril Hace 18/07/2023
Min 24 no entiendo el motivo por el que hace check con un color ligado a la K. No deberiamos hacer justamente la apuesta que hizo el rival de 25% para conseguir el SPR de 1 y poder hacer check en el turn y all in en river?
Leer más
Astaril Hace 18/07/2023
Y tampoco entiendo la norma en esa misma jugada de "si no consigo folds del rival hago check". Comprendo que si llevo farol y no voy a conseguir el fold del rival hago check, pero teniendo una mano tan fuerte como lleva, por que aplica esa norma si lo que nos interesa es hacer crecer el bote?
Leer más
Nogales Hace 20/07/2023
Buenas Astaril
Mayoritariamente queremos hacer check porque es un board que impacta más a su rango. JJ, 99 y 88 no la solemos tener en el rango de 4bet y el rival sí las suele tener el rango de call4bet.
El no betear en el flop no es relevante para el SPR, podemos ir all in igualmente con dos apuestas en el turn y river.
Respecto al segundo comentario. Debes pensar en el rango completo y hacer lo que más beneficia al conjunto. Te pongo un ejemplo extremo. Imagina que tienes 100 combos en un situación, 99 son faroles y 1 es una mano muy fuerte. Al tener 99 faroles, siempre vas a hacer check, dado que si apuestas, te resuben y te estaróan explotando facilmente. ¿Qué vas a hacer cuando te toque la mano fuerte? Pues esa mano fuerte acompaña a las demás, por lo que hace check, si justo apsotases, los rivales se darían cuenta que siempre haces check en esa situación y que si justo apuestas es porque la llevas, foldean y te estarían explotando de nuevo.
Te he puesto un ejemplo inexistente, pero ejemplifica muy bien como debemos actuar. Si en una situación tenemos muchos faroles y muy pocas manos fuertes, las manos fuertes acompañan a los faroles y hacen exactamente lo mismo.
Espero haberte ayudado. Un saludo!
Leer más
Pachepoker10 Hace 21/03/2023
Hola! en el min 12:10 ¿por qué le mete 50%Pot en vez de 75? ¿Es relevante?
Leer más
Nogales Hace 23/03/2023
Buenas pachepoker10
En este tipo de situaciones hay que adaptarse un poco a la mesa y pensar en cómo extraer lo máximo posible. Puedes hacer 3/4 con 8 y A de trébol. 1/2 pot con Q y K, check/call con las demás, 1/3 con escalera...No es relevante en este punto, quédate con que no hay una norma fija y que nos adaptaremos a la situacion, al board, al jugador...para hacer la apuesta que más dinero creemos que gana. En los cursos de escalando niveles verás miles de situaciones de este estilo.
Un saludo
Leer más
antonio85 Hace 25/11/2022
min. 6:40 . Con 100 bb o mas en torneos Cbeteas todos los Asuited?
Leer más
Nogales Hace 25/11/2022
Buenas Antonio, en torneo con 100bb y sin estar en fases de premios ni nada que pueda modificar, la mano postflop se jugaría exactamente igual que en cash. Por lo que como explica Zeros, Cbetea con todo el rango a 1/2 pot, así que sí, todos los Axsuited que han hecho 3bet.
Un saludo ;)
Leer más
Fer93gal Hace 08/11/2022
En el 14:07, en el caso de estar jugando en esa misma situación pero solo contra BTN, sin haber hecho call el recreacional, supongo que en el Flop jugamos bet pequeño exactamente igual, pero llegado el Turn ¿qué hacemos con ese proyecto de color medio y en ese SPR de 2,5 en el Turn?
Leer más
Nogales Hace 25/11/2022
Buenas Fer
Disculpa, pero no sé porqué no me saltó la notificación de esta pregunta.
En tal caso este combo sería check en el turn, check para fold.
Un saludo
Leer más
Fer93gal Hace 26/11/2022
Descuida, no pasa nada. Gracias! :)
Leer más
Malazuth Hace 29/09/2022
En la primera mano de AQs entiendo lo de no farolear sin el corazón.. pero mi rango de 3bet de BB vs EP (toda posición que vaya antes que el HJ le 3beteo lo mismo, al HJ un poquitin mas)
es QQ AQs , A5s-A4s, QJs y el único combo off que 3beteo es... AKof
El river da escalera a QJ y color a lo demás.. no tengo ninguna mano off suit salvo AK, que no veo yo para convertir en farol.. ¿Qué hago? Normalmente en estos casos uso el AKof de turno para farolear con el blocker, pero claro aquí no se puede (osea, se puede usar los 3 combos de AKo con el As de corazones, pero mejor x-call no? no paga nada peor y no tiramos a nada mejor).
Y no voy a apostar en el turn QQ con la Q de corazones por si cae el corazón convertirla en bluff, no? jajajaja
Bueno la cuestión es, debería de incluir en mi rango de 3bet algún AJof o algo así para tener bluffes cuando se complete color en board con un K?
O uso los 3 combos de AQs que no pincharon nada?
O no faroleo nada vs early en boards de ese estilo con un A o K y otra carta alta
Leer más
Nogales Hace 01/10/2022
Buenas phobos
No modifiques la estrategia preflop si es óptima para poder tener más faroles en un determinado board xD.
El AK con el A de corazones lo dejamos para x-call porque como bien dices no existen suficientes manos peores que nos paguen por lo que la usamos de bluffcatch.
Iría all in con colores, escaleras y set.
De bluff podemos usar los Tx (QTs, JTs, T9s), ya que bloquean el principal rango de set del rival. Los AQs tampoco me disgustan ya que bloquean QJ y como bien dices, no tenemos muchos faroles disponibles. Ya con todos estos faroles vamos bien equilibrados.
Un saludo
Leer más
Maaanuuu17 Hace 10/06/2022
Buenas Zeros! En el minuto 23:15 con ATs a comentas que harias cbet flop para xfold en turn si rival paga. ¿A que mano esperas tirar en un 4bet pots? Pienso en 99 y 88, y ya es suponer que esas manos esten ahi. Porque TT bloqueas, JJ tiene set, QQ paga una y slowplays de KK y AA vas muerto, a mis ojos veo un flop con muy poca fold equity, solo vs 98 u 87s que no sean de corazones y a esas vamos ganando. Espero haberme expllicado bien. Contenido top y con unas explicaciones de las que tomar nota y aprender mucho! Gran trabajo!
Leer más
Nogales Hace 11/06/2022
Buenas Manu
Es un board donde impactamos muchísimo, por lo que es 100% de Cbet, tenemos todos los combos de AK, AA, KK, algunas veces JJ...
El rival puede tener algún slowplay de AA pero en cantidad de combos tenemos bastante ventaja.
No sabemos el rango exacto del rival, pero puede foldear flop TT-77 (entre 12 y 18 combos), algún A5s, A4s, T9s, 87s, 54s... Las QQ tampoco pagan felices y al bet de 40% de Zeros un % de veces se foldean.
Rival tendrá entre un 30/35% de fold en el flop.
Espero haberte ayudado
Un saludo!
Leer más
Bestia Hace 17/03/2022
En el minuto 5:37 si el river fuese un 5 de picas como dices, que harias con el proyecto fallido de AQ?
Leer más
Nogales Hace 11/06/2022
Buenas Bestia
La he calculado con Piosolver y la rentabilidad de hacer check o all in es muy parecida. Aproximadamente el 60% de las veces se hace check y el 40% se hace all in.
Por lo que me adaptaría según el villano, si es más caller de la cuenta hago check, si el entorno donde juegues es un entorno tight haría más veces allin...
Espero haberte ayudado
Un saludo
Leer más