Debes confirmar que eres mayor de edad

Cerrar Menú

Dark Mode

ZerosPoker - No disponible

Hazte miembro
Esmeralda
para
acceder
a este
contenido

Hacerme Esmeralda

Índice del curso

3.

Escalando niveles con Zeros en Cash Games (NL200)

15 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero
  1. VT187723 Hace 07/11/2023

    Saludos! ¿Qué programa utiliza Zeros para ver la mano que tenía el rival en el modo repetición?

    Leer más

    Ver 3 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 07/11/2023

      Buenas


      Si te refieres al replayer, es el propio software de pokerstars. Arriba a la izquierda hay un icono que pulsándolo sale las manos jugadas, el replayer y puedes ver las manos de los rivales. Si te refieres al tracker de manos, usa hand2note. Es un programa parecido a pockertracker 4 o holdem manager.


      Un saludo!

      Leer más

    2. VT187723 Hace 09/11/2023

      @Nogales Solo me deja ver las manos de los rivales cuando llegamos al showdown,. Sí hago fold no puedo ver la mano que tenía mi rival. Igual hay que activar algo en ajustes o instalar alguna extensión, puede ser?

      Leer más

    3. Nogales Hace 10/11/2023

      @VT187723 Cuando el rival hace fold, no podemos ver sus manos. No hay ningún programa que te ayude a ver eso. Sólo podemos ver su manos si llegamos al river y mostramos el showdown, es decir, cartas arribas, aunque el rival haga muck (las tire boca abajo), al haber showdown se pueden ver las cartas. Cualquier tracker tiene esta opción. Pero si el rival hace fold nunca podremos ver/saber sus cartas si el rival no las muestra de forma intencionada.


      Un saludo!

      Leer más

  2. Zeriousmile Hace 29/07/2023

    ¿Cual es la lógica de la overbet del min 28:14?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 30/07/2023

      Buenas zerious


      En este caso la overbet con AA, al ser por valor, la hacemos para extraer el máximo valor posible. El rival tiene infinidad de manos medias que nos pagan. Además, al tener posición, cuando cae un river que no nos gusta, podemos jugar check/check y habremos jugado un bote grande igualmente.


      Un saludo!

      Leer más

  3. Zeriousmile Hace 29/07/2023

    En el min 27:32, supongo que el all in es debido a que también completa escaleras y es más fácil conseguir calls de manos peores. ¿Cómo se habría jugado la mano del min 27:32 si Zeros tuviera TT? ¿Igual es all in river? En caso de apostar 3/4 con TT en el river, ¿sería razonable pagar un posible all in?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 30/07/2023

      Buenas zeriousmile


      Claro, el all in es para ganar lo máximo posible contra colores bajos, como 63s, 64s, 74s, 43s...Además de algunos herocalls con escaleras que se quiera marcar el rival. Piensa que cuando pusheamos tan grande en river, estamos diciendo que llevamos color o farol, por lo que para el rival es mejor pagar con blocker de color que con escalera.

      Cuando tenemos TT, en river queremos hacer un tamaño más pequeño, 1/2 pot está bien. Si el rival nos va allin, los TT los foldeamos. Podemos pagar con QJ con la Q o J de trébol, algún color bajo...y algún % de las veces deberíamos meter Nuts también a este tamaño para protegernos, pero muy pequeño % de las veces.


      Un saludo!

      Leer más

  4. Zeriousmile Hace 29/07/2023

    Hola.

    En la mano del min 15:07, habría sido buena idea hacer X/R en el flop? Cuando ví el flop pensé en el X/R pero al ver el turn me imaginé que sería una situación muy incómoda, supongo que eso podría pasar si se tienen undercards.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 29/07/2023

      Buenas zerious


      No, mejor raisear con un 8 más BDFD o FD. Además con una overcard aún mejor, por ejemplo, A8s, K8s, Q8s, J8s

      Luego puedes meter algún A8o, A9o con el A de picas. Con estos combos de farol ya tienes suficientes.


      Un saludo!

      Leer más

  5. OnLiberty10 Hace 07/05/2023

    el call river de la mano del 30.12 con 66 es bueno?

    Leer más

    Ver 4 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 11/05/2023

      Es un call razonable. Zeros estimó que el rival tenía los suficientes faroles para que el call fuese EV+ .

      Leer más

    2. OnLiberty10 Hace 11/05/2023

      @Nogales Debe ser breakeven porque tiene todas las overpairs el otro y muchas highcards conectan en el turn esa J. Luego solo veo combos de KX tipo KQo, KQs, KTs y no creo que los Ases high quitando A5s juegen bet river. Decisión difícil.


      Lo que no entiendo es por qué dice que si apuesta un 1/3 en el flop no lo hace para fold river

      Leer más

    3. Nogales Hace 16/05/2023

      @OnLiberty10 Es un flop donde el rival debe tener alta frecuencia de check. Cuando apostamos 1/3 en flop, el rival debe hacer call con todas las overcard con BDFD.

      En el turn podemos apostar 1/3 de nuevo para check river y no dejar al rival que elija en tamaño en river, pero el check también está OK.


      En el river, ¿que crees que hará el rival con muchos combos de overcard suited con backdoor flushdraw que no han conectado nada? Pues con una alta frecuencia puede betearlos. Por lo que nuestro call river, aun no siendo muy rentable, es ligeramente EV+ . Mira preflopvision, evalua todas las manos que puede llegar el rival al river y cuenta combos, es un buen ejercicio que te ayudará a ser consciente del número de faroles que puede tener.


      Un saludo!

      Leer más

    4. OnLiberty10 Hace 17/05/2023

      gracias nogales q buena respuesta

      Leer más

¿Cómo calificarias este curso?

No puedes enviar una valoración vacía. Revisa tu comentario y las estrellas asignadas.