
Hazte miembro
Bronce
para
acceder
a este
contenido
Hacerme Bronce
Escalando niveles con Zeros en Cash Games #05 [P1]

ZerosPoker
Professional Poker Player
-
Índice del curso
1.
Escalando niveles con Zeros en Cash Games (NL2)
-
35min
-
50min
-
42min
-
46min
-
42min
-
37min
-
39min
-
28min
-
35min
-
26min
-
06min
-
35min
-
37min
-
44min
-
30min
-
51min
-
44min
2.
Escalando niveles con Zeros en Cash Games (NL5)
-
41min
-
33min
-
47min
-
45min
-
38min
-
50min
-
40min
-
47min
-
48min
-
52min
-
48min
3.
Escalando niveles con Zeros en Cash Games (NL200)
-
33min
-
36min
-
30min
-
41min
-
32min
-
36min
-
35min
-
37min
-
33min
-
41min
-
42min
-
38min
-
37min
-
39min
-
39min
-
43min
-
44min
-
41min
-
47min
-
37min
-
45min
-
43min
-
39min
-
41min
-
42min
-
41min
-
43min
-
45min
-
39min
-
36min
65 comentarios
Ordenar por
RAULKARMA Hace 14/03/2021
Leer más
ZerosPoker Hace 28/05/2021
Sip, creo que la overbet all in en el turn probablemente no consiga suficientes calls de manos peores y me aisle contra un rango demasiado fuerte. Si el river es un AS haría check behind en el river y no apostaría de nuevo.
Leer más
RAULKARMA Hace 07/06/2021
@ZerosPoker Muchas gracias por contestar. Te preguntaba lo del As por que estamos OOP si estamos IP hacemos Xb y ya esta. Pero estando OOP ¿haces X-C? o para evitar que te apuesten solo los Ases y algún farol random ¿haces AI tu y le metes presión al rival?
Leer más
ZerosPoker Hace 16/06/2021
@RAULKARMA Depende del tipo de AS en el river. Si el river cae un AS y completa el color la mano sería un claro check fold, si el river no completa el color sería un spot razonable para check call, de esos que no te forras haciendo el call, pero que si te equivocas y fallas, tampoco te sale caro pagar para perder.
Ir all in con 88 en el river para "meter presión al rival" no tendría ningún sentido. Es lo mismo que farolear tu mano y eso nunca es un movimiento correcto con una mano de valor que sea mínimamente decente. Un farol en el River debe tener el objetivo de tirar a manos mejores, "meter presión" no tiene significado como acción de juego, y no puedes fundamentar una decisión en base a algo tan vacio como motivo.
Un saludo!
Leer más
alexgaona Hace 07/10/2021
En la mano de 76 (Min 28:26) ¿por qué ves rentable el call del turn? Tienes que poner 26,5 bb para un bote de 96,5 bb (tienes que ganar el 27% de las veces) y teniendo 8 outs no llegas al 18% de equity.
El rival en este tipo de casos no se estaría forrando con tu call?
Muchas gracias crack.
Leer más
ZerosPoker Hace 14/10/2021
Buenas Alex, estudia los contenidos de juego con proyectos que tienes en el curso de iniciación, lo tienes todo ahí explicado al detalle. Sé que un ojo les has echado, pero no los has aprendido bien y debido a eso tienes esta duda.
Leer más
Miguel Tébar Hace 14/03/2025
Qué jugadas más buenas, sobre todo por lo calmado y fríamente que lo hace Zeros en situaciones complicadas. Es muy táctico, que es lo que más me gusta.
Leer más
SemiDios99 Hace 15/10/2024
Buenos días al equipo de Zeros Poker. Lo primero mostrar mi máximo agradecimiento por el gran contenido del curso. Llevo suscrito desde el día 30 de Septiembre y formaré parte de la escuela de forma indefinida pues he tomado como reto profesionalizar el poker y estoy consumiendo el curso y no volveré a las mesas hasta que no lo haya finalizado pues he sido durante muchos años jugador recreacional con ganancias marginales de este bello juego que conocí en 2009 y creo que lo mejor para mí es estudiar varios meses antes de volver a las mesas.
Dicha esta pequeña introducción me gustaría comentar dos dudas que se me plantean para que el profesor Nogales me pueda orientar. Durante sesiones anteriores Zeros comenta que cuando estamos en Single Raised Pot y abrimos desde Early en caso de que nos paguen por detrás sobre todo Cut Off o Botón en flops bajos como 9 6 4 o como 8 6 3 o similar lo correcto GTO es checkear todo el rango incluido Ases y Reyes pues tenemos poca fold equity y es conveniente proteger la gran mayoría de manos que no pueden apostar rentablemente de farol con el resto de manos de valor. Esta adaptación la he asimilado y entiendo perfectamente sin embargo en el minuto 20 estando en una secuencia de juego distinta pues es guerra de ciegas comenta que aquí si es correcto tener rango de raise y me gustaría conocer un poco más los detalles estratégicos del porque en esta situación si es correcto (intuyo que puede ser por la mayor amplitud de rangos pero me gustaría saber si estoy en lo cierto o no).
Por otro lado también me surgen dudas en la mano del minuto 21 35 donde hacemos open raise con J 10 y cae un flop muy defensivo y Zeros comenta que en ese tipo de flops si podemos apostar con J 10 o similar si tuvieramos el back door de color y entiendo que también apostaremos por valor con manos como Ases o Reyes y mi duda es porque en este flop defensivo si es correcto apostar y si abrimos en early contra cut off y boton checkeamos todo en flop defensivos. Entiendo que la diferencia es la posición que el hecho de tener posición permite apostar en flop defensivos cuando tenemos iniciativa por el hecho de poder controlar el bote en futuras calles pero me gustaría por favor ampliar información de estos puntos pues me serviría para comprender mejor las estrategias.
Quedo pendiente a respuesta y agradezco de antemano vuestra ayuda. Un saludo.
Leer más
Nogales Hace 19/10/2024
Buenos días semidios99,
Primero, agradecerte el entusiasmo y compromiso con el curso. Es genial ver que has tomado el reto de profesionalizar tu juego, y con esa actitud, seguro que llegarás lejos, aunque te recomiendo jugar y estudiar a la vez ;)
Vamos a tu preguntas:
Cuando abres desde posiciones tempranas (early) y te pagan jugadores en posiciones tardías como CO o BTN, es clave entender los rangos que manejan. Los rangos de call en posiciones tardías suelen ser más estrechos que el rango de apertura desde early. Aunque el rival no tiene manos premium como AA o KK (que normalmente resubirían), su rango incluye muchas manos como pocket pairs y suited connectors, que conectan muy bien en flops bajos como 9-6-4 o 8-6-3.
Este tipo de flops impacta más en el rango del rival que en el tuyo, lo que reduce tu fold equity. Por eso, lo óptimo en estos casos es checkear todo tu rango, incluidas manos fuertes como AA o KK, para proteger las manos más débiles que no pueden apostar rentablemente de farol. Checkeando todo, balanceas mejor tu juego y evitas ser explotado por un rival que aprovecharía cualquier debilidad.
En situaciones de guerra de ciegas (SB vs BB), la dinámica cambia porque los rangos son mucho más amplios, tanto el tuyo como el del rival. En estos spots, al tener ambos rangos más débiles y menos conectados con el flop, sí es rentable tener un rango de bet más agresivo. Además, al tener la iniciativa, puedes aprovechar la mayor frecuencia con la que el rival va a no ligar en el flop, ya que defiende con manos que no siempre conectan bien.
En este caso, no necesitas proteger tanto tu rango, ya que el rival está jugando con un rango amplio que a menudo no impacta, incluso en boards que parecen defensivos. Es por esto que puedes apostar con más manos en estos escenarios.
Respecto a la mano del minuto 21:35 con JTs, la clave para apostar aquí es que tienes backdoor equity (como el proyecto de color). Aunque el flop sea defensivo, tener overcards y proyectos de mejora en turn o river (como escalera o color) te permite seguir apostando. En estos spots, el backdoor te da suficiente equity para continuar presionando.
Además, en este caso tienes posición, lo que te permite controlar mejor el bote y decidir si seguir apostando o checkear en futuras calles. Al tener iniciativa y estar en posición, puedes apostar más manos en este tipo de flops, a diferencia de cuando estás en early vs. CO o BTN, donde los rangos del rival son más estrechos y conectan mejor con el board.
Resumen:
SRP desde early vs. CO/BTN en flops bajos: El rango del rival es más estrecho y conecta mejor con el flop, por lo que es mejor checkear todo el rango.
Guerra de ciegas: Los rangos amplios te permiten apostar con más frecuencia, ya que el rival falla más a menudo.
Apuestas en flops defensivos con backdoor en JTs: Con posición y proyectos backdoor, tienes más flexibilidad para seguir apostando.
¡Un saludo y mucho éxito en tu camino!
Leer más
SemiDios99 Hace 19/10/2024
Muchas gracias por la respuesta. Me ha ayudado mucho a comprender mejor estas secuencias. Agradezco mucho el tiempo dedicado a las respuestas por vuestra parte y la profesionalidad y dedicación que empleáis en ellas. Nos vemos pronto en más cuestiones que os iré planteando para ayudarme. Un saludo y gracias por todo.
Leer más
Sheviiiiiii88 Hace 24/02/2025
En el minuto 6:17 Zeros (con AQ) dice cuando sale el flop (K5K), que es un flop ofensivo que le beneficia mas a él porque tiene mas reyes en su rango, a que se refiere cuando dice que tiene mas reyes en su rango?
Leer más
Nogales Hace 26/02/2025
Buenas, shevi88!
Cuando Zeros dice que el flop K5K le beneficia más a él, se refiere a que en esta situación su rango contiene más combinaciones de Kx fuertes que el del rival. Esto ocurre porque, al ser el agresor preflop, su rango incluye más manos como AK, KQ, KJ (suited y offsuit), mientras que el defensor, al pagar un 3-bet, tiene menos combinaciones de estos Kx.
Si quieres verlo en detalle, puedes consultar Preflop Vision y revisar el rango de 3-bet en BB vs BTN y el rango de call al 3-bet de BTN vs BB. Verás que, sumando los combos suited y offsuit, Zeros tiene más Kx en su rango que el defensor, de ahí la ventaja en este tipo de boards.
¡Espero que te ayude!
Leer más
SPEKTZ Hace 13/12/2024
Una duda sobre preflop vision, aqui en el minuto 8:26 zeros dice que QTo es fold vs btn raise, en el visualizador puedo ver que rangos dan call segun la posicion del rival y la mia? no lo estoy entendiendo bien, esa mano que comenta yo siempre daria el call, entiendo que de forma erronea pero no encuentro la forma de aprenderlo
Leer más
Nogales Hace 18/12/2024
Buenas spektz,
Para ver esa situación en Preflop Vision, debes ir a la pestaña de Cash y seleccionar lo siguiente:
En Sequence: "3bet/Call"
En Your Position: SB
En Open Raise Position: BTN
Ahí podrás consultar el rango óptimo y ver por qué QTo es un fold casi siempre en esta situación. Entenderás mejor cómo se construyen los rangos y cuándo es rentable hacer call o 3bet.
Por si necesitas más ayuda, te dejo el enlace al tutorial de Preflop Vision:
https://www.youtube.com/watch?v=euUWS3sqYPc
Un saludo!
Leer más
1lucky Hace 08/12/2024
Buenas Elias o Nogales el que tenga tiempo a contestar mi duda no esta relacionada con el video:
- En primer lugar como aun siento que necesito trabajar mucho el thinking process me gusta jugar a una sola mesa para poder centrar toda mi atencion en ella entonces pense que jugar zoom es algo beneficioso ya que puedo meter mas volumen de manos y desenvolverme en mas situaciones asi que en una mesa de cash normal ( en la que como me ocurrio en otras situaciones puede pasar 40 minutos sin jugar una mano y como jugador que esta aprendiendo quiero jugar un tiempo no muy extendido par poder dedicar mayor porcentaje de mi tiempo de poker a ver a Elias jugar y estudiar, y si no juego no puedo verme en situaciones ni desarrollar un feedback) siento que ne el zoom me esta yendo mejor pero me gustaria preguntar porque al final puede ser simplemente una buena rcha. Es esto correcto o deberia de jugar mejor mesas normales antes que de zoom? Se que alomejor es una duda estupida porque ya escuche a elias deecir en varias ocasiones que a el le gudta jugar zoom para meter mas volumen de manos pero bueno esque elias es elias jajajaja es bueno en zoom, en bahamas y donde sea.
- Y otra duda (perdon por ser pesao con cosas ajenas al video) creeis que entrara natural 8 en algun momento en españa? esque junto con GGpoker son 2 salas que me encanta su diseño y software por lo que puedo ver en cantidad de videos y streamings.
Un saludo, y gracias por el contenido y vustro tiempo.
Leer más
Nogales Hace 09/12/2024
Hola 1lucky!
Zoom puede ser una excelente opción para ponerte en más situaciones y practicar decisiones rápidamente. Sin embargo, ten en cuenta que en Zoom los jugadores suelen tener rangos más ajustados, ya que no necesitan esperar manos, lo que reduce sus errores preflop. Esto hace que el juego sea un poco más "robotizado". Si no usas HUD, Zoom está bien para practicar, pero si usas HUD, las mesas regulares suelen ser más rentables, ya que puedes identificar recreacionales más fácilmente, explotar sus debilidades y adaptar mejor tu estrategia contra los mismos rivales durante toda la sesión.
Si estás trabajando en mejorar lecturas o ajustes contra perfiles específicos, las mesas regulares tienen mucho valor. Dicho esto, si Zoom te resulta cómodo y disfrutable, ¡adelante! Lo importante es que sigas motivado y aprendiendo.
Sobre Natural8, los acuerdos con salas dependen de regulaciones y colaboraciones específicas. Es posible que vuelva a estar disponible en el futuro, pero no tenemos una fecha concreta por ahora.
Un saludo!
Leer más
iL Maestro Hace 25/07/2024
En la mano de 77 del minuto 13:10, recuerdo del contenido de juego en el turn despues del reraise del flop que en estas situaciones si el turn completa color queríamos inclinar todo nuestro rango a check, las manos más fuertes incluidas, aquí sigues apostando solo por el hecho de tener las nuts y estar en microlimites? En caso de ser así a partir de que nivel dejarías de desequilibrar el juego en un turn que completa el color tras reraisear en el flop?
Leer más
Nogales Hace 25/07/2024
Buenas
Sí, tienes razón, es una situación donde raisearemos los 7x, pocket por encima del board, etc, todo ese rango se devalua al caer la 3ª pica, por lo que casi todo nuestro rango va a preferir el check. Imagino que al ser NL2 donde los rivales no van a tener en cuenta esto (ya que seguramente no conozcan lo que habría que hacer GTO), pues Zeros prefiera el bet que el check. El bet en terminos absolutos es mejor, ya que tenemos poker y el rival nos puede pagar con manos peores, queremos ganar el máximo dinero posible con esta mano, pero si observamos todo nuestro rango, en términos de equilibrio preferimos el check y que el poker de 77 protega todos esos 7x que se han devaluado.
Yo creo que a partir de NL50 o 100 puedes empezar a asumir que la gente no comete ciertos errores y es un entorno donde puedes empezar a chequear.
Un saludo!
Leer más
Zeta44 Hace 28/06/2024
Buenas Zeros o cualquier profesor de la escuela:
En la mano del minuto 2, cuando se completa el proyecto de color en el river, ¿estaría bien apostar a un tamaño menor?
Sé que no es lo más estándar, pero creo que es más probable que nos pague así una J mal jugada (o una pareja en mano) e incluso le podemos estar dando espacio para que nos resuba de farol.
Leer más
Nogales Hace 29/06/2024
Buenas Zeta
Sí, es una buena opción. Debes evaluar contra el perfil de jugador al que te estás enfrentando, pero el bet 1/3 en river me gusta, ya que el rival tiene pòcos Ax y hacemos más probable que el rival se levelee y nos raisé de farol.
Un saludo
Leer más
akalon Hace 22/12/2023
Hola!
¿Cuándo decimos que "en nuestro rango nosotros tenemos más K que el rival" es en proporción a nuestro total de manos posibles o en términos absolutos?
Ejemplo mirando rangos en PFVision:
-Nosotros haríamos 3Bet con 78 posibles manos, y de ellas 17 contienen K (un 21% son K)
-Rival haría Call al 3Bet con 19 posibles manos, y de ellas 4 contienen K (también un 21% son K)
¿Quién tiene más K, nosotros (17 vs 4) o tenemos los mismos (21% vs 21%)?
Mil gracias!
Leer más
Nogales Hace 22/12/2023
Buenas akalon
Entiendo tu pregunta. Al final cuando se hace Cbet, check, etc...se van filtrando los rangos, por lo que aunque tengas muchos combos totales de manos, al final termina importando el número de combos en términos absolutos. Si decimos que tenemos más Kx que el rival, es porque en términos absolutos tenemos más números de combos que el rival, además también influye el kicker de ese Kx. El atacantante siempre suele tener mejor kicker en estos casos.
Leer más
osquiitar00 Hace 17/11/2023
Leer más
Nogales Hace 20/11/2023
Buenas osquiitar
La situación que plantéas si admite overbets, pero lo haremos con un rango más polarizado. AK frecuentemente lo haremos a 3/4 en turn. Y manos como escaleras, dobles, set, AA...podemos overbetearlas, podemos equilibrarlas con A6o.
Piensa que no hay una norma general, depende de la posición y si tenemos iniciativa, pero también depende del board, tamaño de Cbet en flop, rangos que han llegado a esa situación, spr...Por lo que hay que evaluar cada situación.
Recuerda que los principales beneficios de una overbet son, extraer el máximo valor de manos fuertes, proteger nuestra mano, faroles creíbles, poner en máxima presión al rival en boards q nos son favorables...etc
Es una gran herramienta donde nuestro rango está polarizado (es decir, tienes manos muy fuertes o faroles), suele ser efectiva para forzar a tus oponentes a tomar decisiones difíciles, aumentando así la posibilidad de que cometan errores.
Un saludo!
Leer más
Kenpachi Hace 25/08/2023
Zeros disculpa pero una vez te Vi decir q jamás hiciera donk al botón pero he visto q lo estás haciendo en estos vídeos. Es una adaptación a los micro límites?
Leer más
Nogales Hace 27/08/2023
Hola kenpachi!
El póker es un juego dinámico y las estrategias pueden adaptarse según la situación y el tipo de oponentes. Es posible que en contextos diferentes haya recomendado no hacer donkbet, pero también puede haber circunstancias específicas en las que lo considere apropiado. Si me proporcionas los minutos exactos de ambos vídeos (donde sugiere no hacerlo y donde lo hace), estaré encantado de revisarlos y ofrecerte una explicación más detallada sobre mi razonamiento en esas situaciones.
Un saludo!
Leer más
hidra900 Hace 26/07/2023
hola en el minuto 6:09 comentas que en tu rango tenes mas K que el oponente, como se identifica eso? hay algun video que lo explique en profundidad?
Leer más
Nogales Hace 28/07/2023
Buenas hidra900
Ve a preflopvision, mira el rango de 3bet BB vs BTN y luego revisa el rango de call3bet de BTN vs BB. Así podrás observar los rangos que llegan a cada situación. Es un buen ejercicio ;)
Un saludo!
Leer más
Zeriousmile Hace 29/04/2023
Hola.
En la mano del min 23:12 es correcta la apuesta del rival en el turn? Si bien es cierto los ases deberían de checkear por el valor de showdown, a veces pasa que cuando tengo un A con un kicker bajo me acaba ganando otro A high mejor. Creo que el problema del rival si su intención era hacer foldear un A high mejor o unas pocket bajas es que ese 3 no le da miedo a nadie, si hubiera sido un T quizá su bet si tendría más posibilidades de hacer foldear estas manos, pero quedaría expuesto a que Zeros le pague con algún proyecto que haya conseguido o una nueva mano de valor.
En resumen: Hay situaciones donde se quiera apostar un A high con kicker bajo para hacer foldear A high mejores o se tiene que estar resignado a eso?
Leer más
Nogales Hace 30/04/2023
Buenas
Los Ax los dejamos al check, es cierto que a veces perdemos o spliteamos contra Ax con mejor kicker, pero si beteamos de más, estaremos autovaluebeteandonos, el rival a veces llevará una pocket pair, como tiene Zeros. No te preocupes por perder contra Ax peores, no podemos ganar todas las manos, de esta forma tenemos bien estructurado nuestro juego.
Un saludo!
Leer más
Flipz99 Hace 27/04/2023
Hola Zeros! Te quería consultar acerca de la mano del min 2:30 en que comentas que no puedes pagar proyectos de color ante apuestas de 1/2 o mas estando fuera de posición. Esto aplica para cualquier tipo de proyectos de color en este tipo de situación? Por ejemplo, teniendo un K9 de picas sería lo mismo? Entiendo que el Turn es un A que dobla carta y que podemos ir muertos contra un full house, pero si el caso fuera cualquier otra carta que no doblara podemos seguir pagando? Muchas gracias de antemano.
Leer más
Nogales Hace 28/04/2023
Buenas flipz99
Los proyectos que sí pueden pagar a 1/2 apuesta o más, son lo que tienen valor de showdown, un K9s en esa situación podría ser un call razonable, ya que el rival a veces llevará proyectos de color peor que el nuestro y en algunos river la mano será check/check y ganaremos con K high.
Un saludo!
Leer más
Jnieves Hace 14/04/2023
Hola Zeros Team!
Ya termine el curso "Contenido de iniciación al poker" y estoy terminando "Escalando niveles en Cash Games NL2 y NL5".
Tengo dos preguntas:
- Como debo continuar mi aprendizaje? que curso realizaríais después de haber acabado estos 2.
-Si tuvieras que decir cuales son los cursos de formación pagina web 1.0 anterior que son imprescindibles realizarlos cuales serian ?
Gracias a todo el equipo de Zeros Poker !
Leer más
Nogales Hace 16/04/2023
Buenas jnieves
Te recomiendo ver el curso de teoría posflop. El último que debes ver sería el curso absoluto de juego postflop, porque es un curso más avanzado. De la web1.0 te recomiendo juego vs recreacionales. A corto plazo es el que más dinero te va hacer ganar. Los de 3bet pot también son cursos buenísimos y es el único contenido que hay sobre este tema por ahora en la web.
Cualquier curso que compres no te vas a arrepentir, pero diría que los que te he nombrado son los más importantes.
Espero haberte ayudado. Un saludo!
Leer más
Jnieves Hace 16/04/2023
@Nogales Gracias !!
Leer más
Rovic Hace 27/01/2025
@Nogales Una consulta, los videos de Juego vs recreacionales que mencionaste? donde están? porque no los encuentro en los videos que hay acá
Leer más
Nogales Hace 30/01/2025
@Rovic Te paso los enlaces, están dentro de los videos "Cursos de Formazión Web Anterior":
https://zerospoker.com/curso/curso-de-juego-vs-recreacionales-4-30h/
https://zerospoker.com/curso/curso-de-juego-vs-recreacionales-en-botes-multiway/
Un saludo!
Leer más
Rovic Hace 30/01/2025
@Nogales Una consulta mas, yo estoy con la suscripción mensual, para ver los videos de Juego vs Recreacionales debo pagar mas? aparte de la sucripción mensual? y la otra duda es que Zeros en uno de los videos menciona que tambien se puede encontrar determinada información en los articulos que hay en la web, pero en la web solo veo que hay videos, no veo articulos. SI me puedes ayudar con esas dudas te lo agradeceria, gracias de antemano!
Leer más
Nogales Hace 31/01/2025
@Rovic
Los videos de Juego vs Recreacionales son de pago porque, en los inicios, Zeros vendía sus contenidos de forma individual o en packs antes de implementar el modelo de suscripción. Para ser justos con los usuarios que compraron esos videos en su momento, siguen estando aparte de la suscripción mensual.
De todos modos, en la nueva web que lanzaremos muy pronto, estos videos dejarán de estar disponibles para la compra. Si los adquieres ahora, serán tuyos para siempre, pero una vez llegue la nueva plataforma ya no se podrán comprar.
Sobre los artículos, puedes encontrarlos en el curso Contenido de teoría, donde hay alrededor de 10 artículos y algunos videos.
Un saludo!
Leer más
Mattienzo16 Hace 22/02/2023
sigue activo el sorteo?
Leer más
ZerosPoker Hace 16/03/2023
Lo seguirá cuando continue el reto en Twitch. Este 2023 será completado, estoy preparando cosas antes de continuarlo!
Leer más
morphy1858 Hace 19/02/2023
Hola, van varias veces que mencionas que en 3bet pot sin posicion la apuesta de rango amplio es de 1/3 pero con posicion es de 1/2. Cual es la razon de este cambio en sizing?
Leer más
Nogales Hace 20/02/2023
Buenas
Justamente la razón es la posición. Cuando estamos fuera de posición (OOP), una de las maneras de controlar el bote es betear 1/3. Cuando hacemos check, el rival elige el tamaño.
Si apostamos grande o 1/2 pot y el turn es una carta mala para nuestra mano, tendremos un bote grande donde haremos check y nos tocará sufrir, por eso solemos querer controlar el bote.
En cambio, estando con posición (IP), podemos apostar 1/2 bote y decidir en el turn hacer check. Somos nosotros quienes controlamos que el bote crezca o no.
Espero haberte ayudado.
Un saludo ;)
Leer más
Huer17 Hace 04/01/2023
En la mano con AA del min. 30:33, no crees que sería conveniente en vez de igualar resubir? Estando IP, en un board sin posible escalera salvo 54 (poco probable), y pegando el rival 7BB, igual es más explotativo subirle a 20BB, no?? En vez de igualar. Gracias Zeros
Leer más
Nogales Hace 05/01/2023
Buenas Xus09
El turn y river son cartas ofensivos y el rival ha hecho 2 barrel, como bien comentas, de forma explotativa puedes subir si crees que te pagan suficientes manos peores. Pero por lo general nos aislaremos contra dobles, set, escaleras... El rival puede apostarnos 2 barrel con un T, pero casi nunca pagará el raise con un T. Muy justo el raise, el call es lo más estandar.
Un saludo
Leer más
Nes44 Hace 18/08/2022
En la reflexión final sobre la mano de 76dd en C3bet pot (Call + Call + Bet all in), en el minuto 33:36 comentas que si el river hubiera sido un 3 (supongo que no completa color, ya que de lo contrario no podríamos tener JTcc de farol tal y como se expresa en la explicación), tendríamos 3 combos de farol de JT para ir all in. Mi duda es, ¿por qué no tenemos JThh y sí JTss? Lo mismo ocurre con 76. Un saludo y gracias por vuestro tiempo Nogales / Zeros.
Leer más
Nogales Hace 18/08/2022
Buenas balbass56
Has encontrado una errata, ya he dado parte a soporte para corregirlo.
En el texto de arriba debería poner *corazones en vez de poner *tréboles.
Zeros quiere decir que si cae un 3 de tréboles, nuestros faroles aumentarían a 3 combos de JTs (picas, diamantes, corazones) y 3 combos de 76s (picas, diamantes, corazones) porque como bien comentas, el combo de trébol no sería farol, tendríamos color. Por lo que en un 3 de trébol le gusta más el X/Call por parte del rival.
Bien visto! Un saludo y gracias
Leer más
Sanz11 Hace 14/07/2022
En los videos que he visto al momento del curso para NL2, veo que haces OR 3BB en posiciones desde UTG - CO, y en el visualizador preflop recomiendas 2.5BB, Lo mismo para BTN, haces OR a 2.5BB y el visualizador indica a 2BB.
Saludos.
Leer más
Nogales Hace 14/07/2022
Buenas Sanz
En niveles bajos puedes hacer adaptaciones y abrir a más ya que los rivales no saben adaptarse bien a los tamaños de apuesta preflop. Pero si no sabes bien que tamaño usar te recomiendo que sigas a rajatabla el visualizador y nunca te vas a equivocar.
Un saludo
Leer más
The_vBash Hace 05/08/2021
Zeros por que? En el 4 38 no apostaste en el river con full house de as?
Leer más
ZerosPoker Hace 09/10/2021
Estamos a la defensiva, tiene sentido checkear para darle la oportunidad al rival de que nos siga faroleando. Si yo apuesto de cara no me va a pagar absolutamente nada peor que un AS porque nosotros no tenemos ningún farol jugando así.
Leer más
Boltergaze Hace 02/03/2022
@ZerosPoker El river no completo dos proyectos de color. No hubiese sido mas rentable un Bet 20-25% en el River para atrapar esos proyectos con highcards y ademas permitir que te haga una resubida si tiene sets de 10 o dobles parejas?... Me ha parecido muy muy raro tu Check cuando siempre induces a que juguemos Beteando por valor.
Leer más
Nogales Hace 12/06/2022
@Boltergaze Buenas!
Hay varios errores;
- Estás asumiendo que el rival nos pague con K high. Y casi nunca va a pasar en un MWP, además deberías contar combos de cuantas combinaciones de Kx tiene en comparación de otras manos.
- Como bien dice Zeros, estamos a la defensiva, hay que permitirle que el rival farolee, a veces farolean un 8x, algún 99, FlushDraws, etc.
- Jamás ningún jugador te va a resubir como dices un T habiendo full con un Ax
- Las dobles parejas no valen nada en esta situación.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Leer más
Miquel Martorell Amengual Hace 03/08/2021
Padre. En la mano del minuto 2:50. Que habrías hecho en el river si el rival te hubiera apostado en el turn en vez de chequear back?
Leer más
ZerosPoker Hace 04/08/2021
Analizar si su tamaño de apuesta me permite pagar rentablemente.
Si quieres aprender a resolver esta situación, solo tienes que aprender los contenidos del módulo de juego con proyectos en el curso de iniciación. Ahí tienes todo lo que necesitas y es imprescindible que aprendas la teoría de esos contenidos.
Un saludo!
Leer más
NeOfiSh Hace 14/05/2021
BRUTAL
Leer más
Natotripp Hace 26/04/2021
PORQUE EN LA MANO DE 88 QUE HACES 3 BET EN SB VS BTN, EN BOARD BAJO Y TU CON OVP APUESTAS MEDIO BOTE EN VES DE 1/3?
Leer más
Natotripp Hace 26/04/2021
EN BOARD BAJO PAREADO CON 262 DOS PICAS
Leer más
ZerosPoker Hace 17/06/2021
No sé la mano a la que te refieres porque no me has indicado el minuto pero entiendo que sería la estrategia que pensé que sería mejor para esa situación (puedes recurrir al visualizador para mirar qué manos resubir o pagar preflop y hacer lo que él indique por encima incluso de lo que yo haga).
En boards emparejados bajos en 3bet pots el bet de 50% del bote está muy bien en botes resubidos. Te recomiendo que estas cosas simplemente las tomes como notas más que cuestionarlas, te será más rápido y te va a ir bien hacerlo.
Un saludo!
Leer más
Natotripp Hace 20/04/2021
en lamino de 76d del minuto 29 si te realiza un cbet del 75% del bote paria ser rentable frente al rango tan fuerte que proyecta ?
o si en el turn te hubiera hecho una OVB del 150%? con una cbet flor de 1/2 bote.
gracias veros y vamos con todo en la ultima semana de SCOOPS
Leer más
ZerosPoker Hace 16/06/2021
Buenas Natotripp, para próximos mensajes por favor mira la ortografía y el sentido del mensaje para que me sea más fácil entender bien tu pregunta y responderte. Si no entiendo algo es posible que no lo responda.
En la mano de 76dd que indicas si el bet del turn es a 75% del bote (3.5bb más) el call es rentable con un proyecto de 8 outs como 76 y si hacen overbet a 150% del bote eso sería casi como si hiciera all in y en esa situación sí deberíamos foldear.
Los artículos de juego con proyectos explican bien todo el tema de cuándo puedes pagar con proyectos. Te recomiendo que los leas porque necesitas entender las lógicas que explican esos contenidos para aprender cuándo puedes pagar y cuándo no. Memorizar no te llevará a ningún lado.
Un saludo!
Leer más
Valpurgios Hace 12/03/2021
Leer más
ToniRick Hace 12/03/2021
Leer más
LoboSolitario8 Hace 24/03/2021
No lo se rick, parece falso jajaja
Leer más
Raksoalvpoker Hace 14/03/2022
hay que meterle mas volumen
Leer más