Debes confirmar que eres mayor de edad

Cerrar Menú

Dark Mode

ZerosPoker - No disponible

Hazte miembro
Bronce
para
acceder
a este
contenido

Hacerme Bronce

Índice del curso

3.

Escalando niveles con Zeros en Cash Games (NL200)

71 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero
  1. Near93 Hace 12/10/2021

    El insurance es la peor pesadilla de ZeroS

    Leer más

  2. Mattienzo16 Hace 15/02/2023

    como me gustan los "tortazos" xDDD

    Leer más

  3. Nuclearsniper Hace 09/09/2022

    Objetivo del curso: No ser el jugador del minuto 32:22 XDDDD

    Leer más

  4. fitrainer93 Hace 06/05/2021

    Hola zeros y comunidad... Tengo dudas en el minuto 23.45

    Al margen de la overbet, zeros dice que él teniendo el T es mala mano para pagar, que sería mejor sin tenerla. Por una parte, es lógico, si tienes el T disminuye las opciones de que el rival te faroleee con una carta tipo KT, 8T... Pero al mismo tiempo ese T hace que existan menos combos de que el rival tenga la escalera completada, disminuyendo también sus manos de valor.

    Alguien que me explique por qué es mejor pagar en el primer caso que en el segundo?

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 17/06/2021

      Buenas Fittrainer!


      Sip, en estos casos lo que desempata es cuánta cantidad de manos de valor bloqueas, y cuántas de farol. Cuando bloqueas ambos tipos de manos, lo más fácil es que pienses que medio se anulan el uno al otro, pero técnicamente siempre suele haber más combinaciones de una cosa que de la otra.


      En este caso el tema es que el rival defendió en BB y ahí puede haber en defensa calls como T7s, T6s, T5s, T4s etc que pagan con la gutshot en el flop. Además de manos como KT (T8 no creo que haga eso en river teniendo pareja).


      En esta situación, básicamente habría más cartas que bloqueamos de farol, que por valor, por lo tanto tener el Tx sería malo para realizar el hero call. La overbet igualmente es jodido que la queramos pagar en microlímites, la gente farolea de menos estos tamaños siempre.


      Un saludo!

      Leer más

  5. alexx223 Hace 08/01/2024

    Hola!! Tengo una duda, ¿por qué casi siempre que haces open raise lo haces a 3BB? según veo las tablas, es a 2BB excepto en BTN y SB que sería a 2.5BB. Gracias por el contenido!

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 09/01/2024

      Buenas Alex


      Cuando hace un tamaño de open raise diferente a lo que dice preflopvision, es porque tiene recreacionales en la mesa. Contra un regular, el tamaño óptimo es el que dice preflopvision, porque cuando a un regular le haces open raise a 3bb, sabe foldear manos que a 2bb pagaría, pero un recreacional no se adapta a estos tamaños de apuesta. Un recreacional va a pgar el open raise si su mano le gusta, independientemente de que hagamos open raise a 3bb o a 2bb. Por eso preferiomos contra un recreacional hacer el bote más grande, hacer el SPR más pequeño e intentar ganar lo máximo posible de ellos.


      Un saludo!

      Leer más

  6. jancito Hace 16/01/2023

    genio

    Leer más

  7. anxofero11 Hace 29/11/2022

    Buenas Zeros en el min 27:40, no entiendo del todo xq apuestas con AKs en un board tan seco, ya q en teoría vas a esperar una fold equity muy baja. Imgaino q será x el valor de showdown q tiene la mano en sí. De todas formas, no podría ser mas rentabe jugar check-call?? Un saludo crack :D

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 30/11/2022

      Buenas anxofero11


      Transformamos nuestro AKs en farol, no la apostamos de valor. El rival no tiene 22 ni 55, por lo que sólo tiene 3 combos de valor (TT). El rival está plagado de pocket y manos parecidas a la nuestra, pero si jugamos check, las manos parecidas a la nuestra pueden sacarnos del bote.

      Cuando el rival tiene tan poca defensa, adquirir un enfoque agresivo y presionar siempre va a estar bien. El rival nos puede pagar en el flop, pero hay muchos turn donde nos llevaremos el bote haciendo un 2º barrel, por lo que las overcard son buenas para bluffear.


      Un saludo

      Leer más

    2. anxofero11 Hace 30/11/2022

      @Nogales Gracias :)

      Leer más

  8. RAULKARMA Hace 21/02/2021

    Buenas Zeros,
    En la mano del min 27 la de AKs ¿a que tamaño sales apostando si cae un A, K, Q o T? ya que se quedaría un bote de 52 bb y el rival se queda con 75bb. ¿AI directamente?, ¿1/2 para call al AI?
    ¿Y si ese A K Q o T completa el color juegas igual?

    Leer más

  9. Vicentedelliria Hace 09/12/2024

    sorteo

    Leer más

  10. Greta Hace 29/11/2024

    buenas. tengo una duda min 23:10. Cuando dice que en el Turn Q es check ¿es porque al ser un board un poco ofensivo hacemos check para inducir acción sobre el rival? ¿o porque si apostamos va a foldear? ¿a que se debe el check del turn?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 11/12/2024

      Hola Greta,


      El check en el turn cuando cae la Q se debe a varios factores. Nuestra mano, J con kicker medio (JTo), no tiene suficiente valor para seguir apostando porque está en la categoría de manos medias. Además, al doblarse la Q, el board se vuelve más polarizado, el rival puede tener una Q e iríamos al 0% de equity prácticamente, además podríamos provocar raises que nos ponen en situaciones incómodas.

      En este tipo de escenarios, debemos polarizar más nuestro rango en el turn, es decir, apostar con manos fuertes como AJ, Qx o proyectos fuertes, y no con manos medias como JTo, que mejor dejamos para bluffcatchear en el river ante tamaños de apuesta neutros. Al hacer check, mantenemos el bote controlado y dejamos margen para que el rival farolee.


      Un saludo

      Leer más

  11. Greta Hace 29/11/2024

    Min 23:47. ¿porque dice que es mejor no tener el 10?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 11/12/2024

      Hola Greta,


      En este caso, Zeros menciona que es mejor no tener el T porque los faroles que el rival puede representar incluyen muchas combinaciones con Tx. En un board como este, donde ya hay tríos (las Q), el T se convierte en una carta que puede representar tanto trío como escalera. Si nosotros bloqueamos el T, reducimos las posibles combinaciones de farol que el rival podría estar utilizando, lo que hace que sea menos probable que esté faroleando, y, por tanto, su apuesta polarizada tenga más peso como valor.

      En cambio, si solo hubiese una posible escalera en el board y el rival realiza una apuesta polarizada en el river, bloquear el T sería beneficioso, porque hace menos probable que tenga la escalera en su rango. Por eso, la importancia de tener o no ciertas cartas en la mano depende mucho del contexto del board y del rango que el rival está representando.

      Un saludo!

      Leer más

  12. Solesio Hace 07/10/2024

    Hola! Genial el contenido como siempre!. Queria preguntaros la mano del minuto 28:00 (77). En el TURN le mete un 50% y entiendo el razonamiento del check del rival (que nos da la info que no tiene parejas fuertes o que su rango esta compuesto por high cards) que se traduce en ningún proyecto sobre la mesa y demás.


    No obstante, me encuentro frecuentemente en NL2 jugadores que chequean manos ya definidas (en este caso 9x en mano del rival con dobles parejas en TURN), e incluso más loco, rivales que chequean teniendo AX en mano y Axx en board. Con esto quiero decir, que creo que no hay mucha fold equity en rivales que no tienen en cuenta la info que tienne mas alla de "tener algo o no tener" no se si me explico, y te siguen pagando y llegas a un river con por ej una high card y te comprometes el bote cuando no deberian tener nada pero tienen de casualidad.


    Puedo entender que digais que es una situación marginal, pero aunque llevo pocas manos (unas 3000 en total no es mucho), me he encontrado estas situaciones en un 10-15% de las veces. Entonces tampoco debo adaptar mi juego aqui no? si el razonamiento lo entiendo y se juega asi sigo haciendolo asi no?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 09/10/2024

      Hola Solesio!


      Gracias por tu comentario. Entiendo perfectamente lo que mencionas. En niveles bajos como NL2, es cierto que muchos jugadores no juegan con una lógica sólida y a menudo se comportan de manera impredecible, como chequear manos fuertes o no proteger manos hechas. Sin embargo, aunque en algunas ocasiones te encuentres con estos jugadores que no siguen las líneas habituales, lo que mencionas también tiene su lado positivo, muchas veces estarás viendo el river gratis con manos que deberían enfrentarse a apuestas y no lo hacen. En otras palabras, esos rivales están cometiendo errores más graves al no extraerte valor cuando deberían.

      Cuando tengas un HUD, podrás detectar fácilmente estos leaks y aprovecharte mejor de ellos. Mientras tanto, sigue aplicando los principios correctos y, aunque algunas manos no salgan como esperas, a largo plazo será más rentable jugar de forma sólida y aprovechar esos errores del rival.


      ¡Un saludo y mucho éxito en las mesas!

      Leer más

  13. Viruta12 Hace 11/09/2024

    Buen dia Zeros y Nogales,

    En la mano del minuto 16:15, donde te hacen un 3bet Call, dices que es buena para subir a 50bb o all in. Mire esta misma situacion en el visualizador pre flop, con un 3 bet call, teniendo QQ me dice que haga 4 bet a 20bb nomas.

    Quisiera saber en esta situacion a cual de las 2 hacerle caso, creeria yo que el visualizador esta mas actualizado que este video pero me gustaria estar seguro.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 11/09/2024

      Buenas Viruta12


      El movimiento que hace Zeros es un movimiento explotativo, está jugando en NL2 y los jugadores son recreacionales, por lo que hace medio stack para explotarlos. PreflopVision juega perfecto, pero no explota a los rivales, en NL100 haz lo que te dice PreflopVision, pero en el NL2 haz lo que creas que extrae más dinero, en este caso Zeros estimó que haciendo 50bb preflop sacaba más EV que haciendo 20bb.


      Un saludo!

      Leer más

  14. Cris Rodriguez Hace 20/08/2024

    Usando el visualizador me confunde un poco el tipo de jugadas que se deben hacer según la cantidad de stack o dinero que tenga el rival en dicho momento. ¿Algun video en el que el profe Zeros hable de las jugadas que hay que hacer según el dinero que tenga el rival? por ejemplo en el minuto 14:02 salen unas palabras diciendo que es mejor ir ALL IN porque el rival tiene solo 25bb, en cambio en el Visualizador me muestra que es mejor hacer CALL ya que analiza mi Stack mas no el del rival.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 21/08/2024

      Buenas Cris,


      Es completamente normal que te surjan estas dudas cuando empiezas a usar el visualizador. La clave aquí es entender el concepto de stack efectivo.

      El stack efectivo es el tamaño del stack más pequeño entre tú y tu oponente, ya que ese es el máximo que se puede ganar o perder en la mano. Por ejemplo, si tú tienes 100bb y el rival tiene solo 25bb, el stack efectivo es de 25bb. Las decisiones que tomas deben basarse en esa cantidad, porque en caso de ir all-in, solo estarías jugando por esas 25bb, independientemente de cuánto tengas tú.


      Zeros explica cómo ajustar tu juego según el stack efectivo, y es algo esencial para adaptarse a diferentes situaciones en la mesa.


      Espero que esto aclare tus dudas. ¡Sigue estudiando y mejorando tu juego!

      Leer más

  15. Cris Rodriguez Hace 06/08/2024

    una duda, en el minuto 11:42 con la mano 65s estando en BTN Zeros dice que son calls completamente perdedores contra jugadores en UTG pero usando el visualizador preflop sale que si es rentable hacer un 3bet o Call , claro el porcentaje de 3bet o call no es muy alto (menos del 10% según el mismo visualizador) pero igual el visualizador si lo recomienda. ¿A quien le hago caso al profe Zeros o al visualizador?, ¿en caso de hacerle caso al profe, que porcentaje debe tener el Call o 3bet en el visualizador para que sea mas confiable hacerle caso a este?

    Leer más

    Ver 3 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 07/08/2024

      Buenas Cris


      Para poder ver en el visualizador la situación, debes irte a SQUEEZE/CALL, poner que el open raise viene de EP, que MP ha hecho call y ahí podrás ver la tabla de lo que hay que hacer. Como puedes observar, 76s se 3betea un % de las veces, un pequeño % paga, siendo un call marginal, y la mayoría de las veces foldea. Todo esto en una situación en la que EP hace open raise a 2bb, que es lo óptimo. En la situación del video EP ha hecho open raise a 3bb, por lo que debemos reducir nuestro rango de call, por lo que no pagaría nunca con estas manos, o hacemos squeeze o fold.


      Un saludo!

      Leer más

    2. Cris Rodriguez Hace 08/08/2024

      @Nogales esque la mano no es 76s como menciona, es 65s y con esa mano el porcentaje de sqeeze es mayor según el visualizador ya que el cuadrito donde se muestra el 65s se pinta de rojo casi la mitad. Por eso era mi duda sobre, a quien le hago caso ¿si al profe o al visualizador?, pero viendo que el open raise es a 3bb y no a 2bb como en el visualizador supongo que al profe.

      Leer más

    3. Nogales Hace 08/08/2024

      @Cris Rodriguez Sí, el 3bet es mucho mejor que el call, 3betear en esta situación un % de las veces es mejor cuando hacen open raise a 3bb, ya que el beneficio cuando foldean es mejor. No pagaría nunca (aunque preflopvision te diga que pagues un 20%, siendo un call marginal), ya que han hecho open raise a 3bb, pero sí 3betearía más del 50% que te propone preflopvision.

      Leer más

  16. Suertederey Hace 29/07/2024

    Buenas! Al final se hizo algún vídeo donde se explica como marcar a los rivales y ponerles notas? Gracias!

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 31/07/2024

      Buenas


      Se está haciendo mucho contenido nuevo que pronto se lanzará. Entre ellos cómo explotar hud, por lo que veremos tipos de rivales e imagino cómo etiquetarlos. Atento a las redes sociales porque se vienen muchas novedades ;)


      Un saludo!

      Leer más

    2. Suertederey Hace 31/07/2024

      @Nogales perfecto! Justo el tema del HUD también lo estaba buscando 😄 Gracias por la respuesta.

      Leer más

  17. RodNach Hace 11/06/2024

    Jajaja esta tremendo el dialogo entre los argentinos en el 16:43

    Leer más

  18. HOTEI Hace 20/05/2024

    jajaj en el all in de las QQ zeros no lee el chat de los argentinos que es epico jaja una lastima que zeros no alcanzo a leerlos jajaj


    Leer más

  19. Starnight24 Hace 07/11/2023

    una pregunta, porque en la mano del min 12.43 haces fold con Q8s

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 07/11/2023

      Buenas starnight24


      Hace fold porque el rival que ha hecho limp tiene 20bb detrás, vamos a subir a 5bb, nos va a pushear un alto % de las veces y nos vamos a ver en una situación muy incómoda con una equity demasiada justa para pagar, no creo que sea rentable el ROL en esta situación contra un rival tan corto.

      Leer más

  20. Martinoker Hace 24/07/2023

    17.33 como se quita esa mierda? 😅

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 25/07/2023

      Buenas martinoker


      Creo que no se puede, por lo menos Zeros lo ha intentado en múltiples ocasiones y no ha visto como xD

      Leer más

  21. Baptistabogado Hace 29/06/2023

    Zeros. En el minuto 12 recomiendas hacer fold con 65s. hay or de utg y cold call de mp. No obstante, creo que pudiera ser una excelente mano para hacer squezze 3bet. Que opinas al respecto?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 30/06/2023

      No es una mala mano para hacer un squeeze de farol, el problema es el stack del rival que hace coldcall. Paga 3bb y le quedan 30bb, claramente es un jugador recreacional, no es de extrañar que con 55, 66, 77, 88... te vaya all in de 30bb cuando hacemos squeeze. Y ya estaríamos commited con el bote si hacemos squeeze a 15bb aprox. Es mejor el fold, con manos como AJ, AT, KQ es bastante mejor el squeeze, si nos va All in el rival de 30bb pagamos sin problema porque incluso a veces nos podemos encontrar call de JT, QJ...


      Un saludo!

      Leer más

  22. Zeriousmile Hace 27/04/2023

    Me quedé esperando la explicación del min 37:18 XD

    Siempre apuesto medio en 3bet pots en boards ofensivos indiferentemente de si tengo o no posición.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 28/04/2023

      Es un flop tan ofensivo, que Cbetear 1/3 o 1/4 con todo nuestro rango, es la mejor opción. Apostar 1/2 pot no va a estar mal, pero conseguiremos más fold y nuestras manos fuertes ganarán menos dinero. También nuestros faroles pierden más cuando nos pagan. Diría que en niveles bajos la gente paga más de la cuenta en este tipo de botes, por lo que veo perfecto desequilibrarnos y apostar más fuerte de lo normal en board muy ofensivos.


      Un saludo!

      Leer más

  23. RiverK Hace 23/04/2023

    Cuando comentas el fold del minuto 12:05: 5-6 de corazones, que tan rentable es hacer ese call contra 3 o mas jugadores en cash con un raise pequeño? solo hablas contra 2, pero contra mas si es rentable?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 26/04/2023

      Es muy difícil evaluar la rentabilidad de la mano en sí. Contra regulares diría que es EV- casi seguro. Si estás jugando contra recreacionales, puedes aumentar el rango de call si no tienes en ciegas a algún reg agresivo, ya que si nos comemos squeeze estamos regando dinero con este tipo de call.


      Un saludo!

      Leer más

  24. Nes44 Hace 30/07/2022

    Buenas, ¿Hasta qué cantidad de stack (BB) recomendáis permanecer en las mesas? O recomendáis alguna estrategia del tipo: cambiar de mesa cuando superemos los 200BB o algo así. Si hay recreacionales supongo que la mejor opción sería permanecer en ella, y tener cuidado con el regular, pero no sé hasta qué punto puede ser rentable tener tanto dinero encima. Sé que la varianza no se va jeje pero tenía esta pequeña duda. Gracias y un saludo !

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 30/07/2022

      Buenas balbass56


      Si actualemente no te sientes muy cómodo jugando muy deep, te recomiendo que salgas de la mesa con 150bb .

      Hay que hacer ciertas adaptaciones que a medida que avances en el curso aprenderás y jugarás con confianza en esta situación.


      Aunque como bien dices, si hay recreacionales en la mesa no me saldría y jugaría muy concentrado, porque los errores que cometamos son más caros cuantas más bbs tenemos en la mesa.


      Un saludo


      Leer más

  25. vigonzl Hace 28/07/2022

    Zeros me surge una duda , veo que juegas todo el rato en la misma mesa con los mismos oponentes. Esto en que salas de poker se puede hacer? Desde winamax y pokerstars unicamente puedo jugar mesas en las que en el momento que foldeo o llega al final la mano me pone con otros oponentes.

    Gracias!

    Leer más

    Ver 2 respuestas de ZerosPoker y otros
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 28/07/2022

      Será que jugué en la misma mesa durante mucho rato, generalmente en niveles bajos siempre va a haber un pool de jugadores muy grande y es muy difícil jugar mucho rato seguido contra las mismas personas. En salas de poker pequeñas ciertamente será más sencillo. Lo que comentas se debe a que juegas en mesas fast o zoom, siéntate en mesas regulares y podrás mantenerte en la misma mesa todo el tiempo. Un saludo!

      Leer más

    2. vigonzl Hace 02/08/2022

      @ZerosPoker Gracias por la respuesta!

      Leer más

  26. zhisoedu Hace 02/05/2022

    en la mano de K 9 5 en el minuto 11, no es mejor chequeear las parejas medias con kicker bajos y apostar todo el demas rango a 75% del bote? es un 2wrap en posicion y en los videos de juego con iniciativa parece que hablas de una misma mano de diferente manera en el flop


    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 13/06/2022

      Buenas zhisoedu


      Ciertamente es una mano que se puede chequear, betear también está bien, puede hacer casi todo y el EV va a ser muy parecido xD


      La lógica de lo que dices, del tamaño de Cbet, intento explicártela.

      Es verdad que es un board 2wrap y FD, pero la clave es la ventaja de rangos.

      Yo tengo un truco a la hora de medir la ventaja sobre un flop frente al rango del rival.

      Cuando en un flop, tengo más posibilidades de set que que el rival, es un board que podemos atacar pequeño. Es una heurística que suele ser cierta, en este caso yo como agresor desde BTN, tengo KK, 99 y 55 disponibles, el villano sólo tiene 55 porque KK y 99 se 3betean preflop. Es una forma fácil de medir la ventaja de rangos, porque cuando existe mucha ventaja de rangos se suele betear pequeño generalmente.


      Espero haberte ayudado.


      Un saludo!

      Leer más

  27. CandyCush Hace 09/01/2022

    Hola Zeros, otra pregunta, en la mano del minuto 18 AQ suited dices que haces check en el Flop para poder jugar cómodamente check-call y que eso solo lo haces con manos como AK, AQ y AJ.

    ¿Si tu mano fuese KJ suited jugarías haciendo 30% Flop y 75% Turn con tu proyecto?


    Es que no termino de entender muy bien ese check del flop...


    Gracias crack

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 13/06/2022

      Buenas!


      Si tuvieses KJs mejor la Cbet, ya que no juega cómodamente X/C flop y X/C turn.

      Así que el KJs tal cual lo has dicho, 30% + 75% turn.


      La diferencia es que AK, AQ, AJ a veces son X/C, X/C, X/X y ganamos.

      Si hacemos X/C, X/C y river nos trae color, si el rival también tiene color ganamos la caja. A veces nos farolea, etc.

      Si jugamos bet bet y no completa river, chequeamos y a veces un proyecto de color peor nos roba el bote.


      Un saludo!

      Leer más

  28. CandyCush Hace 09/01/2022

    Hola Zeros, tengo una duda en la mano del minuto 15 con KTs...

    En el flop 543, el rival check y tu haces bet a 50% pot. Se queda un bote de 26bb y el rival tiene 33.5bb.

    En un bote SPR~1 si el rival te va All-in te pone en una situación difícil para poder pagar con tus High Cards backdoor.

    Entonces, desde mi humilde opinión, ¿No es mejor jugar check flop y hacer 2 barrels si Turn y River nos lo permiten?

    o jugar check-call Turn check-raise River si completa color?


    Gracias de antemano ;)

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. CandyCush Hace 09/01/2022

      Desde mi punto de vista, el rival, pagando el 3bet preflop podría llevar perfectamente 99, 88, pinchar un set con 55, 44...

      Leer más

    2. Nogales Hace 13/06/2022

      Buenas CandyCush 


      Ciertamente es un board donde podemos chequear muchísimo y este KT podemos inclinarlo al check.

      Si rival nos va All in flop tras hacer 1/2 pot, necesitamos alrededor de un 30% de equity. El KT foldearía. Pero todas las manos que tengan +30% equity hay que pagarlas.


      Un saludo!

      Leer más

  29. Stealz Hace 21/07/2021

    En los squeeze del estilo como en el min 29:20, ves rentable ir allin en caso de que vaya alguno? Y si va más de uno?

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 29/07/2021

      Todo depende de los stacks de los jugadores, con 100BB es demasiado dinero en relación al tamaño del bote como para hacer Squeeze all in directo, pero en otras situaciones que tenga menos fichas sí que me verás hacer All ins.


      https://zerospoker.com/video/el-poder-del-squeeze/


      Este video habla más de la situación con otros ejemplos, y conforme sigas viendo más videos irás viendo más situaciones nuevas también.


      Un saludo!

      Leer más

  30. Yoryo Hace 13/05/2021

    En la mano de A9trebols (min 25) , no se podria pensar tambien que el ribal en TURN aposto su posible Kx para tirar algun Ax que tienen mas valor de showdown o basuritas y llegados al river volvio a apostar porque hiteo ?

    Leer más

    Ver 3 respuestas de ZerosPoker y otros
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 17/06/2021

      Si apostó Kx para tirar a Ax hizo una muy mala apuesta porque en ese board ningún Ax va a foldear teniendo Gushot.


      Una vez hitea en el river ahí ya todo bien, por supuesto tiene que apostar.


      Un saludo!

      Leer más

    2. Cris Rodriguez Hace 04/09/2024

      @ZerosPoker disculpe que significa apostar Kx para tirar a Ax? , a que se refieren al decir "tirar"?. no soy de España

      Leer más

    3. Nogales Hace 06/09/2024

      @Cris Rodriguez Hola!


      Cuando decimos "apostar Kx para tirar a Ax," nos referimos a hacer una apuesta con una mano que tiene una carta "K" (como K9 o KQ) para intentar que el oponente con una mano que tiene una carta "A" (como A9 o A5) se retire o "foldee."

      En este contexto, "tirar" significa hacer que tu oponente abandone la mano porque cree que no tiene suficientes probabilidades de ganar.


      Espero que esto te aclare la duda, ¡un saludo!

      Leer más

  31. JoseGMG Hace 25/04/2021

    Una duda, en la mano del min 16 en la que Zeros 4betea vs 2 con el 50% de su stack ¿Que manos a parte de QQ usaría en esta situación?, porque por ejemplo creo que JJ se queda un poco corta para hacer ese movimiento, un saludo y gracias.

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 17/06/2021

      JJ la dejaría al call sí, QQ y AK son el rango principal que se beneficia de hacer esto. AA y KK son tan fuertes que juegan bien hagas lo que hagas. AA la resubiría a 30bb en microlímites y KK creo que prefiero 50bb junto con QQ y AK.


      Contra jugadores buenos en niveles altos lo mejor sería ir all in preflop directamente con QQ AK y KK. Y AA puede 4betear pequeño en conjunto de algún farol tipo ATs muy ocasionalmente.


      Un saludo!

      Leer más

  32. dadog Hace 15/03/2021

    Una consulta: En el visualizador sale solo la opción mid-high stakes. Lo usamos igual para micro y low? Lo digo porque el antiguo visualizador usaba tamaños distintos... TY!!! Great Job!!!

    Leer más

    Ver 5 respuestas de ZerosPoker y otros
    Ocultar respuestas
    1. bo2k Hace 19/03/2021

      Sirve para todos los niveles @dadog, solo fijate que OR estandar es 3BB y 2.5BB en el boton. En las tablas estan media ciega menos

      Leer más

    2. LoboSolitario8 Hace 20/03/2021

      @bo2k Y porque estan media bb menos pensaba que era asi?

      Leer más

    3. bo2k Hace 21/03/2021

      @LoboMillonario8 imagino que es solo un error, algun admin que lea esto y nos quite la duda? o sino son tamaños de High Stakes tipo NL500

      Leer más

    4. LoboSolitario8 Hace 22/03/2021

      @bo2k Yo si que veo a varios pros subir a 2.5BB no creo que sea un error nose... Pero si si Zeros o algun admin podria despejar la duda

      Leer más

    5. ZerosPoker Hace 28/05/2021

      Voy a estar trabajando por hacer tablas de juego preflop multinivel, iré informando de eso en los propios contenidos que se vienen del visualizador. Las de cash games las voy a estar recalculando todas con el super ordenador este año.

      Leer más

  33. LOCODELBOTE95 Hace 16/02/2021

    Buenas Zeros, en la mano del min 15 KTs, como la jugarias si el rival tuviese 100BB?
    Muchas gracias

    Leer más

    Ver 2 respuestas de ZerosPoker y otros
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 02/03/2021

      Parecida, haría medio bote en el Flop y en el turn metería 75% del bote en los turns que me gusten en lugar de all in. El juego en el river lo mismo, dependería de muchas cosas si quiero volver a apostar de nuevo o no (si llegué a apostar en el Turn). Sería divagar demasiado sin un ejemplo concreto.

      Un saludo!

      Leer más

    2. LOCODELBOTE95 Hace 09/03/2021

      @ZerosPoker Genial!! Muchas gracias!!

      Leer más

¿Cómo calificarias este curso?

No puedes enviar una valoración vacía. Revisa tu comentario y las estrellas asignadas.