
Hazte miembro
Bronce
para
acceder
a este
contenido
Hacerme Bronce
Poker masterclass #02 – Juego sin iniciativa y con posición

ZerosPoker
Professional Poker Player
En este video nos adentramos en el mundo de jugar sin iniciativa pero con posición. Veremos cómo estructurar nuestro juego en el resto de situaciones que existen sin iniciativa.
Índice del curso
1.
Contenido de iniciación al poker
-
09min
-
20min
-
14min
-
29min
-
24min
-
09min
-
21min
-
09min
-
06min
-
22min
-
19min
-
21min
-
06min
-
24min
-
33min
-
05min
-
12min
-
20min
2.
Masterclass
-
26min
-
27min
-
40min
-
28min
-
19min
3.
Juego con proyectos
-
09min
-
18min
-
19min
-
45min
-
24min
-
43min
-
33min
-
1h
-
27min
-
39min
-
33min
127 comentarios
Ordenar por
BL00dB4Th Hace 23/02/2021
Leer más
wirwin Hace 20/03/2021
Leer más
Santy Hace 21/03/2021
Leer más
Midasking28 Hace 30/04/2022
X4
Leer más
MiguelRick Hace 06/07/2022
x4
Leer más
caballo blanko Hace 05/11/2022
x5
Leer más
nutspp Hace 04/09/2023
xn
Leer más
KUAKPIO Hace 04/01/2024
gg
Leer más
Rafelo93 Hace 26/02/2021
Leer más
JUAN FRANCO Hace 11/09/2021
Yo no quiero decidir, quiero que mi vida sea sencilla... Eres un crack Elias.
Leer más
RaGe Hace 21/02/2021
Leer más
Rayxx Hace 18/05/2021
llevo una semana y he estudiado dos veces el contenido de principiantes, y cada vez entiendo mas....excelente y felicitaciones al equipo......saludos desde Chile
Leer más
ZerosPoker Hace 17/06/2021
Genial ^^
Leer más
elardillapa Hace 14/02/2021
Leer más
Robles777 Hace 01/02/2023
Es una excelente columna para construir un juego sólido sin lagunas.!!
Leer más
Otta7373 Hace 04/09/2022
Gracias Elias!! Video de Lujo!!!muy bueno como explicas y simplificas cuestiones tan complejas! he flipadoo! je Gracias!
Leer más
Loyka Hace 26/06/2022
Tremendo Zeros, segunda vez revisando esta masterclass para absorber mejor los contenidos. Sin lugar a dudas entender los conceptos de juego sin/con iniciativa y sin/con posición me han ayudado a tener mejores resultados en las mesas. Un abrazo!
Leer más
pg10 Hace 09/03/2021
Leer más
27-Astra Hace 06/03/2021
Leer más
Adam94 Hace 10/11/2023
Es increíble el hecho de tomar apuntes de todo lo que estas diciendo porque llegados mas o menos al minuto 28:00 empiezas a hablar de parejas medias con una carta que bloquean faroles. Y realmente no estaba entendiendo nada mientras te escuchaba pero tomando nota he empezado a cuadrar a lo que te refieres y aunque me haya llevado repetir esa parte de dos minutos unas 5 veces, ha merecido la pena ya que por fin entiendo a que hace referencia la palabra ``Bloqueo´´ en el poker.
Leer más
ninesekhani Hace 01/09/2022
:)
Leer más
jarno Hace 20/07/2022
Simplemente GRACIAS!
Leer más
Santana Hace 10/05/2022
Simplemente excepcional. Saludos
Leer más
Luisrod18 Hace 10/03/2022
si ya me parecías impresionante con tus lecturas en tus videos de YouTube, con este curso te volviste un mentor inigualable! Eres un puto crack como explicas todo
Leer más
marcheta Hace 20/02/2022
La cortina de captain tsubasa... totalmente OP!
Leer más
SergioRigel Hace 29/01/2022
Acabando de suscribirme a tu página, si supieras cuanto esperé para poder ver la siguiente parte y todos tus demás videos, siempre lo he dicho el valor que das no se compara con lo que se paga. Muchas gracias Zeros! Saludos!
Leer más
Lucian0.o728 Hace 10/12/2021
Muchas gracias por compartir tus conocimientos que me están ayudando a jugar mejor un saludo !
Leer más
F. Krugger Hace 05/09/2021
es un poco confuso al principio pero despues de perder un poco de dinero y volver a ver los videos tres veces se entiende a la perfeccion , gracias zeros y espero que aca en colombia hayan salas para jugar
Leer más
Pokelete Hace 14/07/2021
Maravilloso, sin más.
Leer más
azzhfrak Hace 04/04/2021
El único dis like de este video es de OBORRA
Leer más
wili Hace 22/01/2025
GRANDE ZEROS EL UNICO PROFESOR QUE LE HAGO CASO .
Leer más
copety86 Hace 02/05/2024
Esto es una autentica barbaridad de video, gracias Zeros
Leer más
kidnsc Hace 20/03/2024
Zeros TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO TE AMO
Leer más
Juanma Garcia Hace 27/03/2023
Buenas, tengo una duda, estoy tomando notas de absolutamente todo de lo que habla zeros desde que he empezado el curso de masterclass, ya que quiero aprender todo al pie de la letra, pero me siento un poco abrumado con tanta nota literalmente con todo lo que anoto tardo en ver el video 2 o 3 horas, puesto que quiero detallar todo lo máximo posible para luego repasarlo, no sé si estoy haciendo lo correcto en apuntar prácticamente cada cosa que zeros explica o debería centrarme más en ver los videos más veces y luego seguir viendo los demás cursos sin hacer tanta nota, que me recomiendan?, muchas gracias y un saludo
Leer más
Nogales Hace 28/03/2023
Buenas Juanma
Lo estás haciendo perfectamente, no siempre se tiene la suficiente disciplina para ello, pero Zeros da tanta información valiosa, que si eres capaz de extraer todo de cada video, no hay nada que te pare para convertirte en un jugador top. Buen trabajo! Mucho ánimo y a seguir :)
Un saludo
Leer más
jhonnyboy Hace 29/11/2022
Hola, como están? primero una consulta y luego una pequeña historia
la consulta:
(min34:15) porque hacemos una apuesta de farol en proyecto fallido en bet bet check con 96s y no hacemos lo mismo con k5s? el objetivo es tirar proyectos que ganan al 96 o cual sería el motivo por el cual no faroleamos con k5?
mis notas:
- CUANDO
APUESTAN EN EL FLOP, EN EL TURN Y CHECKEAN EL RIVER, ES MUY RENTABLE APOSTAR DE
FAROL Y POR VALOR A ¾ DEL BOTE. (MIN 34:15)
- CUANDO
APUESTAN EN EL FLOP, EN EL TURN Y CHECKEAN EL RIVER, CON PROYECTO QUE GANA AL
PROYECTO DEL RIVAL, CHECK. (MIN 36:10)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Les
comento que vi los contenidos de iniciación y escalando niveles apenas ingresé
al curso ( 3 o 4 meses aprox ) y ahora estoy volviendo a ver estos creo que por
3ra vez, ya que luego de ver todo, me sentí muy cómodo en mi juego como para
intentar batir nl2 y luego shootear nl5. Cabe aclarar que tengo varios años de
recreacional aspiracional a profesional, viendo mucho contenido gratuito pero
todo desordenado entre cash y torneos, osea era una ensalada.
Escalé
desde nl2 con 40usd a 200usd en aproximadamente 1 mes y venía peleando en nl5
bastante bien manteniéndome con el rakeback en N8 (todos los incentivos de n8
ayudaron mucho a mantenerme, debería haber bajado antes de no ser por eso),
hasta que una cuestión personal me tiro para abajo un poco y empezó el
downswing inevitable... sabía que iba a pasar pero no quise parar, porque creo
que hay que tratar de manejar esas situaciones, lógicamente no pude, me sentía
como los recreacionales que venía pelando la semana anterior cayendo como un
niño en trampas muy estupidas. Pensar que también hay otros intentando
profesionalizar, por ende te vas a cruzar con semi-pro que quizá es la 2da vez
que bajan y tienen un poco mas de conocimiento que vos...
Eso
me trajo de nuevo a los videos para tratar de volver a afianzar todo lo que
tenía para volver a batir nl2, así que a remar de nuevo, pero esta vez me
contuve y bajé con 80usd. Comento esto porque probablemente le pasa a otro
jugador, y lo digo un poco a modo de catarsis y por si le sirve a alguien.
Cuando no tenés todo el conocimiento lo mas feo es no saber si estas haciendo
bien, o si es parte de la varianza, por eso antes de entrar en tilt, volver a
los videos, a no sentirse un idiota que nadie nació sabiendo, y el mejor
ejemplo es el de zeros, le han pasado las mil y una como a todos nosotros.
saludos
y abrazo para todos!
pd:
Esto no quita que den ganas de mandar todo a la mierda y comprarse un taxi xD
... xoxox
Leer más
Nogales Hace 30/11/2022
Buenas jhonnyboy
Gracias por tu historia, piensa que todos los grandes jugadores tienen un comienzo, ya tienes una buena anécdota que contar sobre tus comienzos, así que dale duro!
Te recomiendo que veas el curso de productividad y gestión personal.
Para jugar NL5 necesitas una banca de entre 400$ y 500$, por lo que revisa bien el video "Cómo tener un riesgo de quiebra del 0% Jugando al Poker - [Gestión de Banca]"
Mucho ánimo! Te respondo a la duda sobre el bet en el turn
De media, los proyectos de color incompletos no suelen ser buenos faroles en river. El motivo por el que el 96s es un buen farol y el K5s no, es porque cuando tenemos proyecto de color, bloqueamos parte del rango que queremos que el rival foldee en river. Si tenemos nosotros el K y el 5 de corazones cuando hay un proyecto de color, es menos probable que el rival tenga un proyecto de color y por lo tanto es más probable que el rival nos pague con una mano que nos gane.
En la mano de 96s no tenemos proyecto de color. No te preocupes, porque a medida que avances en contenido, es una de las primeras cosas que aprenderás, ya que Zeros incide mucho en esto.
Un saludo ;)
Leer más
jhonnyboy Hace 30/11/2022
buenas! muchas gracias por la respuesta. los videos de gestion ya los he visto todos, y entendí que lo mejor es hacer los saltos con 100cajas del proximo nivel pero se puede plantear hacer un intento con 40... por eso intenté con 200usd, supongo que eso es mas viable en niveles superiores, no me sentí confiado jugando al borde por lo que en esta voy a esperar a 400/500.
abrazo para todos!
Leer más
Kmkc22 Hace 09/07/2021
Zeros gracias por todo. Crees que esta estrategia podria aplicarse a spin and go?
Leer más
ZerosPoker Hace 20/07/2021
La mayor parte de ella sí, en Spin and go tendrás muchas situaciones de stack pot ratios muy pequeños, habrá mucho más juego preflop, y algunas situaciones aquí explicadas podrían no suceder. Pero si el stack pot ratio lo permite, sí, todo es aplicable no limit holdem en general, sea cual sea la modalidad.
Leer más
Yoryo Hace 03/05/2021
Hay algun video donde categorices los flops ? De que maneras los divides ? Texturas, etc.
Leer más
ZerosPoker Hace 17/06/2021
Se vienen en el próximo mes sip
Leer más
panterita87 Hace 22/04/2021
Muy buen vídeo Zeros!! pero te contraindiques en el Min 31:21 96s en Q73 8 no pagamos un secondbarrel jugando sin iniciativa y sin posición pero no por que no sea rentable o no podamos materializar esa mano si no por que esa mano no llega al Turn ya que como comentabas en el primer vídeo sin iniciativa y sin posición no pagamos con bakdoors como 96s (BB vs BTN) ya que nos son calls rentables y son errores muy caros y, solo pagamos en el Flop con los backdoors como KJs/ATs. Un saludo crack!!
Leer más
ZerosPoker Hace 16/06/2021
Si no recuerdo mal en el primer video de juego sin iniciativa ni posición mostraba en notas que le metimos al video mediante edición que un 96s sería un call borderline que tampoco era muy caro, pero que recomendaba el fold. Aun así aquí lo estaba cogiendo de ejemplo para mostrar la diferencia de hacer el call con posición o fuera de posición si esa situación se diera (que en otras manos parecidas puede suceder), ese es el propósito de esta zona del video.
Un saludo!
Leer más
Kavorlaya Hace 25/02/2025
Hola, Aproximadamente en 21:20 del video, Entiendo que Zeros lo que dice es que si el board es muy seco, habría mayor probabilidad de que el rival te farolee.
Mi primer pregunta es: ¿a qué se denomina un board "Seco"?
Entiendo que por "Seco" quiere decir que no se pueden hacer muchos proyectos con él, pero no estoy seguro, llegué a esa respuesta por deducción propia.
y la segunda pregunta es: (en caso de que esté en lo correcto respecto a lo que quiere decir con "boards secos") ¿no sería al revés? o sea, el board al ser seco, si el rival farolea ¿no lo pondría más en evidencia de que lo que tiene son faroles?
Porque me pareció que Zeros quiere dar a entender que en un board Seco es habitual o recomendable farolear, y para mi sería al revés. (claramente el que sabe es él y debe tener la razón, pero no comprendo el porqué de su afirmación)
Gracias!
Leer más
Nogales Hace 26/02/2025
Buenas, kavorlaya!
Tu deducción es correcta. Un board seco es aquel donde hay pocos proyectos posibles, como K72 rainbow (tres palos distintos). En estos boards, las manos fuertes suelen ser top pair o overpairs, y hay menos manos que puedan mejorar en calles futuras.
Respecto a tu segunda pregunta, precisamente porque hay pocos proyectos, es más fácil para el agresor representar manos fuertes y hacer que el rival foldee. En boards cargados de proyectos, los jugadores suelen pagar más porque hay muchas manos que pueden mejorar, pero en un board seco, cuando te enfrentas una apuesta grande, es más difícil continuar sin una mano sólida.
Por eso, farolear en boards secos puede ser más efectivo, ya que muchos rivales foldearán si no han conectado nada.
¡Espero que te ayude!
Leer más
Kavorlaya Hace 26/02/2025
@Nogales Perfecto, Gracias!
Leer más
Yexsair Hace 06/01/2025
Buenas!!
Tengo una duda, es mas sobre la mano que se pone de ejemplo.
Generalmente desde el preflop vision una mano como K5o desde BB queremos hacer 3bet un 50% de las veces ¿que pensamiento te haria a ti moverte a ir al flop con una mano asi? Por eso dices que pagar una mano asi en ese board es un error algo caro, ya que teniendo ese 50% de jugarla a la que no te sale nada es mejor tirarse o hacer check si nos la regala en esta situacion de estar sin iniciativa y con posicion ¿Esta bien el razonamiento?
Muchas Gracias de antemano!
Un Saludo!!
Leer más
Nogales Hace 08/01/2025
Buenas yexsair,
No sé si te he entendido del todo bien. Según Preflop Vision, K5o desde BB contra un Open Raise puede jugarse como 3bet un 50% del tiempo y foldearse el resto. Esto es porque, en general, manos como K5o tienen poco valor postflop y no generan suficientes situaciones rentables cuando solo hacemos call.
Zeros usa manos como ejemplo, no lo tengas muy en cuenta si entra en preflopvision o no. K5o no conecta de manera favorable, por lo que terminas en situaciones incómodas sin iniciativa y con un rango más débil. Por eso es más óptimo o bien foldear preflop (cuando no haces 3bet) o tomar la línea agresiva de 3betear para simplificar el juego postflop.
Un saludo!
Leer más
Luunniz Hace 12/11/2024
En el minuto 9:40 aproximadamente, Zeros menciona que en boards ofensivos, tras el check del rival, no debemos apostar los proyectos de 4 outs, lo entiendo, poro que hacemos con los proyectos de 8 outs o mas? También son check?
Leer más
Nogales Hace 13/11/2024
Hola luunniz
Sí, los proyectos de 8 outs o más suelen tener una mayor tendencia a apostar, ya que cuentan con más equity para respaldar una apuesta. Sin embargo, esto depende mucho del contexto, como el stack efectivo y la textura del board. En general, cuanto mejor sea nuestro proyecto (es decir, con más outs y posibilidades de mejorar en futuras calles), mayor será nuestra inclinación a apostar, ya que maximizamos la presión sobre el rival y aprovechamos nuestra equity para generar fold equity o construir el bote. Aun así, la decisión final puede variar según el escenario específico y la línea de juego óptima en cada caso.
Un saludo!
Leer más
francillco36 Hace 21/09/2024
Tengo una pregunta relaciona con el video 11:20, cuando tenemos una pareja alta que tiene dos apuestas y estamos con posicion, como distribuimos las apuesta: primera opción BET en Flop y River. segunda opción Turn y River. Cuando el rival hace CHECK
Leer más
Nogales Hace 23/09/2024
Hola francillco36,
No existe una regla fija que podamos aplicar en todas las situaciones cuando tenemos una pareja alta o una mano fuerte y nuestro rival hace check. La decisión de apostar dependerá de varios factores, como la textura del board, el tipo de mano que tenemos, y cómo se distribuyen los rangos de ambos jugadores en esa situación.
En general, con una top pair solemos querer apostar en el flop para proteger nuestra mano o extraer valor, pero como mencioné, todo depende de las dinámicas específicas del board y las posibles manos del rival.
No hay una norma universal que defina en qué calles debemos apostar, ya que en algunos casos lo mejor será apostar en el flop y river, mientras que en otros será más rentable esperar al turn o river. Todo esto varía según la situación.
Espero que esta respuesta haya aclarado tu duda.
Un saludo!
Leer más
ioiTaru Hace 21/08/2024
Leer más
El Aldeano Hace 21/07/2024
Muchas muchas gracias!!
Leer más
Mar8coss Hace 10/07/2024
Dices que los jugadores que siguen las estadísticas sin razonar el tipo de board y posición son perdedores, pero en otro vídeo que empezaste a ver todas las manos que jugaba tu ídolo y te las aprendias de memoria aunque no las entendieras muy bien y jugarlas de la misma forma sin pensar. Te contradices o lo estoy entiendo mal.. 🤔 gracias!!!
Leer más
Nogales Hace 10/07/2024
Hola,
Entiendo tu confusión, pero hay una diferencia importante entre ambas situaciones. Cuando Zeros dice que aprender las manos de su ídolo (OTBredbaron) le ayudó a escalar niveles, se refiere a que estudió y entendió las lógicas de juego y estrategias subyacentes que utilizaba. Esto le permitió desarrollar una base sólida y adaptable.
Por otro lado, explotar a rivales únicamente basándose en estadísticas del HUD sin entender la lógica detrás de las jugadas puede llevar a un juego desequilibrado. Los jugadores que dependen solo de las estadísticas pueden tener problemas cuando se enfrentan a jugadores fuertes que no caen fácilmente en patrones explotables.
En resumen, aprender de un jugador de alto nivel implica entender y aplicar estrategias sólidas, mientras que basarse solo en estadísticas sin entender el contexto puede ser perjudicial a largo plazo.
Espero que esto aclare la cuestión.
Un saludo!
Leer más
kai94JJ Hace 23/04/2024
que es potencial para apostar 3 veces o 2 veces?
Leer más
Nogales Hace 25/04/2024
Buenas kai94
El "potencial para apostar 3 veces o 2 veces" se refiere a la fuerza relativa de tu mano y la capacidad de seguir apostando en futuras calles para extraer valor o ejecutar un farol efectivo. Si tu mano tiene un buen potencial, puedes planear apostar en varias calles (flop, turn y river) para maximizar tu ganancia potencial o presionar a tus oponentes. La idea es tener una mano que retenga suficiente fuerza a lo largo de las calles o mejore con cartas adicionales.
Un saludo!
Leer más
Astaril Hace 20/06/2023
min 31:38 que pasa si juego sin iniciativa ni posicion, y hago call con mis 8 outs en el turn, en el river no ligo nada, y salgo donkeando 2/3 :)
Es una jugada que me hacen mucho en los microlimites y termino por foldear xq entiendo que el rival tenia alguna mano fuerte y le daba miedo que hiciera yo check behind (algun call que he hecho me han enseñado esa mano fuerte y a partir de ahi he empezado a foldear casi siempre) :(
Leer más
Nogales Hace 04/07/2023
El donk no suele ser una estrategia óptima. Cuando te lo hagan con mano fuerte notealo. ¿Qué ocurre si no te donkea? Pues que no tiene en su rango ninguna mano fuerte, por lo que podrás ejercer mucha presión ganar mucho dinero de tus faroles. En microlímites, cuando se hacen donk, son movimientos desequilibrados, que a medida que vayas avanzando tu nivel de poker, es muy fácil de contrarrestar. Sólo piensa eso, si metes tu manos fuertes al donk, ¿qué ocurre cuando haces check? Tu rango de check se vuelve débil porque no incluye manos fuertes.
Un saludo!
Leer más
sickboy80 Hace 13/05/2023
Hola, en el minuto 21:55 Elías comenta que el board Q7372 es muy seco y posteriormente que el board Q7385 no lo es y que en él, nuestro rival va a ver posibles parejas nuestras por todas partes
1. Veo que Q7372 es un Board seco porque no completa proyectos, pero no entiendo por qué Q7385 no es un board seco (salvo por los posibles backdoor straights). Yo veo ambos boards muy similares, salvo porque en Q7372, dobla el 7 (pero no sé si es ése el motivo)
2. ¿Por qué en el board Q7385, el rival va a ver posibles parejas nuestras por todas partes y en el Q7372 no?
Gracias y un saludo
Leer más
Nogales Hace 17/05/2023
El principal motivo es que en el primer board hay un 7 doblado, haciendo menos probable que el rival lleve pareja. Ademas están en la mesa el 3 y el 2, que son dos cartas las cuales muchos combos offsuited no se hace open raise, por ejemplo, 82o, 72o, 62o...Son manos que no están en el rango del rival, por lo que hace menos probable aún que lleve pareja.
En el 2º board, el rival puede tener un 7, un 8, un 5, un 3 algunas veces...Como ves, la probabilidad de que el rival tenga una pareja en este segundo board, es bastante mayor que en el primero.
Un saludo!
Leer más
jonasturiano Hace 02/05/2023
Hola crack! Una duda con la que llevo muchísimo tiempo y no consigo resolverla por completo. En el minuto 8:00 del vídeo hablas de boards como A92 y KJx como OFENSIVOS. Solo quería saber si por ejemplo JT2 y JT9 serían también boards ofensivos. Nada más que sería eso. Muchísimas gracias de antemano por tu respuesta y un saludo!
Leer más
Nogales Hace 04/05/2023
JT2 y JT9 serían board neutros.
Un saludo!
Leer más
jhonsoto83 Hace 27/03/2023
Hola buenas tardes desde Venezuela, me gustaría saber si todos los videos explicado es solamente pata jugar cash, yo todavía no jugado cash, solamente juego TORNEOS, toda la explicación se puede aplicar para jugar torneos y las teoría también. Muchas gracias y saludos
Leer más
Nogales Hace 29/03/2023
Buenas jhonsoto83
En la web existe mucho contenido exclusivo de torneos. Te animo a verlo. Además, los videos de cash también sirven para las fases de torneos donde no está implicado el ICM.
Un saludo
Leer más
jhonsoto83 Hace 29/03/2023
@Nogales Ok muchas Gracias por su respuesta, cuales son esos videos que me dice, porque cuando le doy en torneos me envía para estos mismo videos, pero los estoy viendo los videos. Podrías indicarme cuales son eso videos que me has mencionado, y te responderé si los he visto si o no. Saludos
Leer más
Nogales Hace 30/03/2023
@jhonsoto83 En "Escalando niveles con Zeros en Torneos" tienes decenas de videos exclusivos de torneos. El curso absoluto del juego postflop es un contenido que sirve para las dos modalidades. Zeros va variando las manos y muestra situaciones tanto de cash como de torneos.
Te recomiendo que hagas click arriba en la sección "TORNEOS" y te aparecerá todo el contenido dedicado a estos.
Un saludo
Leer más
ADRIANGRANA2 Hace 15/03/2023
No me queda claro el concepto de las cartas "bloqueadoras", específicamente en porqué es mejor foldear cuando tenemos un kicker que le podría servir al rival, que cuando tenemos una carta que no le podría servir de nada para completar su proyecto o apuesta de farol.
No sería más rentable pagar en lugar de foldear, cuando nosotros tenemos un kicker que le resta 1 out al rival para completar su proyecto?
Ejemplo: Dice el video que en un board Q73-8, es más rentable foldear T7 que 74.
Ojalá me puedan asistir con su respuesta, gracias y saludos !!!
Leer más
Nogales Hace 15/03/2023
Buenas Adrián
En el ejemplo que has puesto: Q73-8, es mejor pagar con 74 que con T7, porque el rango de farol del rival se compone de JT, T9. Si tenemos el T nosotros, hacemos menos probable que lleve estas manos de farol. Si tenemos 74, el rival tiene todas combinaciones de TJ y T9 disponibles porque no "bloqueamos" ninguna carta que suele usar el rival para farolear.
Espero haberte aclarado un poco :)
Un saludo
Leer más
ADRIANGRANA2 Hace 15/03/2023
@Nogales Me queda perfectamente claro, muchas gracias !!!
Ahora bien, es correcta mi apreciación de que es mejor foldear T7 porque en ese caso es más probable que el rival no esté apostando de farol y pueda tener una pareja superior, al nosotros estar bloqueando el T?
Leer más
Nogales Hace 16/03/2023
@ADRIANGRANA2 Exacto!
Leer más
morso85 Hace 11/02/2023
No he entendido bien la parte de hacer check con K5s en ese board que no sale el flush. Por que no voy a querer apostar por valor? se me hace la situacion muy parecida a cuando esta el 96s.
Leer más
Nogales Hace 11/02/2023
Buenas
Puedes indicarme los minutos de las manos? Gracias!
Leer más
morso85 Hace 17/02/2023
@Nogales Pense que habia repondido por el correo. Al final me puse a mirar los comentarios y ya esta resuelto gracias!
Leer más
Pepe Hace 16/10/2022
Hola buenas, me gustaria saber si Zeros explica en algun video de la Web que rango de calles de valor tiene cada mano.
Un saludo
Leer más
Nogales Hace 18/10/2022
Buenas Guillermo
Existen cientos de videos en la web y en la mayoría de manos Zeros va explicando que manos pueden apostar por valor según las varibales de la situación (SPR, posición, tipo de board, etc.)
Por lo que te recomiendo que vayas visualizandolos y obtendrás la respuesta. Y si tienes alguna duda estaremos encantados de ayudarte en la sección comentarios.
Un saludo
Leer más
Ciro Moreno Hace 07/11/2022
Buenísima la pregunta bro!
Leer más
Pedro Ignacio Hace 13/09/2022
En el minuto 13 aprox. explicas que no es bueno farolear con J5 en boards Q738 cuando el rival hace check en el flop y turn, porque aunque liguemos la J no estaremos cómodos sacando otra apuesta en el river, pero que pasa si ligamos la J y nuestro rival vuelve a hacer check en el river? podemos hacer una bet por valor? y si es así a cuanto o como podemos deducirlo?
Leer más
Nogales Hace 15/09/2022
Buenas Pedro
Sí las secuencia check-check flop, check-check turn y el river es una J, tras el check del rival podemos hacer una apuesta de 3/4 del Pot cómodamente.
Un saludo
Leer más
OnLiberty10 Hace 01/09/2022
en 14.04 en el comentario "y su potencial de escaleras es el mismo" que quiere decir? el mismo potencial que que?
Leer más
Nogales Hace 01/09/2022
Buenas
Quiere decir que la probabilidad de ligar escalera es la misma que con el TJo.
Las dos manos tienen una gutshot, es decir, 4 outs de ligar escalera.
Un saludo ;)
Leer más
OnLiberty10 Hace 02/09/2022
ahh graacias
Leer más
dalinar Hace 28/08/2022
Buenas profe una pequeña duda que me surgió repasando:
Se que estamos en un contexto de BB vs SB, pero zeros en el min 23:26 dice que tras bet en flop y bet en turn por parte del rival, nosotros podemos pagar con la segunda pareja que tuviéramos en el flop. Entonces, ¿Esta línea de juego es aplicable para cualquier board y para cualquier posición?, ¿o por el contrario a medida que los rangos sean más cortos debemos empezar a dejar de hacer ese tipo de calls con la second pair tan a menudo tran bet/bet?
Gracias por tu tiempo, un saludo
Leer más
Nogales Hace 30/08/2022
Buenas dalinar
Intenta diferenciar bien las posiciones, tamaños, boards...
Cuando surgen estratégias parecidas Zeros hace mucho hincapié para facilitaros el trabajo de aprendizaje, por lo que si una situación es muy parecida a otra, Zeros nos lo recordará.
Pero tomaría de base diferenciar bien cada situación. Por lo que justo en el ejemplo que has puesto en el que pagamos con 3ª pareja, lo anotaría para esa posición, tipo de board, tamaño del bet...
En otra posición con la misma mano, puede ser que queramos foldear esa 3ª pareja, por lo que es mejor no generalizar.
Un saludo
Leer más
dalinar Hace 22/08/2022
Buenas, presento mi dudas:
En el min 8:10 zeros dice que en el board KJx deberíamos recuperar iniciativa con manos como K9 hacia arriba. ¿Eso no seria contraproducente ya que estaríamos bloqueando manos del rival como AT o QT? o precisamente debido a que el rival no apostó esos faroles en el flop podemos asimilar que no los tiene demasiado a menudo?
Y la segunda duda:
Zeros dice que le gusta recuperar iniciativa en el flop con manos de 3 apuestas, y que las manos que solo pueden apostar dos veces hagan check behind para proteger rango de farol en turn y river. ¿Como se yo que manos pueden apostar 3 o 2 veces?, ¿es algo que me lo da la experiencia? o por el contrario ¿Hay alguna regla segun el board y el rango del rival en que mas o menos puedas intuir dichas manos?
Un saludo y gracias por tu tiempo.
Leer más
Nogales Hace 23/08/2022
Buenas dalinar
Primera duda: En un situación de rangos tan amplios, los blocker importan menos. No nos importa bloquear con KQ, KT las manos de AT o QT del rival. Tiene mucho más a menudo otro tipo de manos medias que sí nos van a pagar.
Segunda duda: No hay una regla o norma general, con la experiencia sabrás evaluar que rango lleva el rival y qué manos te pueden pagar 3 apuestas. Una buena pregunta podría ser "Si apuesto 3 veces, ¿me pagan un 50% de manos peores?" Si la respuesta es sí, solemos querer apostar 3 barrel. Pero no te preocupes, la experiencia y Zeros en los videos te dará la respuesta ;)
Un saludo
Leer más
NexGame Hace 15/08/2022
Hola Zeros, gracias por el video y por la escuela. Me surge una duda en el minuto 35:30. Dices que debemos X con un proyecto de color con kiker que supere a los faroles y a un posible J10 del rival. No entiendo porqué tienen que ser los que superen los faroles del rival los que hay que X. Gracias de antemano, y espero que sigas añadiendo contenido porque es la primera vez que siento que estoy avanzando en esto de aprender poker.
Leer más
Nogales Hace 18/08/2022
Buenas nexgame
Zeros se refiere a que hay que chequearlos en el river.
No queremos apostar manos que a veces cuando chequeamos ganen al rival con carta alta.
Para farolear elegiremos manos que cuando hacemos check nunca ganen a la mano del rival.
Un saludo
Leer más
NexGame Hace 18/08/2022
@Nogales Hmm. Creo que ya lo entiendo. Usamos los faroles para intentar no llegar al SD (haciendo que el rival foldé) cuando sabemos que en el SD no podríamos ganar. Y en cambio checkeamos cuando pensamos que tenemos algunas opciones en el SD, pero no tanto como para querer seguir engordando el bote. Por que si tuviéramos manos fuertes, ¿sí apostariamos en el River, no?
Leer más
Nogales Hace 19/08/2022
@NexGame Lo has clavado! ;)
Leer más