
Hazte miembro
Plata
para
acceder
a este
contenido
Hacerme Plata
Escalando niveles con Zeros en Cash Games #08 [P1]

ZerosPoker
Professional Poker Player
-
Índice del curso
1.
Escalando niveles con Zeros en Cash Games (NL2)
-
35min
-
50min
-
42min
-
46min
-
42min
-
37min
-
39min
-
28min
-
35min
-
26min
-
06min
-
35min
-
37min
-
44min
-
30min
-
51min
-
44min
2.
Escalando niveles con Zeros en Cash Games (NL5)
-
41min
-
33min
-
47min
-
45min
-
38min
-
50min
-
40min
-
47min
-
48min
-
52min
-
48min
3.
Escalando niveles con Zeros en Cash Games (NL200)
-
33min
-
36min
-
30min
-
41min
-
32min
-
36min
-
35min
-
37min
-
33min
-
41min
-
42min
-
38min
-
37min
-
39min
-
39min
-
43min
-
44min
-
41min
-
47min
-
37min
-
45min
-
43min
-
39min
-
41min
-
42min
-
41min
-
43min
-
45min
-
39min
-
36min
45 comentarios
Ordenar por
mr.st4ke Hace 20/07/2022
Zeros, no estaba bugeado ajajjaj. Lo que pasa es que no puedes dividir los centimos. Por eso 2.4bb son 12centimos en NL5 y por eso no puedes hacer 2.5bb porque serian 12centimos y medio
Leer más
marcus Hace 13/01/2022
Me surge una duda con respecto a los niveles. Cuando alcanzamos un nivel superior, por ejemplo subimos de NL2 a NL5, al menos en España, nos encontramos muchas veces que en ciertos horarios cuando podemos jugar, no hay apenas tráfico en las mesas de NL5. ¿Ves algún inconveniente en esos días bajar a NL2 para seguir acumulando experiencia? ¿Es algo que se hace habitualmente? Por ejemplo, si tú juegas NL5000 pero ves que no hay tráfico, ¿bajas al nivel anterior para poder jugar? Muchas gracias!
Leer más
Nogales Hace 13/06/2022
Buenas Marcus,
Exacto, aunque tu objetivo en esos niveles es adquirir experiencia, no olvidemos que jugamos al póker para ganar dinero.
Si en NL5 ganas "X" cantidad de € la hora, en NL2 seguramente tu "hourly" sea más bajo, pero aun así, estas ganando dinero a largo plazo, por lo que entre jugar y no jugar, mejor jugar.
Lo jugadores de niveles altos se ven con este problema muy a menudo y deben mixear niveles.
Un saludo!
Leer más
ElRubi Hace 01/04/2024
Hola Zeros o persona que podría estar leyendo este comentario. Es el primero que hago y lo dejaré por acá porque este es mi último día con la subscripción a Zeros poker. No me arrepiendo de ninguna fracción del costo que tuvo esta inversión, seguramente volveré por aquí pero no inmediatamente ya que siempre es una cantidad de dinero significativa para mi. Me tomaré un tiempo para ahorrar y sobretodo para organizar mis notas y procesar todos los contenidos que estudié, espero volver acá dentro de un tiempo habiendo mejorado mucho más en el poker y dispuesto a volver a destrozarme las manos tomando apuntes para mejorar en el poker. Un saludo y gracias por crear estos contenidos.
Leer más
Nogales Hace 01/04/2024
Muchas gracias elrubi, estaremos encantados de tenerte de nuevo en el futuro.
Un saludo y suerte en las mesas :)
Leer más
JoseGMG Hace 20/05/2021
Una duda, en la mano del 13:25 cuando te resuben, ¿que harías con un proyecto al A?, ¿re subirías otra vez o te quedarías al call?
Leer más
ZerosPoker Hace 17/06/2021
En este tipo de situación solo me quedaría al call con todo el rango. Las manos fuertes para atrapar y motivar faroles en el turn (aunq espero pocos), y los proyectos porque no creo que me paguen manos peores el all in y prefiero ir a lo barato para ver si mejora mi mano. Si estuvieras fuera de posición volver a resubir sería mejor, pero no te puedo decir por chat porque es un tema demasiado amplio, son cosas que irás viendo poco a poco conforme sigas viendo videos.
Un saludo!
Leer más
mastermind33 Hace 06/05/2021
Master, no hay nada mejor que la actitud para superar un downswing.
Leer más
JagerCricket Hace 30/04/2021
Pero qué maravilla que por fin llegaran los videos de NL5! Muchas gracias crack!
Leer más
Craversyto Hace 13/12/2024
Buenas, una duda, por que en la mano QT del minuto 37, en el river Zeros dice que para farolear en esa situación es mejor hacerlo con un trébol en la mano menos si es un Ac? Entiendo que el trébol actua de blocker y hace menos probable que el rival tenga color, pero porque no aplica al As? Gracias :)
Leer más
NeoBlaze7 Hace 17/12/2024
porque el Ac es la carta con la que el rival te jugaria call turn y fold river. El rival con un proyecto por ejemplo a la Q no deberia pagarte el turn ya que cuando conecte el color va a perder contra color al K y al A, tambien en el caso de que no conecte no tiene apenas showdown frente a los faroles de Zeros. Sin embargo cual Ax con el proyecto al A puede jugar X-Call ya que cuando conecte el color tiene la mejor mano y tambien puede ganar al X-X en el river como por ejemplo contra la mano de Zeros
Leer más
ioiTaru Hace 15/06/2024
La mano del minuto 7:40 no está bloqueado los faroles?
Seria buena para farolear si llega a chekear en el River el rival?
Leer más
ioiTaru Hace 15/06/2024
Vale nada contesta un poco más tarde
Leer más
Nandotorres8 Hace 24/04/2024
Buenas! Sobre el min 14, hay dos manos con proyectos de color. Una va all in y la siguiente justo despues comenta que no puede ir all in prque está dominado...por que? Es porque antes tenia equity adicional de la pareja?
Leer más
Nogales Hace 28/04/2024
Buenas Nando
Claro, la diferencia es que tenemos pareja ligada, por lo que cuando el rival lleva proyecto de color al A, vamos ganando en equity. En la mano que tenemos KQs, a parte de los set que puede tener el rival, cuando lleva proyecto de color al A nos llevaría muy dominados. Por ejemplo, si tuviésemos K3 en la mano de KQ, es factible ir all in como en la primera.
Un saludo!
Leer más
NikoBrinon Hace 22/03/2024
En la mano del minuto 18, entiendo bien la explicación que zeros da sobre por qué foldeamos ya que podemos ir dominados contra AJ o AK. Sin embargo no dice nada sobre el backdoor flush. Aunque lo tengamos estas manos siempre son fold? Es solo en board emparejados bajos? Gracias
Leer más
Nogales Hace 22/03/2024
Buenas Niko
Es porque no tenemos backdoor flush al A. Aun así, cuando estamos sin posición, pagar con backdoor es más complicado, ya que la mayoría de veces no podremos pagar a un bet grande en el turn aunque nos caiga nuestro proyecto
Leer más
Batista Hace 21/12/2023
Que recomiendan jugar, zoom o partidas normales?
Leer más
Nogales Hace 22/12/2023
Buenas batista
Si puedes elegir, mejor partidas normales. Suele haber más recreacionales de media.
Un saludo!
Leer más
Batista Hace 29/12/2023
@Nogales Saludos Nogales
Me gustaría incrementar el número de mesas, juego en pokerstars y solo permite 4.
Es posible que pueda abrir 4 mesas regulares 2 de zoom o esto no es recomendable?
O debería intentar jugar en 2 plataformas a la vez, tipo pokerstars y ggpoker?
Leer más
Nogales Hace 29/12/2023
@Batista Te recomiendo jugar 2 regulares y 1 zoom, en el momento que te notes cómodo sube a 3 regulares y 1 zoom. Cuando creas que debes aumentar sube a 2 zoom. Luego a 2 zoom y 1 regular, luego 2 zoom y 2 regulares, luego 3 zoom...y así
Puedes jugar en varias salas, pero te lo recomiendo si los jugadores contra los que te enfrentas no son recreacionales. Si hay muchos recreacionales mantente en PS. Una zoom puede equivaler a 3 mesas regulares en cuanto a velocidad, así que puedes ir jugando con eso.
Un saludo!
Leer más
NOTORIOUS FINI Hace 24/06/2023
Hola Elías, en el min 21:42, no he acabado de entender la situación al 100 %. Comentas que vas a preparar una trampa ya que si apostamos nuestro 55 en el river solo nos pagan colores y el resto foldea. Prefieres chequear para que el rival apueste y jugarle raise posteriormente. Si a nuestra apuesta solo nos pagan los colores y lo demás foldean, ¿no deberíamos esperar que sólo nos apostaran los colores después de nuestro check o es porque descartas que tenga un color? ¿porqué intuyes que sólo te apostarían faroles en esa situación y no un trébol con color? Un saludo
Leer más
Nogales Hace 25/06/2023
Buenas! No sé si he comprendido del todo tu pregunta. Tenemos full, si apostamos, el rival normalmente nos pagará sólo cuando tenga color. Si hacemos check, el rival nos apostará con la mayoría de sus colores para sacar valor, además le damos la posibilidad que nos apueste de farol. Si hacemos check/raise, ponemos en una situación complicada al rival cuando lleve color, cuando lleve farol foldeará siempre, pero ya le hemos sacado una apuesta. Cuando lleve color, alguna vez puede pagarnos.
Hay una heurística que se suele seguir en estos casos. Cuando el rango de call del rival es muy parecido al rango de bet, es decir, las manos que nos pagan nos betearían si pasamos, en este caso nuestras manos fuertes juegan X/Raise.
Espero haberte ayudado. Un saludo!
Leer más
Zeriousmile Hace 02/05/2023
Ese curso que menciona en el min 28:00 es uno de la web antigua? Lo que se explica es similar al curso de juego absoluto postflop?
Respecto a esa apuesta en el flop, entiendo que al haber poca fold equity se quiera apostar fuerte con un rango polarizado, lo que no entiendo es por qué esta mano se usa como bluff acompañando a JJ o QQ.
Leer más
Nogales Hace 03/05/2023
Buenas
Sí, se refiere a este curso: https://zerospoker.com/curso/curso-de-botes-resubidos-3bet-pots-oop/
El curso absoluto aún no tiene botes 3beteados, por lo que este contenido de botes resubidos, sólo lo encontrarás en ese curso.
Nuestros mejores faroles en esta situación serán KQ, KJ, ya que el bloquea manos de instacall del rival, como QT, JT, JJ...
QQ y JJ apuestan fuerte porque necesitan mucha protección, KK y AA necesitan menos protección, por lo que pueden jugar a menudo bet más pequeño o incluso check.
K7s no es un combo que 3beteemos siempre, es más, lo haremos con muy poca frecuencia, y es una mano que podemos jugar como KQ y KJ al tener BDFD. Hay muchos turn que nos habilitan el push directo en turn. Así que en la frecuencia adecuada, es una mano que genera EV.
Un saludo!
Leer más
Zeriousmile Hace 29/03/2023
Hola.
En el min 16:30 Zeros dice que no quiere 3betear con KQo porque no puede pagar un 4bet, ¿Tiene que ver con las posiciones o porque el rival está deep stack? No creo que nunca se quiera hacer 3bet de bluff.
Leer más
Nogales Hace 30/03/2023
Buenas zeriousmile
No entiendo bien la última parte de que nunca se quiera hacer 3bet de bluff.
KQo es una mano que se puede 3betear, pero lo más normal es hacer call por lo que comenta Zeros, si el rival nos 4betea debemos foldear y es un poco un desperdicio con una mano bastante decente.
El estar deep stack influye en nuestra morfología de 3bet, pero observa que aquí no están deepstack, Zeros tiene 100bb, por lo que el stack efectivo es 100bb aunque el rival tenga 200bb.
Las posiciones es la variable que más afecta a la morfología de la estrategia preflop. Para esto preflopvision te puede ayudar. Por ejemplo, si estamos en SB vs BTN, KQo siempre es 3bet.
Espero haberte ayudado ;)
Un saludo
Leer más
josezgz Hace 15/03/2023
Buenas equipazo.
Os quiero realizar una consulta, estoy en la escuela formándome, lo complemento jugando y mejorando en PokerSnowie, de momento no quiero jugar con la gente para no desanimarme si me gana, os queria preguntar si soy consistente jugando contra el AI y aplicando las extrategias preflop y post flop de la escuela, a que nivel de NL real corresponde este IA (NL 2, NL 25, NL100??)
Independientemente que cuando comienze lo realizare desde NL2
Saludos y gracias
Leer más
Nogales Hace 16/03/2023
Buenas Jose
Parece que el mensaje se cortó. No puedo verlo completo
Leer más
josezgz Hace 16/03/2023
Os quiero realizar una consulta, estoy en la escuela formándome, lo complemento jugando y mejorando en PokerSnowie, de momento no quiero jugar con la gente para no desanimarme si me gana, os queria preguntar si soy consistente jugando contra el AI y aplicando las extrategias preflop y post flop de la escuela, a que nivel de NL real corresponde este IA (NL 2, NL 25, NL100?
Independientemente que cuando comienze lo realizare desde NL2
Saludos y gracias
Leer más
Nogales Hace 16/03/2023
Ahora si veo el mensaje :)
No te recomiendo hacer esto, es mejor practicar en NL2 y perder céntimos en el camino. Aprenderás más. Piensa que snowy te dice la respuesta que él cree correcta contra alguien que juega exactamente igual que él. Nadie juega como snowy en NL2/5/10/25/50...
En el póker vas a perder muy a menudo, sobretodo al principio, por lo que debes aconstumbrarte a ello. Lo que importa es el largo plazo. Vas a tener a lo largo del mes muchas sesiones perdedoras y aun así puedes tener un mes muy positivo. El resultado se mide en el largo plazo, por lo que los jugadores de poker debemos aprender a convivir con los días y semanas en negativo.
Este curso de escalando niveles está genial. Pero antes debes haberte visto el curso de iniciación entero en el caso de que no lo hayas hecho.
Desearte mucho ánimo, fuerza y suerte. A por todas!
Leer más
asorbello Hace 28/01/2023
Hola, Zeros.
Pregunta técnica: ¿por qué en la mano de 69s del principio del video decís que con el combo draw se puede hacer check-raise ya que no queda cómodo el call en el turn, pero con 92s (pinchando y yendo a color 'ni de coña resubes) y en la mano de K4s sí lo jugás raiseando estando pinchando y a color?
¡Gracias y saludos!
Leer más
Nogales Hace 01/02/2023
Buenas asorbello
Intenta ponerme el minuto de las manos, así las puedo mirar rápidamente.
La mano del 96 tenemos un buen combodraw, cuando el rival nos hace bet flop + bet turn, al estar OOP a menudo nos sacan de odds para poder pagar. Como tenemos tanta equity decidimos resubir flop. Cuando tenemos carta ligada más proyecto de color, a veces ganamos cuando el river es check/check. Con el 96, si tenemos 9 alto nunca ganamos. Esa es la principal diferencia por la que una queremos resubirla y otra jugarla al call. Tener cierto valor de showdown.
Un saludo
Leer más
The_vBash Hace 28/08/2022
Minuto 0:49 por que el As es irrelevante? Acaso los faroles que apuesta en el flop no pueden tener un As medio?
Leer más
Nogales Hace 28/08/2022
Buenas
Claro, las manos que raisean en J22 no son los Ax, por lo que el A en el turn no cambia nada, a no ser que el rival tenga A2 y seguiría sin cambiar nada porque igualmente nos iría ganando. Así que por eso el A no cambia nada ;)
Un saludo
Leer más
The_vBash Hace 28/08/2022
@Nogales muchas gracias por la respuesta, pero algo no me queda claro. En un board tan seco como J22, teniendo en cuenta que es un defensor de BB, cual seria su rango de check raise? Pense que serian manos similares a las de zeros porque no hay proyectos y por eso le puse en A high. Bueno eso o alguna pocket como 99 o 10 10
Leer más
Nogales Hace 28/08/2022
@The_vBash
Lo normal es raisear los 2x y acompañarlos con buenos blocker de las J con backdoor, como por ejemplo KQs, KTs, QTs, Q9s...
Estos bluff reducen que el rival tenga Jx y además tienen el potencial de ligar proyectos de escalera y de color.
Un saludo
Leer más
Chepero Hace 16/07/2022
Elías, por qué el fold del 44 del min 3´ y el J10 del minuto 5:50'. Creo que entiendo el del J10, el del 44 no.
Leer más
Nogales Hace 17/07/2022
Buenas chepero.
Estas manos han sido calculadas y a largo plazo no son rentables pagar. Si analizamos (esto se hace con programas) como hemos jugado por ejemplo 10000 veces 44 en esa situación, vemos que con 44 perdemos dinero. Por lo que construimos nuestras tablas y elegimos que 44 sea fold, porque a largo plazo perderemos dinero. Ese es el motivo por el que unas manos pagan y otras foldean.
Te recomiendo que sigas el visualizador preflop a rajatabla. Esos cálculos de los hablo son con los que se han construido las tablas y son perfectas. Pronto se van a actualizar las tablas de cash y tendrás las mejores tablas preflop jamás creadas, pero las que están ahora mismo te sirven para juagr muy muy bien en tus niveles.
Repito sigue el visualizador preflop a rajatabla, escríbetelo en la pared mientras juegas xD
Un saludo!
Leer más
Maaanuuu17 Hace 24/05/2022
Buenas Zeros! En la mano del minuto 10:15, en la que tienes KK comentas que no te pagan 3 calles mano peor cuando completa FD el turn. Entonces haces xback y bet en la mayoria de rivers. Yo prefiero apostar en turn para que paguen todas las parejas de QQ menos que tengan un corazon mas los AK AQ AJ AT con un As con corazon que van a pagar otra, y en un river ladrillo los Ax con FD hacen insta fold y las parejas si les cae otra overcard como un K o un A foldearan la mayoria. Espero haberme explicado bien. ¿Que piensas de mi razonamiento en esta secuencia? Saludos crack.
Leer más
Nogales Hace 13/06/2022
Buenas Manu, cuando apuestas en turn, inhabilitas la opción de bluff del rival.
Sí, hay manos que te pagan el 2º barrel que si chequeas luego hacen X/Fold river, pero debes evaluar el rango completo y evaluar cuantas manos te farolean river.
Además que si beteas turn y nos va allin nos pone en una situación muy incómoda que diría que tenemos que foldear.
El check turn es la mejor línea, proteges tu rango de call river y tenemos un bluffcatcher cómodo a tamaño neutro.
Si nos hace overbet All in river habría que evaluar pero tendería a foldear.
Un saludo!
Leer más
rfw666 Hace 09/08/2021
Hola Elias, en videos anteriores explicabas que en manos con proyectos y parejas a la vez, es mejor pagar porque hay valor de showdawn, porque en la mano del min 13:30 resubes al bet del dealer?
Gracias por tu atencion y a tus exelentes videos!!!!
Leer más
rfw666 Hace 14/08/2021
lo siento si voy a ser tan abusivo con las preguntas, pero podrias aconsejarme unos libros que sean por cash o torneos. o de teoria en general o cualquier libro que tu piensas ser muy utiles por la comprension del poker!!! Gracias!!!
Lo siento por mi castellano imperfecto!!!
Leer más
NioquiZZ Hace 19/09/2021
@rfw666 Buenas, escuche un par de veces decir a Zeros que no recomienda libros ya que no les parece una buena manera de aprender a jugar al poker, espero haberte ayudado. Saludos
Leer más
ZerosPoker Hace 09/10/2021
Buenas! no te puedo responder porque no sé exactamente con qué situación estás comparando esta o qué entendiste de algún otro video. Pero leyéndote veo que no sabes cómo escribir algunas palabras de poker y tal así que debes ser bastante principiante y esto va a ser lioso al principio. Te recomiendo empezar desde el curso de iniciación tomando muchísimas notas y entendiendo las bases del juego. Luego vas a tener que ver el video de cómo estudiar siendo principiante y vas a tener que ser muy específico cuando veas videos y estudies entendiendo las diferencias de cada situación. El poker una de las cosas que tiene es que es un juego muy grande, es difícil de aprender al principio pero eso es lo que lo hace rentable después, porque poca gente se toma la molestia de entenderlo bien. Ahora mismo lo que necesitas es estudiar cosas de forma mucho más específica para entender las diferencias entre unas situaciones y otras.
Ánimo y mucha suerte!
Leer más