Debes confirmar que eres mayor de edad

Cerrar Menú

Dark Mode

ZerosPoker - No disponible

Hazte miembro
Esmeralda
para
acceder
a este
contenido

Hacerme Esmeralda

Índice del curso

3.

Escalando niveles con Zeros en Cash Games (NL200)

4 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero
  1. tato.arques Hace 15/09/2024

    Como se llamaba el programa que te cuenta como va la secuencia de juego que va la mano, que usa zeros?lo habia visto en un video del curso pero no li encuentro

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 17/09/2024

      Buenas tato


      El programa se llama StarsCaption

      Leer más

  2. Zeriousmile Hace 04/08/2023

    Hola! Tengo algunas preguntas:

    1. ¿En el min 1:12 sería mejor pagar con TT al bloquear JTs y KTs? Esto sin tomar en cuenta las estadísticas del rival.

    2. ¿En el min 1:20 habría sido muy tight foldear esa mano en microlímites o incluso en NL200? Al Zeros tener el Kh hace menos probable que el raise en el flop del rival haya sido con proyecto de color, y no todos resuben con backdoor, por lo que es muy probable que tenga 55 o 77.

    3. ¿En el min 27:14 esa apuesta a 1/3 se hace siempre en los turn secos después de un X/R del rival? No tengo estudiadas las situaciones para apostar a 1/3 con posición pero tiene sentido lo que menciona Zeros de tratar de sacar a los proyectos de color.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 06/08/2023

      Buenas Zeriousmile


      1. El call con TT es mejor porque tenemos más equity. Tenemos open ended valiéndonos las J y los 6. Con JJ sólo nos vales los T para completar escalera. Además de las 2 out de nuestro set. Por este motivo es mejor TT que JJ, aunque igualemente con el perfil del rival, TT creo también lo decantaría por el fold.

      2. Tener el K de corazones es algo positivo para pagar, nos aumenta la equity para ligar nuts en turn y river. Además, algunos jugadores. Foldear AKo en el flop no lo haría nunca a no ser que tuviese datos clarísimos de mi rival que raisea sólo con manos fuertes. Nunca foldearía en un meta en general, piensa que estarías foldeando el casi 100% de tu rango. En turn y river puedes hacer más adaptaciones, pero en el flop no foldearía nunca esta mano.

      3. No se hace siempre, pero es una buena estrategia para sacar a todos los faroles e impedir que te faroleen en river. Se suele hacer con manos que no pueden pagar el river. Imagina que tiene KK, puedes jugar check para pagar el river. El AQ es una mano la cual si nos vuelven a raisear, no nos importa foldear, pero KK se mete en un spot horroroso si nos vuelven a raisear. Aquí suelo betear manos que puedan pagar el raise bien o manos que no me duela foldear si me raisean, que no suelen ganar en el river y que no pueden pagar un bet river. Es un poco general, pero puede serte de ayuda.


      Un saludo!

      Leer más

¿Cómo calificarias este curso?

No puedes enviar una valoración vacía. Revisa tu comentario y las estrellas asignadas.