Debes confirmar que eres mayor de edad

Cerrar Menú

Dark Mode

ZerosPoker - No disponible

Hazte miembro
Plata
para
acceder
a este
contenido

Hacerme Plata

Índice del curso

3.

Escalando niveles con Zeros en Cash Games (NL200)

12 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero
  1. dodo704 Hace 13/04/2024

    Buenas noches zeros apenas estoy en mi segundo mes de tu curso, queria que me dieras un consejo referente a que tipo de mesa debo enfocarme, vengo jugando mucho zoom porque por trabajo no puedo meter tanto volumen, pero estoy indeciso si debo jugar normales o seguir con el zoom, siento que el zoom solo juegan manos muy fuertes todos

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 14/04/2024

      Hola dodo704!


      Entiendo tu situación y es común tener esa duda al principio. Si tu tiempo para jugar es limitado debido al trabajo, las mesas de zoom son una opción atractiva porque te permiten ver muchas manos en poco tiempo. Sin embargo, en zoom, un recreacional puede foldear una mano e instantaneamente tiene otra. En mesas regulares si el recreacional foldea debe esperar a que termine la mano para empezar otra, por lo que suelen jugar con peores manos preflop por este motivo.

      Las mesas regulares suelen tener un ritmo más lento, lo cual te da más tiempo para pensar en tus decisiones y observar el comportamiento de otros jugadores, lo que es crucial cuando estás aprendiendo.

      Mi consejo sería empezar con las mesas regulares, donde puedes practicar y aplicar lo que estás aprendiendo en el curso sin la presión de tener que tomar decisiones rápidas. A medida que te sientas más cómodo y confiado en tu juego, podrías empezar a mezclar algunas sesiones de zoom para aumentar el volumen de manos y ganar experiencia más rápidamente.


      Un saludo!


      Leer más

  2. harasser Hace 24/02/2024

    Buenas! Envíe a soporte varias dudas acerca de PreflopVison y me comentaron que escribiese en algún video.


    Es acerca de dudas generales sobre situaciones concretas:

    Por ejemplo, en videos de escalando niveles, los openraises que se hacen son mayores siempre a los que sale en la app:

    EP - 2

    MP - 2.1

    CO - 2.2

    BTN - 2.4

    SB - 2.6


    1 -Como deberíamos adaptarnos para NL5 y NL10, usamos los de PV o los que se hacen en los videosjQuery36008879378688685926_1708774832419


    2- Por otra parte, como adaptamos el tamaño de 3bet según el OR?

    Por ejemplo, en MP vs. EP, el 3B es a 6bb porque se supone que sube a 2bb el rival, pero no es así. Entonces, cuál sería el tamaño óptimo de 3B si nos suben a Xtamaño? Hay algún cálculo para hacer los 3b correctos según el OR del rival?


    3 - En relación con los 4B, cuando hacemos 4bet después de un OR, que hacemos si el rival nos pushea? Qué manos pagan el allin? En el visualizador solo te sale la tabla del 4bet y AI, pero no te dice que manos pagan realmente, lo mismo para cuando subes y estás en situaciones de 3bet call o de Squeeze


    4 - Sobre los SQZ, por ejemplo manos que squeezeamos si luego nos hacen un raise al squeeze, no sale con cuáles pagamos, o cuáles van allin, etc. Ejemplo sube MP, paga BTN, y en SB hacemos SQZ, en el PV no aparece que hacer si hacen raise al SQZ


    5- Siguiendo con en el tema de los squeeze o los 3bet, están hechos con 2 rivales, pero si se añade un 3 rival, como modificamos el tamaño correcto de squeeze o 3bets según la posicion?


    6- Como podemos aprender más o menos los rangos de OR,3B,SQZ, etc? Llevo varios meses jugando y tengo que seguir mirando las tablas de vez en cuando, me parece complicadísimo aprender los rangos de tantos cientos de tablas


    Muchas gracias por todo el contenido!

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 26/02/2024

      Hola harasser,


      Vamos a intentar aclarar punto por punto:


      1- Utiliza las recomendaciones de PreflopVision como guía estándar, ya que estas tablas están optimizadas para ser lo más efectivas posible. Si Zeros hace ajustes específicos en los videos, usualmente son adaptaciones basadas en su análisis del juego en tiempo real o características específicas de sus oponentes. También ocurre que algunos videos fueron creados antes de tener las tablas preflop perfectas, por lo que por este motivo puedes ver ciertas variaciones en los primeros videos.


      2- El tamaño de tu 3bet debe ajustarse al tamaño del OR del rival. Una fórmula general podría ser 3 veces el OR si estás en posición y 3.5 o 4 veces si estás fuera de posición. Si el rival sube más de lo estándar, aumenta proporcionalmente tu 3bet.


      3- Aquí lo has interpretado mal. En las tablas, cuando te pone all in al 5bet del rival, es con las manos que pagamos. Pero en vez de poner "Call al ALL IN" ponemos "ALL IN". Por lo que sí existen esas tablas que demandas ;)


      4- Imagino que es la misma duda del punto 3. Sí aparecen, abajo tienes una pestaña que pone "4bet size" y puedes elegir 25bb o 100bb, este es el tamaño que te hace el rival. Basándome en tu ejemplo, si MP hace 4bet a nuestro squezze, a 25bb, haremos all in con la tabla que sale. Si nos hace el 4bet a tamaño all in de 100bb, pagamos con todas las manos que salen en rojo que pone "ALL IN"


      5- Aunque no hay una fórmula exacta para situaciones con múltiples rivales adicionales debido a la complejidad computacional, generalmente aumentarás el tamaño de tu apuesta para ajustarte al dinero adicional en el bote y a la necesidad de una mayor fold equity.


      6- La memorización de rangos requiere tiempo y práctica. No te preocupes por tener que consultar las tablas frecuentemente al principio. Con el tiempo, y a medida que juegues más manos, empezarás a internalizar estos rangos. Intenta concentrarte en situaciones comunes primero y expande gradualmente tu conocimiento desde allí.


      Ánimo y a por todas!

      Leer más

  3. adrinais Hace 09/02/2024

    Buenas! Excelentes videos. Quería saber si sacaréis escalando NL10 y NL25, y cuando sería?

    Muchas gracias por todo el contenido!

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 10/02/2024

      Buenas adrinais


      Sí, hay planes de seguir grabando y generando contenido para NL10, 25, 50... Pero no sabemos la fecha, pronto se vienen noticias sobre todo lo que viene este 2024. Atento a las redes sociales :)


      Un saludo!

      Leer más

  4. Ico Hace 21/11/2023

    Minuto 41 QJo tras limp reraise preflop:Si no vas a pagar una apuesta en el River con SPR 0,4, ¿no sería mejor foldear el turn? No entiendo ese call para foldear.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 21/11/2023

      Buenas Ico


      Es cierto que las odds son muy buenas, tenemos que ganar 1 de cada 4 veces aprox, pero Zeros ha estimado que cuando cae ese 7 y completa color, no gana ni 1 de cada 4, de ahí el fold. En el turn no podemos foldear porque a menudo vamos ganando, a veces nos caen dobles, a veces el rival hace check river...el fold del turn no lo podemos hacer. Lo que sí podemos hacer ya que el bote es tan grande, es pushear el turn, denegando equity a todos los faroles del rival.

      Leer más

  5. odgrisales Hace 30/08/2023

    alguna vez veremos videos de escalando niveles en nl 10, 25, 50 etc o ya estan descartados? he tratado durante este mes de aplicar y estudiar lo mejor posible los contenidos del curso de iniciacion y escalando niveles nl2 y nl5 y el resultado es q mi winrate se redujo de 7bb/100 en mas de 150k manos antes de inscribirme a 3bb/100 en las mas de 70k manos que jugue durante este mes, que consejo le darian a alguien en mi situacion?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 31/08/2023

      Buenas odgrisales


      La idea que tiene Zeros es seguir haciendo contenido en escalando niveles de forma progresiva, por lo que sí veremos contenido de NL10/25/50...

      Con respecto a tu winrate, es natural que, al tratar de incorporar nueva información y cambiar tu forma de jugar, inicialmente puedas ver una disminución en tu winrate. Estás saliendo de tu zona de confort y es probable que estés enfrentando situaciones donde todavía no estás completamente seguro de cómo aplicar lo que has aprendido. Aquí tienes algunos consejos:

      Revisa el Material: Asegúrate de haber entendido completamente el material del curso. Estudia los videos de escalando niveles y cursos de teoría. Hay muchísima información super valiosa.

      Evalúa tus Manos: Toma un tiempo para revisar y analizar las manos que has jugado, especialmente aquellas en las que has perdido una cantidad significativa de fichas o las que te parecieron confusas. Intenta ver si estás aplicando las estrategias correctamente.

      No te desanimes: El poker es un juego de variabilidad. Es posible que estés enfrentando una mala racha al mismo tiempo que estás tratando de cambiar tu juego. No te desanimes por estos resultados a corto plazo.

      Pregunta dudas de manos de los videos: Si alguna mano que ves te queda alguna duda, preguntala y estaré encantado de intentar ayudarte.


      Finalmente, recuerda que el poker es un viaje. Todos los jugadores, sin importar su nivel, enfrentan desafíos y períodos de estancamiento. Lo más importante es mantener una actitud de aprendizaje y perseverancia. ¡Sigue adelante!

      Leer más

  6. Zeriousmile Hace 09/05/2023

    A veces me encuentro en situaciones similares a la del min 10:36. Cuando estoy en la BB y 2 de mis rivales hacen call al OR de otro (por ejemplo abre MP y CO y BTN pagan) suelo jugar call casi siempre con manos medias, ya que estaría poniendo 2 BB para un bote que tendrá 12 bb en caso de que quien abrió lo haya hecho a 3 bb, u 8 bb en caso de que el OR haya sido de 2bb, con lo cual solo pongo una y hace el call más atractivo. Esto genera perdidas a largo plazo? Por ejemplo haciendo call con 89s o una mano como la de Zeros.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 16/05/2023

      En la mano que comentas, Zeros se enfrenta a un 3bet y varios farhas por detrás. Pero entiendo la situación que comentas. Es una situación donde es difícil evaluar la rentabilidad de la mano. Te diría que si tienes un recreacional de por medio, cosa que será casi siempre, porque es difícil que varios regulares hagan coldcall, si tienes un recreacional aumentes el rango de call o de squeeze. Seguramente el squeeze incluso sea más rentable que el call, muchas veces te aislas contra el recreacional. Son situaciones delicadas, pero si hay un recreacional de por medio, el call o raise está más que justificado.


      Un saludo!

      Leer más

¿Cómo calificarias este curso?

No puedes enviar una valoración vacía. Revisa tu comentario y las estrellas asignadas.