
Hazte miembro
Bronce
para
acceder
a este
contenido
Hacerme Bronce
Poker masterclass #01 – Juego sin iniciativa y sin posición

ZerosPoker
Professional Poker Player
En este video explico de forma muy extensa cómo estructurar nuestro juego a lo largo de Flop, Turn, y River, cuando jugamos sin iniciativa ni posición.
Índice del curso
1.
Contenido de iniciación al poker
-
09min
-
20min
-
14min
-
29min
-
24min
-
09min
-
21min
-
09min
-
06min
-
22min
-
19min
-
21min
-
06min
-
24min
-
33min
-
05min
-
12min
-
20min
2.
Masterclass
-
26min
-
27min
-
40min
-
28min
-
19min
3.
Juego con proyectos
-
09min
-
18min
-
19min
-
45min
-
24min
-
43min
-
33min
-
1h
-
27min
-
39min
-
33min
128 comentarios
Ordenar por
odilean777 Hace 28/01/2021
Leer más
Elsanser Hace 05/02/2021
Leer más
PinedaForlan Hace 12/10/2022
yo Pense que sabia jugar poker , hasta que vi todo esto xD . Es poderosa esta informacion , gracias zeros has hecho un incredible trabajo
Leer más
Chimy9331 Hace 16/11/2024
Somos dos xD
Leer más
tjlnx Hace 27/06/2022
Es de agradecer que aclares lo de estructurar el juego desde el principio, la mayoría de videos que se encuentran por youtube escalando en microlimites se empeñan en orientar el estilo de juego a explotar esos niveles como si quisiesemos aprender poker para ganarle un bote de 1€ a Manolo. No tengo dudas de que este es el mejor curso de habla hispana
Leer más
PinedaForlan Hace 12/10/2022
JAJAJA
Leer más
XR79 Hace 13/03/2021
Leer más
AioroS Hace 22/02/2023
pasaló
Leer más
AdrianoDJ Hace 12/09/2022
Elias eres unos de los mejores indiscutiblemente, me veo en un futuro jugando contra ti en la misma mesa y va hacer todo un honor.
Leer más
sangar64 Hace 14/03/2023
Leer más
Nogales Hace 15/03/2023
Buenas sangar64
Es una pregunta de la que no te puedo dar una respuesta genérica. Depende de la situación, stack, rangos, etc...
A medida que vayas consumiendo videos verás infinidad de este tipo de situaciones y aprenderás con qué tipos de proyectos se hace probe, cuales hacen check/call y cuales check/fold.
Así que mi consejo es, sigue viendo contenido ;)
Y cualquier duda que tengas en una mano en concreto, estaré encantado de ayudarte.
Un saludo
Leer más
betosky Hace 17/10/2024
Leer más
JayFlaco Hace 08/03/2021
Leer más
ZerosPoker Hace 28/05/2021
Realmente recomiendo esta forma de estructurar tu juego con manos medias y faroles para niveles bajos también. Se puede jugar muy explotativo bajo estos conceptos de base y te ayudarán a construir un estilo de juego que no solo será ganador y bueno en niveles bajos sino que también podrás construir sobre él para escalar niveles.
Muchas otras escuelas de poker te enseñan estrategias más simples que carecen de este tipo de estructura y estampan a todos sus jugadores en NL25 o NL50 y luego se dan cuenta de que tienen que reaprender a jugar desde 0 cuando sus estrategias dejan de funcionar. Puedes hacer lo que quieras desde luego, pero te aseguro que esto que ves en las masterclass es la mejor forma de entender el juego del poker, pongo mi reputación y la mano en el fuego por ello.
Leer más
diegocho78 Hace 12/04/2023
Explicando fácil lo dificil. Te felicito! Excelente contenido
Leer más
OnLiberty10 Hace 01/09/2022
videaso. enhorabuena a zeros y al equipo :)
Leer más
Loyka Hace 26/06/2022
Muchas gracias! Cada día aprendiendo un poco más con vuestro contenido!
Leer más
MollyBloom Hace 30/06/2021
Buenísimo todo el contenido de este vídeo, sin dudas estoy cometiendo varios errores luego de ver todo lo que has explicado Zeros. Estoy muy contento por la calidad de edición/visualización, por cómo has decido dividir el juego postflop y por la forma en la que explicas, es muchísimo más fácil tomar apuntes e interiorizar, lo dejas todo muy claro.
A por el siguiente vídeo!
Leer más
Sanmpv Hace 24/03/2021
Muy pero muy bueno , Agradecido con usted Señor Elias.
Leer más
Miguel Tébar Hace 24/03/2025
Una pregunta. El visualizador preflop nos dice con qué manos debemos ir open raise. Pero ¿3-bet? 4-bet y call, sí que lo tengo claro. Entonces en 3-bet ¿Son las mismas que open raise o 4-bet? Saludos.
Leer más
ChusHansen Hace 26/03/2025
Leer más
Pompozzi Hace 30/08/2024
Tengo calendarizado el estudio de los videos y me tenéis tan enganchado que me estoy saltando todo el planing sólo por entender más y más jajaja, gracias!
Leer más
Arturoytal Hace 06/06/2024
Gracias
Leer más
marcheta Hace 16/04/2024
Vi este video como 10 veces y sigo aprendiendo cosas. Si no lo entienden
al 100% a la primera(cosa muy probable), mírenlo N veces. Son conceptos básicos importantísimos de afianzar.
Leer más
Juanma Garcia Hace 03/06/2023
Buenas, una pregunta zeros en el minuto 19:27min comenta que posterior a estos videos, iba hacer videos de tipos de boards y situaciones de cbet pero no los veo, por alguna razon al final no se hicieron? gracias y un saludo
Leer más
Nogales Hace 05/06/2023
Buenas Juanma
Zeros grabó 5 vídeos sobre ese tema y se dio cuenta de que eran un infierno de ver porque eran excesivamente técnicos y se le ocurrió una forma más agradable de explicarlo todo. En el curso teórico estará enseñando de forma implícita cómo jugar en difernentes tipos de flops
y también subirá un artículo en este curso para hablaros de cada uno de ellos. Luego más adelante, para nivel avanzado, subirá el contenido que grabó en el pasado sobre este tema, pero no los quiere subir hasta que no haya creado el contenido que más va a beneficiar a los jugadores que empiezan.
Un saludo!
Leer más
sickboy80 Hace 17/04/2023
Hola! Aquí van un par de preguntas de un completo novato:
1. (Minuto 04:40) BB vs BTN, no tenemos ni iniciativa ni
posición, sale un board Q73 y Elías comenta lo siguiente: En este tipo de
situación, jugando desde la BB, vamos a querer evitar ciertos tipos de calls.
Manos como JTo, K5o, 85s (teniendo backdoor flush)… con todas estas manos no va
a ser rentable el hacer call jugando sin iniciativa y sin posición. Serían
errores muy caros (luego puntualiza que un par de dichas manos serían calls
marginales)
Comprendo lo que dice pero no comprendo, por más vueltas que
le doy, la lógica de afirmar que ese tipo de manos hay que foldearlas. ¿Exactamente
qué factores intervienen en esa decisión? ¿Uno de ellos es porque el rival al haber tomado la
iniciativa en el preflop, su rango de manos contiene manos muy fuertes o al menos más
fuertes que las que JTo, K5o o 85s arriba comentadas?
2. (Minuto 07:30) ¿Qué significa que el turn sea seco en esa
situación? ¿Puedes poner otro ejemplo de board con turn seco?
Gracias y un saludo!
Leer más
Nogales Hace 19/04/2023
Buenas sickboy80
1. No es rentable pagar con ellas, como su nombre indica en términos de rentabilidad. Cuando se juegan miles de manos en esta misma situación, podemos observar que estas manos pierden dinero a largo plazo. Al igual que los solvers actuales nos indican que el ovimiento del call con estas manos es EV-. Piensa que cuando pagamos una apuesta en el flop, de alguna forma tenemos que rentabilizarlas. Si el rival nos hace una apuesta, la cual por su tamaño, debemos ganar 1/3 veces la mano, para que el pagar se rentable, pero observamos que a largo plazo ganamos sólamente 1/5 veces, es que el call no está siendo rentable. Piensa que aunque tengamos backdoor, al jugar fuera de posición, si el rival nos vuelve a hacer una apuesta en el turn, la mayoría de las veces no podremos pagar.
2- Un turn seco significa que la carta que ha caido en el turn no ha completado ni escaleras ni colores.
Sigue consumiendo contenido y todas estas dudas te serán resueltas rápidamente.
Un saludo!
Leer más
Erik Larios Hace 22/02/2023
regrese despues de 4 meses y no podría estar mas claro! cuando lo vi por primera vez hice notas solo por hacerlas.
Leer más
NikoBrinon Hace 14/11/2022
¿Qué sería un board ofensivo? Lo busque en el glosario y no está. Gracias
Leer más
Nogales Hace 14/11/2022
Buenas nickobrinon
Un board ofensivo es un board que ayuda más al rango del jugador con iniciativa. Suelen ser board con cartas altas tipo Axx, Kxx.
Un saludo
Leer más
OnLiberty10 Hace 31/08/2022
los videos a los que hace referencia zeros en el 19:44 sobre tipos de boards y c-bets, cuales son? han salido? o estan incluidos dentro de otros videos ?
Gracias!
Leer más
Nogales Hace 01/09/2022
Buenas onliberty10
Zeros grabó 5 vídeos sobre ese tema y se dio cuenta de que eran un infierno de ver porque eran excesivamente técnicos y se le ocurrió una forma más agradable de explicarlo todo. En el curso teórico estará enseñando de forma implícita cómo jugar en difernentes tipos de flops
y también subirá un artículo en este curso para hablaros de cada uno de ellos. Luego más adelante, para nivel avanzado, subirá el contenido que grabó en el pasado sobre este tema, pero no los quiere subir hasta que no haya creado el contenido que más va a beneficiar a los jugadores que empiezan.
Un saludo
Leer más
OnLiberty10 Hace 02/09/2022
graciass
Leer más
Santana Hace 08/05/2022
Excelente video, gracias Elías por compartir tus conocimientos. Saludos
Leer más
caballo blanko Hace 06/02/2022
Creo que la clave de muchos jugadores que llevamos años jugando es tener la suficiente humildad para ver los vídeos que pone principiante mucha gente no tiene un ejercicio de humildad y jamás van a estudiar un curso como este solamente porque pone principiante y esto es brutal porque después de años jugando me he dado cuenta de que soy un principiante y que tengo que ver estos vídeos de principiante
Leer más
mikixc04 Hace 04/12/2021
Tus videos estan perfectos. Tenemos suerte a la gente que le gustaria dedicarse al poker que haya gente como tu.
Leer más
Dayana Vergara Hace 01/04/2021
muchas gracias!!! Cuando subirás los videos de "Tipos de Boards" y "Situaciones de C-Bet"?
Leer más
ZerosPoker Hace 29/05/2021
Este próximo mes de Junio.
Leer más
jonasturiano Hace 05/02/2021
Leer más
ZerosPoker Hace 10/02/2021
Leer más
wsx25 Hace 03/02/2025
Leer más
Nogales Hace 10/02/2025
Buenas wsx25
En el curso absoluto se abordan todos los posibles escenarios que existen. :)
Un saludo!
Leer más
KidLuci Hace 25/11/2024
Hola buen día
Saludos desde el bsop
Quería consultar si hay alguna clase en el curso. Donde expliquen la lógica de los rangos de apertura preflop.
entiendo que tienen las tablas. Pero aprenderse de memoria eso es imposible.
Leer más
Nogales Hace 30/11/2024
Hola KidLuci
Justo Zeros acaba de regresar del BSOP :)
Sabemos que memorizar las tablas de apertura preflop puede parecer una tarea monumental. Por eso, estamos desarrollando un sistema de quizz que te permitirá practicar situaciones preflop y aprender los rangos de una manera mucho más interactiva y efectiva.
Mientras tanto, te recomendamos enfocarte en la repetición y en aplicar lo aprendido poco a poco. Cuanto más juegues y repases las tablas, más natural te resultará entender y aplicar los rangos, sin necesidad de memorizarlos al pie de la letra. Es un proceso que lleva tiempo, pero los resultados merecen la pena.
Un saludo!
Leer más
KidLuci Hace 03/12/2024
@Nogales Va a explicar eso que te pregunto?
ayyy como no lo vi 😫😫
Yo también estaba participando en el evento
Leer más
Nogales Hace 07/12/2024
Hola @KidLuci,
Qué bueno saber que también estuviste en el BSOP! Espero que lo disfrutaras mucho.
Respecto a tu pregunta, un video exclusivo en la escuela que explique detalladamente la lógica de los rangos de apertura preflop no existe como tal. Sin embargo, puedes encontrar videos en YouTube de ZerosPoker que explican cómo usar PreflopVision, nuestra herramienta preflop, y que incluyen conceptos básicos y avanzados sobre los rangos.
Te recomiendo buscar en YouTube "ZerosPoker PreflopVision" para encontrar contenido útil que te ayudará a entender mejor cómo están construidos los rangos y cómo aplicarlos en diferentes situaciones.
Un saludo!
Leer más
jhonsoto83 Hace 11/11/2024
Hola buenas noches me encanta tus videos, he mejorado mucho mi juego preflop, Solamente quiero preguntar porque no has metidos videos nuevos, porque no has actualizado el stack efectivo para los torneos solamente lo tienes en 40bb, deberías de subirlo un poco mas por lo menos a 100bb, lo otro en los torneo es bueno hacer open por 4bb,ZEROS he visto muchos tus videos en vivo y nunca te he visto abrir por 4bb en los torneos. Muchas Gracias y Saludos
Leer más
Nogales Hace 13/11/2024
Hola, jhonsoto83,
¡Gracias por el comentario! Me alegra que estés mejorando tu juego preflop.
En cuanto al stack efectivo, estamos en proceso de calcular estrategias para stacks mayores a 40bb en PreflopVision. Estas estrategias requieren bastante tiempo de computación, por lo que llevará un tiempo obtener y verificar todos los datos, pero estamos avanzando en ello.
Sobre abrir a 4bb en torneos, es algo que sí se puede ver ocasionalmente, especialmente cuando los stacks son más grandes. En los videos de YT de los torneos en vivo, debido a que se muestran muy pocas manos, estos movimientos pueden parecer casi que no existan, pero seguro que se hacen.
En cambio, en online, al jugar miles de manos, es más probable que los veas. Es un tema de contexto y estrategia específica, y puedes ver que Zeros usa tamaños más pequeños en la mayoría de las situaciones para mantener la flexibilidad en el juego postflop y controlar mejor el tamaño del bote.
Un saludo!
Leer más
francillco36 Hace 07/08/2024
Leer más
Nogales Hace 08/08/2024
Buenas Fran
Nunca donkearemos, si el rival lleva la iniciativa, haces check con todo el rango.
Un saludo
Leer más
francillco36 Hace 08/08/2024
@Nogales Muchas gracias
Leer más
stenzeljrr Hace 14/07/2024
al final,zeros,sos puro marketing
Leer más
Huvi Hace 25/05/2024
Hola, una pregunta. Sin iniciativa y sin posición. Después de dos check behind por parte del rival tanto en flop y turn, llegados al river y este no impacta en su rango. ¿Está bien apostar prácticamente todas las manos que no ganan en el showdown a 30% pot intentando simular una pareja media por valor como farol para tirar a esas manos que nos ganarían en el showdown y que solo nos paguen otras parejas medias? ¡Muchas gracias de antemano!
Leer más
Nogales Hace 27/05/2024
Buenas Huvi
Después de dos check behind por parte del rival en flop y turn, llegar al river y que este no impacte en su rango puede ser una oportunidad para apostar. Apostar el 30% del bote con manos que no ganan en el showdown puede ser una estrategia efectiva para representar una pareja media y tirar a manos mejores pero marginales que no te paguen. Sin embargo, no siempre es ideal hacerlo con todas las manos sin valor de showdown, ya que podrías estar apostando de más y ser explotado por rivales atentos. Hay que tener una buena selección de manos, como manos que bloqueen posibles manos fuertes del rival. Piensa que en cada secuencia tendremos todo tipo de apuestas, check/check hasta el river y tenemos manos que betean grande, pequeño, que hacen check/raise, lo ideal es estar equilibrado y saber que manos deben cada cosa. Continúa viendo videos que Zeros lo explica todo en detalle ;)
Un saludo
Leer más
lewisson Hace 30/04/2024
Buenas Nogales, tengo una duda desde hace un tiempo pero no sé cual sería el video correcto para preguntarte así que lo dejo por acá, espero que no te importe.
La duda es: Si estoy jugando en cash microlimites (NL2) contra varios limpers, debo ajustar mi rango y jugar más conservador o con los mismos rangos pero solo ajustando el tamaño de las apuestas ?
Ejemplo: EP limp, CO limp, yo en BTN podría hacer "Open Raise" a 3.5 BB con A3s, 44s Q9s, etc. O debería jugar mas conservador al tener tantos jugadores haciendo limps. Espero que se me entienda bien.
Muchas gracias!
Leer más
Nogales Hace 02/05/2024
Buenas lewisson
Lo normal es ser más conservador, jugar pocas manos, pero las que juegues jugarlas muy agresivo y a tamaños grandes. Luego hay manos, que si la mesa lo permite, puedes jugarlas, es decir, si tienes A3s en BTN y la SB o BB no castigan a los limper, puedes entrar en la mano. Es importante entrar en este tipo de manos que pueden ligar nuts, nunca jugaría manos como 76s, 86s, 96s...pero sí todos los Axs y pocket, ya que cuando ligan color vs color, stackeas al recreacional. Al igual que los set.
Si los limpers son muy débiles, aumenta el rango y juega el mayor número de manos contra ellos, el problema viene cuando hay regulares en la mesa, que saben que amplias tu rango y te raisean con facilidad, pero si la mesa lo permite, la idea es aislarte con los recreacionales, si ves que no funciona, reduce rango y juega manos más fuertes. Si vas a jugar muchos multiwey Pot, juega manos que puedan ligar Nuts.
Espero que estos consejos te ayuden.
Un saludo!
Leer más
Luckoc Hace 13/04/2024
Leer más
Nogales Hace 14/04/2024
Hola luckoc!
Es genial tenerte en la escuela, en cuanto a tu consulta, la realidad es que no existe una respuesta única que se aplique a todas las situaciones, ya que cada mano es un mundo distinto. La mejor acción dependerá de una serie de factores como los rangos percibidos, las dinámicas de la mesa, el spr...
Es esencial comprender que, aunque la situación sea la misma en términos de acciones, el contexto y los detalles de la mano pueden cambiar la decisión correcta. Mi recomendación es que continúes estudiando el contenido de los cursos y que apliques lo aprendido en las mesas. A medida que te enfrentes a más situaciones similares, desarrollarás una mejor intuición para tomar la decisión más adecuada. Recuerda, el poker es un juego de información incompleta y estrategia a largo plazo.
Un saludo!
Leer más
CezarX Hace 25/03/2024
Zros barbaridad de video!!! hoy poniendo en practica estos consejos YO en UTG abri a 3bb KK y BB me resube a 9BB el con 88 y yo resubi a 24bb Y el rival me pago y en el flop cae 832 y el rival me donkea a 50% del bote y yo resubi ALLIN para mi mala suerte perdi, que tan rentable crees que puede ser esa jugada
Leer más
Nogales Hace 26/03/2024
Buenas cezarx
La mano que comentas es totalmente standar por tu parte. La duda viene si pagar el donk para dejar que te siga faroleando o raisear para que no ver turn que puedan perjudicar a TT, 99, JJ...
Creo que prefiero el call al donk, pero aun así, la mano hubiese acabado igual, perdiendo, porque en el turn pago caiga la carta que caiga. Varianza ;)
A seguir!
Leer más
joanpons96 Hace 04/01/2024
Posteo una duda de nuevo. ¿Porque no se habla de la secuencia XX-XC en los boards neutros (los primeros que explica en el video) y sí se habla de esta secuencia en los boards ofensivos? Con que tipo de manos podemos pagar en esta secuencia? Por ejemplo, y siguiendo el ejemplo de zeros: en board Q738 tras XX flop y XB50% turn con qué manos puedo pagar? Gracias.
Leer más
Nogales Hace 05/01/2024
A la primera pregunta, porque el video se haría demasiado extenso y no podríamos abordar todas las posibles secuencias en un sólo video. Además es un video introductorio xD
Respondiendo a tu mano en particular, si el turn es un 8, podemos jugar check/call con Qx, de Q9 hacia abajo podemos chequear para poder jugar check/call. Luego con todos los 8x haremos check/call. Ya con esto estamos hablando de muchísimos combos de call. Podemos pagar con algunos 3x en esta determinada situación ya que hay proyecto de escalera y color, por lo que el rival puede tener bastante bluff. Pero en lineas generales así sería.
Un saludo!
Leer más
joanpons96 Hace 04/01/2024
Buenas, me gustaría preguntar una duda. No veo el momento en el que zeros habla de la secuencia XC-XC-lo que sea. Osea, con que manos hemos pagado la cbet en flop y podemos hacer XC de nuevo en turn y river si fuera el caso. Es una secuencia que pasa bastante...Gracias.
Leer más
Nogales Hace 05/01/2024
Hola Joanpons96
En nuestra escuela, cubrimos este tipo de situaciones en profundidad a lo largo de varios videos. Te animo a seguir explorando el contenido de la escuela, ya que encontrarás análisis detallados de estas y muchas otras secuencias a medida que avances en los cursos. Hay cientos de horas de material educativo que te esperan y que te ayudarán a aclarar estas y otras dudas.
Es genial que estés pensando activamente en estas estrategias. Mantén esa curiosidad y ese enfoque en aprender, y verás cómo todas estas preguntas se irán resolviendo con cada video que veas. ¡No dudes en plantear más preguntas a medida que avanzas!
Un saludo!
Leer más
FlyingAm1sh Hace 18/10/2023
Leer más
Nogales Hace 20/10/2023
Hola flyingam1sh!
Es esencial recordar que el poker es un juego de infinitas posibilidades y no podemos aplicar una regla generalizada a todas las situaciones. Si bien Zeros trabaja arduamente para simplificar y estructurar la inmensidad del juego para que sea más comprensible, cada escenario presenta sus propios desafíos.
No siempre que tengas un proyecto de color y salga un As en el turn deberías apostar. De hecho, dentro del rango de una situación, a menudo habrá manos que opten por apostar y otras por hacer check. Es fundamental considerar múltiples variables antes de decidir nuestra acción.
Te recomiendo que sigas profundizando en los videos y el material educativo que proporcionamos en ZerosPoker. Con el tiempo, las distintas facetas y matices del juego se harán más claros para ti. Y recuerda, siempre que tengas dudas sobre una mano específica, puedes preguntarla en la sección de comentarios.
Un saludo!
Leer más
Bruce2102 Hace 11/10/2023
Hola, tengo una duda, y agradezco de antemano la respuesta, y el trabajo que realiza todo el equipo de ZEROSPOKER.
Ante un TURN AS, desde SB ,en caso de tener dobles o sets, ¿Sería conveniente salir apostando , o hacer Check? en caso de apuesta, ¿Qué % seria acertado? y en caso de Check, y apuesta del BTN ¿deberíamos pagar?
Un saludo desde Asturias.
Leer más
Nogales Hace 12/10/2023
Hola Bruce!
Antes que nada, quiero agradecerte por valorar el esfuerzo y trabajo que ponemos en ZEROSPOKER.
Sobre tu pregunta, entiendo que si estamos en SB es porque hemos hecho call al open raise del BTN y la BB ha decidido foldear. La decisión de apostar o hacer check en el turn, especialmente con un As, depende de múltiples factores: ¿Cómo se desarrolló la acción en el flop? ¿Hubo un check/check o el rival hizo una Cbet? Cada detalle puede influir en la decisión.
Dado que hay muchas variables en juego, te recomendaría que, en lugar de plantear una situación hipotética, nos traigas una mano específica que hayas visto en alguno de nuestros videos. Por ejemplo, podríamos discutir: "¿Qué hubiéramos hecho si el turn en la mano del minuto 15 hubiera sido un As? ¿Habríamos optado por un check o un bet? ¿Por qué?"
Este tipo de preguntas más específicas nos permiten analizar en profundidad y entender mejor las decisiones. A medida que avances en el contenido de ZEROSPOKER, te aseguro que estas situaciones te resultarán cada vez más claras.
¡Un fuerte saludo y mucho éxito en las mesas!
Leer más
Bruce2102 Hace 12/10/2023
@Nogales Gracias por la pronta respuesta.
Realmente no he planteado bien la pregunta.
En el minuto 11 del video, Elias, habla sobre tener dobles o sets, con un Turn AS, y no menciona como se debería actuar con esas manos, la pregunta es, si en la situación que plantea en el minuto 11, tuviéramos una mano como dobles o sets, desde Ciega Grande, ¿deberían salir apostando o solo Check?
Un saludo de nuevo.
Leer más
Nogales Hace 13/10/2023
@Bruce2102 Es una mano donde polarizaremos nuestro juego. Haremos mucho check, pero con las manos que apostemos lo haremos a tamaño overbet. Si tenemos set o dobles, normalmente haremos overbet. Podemos hacer check un % de las veces con estas dobles para proteger nuestrfo rango. Un ejemplo de cómo se suele hacer sería, con A7 haremos overbet y con A3 haremos check para hacer check/raise al bet del rival. Así equilibramo bien nuestro juego.
Un saludo!
Leer más
kaibill Hace 05/08/2023
Minuto: 23:26 (9-5s) En el ejemplo realizas un bet del 75% en turn pero este flop es ofensivo desde el flop y el turn abre más proyectos es decir no deberíamos de apostar un gutshot en este spot?
Leer más
Nogales Hace 06/08/2023
No sé si la pregunta es, ¿deberíamos apostar una gutshot? O en este spot no se deberían apostar las gutshot (GS), no?
En todo caso. Depende mucho del board, si tenemos muchos faroles, elegiremos los mejores, si las GS no están dentro los mejores faroles, elegiremos otros faroles con más equity.
Leer más
kaibill Hace 05/08/2023
Minuto 8:53 explicas que las Q-9 hacia arriba son buenos bets es decir que Q-9 hacia abajo las inclinas al ck y no a una apuesta de 30% ? si tuviésemos manos estilo K-7 y K -8 las a puestas y a que tamaño
Leer más
Nogales Hace 06/08/2023
Buenas kaibill
Q9 hacia abajo las inclinamos al check. Los K7 y K8 los dejamos en el rango de check/call en turn también, como los Qx bajos.
Leer más
Psyched Hace 25/01/2023
Es un call rentable (o un error) en el flop pagar un 50% con gutshot? En esta clase Zeros explica que pagar un 30% con backdoor straight o con backdoor flush débiles es un error que tira a lo marginal, pero error al fin. Pero no me queda claro con los gutshot. Ej. T8 en board J67
Leer más
Nogales Hace 26/01/2023
Buenas
Jugando sin posición y sin iniciativa, las gutshot en el flop a tamaño de 1/2 pot, las vamos a poder pagar, pero en turn, de forma general, ya no podremos pagar una segunda apuesta.
El T8 en un flop J67 puede pagar una apuesta de medio bote. ;)
Un saludo
Leer más
Psyched Hace 26/01/2023
@Nogales Muchas gracias por tu respuesta. Mi duda quedó 100% aclarada.
Tengo algo rondando en mi cabeza que si se va del topic principal simplemente elimínalo o pásalo por alto.
Cómo hace un jugador que no está en una escuela, tiene un coach o similar, para saber si ese tipo de manos son jugadas de formas correctas o incorrectas?
Es decir, en esta clase zeros nos contó como pagar una apuesta de medio bote en el flop con backdoor draws fuertes y segundas parejas es rentable. O como hay que tirar un gutshot cuando recibimos una apuesta de un turn ofensivo.
Mi duda es, estas acciones se definen con solvers? Experiencia? Matemática avanzada? Me cuestiono esto porque se me presentan miles de situaciones que me gustaría saber cómo jugarlas y si bien zeros seguramente ya las explicó (aún no he visto todas las clases) o las va a explicar que pasaría si no "existiera un zeros"? Cómo aprenderíamos correctamente esos fundamentos?
Sumado a esto, sería muy interesante una clase para aprender a estudiar nuestra base de manos que hemos recopilado para detectar errores graves que estamos teniendo en nuestro juego.
Gracias nuevamente!
Saludos.
Leer más
Nogales Hace 28/01/2023
@Psyched En el pasado, esto se hacía por ensayo y error, veías en una gran muestra de manos, en qué situaciones perdías y en cuales ganabas. Así podías evaluar si hacer algo más a menudo o dejar hacer algo que te estaba costando dinero.
Por lo que la respuesta correcta muchas veces te la daba la experiencia. Por este motivo es por el que los coach siempre han tenido un precio elevado, porque conocer esta información era algo muy valioso.
Actualmente existen solver (como Pio solver) que resuelven el punto cero de las situaciones. Te dicen cual es el mejor movimiento en cada situación. Pero por si solos tampoco valen, necesitas un alto conocimiento del póker para saber interpretarlos bien y que el tiempo que le dediques al estudio no sea una pérdida de tiempo o incluso peor, te hagan jugar peor.
Según avances en los videos de Zeros, tendrás la respuesta a todas las preguntas sobre cómo jugar una situación. Y si tienes alguna duda, escríbela en el chat y te la intentaré responder en la menor brevedad posible.
Un saludo
Leer más
Psyched Hace 28/01/2023
@Nogales Muchas gracias Nogales. La excelente calidad de tus respuestas están a la par del contenido ofrecido en las clases.
Cuando me llegó la notificación de tu respuesta me apareció @Nogales1985 y asumo que este número es la fecha de tu año de nacimiento que por cierto es la mía también.
Mi última consulta por el momento (y no te quito más tiempo) es, crees que alguien que roza los 40 pueda llegar vivir del póker? Entiendo que depende mucho de cada uno, las horas de estudio, capacidad de aprender, experiencia de juego, etc.
Pero consideras que al empezar a esta edad estamos ofreciendo mucha desventaja incluso contra jugadores jóvenes que inician?
Saludos!
Leer más
Nogales Hace 29/01/2023
@Psyched Gracias por el comentario! :)
Claro que puede ser profesional alguien que empiece con 40 años. Piensa que la diferencia es sólamente el cúmulo de responsabilidades que se suelen tener con esa edad, familia, hijos, trabajos...
Cuando alguien empieza con 19 años suele estar libre de estas cargas y la única diferencia es que puede dedicarle si lo desea 12h al día al poker. Pero el poker no tiene edad. La parte positiva es que cuando tienes alrededor de 40 sueles tener más grado de responsabilidad.
Así que Mucho ánimo que con esfuerzo se consigue ;)
Un saludo
Leer más
NikoBrinon Hace 23/11/2022
Hola, cuáles serían las manos que "pueden hacerlo" cuando se refiere a hacer una probe bet al 75% del bote en el minuto 6.30.
Leer más
Nogales Hace 24/11/2022
Buenas Niko
Podemos salir apostando con Las Qx, los 3x y de farol usaría los proyectos de color y los 45s, 56s y 64s. Con esto ya tienes un juego bastante óptimo.
Un saludo
Leer más
Zeriousmile Hace 20/11/2022
Hola, en el minuto 24:12 no entiendo por qué el rival haría call con esa mano. Tiene las cuatro 0uts de los 9 y quizá las tres J pero ni aún así tendría equity para pagar esa apuesta ya que por ods necesitaría casi 30%.
Leer más
Nogales Hace 20/11/2022
Buenas zeriousmile
Recuerda que en el ejemplo, Zeros está faroleando 95s xD Por lo que JT va ganando con J high.
Dicho esto, a la equity de ligar una escalera o una pareja, hay que añadirle que si en el river hacemos check, con el JT puede farolear y ganar el bote.
Un saludo
Leer más
OnLiberty10 Hace 01/09/2022
entiendo entonces que las probe bets las hacemos con manos fuertes y proyectos fuertes unicamente? quiza tambien meter de vez en cuando apuestas con manos un pelin mas debiles apostando a tamaños mas pequeños?
Leer más
Nogales Hace 01/09/2022
Buenas
Tu pregunta es demasiada genérica y no te puedo dar una respuesta porque depende de muchas variables.
Conforme sigas viendo contenidos irás viéndolo todo más claro.
Un saludo
Leer más
dalinar Hace 16/08/2022
Buenas, aquí mi duda:
En el min 7:37 zeros dice que si el turn es un 6 de hearts, El call con 8 no es cómodo, entonces si tuvieramos AT en lugar del A8 si que podriamos pagar en ese turn 6? ya que zeros mas adelante dice que en general podemos pagar con Ases high altos y los medios serán un 50%-50%, pero aquí la cuestión de la duda: no se cuales son las razones que motivan a porqué puedo pagar con unos Ases y con otros no tanto.
Un saludo
Leer más
Nogales Hace 18/08/2022
Buenas dalinar
En un board Q736, AT en un call mucho más cómodo que A8 porque si tenemos A8 el rival es menos probable que tenga 89, que son parte de su rango de farol.
Pero es que AT tampoco es un call cómodo, sería un call marginal pero A8 sería fold directamente.
La diferencia con los A high casi siempre depende del board (cuanto más seco, más valor tienen los A h high) y si el kicker bloquea faroles del rival o si tienen potencial de pareja.
Por ejemplo A8 en T543 es peor que AJ porque en river a menudo nos vale la J para ganar si la ligamos.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Leer más
dalinar Hace 18/08/2022
@Nogales Dejo mi ultima duda:
Estas estrategias se enseñan en una situación de BB vs BTN y en un board en específico, pero siempre y cuando estemos sin iniciativa y OOP, ¿ se podrían aplicar en otros boards y en otras posiciones como por ejemplo MP vs UTG?
Gracias por tu tiempo
Leer más
Nogales Hace 19/08/2022
@dalinar En posiciones tempranas los rangos son mucho más estrechos que BTN vs BB. Por lo que las estrategias cambian ya que los rangos preflop cambian.
El board también es determinante a la hora de seguir una estrategia u otra.
En el curso absoluto tendrás cientos de horas de contenido sobre estas situaciones ;)
Un saludo
Leer más
NexGame Hace 16/08/2022
Me surge una duda. Y si tenemos un Flop Ofensivo y el rival no hace Check Behind? Con qué manos igualaríamos esa apuesta?
Leer más
Nogales Hace 18/08/2022
Buenas nexgame
¿Me puedes indicar el minuto exacto y la mano de la duda?
Un saludo!
Leer más
NexGame Hace 18/08/2022
@Nogales Es que no es ningún minuto, simplemente no se explica esa secuencia de acciones en el video, o al menos yo no la he visto. Zeros explica qué hacer si sale un Flop neutro y hacemos XC, tambien Flop neutro y hacemos XX, tambien Flop ofensivo y hacemos XX, pero no aparece que hacemos en Flop ofensivo si el rival apuesta. ¿Con qué haríamos C?
Leer más
Nogales Hace 19/08/2022
@NexGame Zeros pone varios ejemplos pero no puedes resumir una situación a "¿Qué manos hacemos X/C en un board ofensivo?" Es que existen muchas variables con la que cualquier respuesta que te de ahora en cualquier otra situación que te parezca igual se juega diferente por multiples variables.
Por lo que te recomiendo que vayas avanzando en los videos y te aseguro que encontraras miles de situaciones en las que el rival hace Cbet en un board ofensivo y verás a Zeros dar una explicación sobre qué manos paga y cuales no, pero depende de muchos factores que con el tiempo irás interiorizando ;)
Un saludo
Leer más
NexGame Hace 19/08/2022
@Nogales Ok. Gracias, eso haré
Leer más
dardero1972 Hace 20/04/2022
Buenas tardes y felicitaciones por tu trabajo, no encuentro el video donde explicas los tipos de boards y recomendaciones sobre los mismos, saludos
Leer más
Nogales Hace 11/06/2022
Buenas dardero1972
Me comenta Zeros que grabó 5 vídeos sobre este tema pero que le quedaron muy densos y decidió subirlos más adelante en un curso sobre cómo estudiar con piosolver. Estará creando contenido sobre cómo jugar cada tipo de board en el curso teórico por ahora.
Más adelante, subirá estos vídeos que grabó también, pero lo quiere hacer cuando haga un curso sobre cómo estudiar con piosolver.
Un saludo!
Leer más
agusaaa Hace 22/06/2022
@Nogales Amigo, venia a preguntar esto especificamente, pero preferi buscar si ya habia lago sobre el tema, y doy mi humilde feedback. Creo que es un error no subirlos ya mismo. Imagino que son videos bastante dificiles de captar por completo, pero es que realmente se siente la necesidad de subdividir el poker no solo en secuencias de posicion e iniciativa, sino en tipos de boards.
Si alguien se toma el aprendizaje en serio (como espero sea mi caso por mucho tiempo mas) podra entender que tiene que volver a ver estos videos a los que haces referencia en el futuro nuevamente, cuando el resto de contenido este subido tambien, para poder entenderlos realmente.
De cualquier forma, los quiero mucho.. jajaja. Estoy muy entretenido con todo esto, y mientras tanto se puede tener una estrategia algo tight para ganar en microlimites contra los fishes. Pero es desgantante estar repleto de dudas todo el tiempo y sentir que uno no tiene donde acudir, mientras el rake se va comiendo tus ganancias :(
Muchas gracias por estar siempre atentos. Saludos!!
Leer más
SergioRigel Hace 01/02/2022
Viendo por segunda vez esta serie de videos y tienes razón! ahora comprendo mejor cosas que no compredí la primera vez que lo vi, capaz y lo vuelvo a ver una tercera vez mas adelante, bendiciones crack!
Leer más