Debes confirmar que eres mayor de edad

Cerrar Menú

Dark Mode

ZerosPoker - No disponible

Hazte miembro
Esmeralda
para
acceder
a este
contenido

Hacerme Esmeralda

Índice del curso

3.

Escalando niveles con Zeros en Cash Games (NL200)

10 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero
  1. Fedecorbella Hace 30/04/2024

    Hola Zeros en el minuto 07:08 mano 4bet CO vs BT


    CO: 2.1bb; 4bet a 21.5 bb AA

    BT; 3 bet a 7.5bb; call


    Flop: 969 board seco,

    CO; 33% bote, over pair

    BT: call,


    Turn; J

    CO: check. para inducir acción debido a el SPR=1.

    Si el rival hace check nos vamos allin river.

    BB: 75% bote,


    El rival tenía TT, debió a ver jugar check turn y si en el river nosotros hacemos check, apostar alrededor de 75% bote.

    Esta afirmación esta bien ?


    ¿El Check turn para inducir acción solo debo hacerlo AA o puedo aplicarlo KK?


    Quedo atento a sus comentarios


    Saludos

    Federico


    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 05/05/2024

      Buenas Fede


      Sí, en el river iremos all in, si el rival hace check behind en el turn. Con KK podemos betear de nuevo en turn, ya que necesitamos más protección que con AA. Pero la idea es hacer check en turn para inducir, ya que como bien comentas, al tener SPR 1, podemos ir all in en river. En el river, el tamaño que haremos es all in. Si queremos apostar en turn, podemos hacerlo a 1/3 de nuevo para ir all in en river.


      Un saludo!

      Leer más

  2. Marroki_94 Hace 17/12/2023

    min 13:10 , cuando el rival gana con escalera con 99. El deberia haver raiseado no?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 19/12/2023

      Buenas!


      Sí, a 1/3 lo habitual es resubir, pero el pagar tampoco está mal, ya que tenemos algún T8s, JTs, TT...jugando así.

      Leer más

  3. Marroki_94 Hace 17/12/2023

    Hola, la mano del min 2 aprox del 3 bet con KK. Zeros dice que es muy importante chequear en el turn para inducir, pero no acabo de entenderlo porque como el mismo dice es poco probable que el otro tenga un K, y si asumimos que ha pagado el 3bet proflop con sentido, generalmente cuando paga en el flop esta pagando con las pocket pairs JJ, QQ, TT o con dos tréboles (AJs AQs ATs) que además no bloqueamos y no queremos que vea el river gratis no?, si el river es un trébol y el otro va all in hubiera sido una situación fea no? entonces porque no apuesta por valor y por protección?

    Leer más

    Ver 3 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 19/12/2023

      Buenas marroki_94


      El motivo principal es que el rival es un recreacional y su rango que llega al turn puede ser muy amplio. Como ves, ha pusheado en river con 53s, ha pagado el 3bet OOP con esa mano, ha pagado en flop. Cuando llega al turn, llega con una rango tan amplio, que nuestra mano tiene 0% de miedo contra su rango, si un pequeño % de las veces liga color, pues enhorabuena popr el rival, pero el resultado es que la mayoría de veces conseguirás que te farolee una mano que no ha ligado nada y que hubiésemos hecho foldear en turn.

      Los indicadores que nos avisan que es un recreacional es lo primero su stack en la mesa, tiene 58bb, raramente verás a un reg con ese stack. Este es el primer indicador, el 2º es el tamaño de open raise. Con preflopvision podemos saber que el tamaño óptimo de open raise en EP es a 2bb. El rival ha hecho open raise a 4,5bb y luego ha pagado el 3bet quedando en el flop un SPR de 1,8 aprox, por lo que podemos confirmar que es recreacional. Al saber que es recreacional podemos intuir que su rango que llega al flop no el habitual de un reg, y cuando llega al turn lo mismo. Por lo que al llegar con un rango mucho más amplio, sus manos de farol se disparan y es mejor dejar que farolee a apostar y que sólo nos pague cuando haya ligado. En resumen, sus manos de farol son mucho mayores que sus manos de valor y ganamos más haciendo check y sacando valor de sus faroles.

      Espero haberme explicado ;)


      Un saludo!

      Leer más

    2. Marroki_94 Hace 20/12/2023

      @Nogales te explicaste perfectamente. Y si el rival no fuera recreacional o el spr fuera más grande se hubiera chequeado en el turn también ? O la forma óptima de jugar podría haber sido otra ?

      Leer más

    3. Nogales Hace 20/12/2023

      @Marroki_94 Con 100bb, contra un reg hay que betear, más que nada porque lo que queremos es poder meter todas las fichas dentro en 3 apuestas. El beneficio de apostar en este caso en mayor al de chequear.


      Un saludo!

      Leer más

  4. Zeriousmile Hace 05/06/2023

    Hola.

    Podrían explicar la overbet del min 12:25 por favor? Según lo que interpreto sería hacerlo con A high en un board con una carta alta y proyectos de escalera, que es probablemente lo que más tenga el jugador de la BB (además de parejas medias), además el kicker debe ser bajo ya que si fuera alto tendría más valor de showdown, o esto igual se haría con AQ para intentar hacer que un 8 o un 6 foldeen?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 06/06/2023

      Buenas zerious


      Lo has explicado muy bien. Los mejores Ax jugamos check por tener ligero VSD. El rival está plagado de manos medias y podemos meter muchísima presión. Hemos hecho open raise desde EP, por lo que nuestro rango suele ser fuerte. Sumado a que se ha completado escalera con T7, el rival sólo tiene 4 combos de nuts e infinidad de manos medias.


      Un saludo!

      Leer más

¿Cómo calificarias este curso?

No puedes enviar una valoración vacía. Revisa tu comentario y las estrellas asignadas.