La equity en el poker

ZerosPoker
Professional Poker Player
Descripción detallada 07
Índice del curso
1.
Contenido de iniciación al poker
-
09min
-
20min
-
14min
-
29min
-
24min
-
09min
-
21min
-
09min
-
06min
-
22min
-
19min
-
21min
-
06min
-
24min
-
33min
-
05min
-
12min
-
20min
2.
Masterclass
-
26min
-
27min
-
40min
-
28min
-
19min
3.
Juego con proyectos
-
09min
-
18min
-
19min
-
45min
-
24min
-
43min
-
33min
-
1h
-
27min
-
39min
-
33min
43 comentarios
Ordenar por
Comentario fijado por ZerosPoker
ZerosPoker Hace 09/02/2021
El siguiente contenido del curso sería el artículo que sale en el video 👍
Leer más
MstrEduard Hace 05/02/2021
Leer más
ZerosPoker Hace 06/02/2021
Leer más
bontius Hace 23/05/2021
Yo no ligo ni en el póker (ligar parejas, sets, etc.). xD
Leer más
Calipoker Hace 10/08/2021
xD
Leer más
Santana Hace 05/05/2022
Eres único. Gracias a tus clases tengo una nueva meta que me llena de emoción, no sé si algún día podré llegar a ser profesional, pero este viaje se está volviendo de lo más divertido y apasionante.
Leer más
goris90.ok Hace 26/12/2023
Hola Bro como estás? me gusto tu comentario, me gustaria saber como te fue durante estos dos años? espero que bien!
Leer más
AbisaiAD Hace 09/01/2024
@goris90.ok hola hermano, yo igual ando tratando de dedicarle mas tiempo a esto, como te va?
Leer más
Ameloblast0 Hace 30/08/2024
@goris90.ok Santana parece que abandono. A tí fomo te ha ido estos 8 meses? Yo recién empiezo xD
Leer más
Ameloblast0 Hace 30/08/2024
@AbisaiAD y tu amigo que tal estos 8 meses?
Leer más
Freddytooo Hace 06/02/2025
@Ameloblast0 a ti como te ha ido estos 5 meses ?
Leer más
elpoto20 Hace 12/11/2021
este hombre es el mejor del mundo
Leer más
Kidpoker Hace 02/06/2021
GRACIAS MAESTRO POR LAS ENSEÑANZAS ALGUN DIA ESTARE EN UNA MESA CON USTED :D
Leer más
Andreezy Hace 27/04/2021
De a poco aprendiendo.... gracias zeros
Leer más
Peter05olava Hace 27/04/2021
excelente curso, aprendiendo cada dia un poquito mas, gracias
Leer más
Otta7373 Hace 01/09/2022
Excelente! Muchas Gracias Elias, tremendo trabajo le has dedicado, se nota el compromiso que tienes y la pasion por el poker. :)
Leer más
beware Hace 19/10/2021
Qué bien te lo pasas, y nosotros más
Leer más
criptotrading Hace 10/03/2021
Leer más
Jhojanjt Hace 26/01/2025
el programa no sirve para colombia ya hay algun alternativo?
Leer más
Nogales Hace 30/01/2025
Buenas
No sabía que el Equilab tuviese restricciones geográficas. Existen algunas alternativas, como flopzilla, es una herramienta avanzada que te permite analizar la equity de manos y rangos en diversas situaciones. Es una aplicación de escritorio que puedes instalar en tu computadora.
Luego Power-Equilab, que aunque no la he usado, he leido que ofrece funcionalidades similares a Equilab, incluyendo cálculos de equity y análisis de rangos. También es una aplicación de escritorio.
Ambas herramientas son ampliamente utilizadas por jugadores de póker. Un saludo!
Leer más
CleverPoker Hace 15/09/2024
Equity = la parte del bote que nos pertenece o porcentaje de veces que vamos a ganar un bote. Cambia según el valor de tu mano contra la mano o el rango de manos de tus rivales. Se obtiene al considerar la diferencia de tu mano y las manos que creemos los demás tienen.
Equilab sirve para aprender el valor de las manos. No es para desarrollar estrategias.
Los objetivos son identificar manos con mucha equity para apostar y ganar el máximo dinero posible e identificar manos con poca equity para apostar lo mínimo posible.
Con el tiempo se aprende la equity de memoria.
Leer más
ches Hace 07/03/2023
El rake importa en la equity?. Por ejemplo: modalidad: Cash.
Abro QJs 3bb y me 3betea allin 14bb. Pozo: 29bb. Tendría que poner 11 para 29, necesitando 37.9% para pagar.
Segun equilab, suponiendo que el villano tiene un rango de : 22 ,A2s ,K7s ,QTs ,JTs,98s,A8o ,KJo
Con mi QJs, tengo una equity de 41.80%, suficiente para pagar. Sin embargo, es rentable pagar? teniendo en cuenta el rake? Un rake estandar de 5% Por favor ayuda con este tema
Leer más
Nogales Hace 09/03/2023
Buenas Mauricio
Es una pregunta interesante, el impacto del rake es algo muy a tener en cuenta. Piensa que preflopvision ha sido calculado teniendo en cuenta el rake, por lo que sus estratégias son totalmente óptimas.
En relación a tu duda, voy a suponer que ese es el rango exacto del rival, pero piensa que teniendo 14bb y jugando cash, puede llevar un rango mucho más aleatorio, este tipo de cálculos es más estandar hacerlo con regulares que más o menos puedes intuir bien su rango, un recreacional te puede enseñar cualquier cosa xD.
Para calcular tu duda hay que ir a la fórmula del EV.
EV = (% W * $ W) – (% L * $ L)
% W es la frecuencia con la que ganaremos una mano determinada.
$ W es la cantidad que recaudaremos cuando ganemos.
% L es la frecuencia con la que perderemos la mano.
$ L es la cantidad que perderemos cuando perdamos la mano.
En este caso en concreto sería:
EV = (0.42*18) - (0.58*11) = (7,56) - (6,38) = 1,18bb.
Por lo que el call es EV+ .
Pero si le incluímos el rake de 5%, hay que quitar el 5% de las veces que ganamos y del bote total que sería 29. Por lo que te quitan 1.45bb cuando ganas.
Por lo que sería:
EV = (0.42*(18-1.45)) - (0.58*11) = (6.95) - (6,38) = 0.57bb.
Por lo que aún sería EV+ pero menos.
Espero haberte ayudado ;)
Leer más
Psyched Hace 23/02/2023
Buenas tardes. Me surge una consulta sobre la equity y la rentabilidad a largo plazo.
Hay situaciones en las que al ir all in estamos debajo del 50%. Por ejemplo, en el flop tenemos un overpair y vamos all in, pero el rival tiene tantos proyectos y overcards que la equity es 44% vs 56%. Entiendo que este tipo de all ins nos harán perder aproximadamente un 6% de lo apostado a largo plazo. Pero... Mi duda es, no hacer ese tipo de calls puede hacer que perdamos más dinero? O lo correcto debería haber hecho fold (luego de conocer que nuestra equity era menor a 50%)?
Espero se haya entendido mi consulta.
Muchas gracias! Saludos
Leer más
Nogales Hace 24/02/2023
Buenas
El problema es que no conocemos la mano exacta del rival para poder saber el % exacto de nuestra mano contra la suya. Por eso siempre hacemos los cálculos contra un rango de manos y no una mano en concreto.
En el ejemplo que me has puesto. Si sabemos la mano del rival y tenemos un 46% de equity de ganar, en casi el 100% de situaciones habría que pagar porque habría dinero en medio que nos haría que nuestro % mínimo de éxito baje.
Un ejemplo. Hay 10 cartas en una baraja. 6 me valen a mi y 4 a ti. Si te digo que hagamos una apuesta y saquemos una carta cada uno, si sale la tuya ganas y si sale la mia gano yo. Nos jugasemos 1€ cada uno. Este juego no te interesaría porque sólo vas a ganar el 40% de las veces. Y cuando ganas, ganas 1€ y cuando pierdes, pierdes 1€. El juego sería EV- para ti.
Que ocurre si te digo que hay un bote acumulado de 5€, por lo que si ganas, ganas 6€ (5€ 1€) y cuando pierdes, pierdes sólamente 1€, el juego ya sí sería EV para ti.
En el póker, cuando pagamos apuestas, siempre va a haber un bote en medio que va a hacer que no necesitemos ganar el 50% de las veces para que nuestro call sea rentable.
Piensa que si el bote tiene 10€ y el rival nos va ALL IN de 10€, necesitamos ganar un 33% de las veces como mínimo.
Espero haberte ayudado ;)
Un saludo
Leer más
Psyched Hace 24/02/2023
@Nogales Muchas gracias por tu respuesta! Excelente como siempre! No solo respondes a la consulta sino que agregas comentarios que dejan pensando...
Me quedó clarísimo el primer punto.
Lo que no me quedó del todo claro fue el ejemplo final. Si en el bote hay $10 y el rival nos va all in por $10 no deberíamos ganar el 50% de las veces para se rentable? Por pot odds: 10/20*100 = 50%
Leer más
Psyched Hace 24/02/2023
@Psyched Me quedó esto en la cabeza y pensando me di cuenta que cometí un error en el cálculo de las pot odds por %.
En el ejemplo anterior serían 10/(20 10)*100 = 33.3%
Concluyendo me gustaría proporcionar un ejemplo para saber si finalmente estoy en el la línea de razonamiento correcto.
Supongamos que tengo Jd Js y el rival Kh Qh. En un 4bet pot entre guerra de ciegas el pozo en el flop es de 43 BB. El rival va all in con 80 BB en flop Th 9h 2c.
Si pagamos el all in nuestra equity es de 44% y las pot odds son de 80/(123 80) 100 = 38,41%
Por lo que si comparamos las posibilidades que tenemos de ganar con las odds que nos ofrece el pozo podemos decir que es un movimiento rentable. Esto es así?
Si voy en la linea de pensamiento correcto, entiendo que este movimiento también es rentable para el rival, entonces, este caso es una secuencia en que los dos ganamos dinero a largo plazo?
Leer más
Nogales Hace 25/02/2023
@Psyched Muy bien, estás en lo correcto. Ya lo has entendido ;)
El rival tiene proyecto de escalera de color y overcards, evidentemente su push es EV+ , pero hay que pensar en rangos, no en manos individuales. El rival no va a hacer ese movimiento sólo con KQs, lo hará con un grupo de manos y es donde debe evaluar si su movimiento es rentable.
Al igual que cuando te enfrentes a esa situación debes pensar que manos pagan y cuales foldean. La forma óptima de pensar esta situación sería, tengo JJ, ¿que equity aproximada tengo contra el rango que me hace ALL IN? ¿De mis manos que llegan a esta situación, JJ entra en las que quiero foldear o pagar? No te preocupes porque a medida que vayas consumiendo contenido, estas preguntas las responderás fácilmente.
Un saludo :)
Leer más
Psyched Hace 25/02/2023
@Nogales Muchísimas gracias!
Me cambió totalmente la percepción porque antes creía que para ser rentable a largo plazo debía superar la equity a la del rival. Pero en realidad la cantidad del dinero invertido en comparación con la equity de nuestra mano es lo que finalmente terminará dándonos EV /-
Lo que más me sorprendió del ejemplo de JJ es que a pesar de tener un equity menor al rival, igualmente podremos ganar dinero a largo plazo jugando de esa manera.
Nuevamente, muchas gracias, tus comentarios están a la par de los vídeos de Zeros.
Saludos!
Leer más
Nogales Hace 25/02/2023
@Psyched Agradezco mucho tu comentario. Me alegro haberte podido ayudar.
A seguir!!
Leer más
gutymoron Hace 22/01/2023
Que libros recomendado para principiantes?
Leer más
Nogales Hace 23/01/2023
Buenas!
Zeros siempre ha sido muy claro en respecto a este tema. No recomienda ninguno porque los libros se han quedado muy desactualizados. No es la mejor manera de aprender.
Un saludo
Leer más
AlessMonky Hace 08/11/2022
Hola buenas tardes, queria consultar, tantos los programas como Equilab, StarsCaptions, estan para mac, porque no encuentro, en el caso de que no, hay software similares? desde ya muchas gracias
Leer más
ZerosPoker Hace 21/11/2022
Buenas Aless, no estoy al tanto de si alguno de estos funciona para Mac (es probable que no). Te recomiendo que mires en la web de estos mismos programas y si no ves información al respecto que contactes a sus equipos de soporte. Por lo general te recomiendo usar Windows para el poker para tener más programas disponibles que puedas utilizar.
Un saludo!
Leer más
AlessMonky Hace 22/05/2023
gracias profe
Leer más
castagnola Hace 30/08/2022
Hola Zeros, no puedo descargar equilab para Mac, sabes si existe alguna alternativa? gracias.
Leer más
castagnola Hace 30/08/2022
He encontrado esta alternativa! Por si a alguno le sirve https://rockhopper.netlify.app
Leer más
FENIX.POKER Hace 03/02/2021
Leer más
FENIX.POKER Hace 03/02/2021
Leer más
ZerosPoker Hace 04/02/2021
Leer más
MstrEduard Hace 05/02/2021
Leer más
MstrEduard Hace 05/02/2021
Leer más