
Hazte miembro
Bronce
para
acceder
a este
contenido
Hacerme Bronce
Poker masterclass #04 – Juego con iniciativa y sin posición

ZerosPoker
Professional Poker Player
-
Índice del curso
1.
Contenido de iniciación al poker
-
09min
-
20min
-
14min
-
29min
-
24min
-
09min
-
21min
-
09min
-
06min
-
22min
-
19min
-
21min
-
06min
-
24min
-
33min
-
05min
-
12min
-
20min
2.
Masterclass
-
26min
-
27min
-
40min
-
28min
-
19min
3.
Juego con proyectos
-
09min
-
18min
-
19min
-
45min
-
24min
-
43min
-
33min
-
1h
-
27min
-
39min
-
33min
62 comentarios
Ordenar por
MollyBloom Hace 01/07/2021
Si eres un jugador "avanzado" rondando NL100 te recomiendo darle mucha importancia a las 4 Masterclass porque yo personalmente pude batir los niveles más bajos pero me di cuenta que cometo muchos errores y en estos contenidos Zeros deja muy claro cuándo farolear y cuándo apostar por valor, tamaños coherentes con la situación y poder visualizar todo lo que dice con el replayer es genial.
Estoy listo para pasar al Juego con Proyectos!
P.D.: tomar notas, repasar apuntes, filtrar spot y revisar vuestras manos para detectar errores, corregir y aprender! GL!
Leer más
Chimy9331 Hace 09/12/2024
Estoy completamente de acuerdo con lo que dices. Es muy importante volver a verlo de nuevo. Esta es mi tercera vez y me doy cuenta de que aun cometo errores porque mezclé con otras estrategias de proyectos con masterclass. En ningun momento son iguales. Cada estrategia es unica, hay que identificar el spot para saber cuál es la estrategia correcta para usarlo.
Leer más
itaba Hace 21/06/2021
Las masterclass están muy bien son un formato que te ayuda a subir de nivel rápido sin tener que estudiar cientos de horas, yo estudiaba con solver y me perdía horas y horas y apenas y mejoraba mi juego en general, desde que empecé a aplicar lo de las masters mi linea roja se ha corregido y en general tengo mas idea de que hacer en muchas situaciones, aunque veo que en NL25-50 hay gente que farolea muy muy poco, entonces los blufcatchers deben hacerse teniendo principalmente el perfil de cada jugador en cuenta. saludos
Leer más
Loyka Hace 27/06/2022
Muchas gracias Zeros! Siento que luego de estas masterclass veo el juego de una manera muy distinta! Vamos por mas!
Leer más
Atman00 Hace 15/06/2022
Pongo este comentario para regresar a comentarlo dentro del tiempo que sea necesario para llegar a comprender el contenido de este curso con fluidez.
Adquirir el conocimiento será un aspecto pero veo que mi persona va a tener que cambiar pues la persona que soy hoy no tiene la disciplina para hacerlo y si soy sincero este comentario podría no volver a ser comentado por mi.
Por cierto, qué interesantes parecen todas las mecánicas de juego de las que hablas en estos últimos vídeos. Me intriga participar en el juego entendiendo esas mecánicas. Pareciera más un baile que un juego, al menos como pareciera que lo entiendes tú.
Leer más
Nogales Hace 15/06/2022
Mucho ánimo!
Leer más
Atman00 Hace 15/06/2022
@Nogales una preguntota: cuando dice board Axx, qué simbolizan las "x"?
Leer más
Nogales Hace 16/06/2022
@Atman00 En Axx, las "x" = cualquier carta que no sea A y que esté por debajo de esta
Otro ejemplo, flop Kxx = KQ2, K67, KJ5, etc. Nunca será KA3.
Es una terminología que se usa para referirse a tipos de boars.
Un saludo
Leer más
Atman00 Hace 16/06/2022
Gracias!
Leer más
GustavoPerez Hace 03/05/2021
✍️✍️💣✅
Leer más
LoboSolitario8 Hace 30/04/2021
Como necesitaba este video, Muchas gracias maestro.
Leer más
Cesalevm Hace 17/03/2025
Hola buenas, mantengo la duda de como juegan las manos medias por ejemplo: en flop 763 turn T y tengo una pareja al 6 o 7, si apuesto estas manos las estaría faroleando? debería checkearlas? si las xcalleo o si el rival hace check behind también me queda la duda de como juegan en river?
Luego la misma pregunta si el turn es un 2 por ejemplo. Ahí si supongo que juegan más al bet?.
Espero alguien pueda resolver mi duda, gracias!.
Leer más
ChusHansen Hace 18/03/2025
Buenas! Si estimamos que nuestras manos tiran a manos mejores podremos considerar farolearlas y si a nuestras manos le pagan manos peores podemos considerar tambien el bet por valor. Cuando ninguna de estas cosas pasa de manera clara lo mas lógico es que nuestra mano sea check. Dependiendo de la textura del board y el rival podremos considerar incluir más manos fuertes en el rango de check para protegernos.
Tras check check en turn podremos intentar una apuesta pequeña en river blank si estimamos calls de manos peores, si estimamos que el rival puede explotarnos con esta estragegia, incluiremos manos fuertes también a size pequeño para tener manos con las que pagar al raise. Si estimamos que el rival no raisea faroles por ser muy weak podemos hacer bet fold con todas estas manos medias. Un saludo
Leer más
ChusHansen Hace 18/03/2025
Respecto al turn 2 probablemente se vieran más incentivadas a betear ya que tendremos incluso dos calles de valor. Un saludo!
Leer más
MerryMelvin7 Hace 27/02/2025
excelente video, gracias
Leer más
Dracosaur Hace 19/01/2024
Okey alguien porfavor me puede explicar que es un boar ofensivo y boar defensivo soy nueva estudiando no he jugado nunca con dinero real y quiero entender bien estos vídeos antes de depositar en cualquier sala, más de un término se me hace pesado de comprender es bastantisima información y lo agradezco si me pueden ayudar diciéndome como entender estos términos tan complicados para mí siendo totalmente nueva en el poker 🫸🏼🫷🏼
Leer más
Nogales Hace 19/01/2024
Buenas dracosaur
Bienvenida al apasionante mundo del póker :)
Un board ofensivo es un board que beneficia al jugador con iniciativa y un board defensivo es un board que beneficia al jugador sin iniciativa.
Ejemplo, BTN hace open raise y BB paga. Flop AK2, es un board ofensivo, ya que el jugador de BTN, el que tiene iniciativa tiene muchos más Ax, Kx...proporcionalemte que el jugador a la defensiva.
Ejemplo 2, EP hace open raise y BB paga, el flop es 235, es un flop que suele ser defensivo, el jugador con iniativa desde EP no hace open raise con manos como 46s, 22, 33...por lo que es un flop que beneficia más al defensor. A esto se le denomina board defensivo
Espero haberte ayudado.
Un saludo!
Leer más
Dracosaur Hace 19/01/2024
Gracias 😊 si, ya entendí mejor
Leer más
MORGAN69 Hace 22/03/2022
Excelente Información gracias zeros
Leer más
nakesnakes Hace 29/06/2021
Me vi la serie de Masterclass antes de ver el juego con proyectos y aprendí un montón, la vuelvo a ver después y sigo descubriendo y apuntando unos cuantos detalles. Muy muy recomendables estos vídeos. Se nota que es la mejor escuela de poker del mundo.
Leer más
Titandrew Hace 30/04/2021
Semanas esperando este video. Excelente!
Leer más
Veggeta Hace 23/11/2024
Leer más
Nogales Hace 29/11/2024
Hola, Veggeta!
En el caso de tener AK sin posición y con iniciativa (en el comentario dices CON posición pero hablas de apostar de cara, imagino q te refieres entonces a SIN posición y con iniativa), y enfrentarte a un board Q73 y 5J2, aquí te dejo algunas ideas:
Flop (Q73):
Apostar pequeño (cbet 30% del bote): Es lo más común. AK no ha conectado directamente con el flop, pero sigue siendo una mano de valor que puede forzar folds de manos más débiles pero con equity. Además, representas un rango fuerte desde posiciones tempranas (como EP o MP).
Check: También es viable en este tipo de boards, especialmente contra rivales agresivos, para no engordar el bote.
Flop (5J2):
Apostar pequeño (cbet 30%): En este board una apuesta pequeña puede funcionar muy bien.
Si el rival es del tipo que flota mucho o juega agresivo cuando percibe debilidad, puedes optar por checkear y evaluar cómo actúa.
En Turn si mejoras (ligas A o K), puedes seguir apostando por valor.
Si no mejoras, evalúa si el turn favorece tu rango o el del rival. Muchos turn que no cambian demasiado el board (cartas bajas o bricks) pueden ser buenos para un segundo barrel.
Conclusión:
Con iniciativa y sin posición, es común apostar pequeño en el flop para mantener control del bote y generar folds de manos débiles.
Si decides checkear, hazlo con un plan claro de cómo actuar en turn/river según la reacción del rival.
Espero que esta aclaración te ayude!
Leer más
Huvi Hace 26/05/2024
Hola, una preguntilla. Estamos jugando con iniciativa y sin posición. Estamos en un river que no ha completado proyectos, hemos hecho delayed cbet en el turn y nos han pagado. ¿Esta bien apostar de farol con todas las manos sin valor de showdown a 30% del bote ya que este tamaño es suficiente para tirar a todos esos proyectos fallidos que representan una gran cantidad de mano? Por si me podríais confirmar el tamaño del bet. ¡Muchas gracias!
Leer más
Nogales Hace 27/05/2024
Hola Huvi
No hay una estrategia única. En estas situaciones, tendrás manos que juegan check, manos que apuestan pequeño, grande, y algunas que hacen check/raise. Los faroles no sólo beteamos al 30%, también los incluimos en todas esas secuencias para mantener nuestro rango equilibrado. Es importante tener un rango bien equilibrado para no ser predecible y explotable.
Un saludo!
Leer más
DimasEmir Hace 14/03/2024
Es un error pagar un proyecto de 8 cartas sin posición?
Leer más
Nogales Hace 16/03/2024
Buenas dimasemir
La respuesta es depende. Si las odds no nos dan, debemos foldear, pero a veces tenemos valor de showdown y debemos contra más outs, hay situaciones donde estando OOP pagaremos con proyecto, depende de la situación. Sigue consumiendo contenido que te quedará muy claro esta duda :)
Un saludo!
Leer más
JJGear Hace 03/12/2023
Leer más
Nogales Hace 04/12/2023
Buenas jjgear
Cuando pone el cartel de Spot rentable, se refiere a betear, no a hacer check. De ahí viene tu duda, jeje.
Un saludo!
Leer más
Lexis Hace 10/09/2023
Hola Elias! tengo unas dudas:
1) EN UN FLOP DEFENSIVO, NOSOTROS HACEMOS CHECK Y EL VILLANO NOS HACE UN APUESTA. ¿QUE RANGO DE MANOS PODEMOS PAGAR EN EL FLOP?
2) EN UN FLOP OFENSIVO, NOSOTROS HAREMOS C-BET EN EL FLOP, EL VILLANO HACE CALL, NOS LIGA PROYECTO DE COLOR, O GUTSHOT EN EL TURN, NOSOTROS HACEMOS SEGUNDA APUESTA Y EN EL RIVER NO NOS LIGA NADA. ¿QUE PODEMOS HACER?.
3)EN EL MINUTO 03:42 K♢ T♡ 6♤ , ¿PORQUE DICE QUE HAREMOS CHECK?, ESTE FLOP ES OFENSIVO O NEUTRO?. PORQUE LO QUE ENTENDI QUE ES UN FLOP OFENSIVO HAREMOS SIEMPRE C-BET.
SALUDOS!
Leer más
Nogales Hace 11/09/2023
Buenas lexis
Lamentablemente no podemos simplificar el póker esas preguntas. Hay que tener muchas variables en cuenta y no existe una respuesta que te pueda dar como que sirva para todas las situaciones. Por lo que te aconsejo que preguntes sobre manos individuales, la analizamos y poco a poco vas sacando conclusiones del rango de manos que llega a cada situación, pero depende de la posición, la secuencia, el spr, el flop...hay demasiadas variables, es lo bonito del poker, es hermoso pero complejo xD
El punto 3 sí puedo respondertelo, porque es una pregunta más específica. El simple hecho que hagas open raise en BTN o en SB hace que nuestras estrategias cambien completamente. Es un board ofensivo, pero es 2warp, es decir, existen múltiples proyectos de escalera (QJ, Q9, J9, 98, 87, AJ...) Por lo que nuestra fold equity es reducida y los faroles no suelen ganar dinero apostando. A esto le sumamos que no tenemos posición, debemos elegir bien las manos que debemos apostar porque sino nos encontraremos en una situación desventajosa, hace check en el turn y el rival puede o no apostarnos, le decemos la iniciativa y A9o es una mano que dificilmente puede pagar. Por lo que la preferimos jugar check/call en flop y evaluar en turn.
De todas formas no te preocupes, sigue avanzando en contenido e irás despenjando todas tus dudas. Y si sigues teniendo dudas estaré encantado de ayudarte. Un saludo
Leer más
sickboy80 Hace 16/05/2023
(Minuto 13:54) Hola, Elías comenta que si el rival nos paga con los sietes y los ochos, está pagando lo estándar. Y luego dice que si nos paga con ................. nos hace perder dinero. No entiendo muy bien lo que dice en ese momento. Gracias y un saludo
Leer más
Nogales Hace 17/05/2023
Relleno el hueco: "si nos paga con (más que eso) nos hace perder dinero"
Se refiere a que si el rival nos paga con todos los 3x, pocket (44, 55...) y manos más débiles. Estamos perdiendo dinero faroleando demasiado.
Un saludo!
Leer más
Kraggie Hace 28/04/2023
¿Me imagino que el editor del video en el minuito 15:41 quiso poner 87 en la mano en vez de 89?
Leer más
Nogales Hace 30/04/2023
Buenas Kraggie
Lo que quiere decir Zeros es que si tienes un 8 ó un 7, puedes apostar a 3/4 river.
Un saludo
Leer más
pokerdude181222 Hace 23/02/2023
Para este punto del curso ya debería estar jugando en NL2?
Leer más
Nogales Hace 24/02/2023
Buenas
Es una cuestión muy personal. NL2 son las partidas más bajas que existen. Cuando te sientas preparado y te sepas a la perfección las reglas de juego, te recomiendo empezar a jugar con dinero real con céntimos, ya que las partidas con dinero ficticio no simula una partida real. Con lo que sabes hasta ahora puedes jugar sin problema en NL2, sigue consumiendo contenido e irás mejorando a la vez que juegas.
Un saludo
Leer más
Miiserable Hace 23/01/2023
Brutal este contenido !! Era la chispa que necesitaba. Llevo cometiendo errores de este tipo toda mi vida, me falto ver esta masterclass para dar un vuelco tremendo en mi juego. Gracias al contenido, consigo llegar a puestos premiados en todos los torneos en los que juego. No solo ayuda a rentabilizar de forma adecuada tus BB en un torneo, sino que te ayuda a explotar el potencial de tus manos.
Hubiera sido 11/10 si se pusieran ejemplos antes los check rival, bet y resubida del rival ante tu bet, ya que en la mayoria de estas situaciones aun no se afrontarlas con total satisfaccion , sin intuir las intenciones del rival.
Si algunos de los subcriptores podrian darme su punto de vista, os lo agradeceria ^^
Gracias por el inmenso contenido de ZEROSPOKER.
Leer más
NikoBrinon Hace 28/11/2022
Hola qué significa cuando ponen X-X? Gracias.
Leer más
Nogales Hace 28/11/2022
Check - Check ;)
Leer más
NikoBrinon Hace 28/11/2022
Hola, qué sería un board estático? Lo busqué en el glosario pero no aparece. Gracias. Lo menciona en el minuto 9.30.
Leer más
Nogales Hace 28/11/2022
Buenas Nikobrinon
Decimos que una carta es estática cuando es muy probable que la mejor mano antes de esta carta siga siéndolo.
Decimos que una carta es dinámica cuando es probable que la mejor mano antes de esta carta haya dejado de serlo.
Un saludo
Leer más
Zeriousmile Hace 27/11/2022
En el min 5:38 no entiendo por qué es rentable apostar con gutshot, no sé qué tan alta sea la fold equity de BB en esta situación pero siento que hay muchas manos con las que podría pagar.
Leer más
Nogales Hace 28/11/2022
Buenas zeriousmile
Al tamaño de Cbet que hemos hecho, el rival tiene todos los A high pagando en el flop, todos los Kx con backdoor, todos los 3x...
Cuando decidimos apostar en el turn, todas estas manos mencionadas, el rival las foldeará. El 2º barrel lo haremos con manos que puedan mejorar en river en caso de que nos paguen, JT tiene GS, que nos puede dar una escalera y ganar un gran bote contra Qx o dobles, pero también ligan a veces un T o una J que nos hace ganar la mano.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Leer más
NikoBrinon Hace 15/11/2022
Hola! Por qué si el flop sale ofensivo K Q 10 (minuto 2:49) queremos seguir apostando y si sale defensivo 8 7 5 no?
Leer más
Nogales Hace 15/11/2022
Buenas nikobrinon
Te recominedo que veas los artículos de teoría, donde explica los razonamientos del bet jugando con iniciativa, sin posición en botes raiseados.
A modo de respuesta corta a tu pregunta, en los board ofensivos tenemos tanta ventaja de rangos respecto al rival, que nuestras manos de farol ganan dinero apostando. En board como 875, la ventaja está más repartida y nuestros faroles no tienen suficiente fold equity, por lo que no ganan dinero apostando. Así que tenderemos a chequear más en un board 875 que un board KQT.
Un saludo
Leer más
Emse72 Hace 16/08/2022
Lo que se habla en estos videos también aplica para cuando hay más de dos jugadores en la mano?
Leer más
Nogales Hace 18/08/2022
Buenas emse72
Se aplican los mismos conceptos teóricos, pero de forma resumida, en los botes multiways tienes que jugar más tight. En el curso absoluto como en el curso teórico vas a ver multitud de manos en los vídeos en los que Zeros explica particularidades de los multiway pots.
También en los videos de la web 1.0 tienes contenido relacionado específicamente a botes multiway.
Un saludo
Leer más
samuelnamicela Hace 14/08/2022
Buena día, una pregunta ¿Qué es una tercera y cuarta pareja? ya que no lo encuentro en el glosario.
Leer más
Nogales Hace 14/08/2022
Buenas Samuel
Te respondo con algunos ejemplos:
En un board Q8652 el 6 es la tercera pareja y el 5 la cuarta pareja
En un board AKT52 el T es la tercera pareja y el 5 la cuarta pareja
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Leer más
NinjaVerde8 Hace 14/08/2022
UNA DUDA, en esta mano soy BTN con QQ vs BB
OR (2bb)
BB Call
Flop: 5t 9d Jt
BB X
- Bet (30%)
BB Call
Turn: Td
BB X
- Bet (50%)
River: 8d
BB All-In
- Call
BB muestra 67d (escalera color)
Conclusiones:
- Bet en turn del 75%
- Mi pensamiento: Bloqueo escalera y colores con la Qd con lo cual no tiene un color tan a menudo
y tiene escaleras más débiles en su rango
- Me impactó que el tío me fuera All-in de cara, entonces Qué hago?
Foldeo de más porque en este caso me apostará todo su rango de manos más fuerte?
Leer más
Nogales Hace 14/08/2022
Buenas ninjaverde.
Me falta información para darte una respuesta precisa.
Me falta por saber los stack, para saber el SPR del flop.
Niveles, cash o torneos, etc...
Intentando responderte te diría que es un cooler sin más. No sé cuanto es el tamaño de all in del rival, pero por norma general si es en microlímites, con escalera a la Q y bloqueando el color puedes pagar porque te vas a encontrar manos random. Si el rival te hace 90bb en un bote de 20bb, pues foldeas porque lo que el rival busca es que pagues con la escalera. Pero depende mucho del rival.
Un saludo
Leer más
Malazuth Hace 07/09/2022
En micros si el river completa color y el rival te donkea all in tras pagarte apuesta antes puedes tirar todo lo que no sea color porque hacen poquiiiisimo convertir en bluff algo así de cara y a ese tamaño, es un movimiento que sólo hacen cuando pinchan el proyecto y no quieren ver folds.
Es como cuando limpean y te resuben all in, suelen hacer esas cosas con manos mega fuertes que se ponen nerviosos de como meter todo el dinero.
Igual que si en el river se dobla el board y de repente te apuesta all in de cara, tiene full demasiadas veces. No es cuestión de "lo tienen siempre" sino que la proporción es exageradamente a favor de valor respecto a bluff. Distinto es si en el river apuestas pequeño y te resube. Pero apostar de cara all in suelen hacerlo con megamanos que tienen miedo a perderle valor.
Lo mejor es que le pones notita a esos rivales y cuando te checkean no tienen colores porque los donkean así que puedes ser satanas con ellos en el river.
En el turn yo haría 75% para x-behind en river. Aunque no me desagrada checkear behind en ese turn tan jodido y jugar call en cualquier river.
Pero lo importante es que "donk all in" en el river cuando completa el color.. o le has visto hacer autenticas locuras antes, o suele ser que tiene las buenas y está nervioso de que no le apuestes.
Y si tienes color y te donkea all in con escalera de color pues nada, de esa no te iba a salvar ni el capitán América igualmente.
Un saludo!
Leer más
AAndyJR Hace 30/12/2021
Buenas Zeros!
Muy buenas las Masterclass, pero en esta última creo que falta la variable de cuando hacemos Check en F y el rival apuesta, con que debemos pagar? Y como continua la secuencia. Un saludo!
Leer más
Nogales Hace 11/06/2022
Buenas AAndyJR
El curso absoluto del juego postflop tendrá el futuro juego con iniciativa.
Actualmente tienes varios contenidos mientras sale el curso absoluto:
- En el curso de "Escalando niveles con Zeros en cash games" tienes muchísimas horas de contenido con ejemplos prácticos sobre esta situación.
- "Contenido adicionales de juego con iniciativa"
- "Cursos de formación web anterior"
Tienes muchas horas de contenido sobre este tema, empezaría por escalando niveles ;)
Un saludo!
Leer más
Ivanofi Hace 26/11/2021
Este contenido es brutal zeros. Queria hacerte una pregunta que seguramente sea una tonteria, pero es importante aprenderse los 4 videos de la iniciativa de memoria al dedillo?. haber lo digo porque solo llevo 2 semanas estudiando poker desde 0 y la verdad, se me hace todo un mundo aprenderlo todo. es muchisimo contenido y muchas situaciones.
Leer más
Nogales Hace 11/06/2022
Buenas Ivanofi
No hay que aprendérselo de memoria, pero sí hay q entender muy bien el contenido porque será la base para empezar el curso absoluto de juego postflop.
Es normal que se te haga un mundo, a todos nos pasó al principio, es parte del aprendizaje :)
Te recomiendo ver los videos varias veces y con cada visualización empezarás a entender que todo tiene tiene un sentido y una lógica.
Mucho ánimo!
Leer más
alexalonsorodriguez Hace 12/09/2021
mu bien jaimito mu bien
Leer más
chanita Hace 15/05/2021
Una pregunta más, va a haber más Masterclass?, estaría genial otra serie de Masterclass sobre los 3bet pot, me parece una forma genial para resumir cada situación. Saludos
Leer más
ZerosPoker Hace 27/05/2021
Sip, tengo que hacer masterclass sobre los 3bet pot o en algún otro formato similar.
Leer más
chanita Hace 15/05/2021
Hola Elias! Muy buen vídeo, pero tengo una duda; en un flop muy ofensivo, si apostamos y el rival nos paga, es rentable seguir apostando en el turn aunque nuestra mano no tenga Equity? Por ejemplo tenemos 89s y el board es KTJ.
Leer más
ZerosPoker Hace 17/06/2021
No, no será rentable apostar sin nada en la mayoría de situaciones de juego en el turn. Sigue viendo contenidos de la página y poco a poco esas dudas irán desapareciendo. Un saludo!
Leer más