Debes confirmar que eres mayor de edad

Cerrar Menú

Dark Mode

ZerosPoker - No disponible

Hazte miembro
Bronce
para
acceder
a este
contenido

Hacerme Bronce

Índice del curso

69 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero
  1. Bogdan Hace 26/06/2022

    Estos vídeos son la ostia Elías, cada vez que lo ves de nuevo vas sacando más detalles a tener en cuenta. Lo que mejor expresaría mis sentimientos es el meme de TAKE MY MONEY!!! (de Futurama) Se agradece el esfuerzo y la dedicación.


    P.D. Ese Nogales bueno ahí!!!

    Leer más

  2. Dracosaur Hace 31/01/2024

    Se me ha pegado el temazo del ending 😂

    Leer más

  3. JesusInNikes Hace 15/10/2021

    Zeros, jugando IP pagamos todos los proyectos de 8 outs en turn por la posibilidad de robar el bote en river, pero si tenemos un proyecto de color y según tengo entendido en la mayoría de rivers no queremos farolear los proyectos de color ya que bloqueamos las manos con las que el rival hará fold, ¿es esta situación distinta y queremos farolear el proyecto de color ante el check del rival en river, o se trata del valor de las implícitas de que lo pinchemos, y fuera de posición el rival pueda hacernos check? Muchas gracias maestro.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 11/06/2022

      Buenas JesusInNikes 


      - Cuando estamos OOP los proyectos de color por lo general no son buena idea farolearlos en river, vamos a bloquear manos que queremos que el rival tenga en su rango de fold.


      - Cuando estamos IP, si el rival nos hace Bet+Bet+Check, hay variables que van a determinar si queremos farolear, pero como norma general SÍ vamos a querer betear siempre y cuando no tengamos valor de showdown, los FD de Ax lo más normal es chequearlos, pero todo depende de la situación, hay muchas variables que pueden influir en la decisión.

      Si tenemos FD (proyecto de color) con alguna carta ligada lo normal es chequear river.

      Si tenemos FD bajo el cual nunca ganamos al check/check, vamos a querer farolear casi siempre.


      Un saludo!

      Leer más

  4. LAAKIO Hace 11/06/2021

    Hola Zeros, me dejó un poco dudoso la mano del minuto 28' con QdTd. Es necesario el push directo en el flop? Pienso que si el villano tiene KK o QQ lo podemos hacer foldear de todas maneras en calles posteriores. Y si bien podria ser incomodo pagar en turn si nos pushean, lo cierto es que si el villano tiene una mano por valor nos iba a pagar nuestro push en flop indistintamente dado el SPR. No veo que haya manos del rival que esten dispuestas a pushear turn por valor pero que foldearian flop si les pushean, o si? Si pagamos en flop tambien podriamos darle la oportunidad al villano de pushearnos en turn con algun proyecto peor al que llevamos dominado. Son viables ambas opciones (push o call en flop) o es el push superior de todas maneras por algun motivo?

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 17/06/2021

      Si pagas y faroleas luego el Tx, intuitivamente tu rango será más débil porque podrías tener en tu rango manos como Gutshots que tu rival sabe que no van a hacer all in en flop. Aun así en este flop AT9 no recomiendo pagar la cbet con guthosts en un 4bet pot, el rango de tu rival es demasiado fuerte e impacta demasiado en este board.


      En relación a tu segundo planteamiento: Los proyectos dominados del rival que "podrían" pushearte turn siempre son los mismos proyectos dominados que te van a pagar en el flop (e irán dominados igualmente), y hay muy pocos. Proyectos más débiles nunca se van a jugar la caja yendo all in en el turn.


      Por estos dos motivos el push sería superior, va a funcionar mejor.


      Un saludo!

      Leer más

  5. Luis Enrique Hace 13/03/2025

    Hola, minuto 14:30 draw a color y completa TP river, entendiria que si su 3er barrel es mayor tipo 75% o mas se foldea?

    Leer más

    Ver respuesta
    Ocultar respuestas
    1. ChusHansen Hace 14/03/2025

      Buenas!! En esta situación con 100bb que será el stack más habitual, lo más frecuente es que nos quede un spr1 en river. Cuando esto pasa necesitamos que el rival tengo 1 farol por cada 2 combos de valor para pagar de manera rentable. Con manos como las que tenia el rival 54s de no fd 65 de no fd y algún AQ con pica creo que habrá combos suficientes de farol en su rango para poder pagar con top pair de manera rentable incluso hasta pot bet. Un saludo!

      Leer más

  6. astros Hace 05/11/2022

    Muy buenos videos Zeros, tengo una duda en la mano del min. 12:

    cuando cae la K de picas en el turn completando color, dices que la mayoría de proyectos los vamos a querer foldear pero algunos proy de color a dos puntas (no se si te refieres a proy. de escalera a dos puntas) vamos a querer pagar para falorear cuando el rival haga check en el river.

    No entiendo ese call en turn con 79 de tréboles, no bloqueamos ningún color, la K impacta mucho en el rango del rival, el rival puede tener todo tipo de manos fuertes, poker, full house, colores o proyecto de color con mucha equity que nosotros no bloqueamos. Además, aunque el rival haga check en el river para apostar de farol queremos que el rival se tire más del 50% de las veces y lo veo dificil con tantas manos fuertes en su rango.

    En resumen, que no entiendo el call en el turn aunque la apuesta sea pequeña, ni el farol en el river.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 07/11/2022

      Buenas astros


      Sí, quiere devir, proyectos de escaleras a 2 puntas.


      El motivo del call es por el tamaño de apuesta que usa el rival y por estar IP. Si esta misma mano ocurre OOP, no podríamos pagar. Pero el hecho de poder farolear en algunos river sumado a las vedces que ligamos, hace de nuestro un call rentable.


      Un saludo

      Leer más

  7. Estoicman Hace 23/08/2022

    Minuto: 10:19 no entiendo porque es bueno farolear con un K,10 pero no con un A,5 que es lo que tenemos. ¿Qué más da si el rival no sabe que mano tengo?

    Leer más

    Ver 4 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 26/08/2022

      Buenas estoicman


      Cuando faroleamos, debemos elegir con qué proporción de manos lo hacemos o de lo contrario cuando el rival nos pague y nos vea nuestro A5s, anotará que estamos faroleando de más y nos empezará a pagar más. Y nos estará explotando, porque estaremos apostando de más.


      Aunque el rival no sepa las cartas que tenemos, debemos seleccionar qué manos son buenas para ello. Como no podemos apostar todo, debemos elegir unas manos que apuestan y otras que chequean, elegimos las que más nos convienen. Y A5s no es buena porque queremos que el rival tenga proyectos de color y nosotros los bloqueamos, por lo que elegimos KT que bloquea 9T.


      Espero haberte ayudado.

      Leer más

    2. Malazuth Hace 19/09/2022

      Si ves a alguien farolearte un As alto en un board donde hay proyectos fallidos con cartas peores (Kx o Qx etc) significa basicamente que no da por vencida ninguna mano, porque si ni el as intenta checkear a ver si gana... Ninguna peor lo va a hacer ese perfil de jugador.


      Tu puedes farolear el 100% de manos con K alto hacia abajo y tu rival va a tardar muchas manos contra ti en saber si faroleas realmente tanto, o no. Pero con que te vea una vez un A9 o algo así faroleando donde no debe enseguida va a captar tu perfil de "agro que no se da por vencido" y te va a empezar a pagar con mucha alegría.

      Y no creo que quieras tener que recordar cada rival que te ha pillado un farol de esos y tener que adaptarte a que te paga mucho o menudo dolor de cabeza!

      Leer más

    3. Estoicman Hace 20/09/2022

      Gracias a los dos!

      Leer más

    4. Hombre Tuca Hace 10/08/2023

      Tenia la misma duda, muy claras las dos respuestas, gracias!

      Leer más

  8. Ravnika_on_fire Hace 11/02/2022

    GRACIAS¡¡¡¡¡¡ por semejantes fundamentos . super top


    Leer más

  9. JUAN FRANCO Hace 02/08/2021

    Este video me ha aclarado varias situaciones que tenia en duda. Especialmente bueno. Gracias por tanto muy especiales.


    Leer más

  10. galoxia78 Hace 25/12/2024

    Mano del min 5:05. Sería posible desglosar los rangos de OBORRA a lo largo de la mano? Es decir, cómo iríamos "filtrando" su rango tanto preflop como tras los check-call de flop y turn?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 26/12/2024

      Hola galoxia,


      Desglosar los rangos de OBORRA a lo largo de la mano es complicado, ya que hay muchas variables y frecuencias que no podemos conocer con certeza, como si balancea correctamente sus apuestas y checks. Sin embargo, puedo darte una idea general.

      En el flop (9♣ 8♦ 5♥), este board impacta mucho en el rango del defensor, por lo que OBORRA debería chequear el 70% de su rango. Las manos que apuestan suelen ser overpairs como TT-KK, algunos broadways suited como KTs o QJs con gutshot y backdoor color. Las manos que juegan check/call aquí incluyen overcards fuertes como AQs o AJs suited, algunas manos con valor de showdown como 76s o 87s, y proyectos como JTs.

      Cuando OBORRA paga el flop, su rango de check/call en el turn (8♥) se reduce a manos que tienen algo de valor como parejas con proyectos 87s, 65s...y manos fuertes como 76s, 98s, 99..., algunas overpairs que no decidió check/raisear en el flop, y combinaciones como AK o AQ con backdoor. Algunos combos de AK y AQ se foldean en esta calle.

      En el river (Q♣), al enfrentarse al bet de Zeros, el rango de OBORRA queda polarizado entre manos fuertes (como trips, full jugados de forma pasiva) y manos débiles que no pueden pagar, como overcards o proyectos fallidos (AK, A5s, K5s). Los faroles y las manos medias suelen ser eliminados del rango, dejando solo las manos más fuertes para pagar el push. Alguna vez debe pagar con middle pair para no ser explotado.


      Espero que te sirva, un saludo!

      Leer más

  11. galoxia78 Hace 24/12/2024

    En 7:45 no entiendo por qué te beneficia tanto esa Q. ¿El rival no tendría también AQ, KQ, QJs o incluso un JTs en su rango de 3bet? Y no juega en tu contra bloquear el proyecto fallido de corazones y algunas escaleras haciendo menos probable que los tenga el rival?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 26/12/2024

      Buenas galoxia78


      El rival probablemente foldea manos como AQ, KQ y QJ en el turn, ya que al estar OOP (sin posición) no puede pagar rentablemente con esos proyectos. Esto significa que, en el river, la Q mejora significativamente nuestro rango, mientras que el del rival empeora. Por ejemplo, manos como A5s, AKs o AKo ya no podrán pagarnos en el river.

      Si el rival tiene un 8, casi siempre nos pagará, mientras que un 9 estará en una situación complicada, a veces pagará y a veces foldeará. En cuanto a los proyectos de color, generalmente no los usamos como faroles en el river porque preferimos que el rival los tenga y pueda foldear ante nuestra apuesta.

      Por eso, esa Q es una carta beneficiosa para nosotros.


      Un saludo!

      Leer más

  12. Luunniz Hace 16/11/2024

    Buenas, en la mano del minuto 27, si luego de hacer el call en el flop, el rival checkea y muestra debilidad en turn, cómo debemos jugar en esa secuencia? Pushear el turn? o se juega check e ir al river por el SV, no lo tengo claro

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 20/11/2024

      Buenas, luunniz!


      Si el rival muestra debilidad con un check en el turn, la mejor opción suele ser apostar pequeño. Esto tiene varias ventajas:

      Hacemos foldear manos como AKo, y no spliteamos el bote.

      Forzamos al rival a jugar de manera más directa, si tiene una mano fuerte, probablemente hará un raise en el turn, y de todas formas íbamos a pagar.

      Controlamos el tamaño del bote si el rival paga, permitiendo jugar check/check en el river y a veces ganar a manos como AQ suited sin necesidad de apostar más.

      Si hacemos check en el turn, le damos al rival la posibilidad de farolearnos en el river y llevarse el bote con manos que podríamos haber hecho foldear antes. Por eso, en esta secuencia, un pequeño bet en el turn es más sólido.


      Un saludo!

      Leer más

  13. PikeBlessed Hace 10/11/2024

    Buenas Elias, estaria muy bueno en futuros videos que puedas explicar qué tan bien está lo que hace el rival. Por ejemplo: Cuando donkea al completarse el color con A6s de Diamante y tu pagas con 7K de corazones. Qué tan bien esta ese donk del rival?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 13/11/2024

      Hola pikeblessed,


      En este caso, no es un donk lo que hace el rival, él lleva la iniciativa de la mano porque nos ha hecho 3-bet sin posición y luego ha continuado con 3 barrels. Así que aquí no hay donk, sino cbets del rival.

      Sobre la jugada del rival, esa mano mayoritariamente juega check en el flop. En el turn, ya siempre sería check, la estrategia del rival debería polarizarse más, y A6s no es una buena mano para seguir apostando, en realidad, le convendría hacer check/fold en ese punto. Es probable que el rival esté desbalanceado hacia el lado de los faroles en este tipo de situaciones, lo cual puede funcionar si los rivales en este spot tienden a foldear de más.

      Cuando llega el K en el river, aunque en esta ocasión el rival está algo excedido en faroles, el K es una buena carta para él, ya que mete presión a manos medias y muchos de sus faroles pueden contener un K, mientras que Zeros tiene relativamente pocos Kx en su rango en este caso (aunque este rival llega al river con más faroles de los que debería)


      En resumen, el rival tiene un claro check en turn.


      Un saludo!

      Leer más

  14. Greta Hace 14/10/2024

    Buenas, tengo una duda. En el minuto 26:43 Zeros dice que puedo ir All-in en el flop tras la apuesta del rival con proyecto de color valor de showdown. Pero en el primer ejemplo de call-4bet pots con gutshot y SV dice que si tenemos un proyecto con SV ante una apuesta voy a querer hacer call nada mas. ¿entonces tras bet del rival con 8outs y SV hago call o voy All-in?Y tambien vimos en el primer ejemplo que si el rival checkea con gutshot y SV hago check para permitir que farolee y ganar el bote tras check-check river. ¿y tras check del rival con 8 o 9outs y SV hago check tambien o voy All-in? porque con 8 o 9outs hago All-in en el flop ante apuesta o check. ¿esto tambien aplica para los que tienen SV?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 19/10/2024

      Buenas Greta


      Zeros dice que puedes ir all in en el flop, pero es de forma explotativa, lo estandar es jugar al call, si acaso podemos meter AQs al push con objetivo de hacer foldear a AK sin proyecto, pero cuando estamos IP en un 4bet pot, generalmente no raisearemos, jugaremos al call ya que podemos meter todas las fichas dentro en calles posteriores, es la ventaja de estar IP.


      Un saludo!

      Leer más

  15. Huvi Hace 16/05/2024

    Hola, por qué en el minuto 10:30 no se puede farolear con proyectos de color fallido pero con un KT de diamantes si. ¿Entiendo que es porque bloqueas faroles del rival? Pero sin iniciativa y sin posición no te podrían haber pagado en el turn con un proyecto, ¿qué es lo que hace que podamos farolear con K10 de diamantes y no con ese proyecto fallido de color al as?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 19/05/2024

      Buenas huvi,


      En esta situación, no podemos farolear con todos los proyectos de color fallidos, por lo que debemos elegir los más adecuados. Farolear con KT de diamantes tiene sentido porque bloquea manos fuertes del rival, como T9, y no bloquea sus posibles faroles, como A5s.

      Al no tener el As de trébol, permitimos que el rival tenga más combinaciones de faroles en su rango, lo que aumenta la probabilidad de que foldee ante nuestra apuesta en el river. Al tener A5s nosotros, impedimos que el rival pueda tener A2s, A3s, A4s, A9s, ATs...manos que fodlearían en river.


      Espero que esto aclare tu duda.

      ¡Un saludo!

      Leer más

  16. Adam94 Hace 04/12/2023

    Buenos dias equipo!

    En el minuto 01:50 sale un texto emergente y queria aclararme con una cosa que menciona, y es cuando dice

    `` Creo aun asi que aposte algo mas fuerte de la cuenta aqui si quiero meter alguna pareja debil en el rango.´´

    Eso a que se refiere? se refiere a que cuando apostamos queremos dar a entender que podemos tener una pareja debil? o si me lo podeis aclarar mas claro agua os lo agradeceria jajajaj quizas sea una tonteria pero no es la primera vez que escucho esas cosas y creo que podria ser importante.

    Muchisimas gracias :)

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 04/12/2023

      Buenas Adam


      Es un call al squeeze, por lo que el SPR es pequeño. Podemos hacer una apuesta pequeña, controlando el bote y aun así, si lo deseamos, podemos meter todas las fichas en medio entre el turn y el river. Por lo que no necesitamos hacer un tamaño tan grande. Zeros hizo en torno al 40%-45%, lo normal es hacerlo al 30%, por lo mencionado anteriormente. Lo haremos con todas las manos que apostemos, así las manos fuertes protegen a los faroles o manos débiles.


      Un saludo!

      Leer más

  17. Marroki_94 Hace 12/10/2023

    La mano de 46s. (min7). Cuando se llega al river Zeros dice que la Q es una carta que le viene bien para farolear, porque impacta en su rango que ha pagado el 3bet, pero por el mismo motivo, también impacta en el rango de manos del rival que hizo el 3 bet, no? un AQ, KQ del rival no podrían haber llegado al river tras pagarnos en el flop y el turn?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 15/10/2023

      Buenas


      Nosotros tenemos todos los JTs, QTs, KQs...beteando en el turn. Mientras que el rival, al estar sin posición (OOP), no puede pagarnos rentablemente con la mayoría de Qx. Puede pagarnos con algún combo de KQs, AQs de corazones, pero son sólo 2 combos. Los demás combos de KQs, AQs no tienen odds suficientes para poder pagar la apuesta del turn. Por esto dice Zeros que la Q nos beneficia mucho a nosotros.


      Un saludo!

      Leer más

  18. Dast54 Hace 07/10/2023

    Hola en el minuto 6:16 Zeros comenta que comete un error apostando en el Turn con su proyecto,porque comento que en SPR bajos no vamos apostar con proyectos de 9out pero en esa situacion tiene 13outs (combodross) cual es la variable del error? que se doble el 8?

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 10/10/2023

      Buenas


      No es porque se doble el 8, imagina que el turn el la J de corazones, seguimos teniendo un combodraw, pero al apostar este tipo de manos en un SPR tan bajo, damos la oportunidad a que el rival nos vaya ALL IN, y no queremos hacer esto con manos que no puedan pagar el ALL IN, si tenemos por ejemplo A7s de corazones, pues no nos importa apostar, porque pagaríamos igualmente el push del rival, ya que A7s gana a sus faroles y tiene mucha equity contra sus manos de valor. Pero 64s tiene equity contra manos de valor, pero seguimos yendo por detrás, pero también vamos perdiendo contra sus faroles, si el rival tiene KQs de corazones y decide irnos all in, tenemos muy poca equity. Por todo esto, este tipo de manos es mejor no exponerlas a que nos hagan un posible all in, porque es un desperdicio tener que foldearlas. Elegiremos manos que foldeen fácilmente cuando nos raiseen o manos que paguen fácilmente.


      Un saludo!

      Leer más

    2. Dast54 Hace 10/10/2023

      @Nogales Muchas gracias por resolver mi duda!


      Leer más

  19. Dast54 Hace 07/09/2023

    Hola,no entendi bien la secuencia en el Turn del minuto 8:12

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 09/09/2023

      Buen dat


      Expón con más detalles tu duda e intentaré ayudarte lo mejor posible.


      Un saludo!

      Leer más

  20. borrex Hace 24/04/2023

    mano del minuto 18 en el caso de nosotros tener un SET o Poker de A es mejor quedarse solo al check-call para inducir faroles o jugamos check raise? yo jugaria call (Turn) all in (River) tengo mas dudas si esta bien el all in River o es mejor una puesta del 20% para que me paguen manos peores

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 26/04/2023

      Buenas borrex


      En el board AA4 si tenemos Ax no tenemos set, tenemos trio. Denominamos set cuando tenemos pareja en mano y ligamos el set en la mesa, por ejemplo, tener 44 en esta situación. Hemos ligado full, pero tenemos set de 44. Es una mano que está mucho más escondida que tener Ax.

      Dicho esto, el board beneficia a mi rival, tenemos A4s (sólo tenemos 2 combos) y luego los demás Ax que tenemos nunca serán AK, por lo que en relación a rango, el rival nos va ganando. Cuando no tenemos suficientes manos fuertes, raramente queremos resubir. Por lo que no tendría rango de raise en turn. Si tenemos A4s, lo jugaría call turn, es un combo que protege todo el resto de nuestro rango.

      En el river depende del tamaño que nos haga el rival, podemos ir all in si creemos que nos paga con suficientes manos peores. Si nos hace tamaño fuerte, al final nuestra mano es un bluffcatcher, nunca resubiríamos a no ser que tuviésemos full.


      Un saludo!

      Leer más

  21. borrex Hace 24/04/2023

    en el caso de llegados al river si tenemos una mano que no bloquea los proyectos de color que no se completaron de cuanto tiene que ser nuestra apuesta de farol? y en caso de tener por ejemplo una mano muy fuerte como ser un set la apuesta debe de ser del mismo tamaño para estructurar nuestro juego?

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 26/04/2023

      Buenas borrex


      No te puedo dar una respuesta porque en el poker no hay consejos generales que valgan para todas las situaciones. Debes hacer preguntas sobre manos concretas y poco a poco irás uniendo las piezas del puzzle en tu cabeza, no hay normas que valgan para todas las situaciones lamentablemente xD


      Un saludo!

      Leer más

    2. borrex Hace 26/04/2023

      @Nogales después de ver más videos el día de ayer me quedo mucho más claro de igual manera muchísimas gracias por tu tiempo

      Leer más

  22. Par De Asesinos Hace 21/01/2023

    En el minuto 5:14, si recibes un 3 bet del 10% de tu stak siendo boton, con 46s segun el preflop vision, es fold. Por que decides pagar el 3 bet.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 23/01/2023

      Buenas


      Porque en esa época Zeros aún no tenía calculadas las estrategias perfectas. Ahora ya sí foldea el 64s ante un 3bet en esa posición contra un regular.


      Un saludo

      Leer más

  23. Pancorb Hace 06/01/2023

    En SPR pequeños , si en el Turn chekeamos los proyectos de 8outs o más y en river no se completan, faroleamos solo cuando bloqueamos sus proyectos?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 09/01/2023

      Buenas pancorb


      Depende de algunas variables, por lo que te recomiendo que si existe alguna mano de estas características en la que tengas dudas, la comentes y estaré encantado de ayudarte, porque no te puedo dar una respuesta general para una situación donde dependiendo de diferentes variables, nos puede interesar hacer una cosa u otra.


      Un saludo

      Leer más

  24. antonio85 Hace 22/11/2022

    Hola Zeros! Ayer estaba jugando un torneo grande en el que de 500 que entrabamos en premios quedabamos 100 y me encuentro con la siguiente mano. Abro en mp2 con 35 bb y la BB (que tenia 40bb) hace call. Sale el flop T76, villano chekea. Apuesto 1/2 bote y me resube x2 a lo que decido ir all in. Villano call , muestra 89 off y me manda a mimir. Dos cartas del flop eran picas y yo tenia una. Esta bien jugado? tengo dudas

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 24/11/2022

      Buenas Antonio


      Si estás cerca de premios y te enfrentas a un rival que te puede eliminar habiendo jugadores muy cortos, mi consejo es que juegues con mucha prudencia contra el que te puede eliminar, ya que él hará lo mismo. Por lo que si muestra fuerza, cuidado.


      Otra cosa es que no has puesto ni la mano que llevas xD


      Intenta hacer preguntas sobre dudas de las manos de los videos, ya que si ponéis vuestras manos que jugáis a diario...piensa que somos muchísimos


      Un saludo y muchísimas suerte en los próximos torneos

      Leer más

    2. antonio85 Hace 24/11/2022

      @Nogales ups sorry, mi mano era JJ y ya estabamos en premios , de 500 que entraban quedamos 100. Es que las manos de los videos el señor Elias las deja muy claras y a mi me resulta de gran ayuda resolver dudas de manos muy concretas en momentos avanzados de un torneo . Gracias por las respuestas y saludos cordiales :)

      Leer más

  25. Otta7373 Hace 12/09/2022

    Hola!! Estas situaciones de juego son aplicables tambien a torneos?

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 12/09/2022

      Buenas otta


      Sí, si el ICM no entre en juego, las bases del juego postflop son las mismas y se aplican de la misma forma en torneo que en cash.


      Un saludo

      Leer más

    2. Otta7373 Hace 12/09/2022

      Muchas gracias!

      Leer más

  26. Lucas_elrey Hace 19/08/2022

    Hola que tal, entiendo el concepto de no querer farolear proyectos de 8 outs en SPR pequeños para evitar que el rival vaya all in y perdamos la oportunidad de ver el river. Si bien no sabemos que hará el rival, que SPR deberíamos evitar dejarle para que no le quede cómodo irnos all-in? Por ejemplo, estaría bien farolear si luego de nuestra bet le quedara al rival un SPR=2,5, o sigue siendo un SPR cómodo para all-in? Saludos.

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 19/08/2022

      Buenas Lucas


      Con un SPR 2.5 aún nos pueden ir all in. Iría a SPR cercanos a 5, eso sí, calcula el SPR antes de la apuesta.

      Te dejo varios tips:

      - El raise que se suele hacer es el tamaño del bote la apuesta.

      - En board two grap se suelen hacer tamaño de raise más grandes, aprox x2 Pot tamaño de la apuesta.


      Con estas indicaciones puedes orientarte sobre cuando te pueden hacer raise allin.

      Diría que SPR de 5 podemos betear sin miedo a que nos vayan allin, cuando más grande el SPR más veces podemos jugar bet/call con manos que son buenas para ello.


      Un saludo

      Leer más

    2. Lucas_elrey Hace 20/08/2022

      @Nogales Gracias!

      Leer más

  27. Nubqr Hace 16/08/2022

    Y queria agregar, que mi punto es respecto a este tipo de Ases con algo de valor marginal de showdown y que no bloquea picas. No sé, siento que Ross aqui esta como interpretando un A5 que tiene escalera (quizas en high stakes faroles como este A6 tienen su razon de ser pero no termino de entender el por qué le pareció buena idea usarlo)

    Leer más

  28. ElNochi Hace 01/08/2022

    Creo que en ese caso hubiera sido preferible abrir el software de apoyo para ver cuantas veces hace 3bet el rival y dependiendo de ello realizar un análisis para luego dar call.

    Leer más

  29. matigavi Hace 03/07/2022

    Hola! en la primera mano (min 1:40)


    apostaste flop por estar deep?


    en un SPR de 4 igual apuestas las OESD? o checkeas behind para cobrarte la equity?

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 05/07/2022

      Buenas matigavi


      El hecho de estar deep influye, aumenta la frecuencia de bet con este OE.

      Pero con 100bb también se podría apostar, el EV de apostar y chequear es idéntico.

      Lo importante es saber que hay que apostar pequeño si decidimos hacerlo.

      Para que lo sepas con exactitud. Pio hace esto;


      150bb: Betea 60% de las veces y chequea el 40%

      100bb: Betea 40% de las veces y chequea el 60%


      Y recuerda, tamaño pequeño para poder jugar call si rival nos raisea.


      Un saludo


      Leer más

    2. matigavi Hace 05/07/2022

      @Nogales genial, muchas gracias!

      me es muy util esta info! :)

      Leer más

  30. RipperB Hace 02/09/2021

    Buenas Zeros en el minutos 06:40 cuando cae en el river la Q dices que es una carta que nos beneficia pero no podría beneficiar también al rival? No tiene todas las Q cuando hace 3bet en el preflop?

    Leer más

    Ver 2 respuestas de ZerosPoker y otros
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 13/10/2021

      Te falta pensar el rango del rival desde el flop hasta el river, tienes que entender qué cantidad de Qs llegan al river tras haber pagado dos apuestas en flop y turn. Cada calle es un filtro que tienes que tomar en cuenta. Cuando seas capaz de analizar no solo el rango preflop, sino qué manos dejan de estar o se quedan en el rango después de haber pagado apuestas y demás, verás claro si la Q te beneficia o te perjudica, y podrás fundamentar mejor si te interesa o no hacer un movimiento concreto.

      Leer más

    2. Nubqr Hace 16/08/2022

      Estas respuestas que da Zeros en los comentarios son geniales, ademas son como un bonus del video, me encantan, son perfectas

      Leer más

  31. Stealz Hace 05/08/2021

    Ves muy necesario para llegar a ganarte la vida del poker que te coacheen en algún punto?

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 09/10/2021

      De algún lugar o persona vas a tener que aprender, eso te va ayudar mucho. En relación a coach privado eso ya lo veo muy opcional, a día de hoy hay mucho contenido de calidad accesible a bajo coste y compensa menos gastar mucho dinero en un coach privado.

      Leer más

  32. MollyBloom Hace 03/07/2021

    Hola Zeros, en el minuto 6 una mano vs OBORRA si tenemos JT apuestas en Turn? porque tenemos 8 outs entonces en la Q del River no tendríamos la escalera en esta secuencia si hacemos Check-Behind Turn, es mi duda.


    También creo que en uno de tus streams en un Call vs 3Bet IP has dicho que cuando el Turn dobla carta esperas menos Check-Raise por parte del rival en esta situación, eso aplicaría en este caso en particular?


    P.D.: el contenido es excelente, muy fácil de estudiar y me está ayudando muchísimo!

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 20/07/2021

      JT sería check también, no quieres hacer betmiss turn con manos que sea un desperdicio de equity foldear al push, piensa en la lógica que explica el video, eso es lo que tienes que aprender, si te haces las preguntas correctas, sabrás cómo quieres apostar o checkear.


      Me da la sensación de que el video responde todas estas dudas, quédate con las lógicas, eso es lo importante. No te quedes con que si el turn dobla tienes que hacer X o Y, quédate con que si el rival puede tener rango de all in, quieres hacer X con los proyectos, y si crees que el rival no te va a hacer all in, entonces puedes hacer Y.


      Eso es lo importante, memorizar es imposible, hay demasiada cantidad de situaciones diferentes. Te insisto porque no te veo razonar las manos de la forma que quieres hacerlo, hablas de spots concretos o manos, no hablas de sus lógicas. Mis videos te enseñan las lógicas precisamente para que sepas los fundamentos que necesitas conocer para tomar esas decisiones por tí mismo para spots a los que aún no te has enfrentado, o para resolver tus propias dudas.


      Un saludo!

      Leer más

¿Cómo calificarias este curso?

No puedes enviar una valoración vacía. Revisa tu comentario y las estrellas asignadas.