Debes confirmar que eres mayor de edad

Cerrar Menú

Dark Mode

ZerosPoker - No disponible

Hazte miembro
Bronce
para
acceder
a este
contenido

Hacerme Bronce

Índice del curso

3.

Escalando niveles con Zeros en Cash Games (NL200)

29 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero
  1. chanita Hace 18/03/2021

    ¡Hola Zeros! Quisiera saber en que te basas para escoger el tamaño del squeeze, me he fijado que a veces lo haces a 12bbs y otras veces lo haces a un tamaño mayor.

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 29/05/2021

      En los stacks de los jugadores mayormente, tienes un video en este curso que justo habla de los Squeeze y puedes ir viendo diferentes tamaños que uso para diferentes situaciones. Luego en el visualizador preflop cuando haya rangos de juego más deep también verás los mejores tamaños ahí directamente.

      Leer más

  2. GoodTasteX Hace 16/11/2023

    Muy buen video, con muchas situaciones muy interesantes; me esta ayudando a eliminar esos errores de novato

    Leer más

  3. Etocol Hace 02/11/2024

    ¿cuantas mesas recmiendas jugar a la vez?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 02/11/2024

      Buenas


      Recomiendo empezar con 2 y poco a poco subir a 4 mesas para asegurar que puedes concentrarte bien en cada decisión. A medida que te sientas cómodo y experimentado, puedes subir a 6-8 mesas. Más de eso es solo si tienes mucha práctica y te sientes seguro en multitarea sin perder calidad en tu juego.


      Un saludo!

      Leer más

  4. Zeta44 Hace 04/07/2024

    Buenas profes!


    ¿Me podrÍais explicar por qué en la mano del 44 (minuto 26), al pinchar el set en el flop zeros decide no resubir y quedarse al call?


    Por ahora, la mayoría de veces que he visto esta situación decidió resubir con un set. ¿Es porque estamos en un bote 3beteado y el SPR ya es alto?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 04/07/2024

      Buenas Zeta


      Sería al contrario, el SPR es bajo, pero entiendo lo que quieres decir. Estamos en un 3bet pot IP, tendremos poca tendencia a resubir en estas situaciones porque podemos meter todas las fichas dentro entre el turn y el river si el rival decide hacer check, es lo bueno de tener posición. No tendría rango de raise en esta situación directamente.


      Un saludo!

      Leer más

  5. ioiTaru Hace 14/06/2024

    23:50 Si pones a tu oponente en un rango de 55 no es más explotativo simplemente pagar que resubir?

    O estas resubiendo de farol?

    Saludos

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 14/06/2024

      Buenas ioitaru


      Sí, Zeros está resubiendo de Farol. Si creemos que el rival tiene 55 y nosotros tenemos por ejemplo T9, pues le pagamos, ya que no tiene sentido proteger nuestra mano, pero al tener JTs, realmente 55 nos va ganando, por lo que tenemos una buena mano de farol, ya que tenemos bastante equity con una open ended y 2 overcards.


      Un saludo!

      Leer más

    2. ioiTaru Hace 14/06/2024

      @Nogales Entendido! gracias

      Leer más

  6. Dracosaur Hace 14/06/2024

    Hola, estoy jugando y hay días que empiezo ganando pero luego empiezo a perder y al final pierdo más de lo que he ganado

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 14/06/2024

      Hola dracosaur,


      Es normal experimentar variaciones en tus resultados mientras juegas poker, especialmente en una sola sesión.

      Te voy a dar algunos consejos:

      Define un límite de tiempo para tus sesiones de juego y un límite de pérdidas. Si alcanzas alguno de estos límites, es momento de parar. Esto te ayudará a evitar pérdidas mayores cuando las cosas no van bien.

      Si notas que estás perdiendo concentración o que te sientes frustrado, toma un descanso. A veces, alejarte de la mesa por unos minutos puede ayudarte a recobrar la calma y la concentración.

      Después de una sesión, especialmente si has terminado perdiendo, revisa las manos que has jugado. Analiza si cometiste errores y cómo podrías mejorar en futuras partidas.

      No te dejes llevar por el tilt. Mantén la calma y sigue jugando de acuerdo a tu estrategia. Evita hacer jugadas impulsivas para intentar recuperar las pérdidas rápidamente.

      El poker es un juego de largo plazo y la varianza es parte del juego. Incluso los mejores jugadores tienen sesiones perdedoras. Enfócate en tomar buenas decisiones y los resultados llegarán con el tiempo.

      Continuar estudiando y mejorando tu juego es crucial. La práctica y el aprendizaje constante te ayudarán a tomar mejores decisiones y a manejar mejor las rachas de pérdidas.

      Y por último y más importante, si mirar la gráfica o el cajero te afectan, NO LO MIRES!! Juega lo mejor posible cada mano. El poker es un juego de decisiones a largo plazo. Concéntrate en jugar bien y los resultados positivos llegarán. ¡Ánimo y sigue mejorando!

      Leer más

  7. akalon Hace 29/12/2023

    -En la mano del 8:35 K79 con 77 en mano defendiendo IP Zeros resube la apuesta del rival

    -En la mano del 26:22 QJ4 con 44 en mano defendiendo IP Zeros hace call a la apuesta del rival


    ¿Cuál es la diferencia? ¿Es porque el la mano de 44 el bote está 3bet y el rival tiene más sets mejores que el nuestro hay algo más? ¡Gracias!

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 30/12/2023

      Buenas Akalon


      La primera mano es un single raise pot (SRP) y la 2ª mano es un 3bet pot. Por lo que los stack pot ratio (SPR) son muy diferentes. En el bote 3beteado hay un SPR de 4, por lo que sin resubir, podemos ir all in entre turn y river. En la 1ª mano si no resubimos se nos queda un SPR muy alto en el turn. En la primera mano el SPR es de 14, es muy difícil sacarle todo a AA si no resubimos.


      Otro motivo es la textura del board, en K97 existen proyectos de escalera entre el K y el 9 y entre el 9 y el 7, se denominan two wrap. Sin embargo en QJ4 no ocurre esto, por lo que es menos probable que el rival lleve proyectos que puedan pagarnos el raise.


      Un saludo!

      Leer más

  8. Marroki_94 Hace 16/08/2023

    en la mano del principio (min 2 aprox) en la que le dan QQ y al rival le dan 33 y pincha set en el flop, Zeros dice que el check en el river suyo es horrible y entiendo lo que dice de que si el tiene un A medio va a hacer check behind y va a dejar de ganar dinero. Pero visto desde su posición si apostases en el river y te resuben, con el 10 se completa la escalera con QJ y el posible color de picas (aunque bloqueamos con el 3 de picas), en una situación de mierda, no? no estaría bien hacer como hace el rival y chequear y luego si te apuesta le pagas cómodamente?

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 19/08/2023

      Buenas marroki_94


      Estamos en una situación de rangos estrechos. La mayoría de mis Axs los estoy beteando también en el turn, ya que pueden pagar el raise y pueden ligar nuts en river, por lo que nos interesa hacer el bote grande. Por lo que en el river tengo pocos colores. Con los QJ pasa lo mismo, si llegamos con QJ al turn, es una mano perfecta para farolear, así que reducimos mucho nuestro rango de manos fuertes en el river. Para el rival es mucho más beneficioso que le bluffcatcheemos con algo que intentar tratar de sacar valor con el check/call.


      Un saludo!

      Leer más

    2. Marroki_94 Hace 24/08/2023

      @Nogales gracias Nogales !

      Leer más

  9. Edustark7 Hace 09/08/2023

    Hola Zeros,


    Tengo una duda que por más que busco no encuentro la respuesta. La cuestión es que cuando junto varias cajas en la mesa (300-500bb) lo que hago es retirarlo de la mesa y despues volver a entrar con 100bb's. Lo hago básicamente porque me ha pasado muchas veces de ir con 300bb's y perderlas en un par de bad beats.


    Estoy haciendo lo correcto? O debería dejar el dinero en la mesa?


    Gracias, un saludo

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 10/08/2023

      Buenas edu


      No está mal retirarte de la mesa, más si no te sientes cómodo o no dominas bien el juego muy deepsatck. Pero la lógica sería esta, si crees que los rivales de tu mesa, cometen de media más errores que tu, deberías tener el mayor stack efectivo posible. Ya que a medida que se tenga más stack, los errores salen más caros.

      Mi consejo: Si estás sentado en una mesa con un recreadcional que tenga por ejemplo 300bb, no te salgas de la mesa aunque tengas 500bb. Si estás en una mesa donde no hay 1 o 2 recreacionales deep, te puedes salir y jugar más cómodo.


      - Contra reg de tu nivel o mayor - Te sales

      - Contra recreacionales o algún reg depp el cual sepas que comete mucho errores - Te quedas

      Leer más

  10. Zeriousmile Hace 30/04/2023

    Por qué no pagar en el min 30:40 a su all in? Si fue check flop y turn es poco probable que lo haya hecho con set de 9 o de 8 jugando tricky, misma lógica si hubiera tenido QJ o J9 en el turn. Pareciera más bien que tiene KJ a lo mucho.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 30/04/2023

      Revisa bien el board, con un T hay escalera. Existen muchísimas manos que nos ganan, hay que tener cuidado con estas overbet x6 masivas.


      Un saludo!

      Leer más

  11. asorbello Hace 16/01/2023

    9:00 zeros, considerando que el raise a 9,5 bb hace que que tenga que poner 7 bb para un pozo que será de 26,5bb ¿no le estaríamos dando muy buenas pot odds a sus proyectos?¿no convendría hacer un raise más fuerte?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 20/01/2023

      Buenas


      La mayoría de los raise óptimos se suelen hacer al tamaño del bote sumado al tamaño de la apuesta rival. Por lo que Zeros ha hecho un tamaño de raise óptimo.

      Si el board tiene demasiado proyecto, se puede hacer más grande. Por lo que haber hecho en este caso a 12-13bb hubiese estado perfectamente jugado.


      Un saludo



      Leer más

  12. JoseGMG Hace 14/07/2021

    En la mano del min 26:22 en la que hiteas un set con 44 en un 3bet pot, ¿No sería correcto re subir x3 en el flop para allin Turn debido a que tu mano a priori necesita protección?

    Leer más

    Ver 5 respuestas de ZerosPoker y otros
    Ocultar respuestas
    1. fitrainer93 Hace 16/07/2021

      Es un board con JQ en bote 3beteado si no recuerdo mal, él podría tener JJ y QQ, tú no. En boards agro no puedes resubir, simplemente dejar que él siga apostando... Bien de valor AQ, AA, KK... bien de farol

      Leer más

    2. ZerosPoker Hace 20/07/2021

      Nope jamás, si no necesitas protección teniendo posición quieres quedarte al call para permitir a tu rival que te siga faroleando. A pesar de que tiene algunos perjuicios, esto es lo más rentable overall.


      Si estuvieras OOP sí sería razonable xraisear para ir all in en el turn, ahí necesitas más protección y quieres evitar checks. Cuando tú tienes posición puedes stackearte perfectamente postflop apostando entre turn y river, no tienes ninguna necesidad de raisear en el flop.


      Un saludo!

      Leer más

    3. JoseGMG Hace 28/07/2021

      @ZerosPoker Gracias, el problema aquí es que creo que entiendo mal lo de "necesitar protección", yo lo decía por los proyectos de picas y de escalera que nuestra mano no blockea y creo que tu lo dices en relación a perder valor de tu mano estando OOP vs estando IP si no me equivoco, gracias por la aclaración.

      Leer más

    4. ZerosPoker Hace 29/07/2021

      @JoseGMG Nunca habrá ninguna mano infalible que no pueda empeorar si se completa un proyecto, pero 44 aquí va a ser la mejor mano el 90%-95% de las veces cuando llegue al river, incluso aunque completen picas, en este tipo de situaciones no hay ninguna necesidad de proteger, es mucho más importante inducir faroles y dejar que el rival se estampe, a pesar de los perjuicios de que un pequeño porcentaje de veces nuestra mano empeore y pierda.


      Un saludo!

      Leer más

    5. JoseGMG Hace 27/08/2021

      @ZerosPoker Muchas gracias crack!

      Leer más

¿Cómo calificarias este curso?

No puedes enviar una valoración vacía. Revisa tu comentario y las estrellas asignadas.