
Hazte miembro
Bronce
para
acceder
a este
contenido
Hacerme Bronce
Escalando niveles con Zeros en Cash Games #06 [P1]

ZerosPoker
Professional Poker Player
-
Índice del curso
1.
Escalando niveles con Zeros en Cash Games (NL2)
-
35min
-
50min
-
42min
-
46min
-
42min
-
37min
-
39min
-
28min
-
35min
-
26min
-
06min
-
35min
-
37min
-
44min
-
30min
-
51min
-
44min
2.
Escalando niveles con Zeros en Cash Games (NL5)
-
41min
-
33min
-
47min
-
45min
-
38min
-
50min
-
40min
-
47min
-
48min
-
52min
-
48min
3.
Escalando niveles con Zeros en Cash Games (NL200)
-
33min
-
36min
-
30min
-
41min
-
32min
-
36min
-
35min
-
37min
-
33min
-
41min
-
42min
-
38min
-
37min
-
39min
-
39min
-
43min
-
44min
-
41min
-
47min
-
37min
-
45min
-
43min
-
39min
-
41min
-
42min
-
41min
-
43min
-
45min
-
39min
-
36min
48 comentarios
Ordenar por
Near93 Hace 15/08/2023
Un poco triste que jugadores en estos videos jueguen totalmente random por jugar contra ZeroS y salir en el video, no aporta lo que se ve vive en las mesas realmente (con alguna que otra excepción), recomendaría para futuras entregas jugar off-stream en estos videos de enseñanza para evitar todo el "acoso", De todas formas las explicaciones de las manos siempre son de 10 Elías, Un saludo MAYÚSCULO.
Leer más
msocho Hace 14/03/2025
llevo meses viendo más la cara de zeros que la de mi pareja. Preocupada hahaha
Leer más
Miguel Tébar Hace 17/03/2025
Leer más
ChusHansen Hace 18/03/2025
Leer más
Miguel Tébar Hace 18/03/2025
Leer más
ChusHansen Hace 19/03/2025
@Miguel Tébar ¡Encantados de tenerte por aquí! Nos alegra que disfrutes del contenido y tengas un plan de estudio. Mucho ánimo y cualquier duda, aquí estamos. ¡A darle fuerte!
Leer más
Juventino21 Hace 26/08/2023
..notable el efecto especial al momento de tomar agua..jajajajajajajajaja
Leer más
fer12santos Hace 10/01/2023
Buenas, tengo una pregunta que no es relacionada con ninguna mano pero que llevo dándole vueltas unos días. ¿Cuál es el tamaño ideal de ROL? Porque he visto que lo haces a 4,5 bb y yo lo estaba haciendo a 3,5 bb. Yo me basaba en preflop vision, pero no había caído que solo está el ROL de bb a sb. Para hacer ROL a otras posiciones desde cualquier posición (sobre todo en microlímites que se hace limp con mucha frecuencia), ¿sería a 4,5 bb? Gracias
Leer más
Nogales Hace 13/01/2023
Buenas Fer12santos
Cuando un rival hace limp desde otras posiciones que no es la ciega pequeña, casi con toda seguridad será un recreacional. Observa al recreacional y ve haciendo el tamaño de ROL que más te convenga. Por ejemplo, si un recreacional te paga un ROL a 8bb, es mejor hacerle 8bb que 4bb cuando lleves manos fuertes.
Por lo que el tamaño de ROL depende muchísimo del tipo de jugador contra el que nos enfrentemos. Un tamaño estandar de ROL contra recreacionales es entre 3,5bb y 5bb, pero ve probando, si le haces ROL a 5bb y ves que paga siempre, sube a 6bb. Ve modificando el tamaño según el rival.
Un saludo
Leer más
fer12santos Hace 16/01/2023
@Nogales Muchas gracias!!!
Leer más
KidLuci Hace 23/12/2022
jajajajajajjaja el inicio xd
Leer más
Hombre Tuca Hace 11/03/2025
Buenos días, una pregunta, díganme si lo que he observado esta bien o me equivoco: zeros dice que el donk en el flop suele ser rangos de mierda.
1) puede ser que el donk en general, la mayoría de las vec s, sea bueno cuando pincho algo muy fuerte en el flop, porque quiero agrandar el pozo?
2) puede ser que en torneos el donk se haga mucho menos que aquí en cash? Tengo ese recuerdo de cuando veía esta serie pero de torneos.
Gracias profesor :)
Leer más
Nogales Hace 12/03/2025
Buenas, hombre-tuca!
El donk bet no es una línea estándar porque, en la mayoría de casos, el jugador con iniciativa (el que hizo la última apuesta preflop) tiene ventaja de rango y será quien apueste. Sin embargo, en algunos spots concretos (como cuando conectas muy fuerte en boards que favorecen a tu rango y no al del agresor), puede ser viable donkear para construir bote. Pero en líneas generales no se donkea.
Correcto, en torneos se donkea menos. En cash, los stacks son más profundos y hay más spots donde algunos jugadores usan donks. En torneos, con menos ciegas, las decisiones suelen ser más directas y los rangos están más definidos, por lo que el donk se usa mucho menos.
Un saludo!
Leer más
Yexsair Hace 20/01/2025
Leer más
Nogales Hace 22/01/2025
Buenas yexsair,
El rango de donk del rival en flop suele ser un rango muy amplio, q va desde manos muy débiles hasta algunas manos fuertes. En el turn, el 7 trae una escalera a una carta, lo que cambia bastante la dinámica.
Zeros apuesta grande aquí porque el rango del rival, al ser amplio desde el flop, incluye muchas manos medias o débiles como top pairs con mal kicker, middle pair, proyectos, etc., que no pueden continuar frente a tanta presión. Sin embargo, como bien se ve en la mano, si el rival responde con fuerza (como un raise en este caso), ya nos está indicando que tiene una mano más polarizada, como escalera.
La clave está en que el rango del rival tiene mucha "basura", pero no hay que descartar que sus checks en turn también pueden esconder valor. Por eso, ajustamos nuestra estrategia dependiendo de cómo responde a nuestra apuesta.
Un saludo!
Leer más
Solesio Hace 28/12/2024
Hola! primero de todo feliz navidad (especialmente a Nogales que le tengo frito con tanta pregunta al pobre). Gracias por todo el contenido como siempre y sigo aqui dándole caña. Tengo una pregunta rápida, sobre que valor dec iegas aconsejas abandonar la mesa? Sobre 150 BB para evitar ir deep? y otra cosa cuando hay doble LIMP fuera de BB vs SB hacemos raise a 4 solo en manos que harian OR? para saber la estrategia. Graciuas por todo again! A ver si consigo ganar en micros!
Leer más
Nogales Hace 03/01/2025
Hola Solesio!
Gracias por tus palabras, ¡felices fiestas para ti también! No te preocupes, estoy aquí para ayudarte con tus dudas.
Sobre cuándo abandonar la mesa, en microlímites, es habitual evitar jugar deep stack (más de 150BB o 200BB) porque las estrategias cambian y los errores con stacks grandes son más caros, si te sientes cómodo y crees que tierne suficiente ventaja deep sobre los rivales, es mejor quedarte, sino salte. Cuando alcanzas unas 150BB-200BB, puede ser prudente abandonar la mesa para mantener un stack manejable y no complicarte demasiado en situaciones postflop.
Respecto a los limps, sí, es buena estrategia hacer ROL a 4BB o más está bien con las manos que normalmente harías open raise . El objetivo es aprovechar tu ventaja y presionar, pero también puedes ajustar según el tipo de jugador que tengas delante. Si sabes que es pasivo, puedes ampliar tu rango de raise, mientras que si es muy agresivo podrías jugar más conservador.
¡Mucho ánimo con los micros! Con constancia y trabajo, seguro que logras superarlos. Un saludo!
Leer más
iL Maestro Hace 26/07/2024
Leer más
Nogales Hace 27/07/2024
Buenas il-maestro
He metido la mano en Piosolver, en el turn, el rival debe betear 3/4 o check con la mano que tenía. El razonamiento que haces es excelente, los combos con el A de corazones apuesta con más frecuencia que los que no, al igual que un Ax con mejor kicker apuesta más a menudo.
Este combo en particular betea y chequea un 50% a partes iguales. En river, el check del rival es un error grave.
Un saludo!
Leer más
Zardynas09 Hace 23/04/2024
Me sorprende cómo incluso a zeros le llueven los badbeats en GG poker, parece que en esas salas a todo jugador minimamente ganador le toca comerse varios en algunas sesiones.
Leer más
Julio Hace 18/01/2024
Hola, en el minuto 19:40, en el 3bet pot en posicion con 45 diamantes, en ese flop también sería válido realizar una apuesta de medio bote en el flop? para después en un turn ofensivo con nuestra equity adicional de flush continuar cbeteando? Tiene algo que ver que sea un flop con carta doblada?
Gracias de antemano
Leer más
Nogales Hace 19/01/2024
Buenas Julito
Sí, es una opción totalmente viable el betear en el flop, ya que los SPR aún no son muy bajos. Lo que nos perjudica, es que el rival nos vaya all in, pero en el flop, si le apostamos por ejemplo 1/3 o 1/2 pot, el all in queda muy largo y podemos pagar el raise cómodamente.
Pero si apsotamos en flop, la idea es chequear en turn si no completamos, ya que el SPR sí es pequeño, por lo que nos cobramos la equity haciendo check. Si beteamos y nos pushea turn, es un drama, por lo que una calle hay que chequear. Si justo cae un K o un A en turn, es un turn que bluffeariamos muchísimo, por lo que podemos incluir este farol también, pero ocurre porque en un turn así, el rival no suele tener rango de raise para proteger su rango de call. Al ser un turn tan ofensivo, el rival tiene pocas manos de defensa y debe proteger su rango de call, por eso no se suele tener raise y por eso podemos cbetear más en turn. Pero en cualquier otro turn, lo normal es hacer check con nuestra mano.
Espero haberte ayudado. Un saludo!
Leer más
Julio Hace 19/01/2024
@Nogales Me ha quedado claro, muchas gracias!
Leer más
javilee Hace 05/07/2023
Hola, una pregunta sobre la mano del minuto 42 con 4 9s. En el Turn realizas un raise a x3, y finalmente completas el color, pero si no se hubiese completado el color, ¿sería correcto hacer all in de farol, o jugaríamos check/fold?Muchas gracias.
Leer más
Nogales Hace 08/07/2023
Buenas javilee
Depende del river. Tenemos una buen combo para farolear ya que estamos en el botton range de nuestro rango. Farolearía en casi todos los river, excepto cuando no nos caiga color y el river sea un A o un K, un % de las veces check cuando doble carta, si ligamos alguna pareja también tendería más a chequear... En los demás casos podemos bluffearla, incluso cuando completa diamante.
Leer más
agusaaa Hace 29/05/2023
19:43 JAJAJAJAJAJAJJAJ
Leer más
CarrotCake Hace 05/05/2023
Buenos días chicos. Cuando raisea sus 11 ciegas en el combo draw el villano le paga y Zeros completa color. No sería mejor ir check call otra vez, sabiendo que su color es bastante bajo? Xq en esta ocasión si decide ir all-in, cuando en repetidas ocasiones si q se explica que el rival puede tener un color mejor?
Leer más
Nogales Hace 06/05/2023
Buenas
¿Me puedes indicar el min de la mano? Gracias!
Leer más
CarrotCake Hace 08/05/2023
@Nogales Sí claro, entre los minutos 41-42
Leer más
Nogales Hace 11/05/2023
Aunque tengamos un color bajo, tenemos una mano bastante fuerte. El rival tiene overpair que nos pueden pagar, set, etc. Si jugamos check, perdemos valor contra la mayoría de manos, es posible que algún combo de diamantes nos farolee, pero no jugamos check/call porque nuestro color es bajo. La mano es un cooler, si jugamos check y el rival nos va all in, vamos a pagar siempre con color.
Un saludo!
Leer más
- pp_Haryel88 Hace 16/03/2023
en el minuto 3 empiezas a explicar la mano 66 en un board seco. mi pregunta es por que no apostar de nuevo en el river pequeño para sacar calls de as high y alguna paraje baja un 5 o as?
Leer más
Nogales Hace 18/03/2023
Buenas haryel88
Es demasiado optimista el meter 3barrel en un bote en el que el rival ha hecho farha por detrás tras nuestro 3bet. Muchas veces nos autovaluebeteamos, me gusta la linea del bet pequeño, bet pequeño y check call river. Los As high se van a dar check, pero el rival tiene 77, 88, 99, TT, Jx... que nos ganan y que nos pagan river. Por lo que en river si chequeamos, su rango de bet se compone de manos que nos ganan o faroles tipo QKs, KTs, T9s...
Se podría apostar un ridi bet (5-10bb) para intenar extraer valor de los Ax, pero cuidado porque ese movimiento a menudo fomenta raise, y tenemos una mano que no puede pagar.
Un saludo
Leer más
Lucas_elrey Hace 20/09/2022
Buenas, quería aprovechar la mano del minuto 1:40 en la que Zeros hace 3bet con 6-6 a un OR de BU. Tengo la duda si las pockets tipo 6-6 o 7-7 son un 3bet por valor o de farol. Y la misma duda me surge con los ases suited bajos (A2s hasta A8s) que también están en el visualizador preflop en rango de 3bet sb vs button. Entiendo que 3betear A4s por ejemplo vs early positions seria de farol pero vs button al ser mas amplio el rango seria por valor? Saludos.
Leer más
Nogales Hace 23/09/2022
Buenas Lucas
Los Axs bajos son 3bet de farol.
Las pocket bajas tipo 55/66 tienen un 50% de equity contra el rango que nos paga el 3bet, pero si le sumamos el poder de la iniciativa, son manos que ganan más del 50%.
Ya 88 se puede considerar 3bet de valor.
Un saludo
Leer más
Lucas_elrey Hace 02/10/2022
Gracias!
Leer más
dametecno Hace 26/08/2022
Buenas Zeros, en la mano del minuto 18 que tienes proyectos con potencial pero podrian ir dominados haces check multiway. Y si solo estuvieras contra un tio harias check tambien o bet? tambien si me pudieras comentar un poco como tambien tu posicion en la mano influira en apostar o no, perdona la ignorancia soy recien iniciante, gracias
Leer más
Nogales Hace 26/08/2022
Buenas dametecno
Intento contestarte yo, no te preocupes, todos no iniciamos en algún momento ;)
Es un bote que Zeros ha hecho ROL, por lo que es un poco distinto para poder generalizar.
En un hipotético caso que estuviésemos contra un solo rival en un call3bet IP (Hacemos openraise en BTN y BB nos 3betea), si el rival hace chek, lo más estandar es que chequeemos también.
En cambio siestamos en BTN y hacemos 3bet al open raise de CO, lo más estandar es que hagamos Cbet con este combo draw.
La variable de el stack pot ratio (SPR) también cuenta, pero por norma general piensa que en botes 3beteados (los SPR son más pequeños que en single raise pot (SRP)) vamos a querer chequear a menudo proyectos que puedan ir dominados, donde si beteamos el rival nos pueda hacer raise allin y que nos gane con carta alta por tener un proyecto más alto.
Espero haberte ayudado ;)
Leer más
santurron Hace 25/08/2022
Una pregunta. No entiendo cuando en el minuto 2:10 dice que hara la apuesta porque ve mucho mas un AQ AT que un KQ. Luego en el minuto 4 reafirma esto, diciendo que quiere apostar contra esas manos, pero contra un KQ con backdoor prefiere el check. Si me podrian dar la explicacion lo agradeceria, ya que no entiendo el porque de esto.
Leer más
Nogales Hace 26/08/2022
Buenas Santurron
Cuando apostamos contra un AQ el rival nos paga por el valor del A high. Como verás, paga AK.
Cuando el rival tiene KQ y apostamos en turn, lo normal es que foldee ese KQ, por lo que conviene chequear para que el KQ nos apueste de farol.
Si creemos que el rival tiene más veces AQ que KQ, ¿Qué va a ocurrir cuando chequeamos turn? Que el rival su AQ lo va a chequear y no vamos a extraerles valor.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Leer más
SergioRigel Hace 24/02/2022
Una pregunta, la mano del 27:22, del A10 donde apuestas al 75% turn, para jugar check call en los rivers donde no se completen los proyectos... se puede hacer lo mismo con una dama, es decir si el flop fuera KQ3 y si nosotros tuviéramos una second par Q podríamos usar la misma estrategia? teniendo siempre el A de kicker.
Leer más
Nogales Hace 13/06/2022
Buenas Sergio
Sí, puedes extrapolar la situación, es muy parecida y podrías jugarla en las mismas condiciones igual.
Un saludo!
Leer más
Natotripp Hace 01/05/2021
Zeros gracias por el contenido. Una pregunta en la mano de 66 de minuto 3 que piensas sobre hacer una OVB en el turn intentando tener fold de cartas mas altas?
Leer más
ZerosPoker Hace 17/06/2021
Y para qué quieres tirar a cartas altas (entiendo que highcards que no son parejas) cuando tú tienes un 66? no quieres convertir tu mano en un farol ni nada del estilo tampoco, eso nunca está bien cuando tú tienes una mano de valor decente.
Te interesa que ese tipo de manos te paguen para que tú ganes dinero con un 66. Aunque igualmente a menudo estarán foldeando en el turn si no tienen un proyecto o valor de showdown.
Un saludo!
Leer más
BraisonCrece Hace 22/04/2021
Juegan muy raro en GG poker, mucho leveleo, mucho trickismo, mucho bluff random... Es un meta con una exposición a la varianza alta xD
Leer más
BraisonCrece Hace 22/04/2021
No te foldean una, pagan todos los 3bet, ante cualquier check se te tiran al cuello... Entre los Chinos y los de Europa del norte xD
Podrías comentar en algún momento que adaptaciones harías vs ese tipo de perfil?
Leer más
angrypanda Hace 08/04/2021
Zeros me he fijado que nunca runeas 2 veces las manos ALL IN, es recomendable hacer eso?.. Realizo esta pregunta porque la mayoría de salas tienen la opción de Run it Twice, yo en lo personal siempre la he mantenido activada, pero nunca he visto a nadie hablar sobre si es mejor activarla o desactivarla, muchas gracias por leer y responder.
Leer más
ByTonyz Hace 10/04/2021
Si no recuerdo mal, en un stream dijo que el no lo usaba porque como te cobran comisión el no recomienda activarla, de hecho tambien en algunos streams quería desactivarlo jeje
Leer más
charly888 Hace 20/04/2021
@ByTonyz Tengo entendido que no te cobran comisión por tirar las cartas mas de una vez (al menos en PS es asi). A lo que intuyo que te refieres es al insurance (seguro) que tiene esta sala, que creo que te cobraban una ciega o algo asi para asegurar.
Leer más
ZerosPoker Hace 29/05/2021
El run it twice lo tengo desactivado porque la gente me preguntaba muy a menudo que por qué salían dos veces las cartas y se confundían. No se cobra comisión por usarlo, es estadísticamente irrelevante usarlo o no. El allin cashout este sí que no recomiendo usarlo nunca, ahí se cobra comisión y es EV-.
Leer más