Debes confirmar que eres mayor de edad

Cerrar Menú

Dark Mode

ZerosPoker - No disponible

Hazte miembro
Bronce
para
acceder
a este
contenido

Hacerme Bronce

Índice del curso

3.

Escalando niveles con Zeros en Cash Games (NL200)

38 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero
  1. Kyrian 111 Hace 21/04/2021

    Que cariño le estamos cogiendo a #notengonada :D

    Leer más

  2. Near93 Hace 16/08/2023

    NoTengoNada hace honor a su nombre la verdad.

    Leer más

  3. Gboy Hace 05/06/2023

    Este video esta patrocinado por: NOTENGONADA

    Leer más

  4. l Mcphisto l Hace 26/09/2022

    En el minuto 50:00 habla de apostar por valor targeteando un J de picas... pero J de picas le da escalera color al otro...

    Leer más

  5. Stealz Hace 30/07/2021

    Ves mejor para un principiante jugar en mesas zoom o mejor en regulares? En zoom me divierto más y creo que aprendo mas por jugar mucho más volumen de manos, mientras que en mesas normales se quedan ausentes cada 2x3. Pero me he dado cuenta que esta lleno de gente que tan solo juega con manos premium o cuando pinchan algo fuerte en el flop, y se hace muy monótono.

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 04/08/2021

      Creo que tú mismo sabes la respuesta. Cada opción de juego tiene sus pros y sus contras. Mi consejo siempre es el mismo, juega la que te guste más y te sientas más cómodo. Haré un video para este tema en el curso de iniciación lo antes que pueda analizando pros y contras de ambas opciones.

      Leer más

  6. Yexsair Hace 27/02/2025

    Buenas!! Tengo una pregunta en la cual dudo muchas veces.Cuando varios rivales hacen Limp y nosotros tenemos mano para hacer OR.¿Esas manos una vez que han limpeado ya no se hace OR?Me explico: Jugamos desde CO.EP y MP postean la ciegaYo entiendo que AQo, KQo, T8s puedan hacer ROL.Pero y si tengo 97s, A9o, K4s ¿Se podria hacer tamaño de OR o ahi ya estamos perdiendo dinero? ya que entiendo que esas manos no son tan atractivas para hacer ROL y quizas son fold en esta situacion.No se si me explico bien.Otra opcion es en el visualizador preflop guiarme por el apartado de SQZ/CALL, pero claro eso solo tiene en cuenta que alguien haga OR antes, no que limpeen.Un Saludo!

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 01/03/2025

      Buenas, yexsair!


      Sí, te explicas bien. En general, el rango de OR es una buena referencia para definir el rango de ROL. Cuando alguien hace limp, casi siempre estamos ante un jugador recreacional, porque en estrategias óptimas no existe un rango de limp en ninguna posición (excepto SB vs BB).

      Dado que no sabemos con qué rango exacto está limpeando el rival, un buen punto medio es hacer ROL con el tamaño de OR estándar. Además, muchos recreacionales juegan limp/call y luego foldean a la cbet, lo que hace que esta estrategia sea muy rentable.

      Así que no tengas miedo, porque hacer ROL contra limpers es un movimiento con mucho EV. En estas situaciones, es mejor atacar con agresividad y aprovechar su tendencia a foldear postflop.


      Un saludo!

      Leer más

    2. Yexsair Hace 01/03/2025

      @Nogales Muchas Gracias!!

      Leer más

  7. Zeta44 Hace 17/07/2024

    Hola muy buenas!


    En la mano ATs del minuto 38 no entiendo muy bien el bet en el flop. Al ser un board tan coordinado, ¿no debería chequear el 100% de mi rango? Como yo lo entiendo es que la Fold-Equity es muy baja en esta situación y que es mejor jugar al check/call.


    Muchas gracias de antemano y que tengais un buen dia!

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 20/07/2024

      Buenas Zeta


      Tienes razón en que es un board donde muy poca fold equity y eso nos hace que queramos chequear mucho. En realidad la mayoría del rango hace check, Piosolver chequea en torno al 80% del rango, pero hay un 20% que se puede cbetear. Puedes simplificar y hacer check con todo el rango, pero justo ATs es de nuestros mejores faroles, al igual que KQ, KT...son este tipo de manos las que podemos cbetear de vez en cuando a 1/3.


      Espero que te ayude la explicación.


      Un saludo!

      Leer más

  8. Sanz11 Hace 16/07/2022

    Para software de estudios que observación tienes referente a GTO Wizard, lo he estado usando para analizar unas manos en su versión de prueba, ya que adquirir PioSolver esta fuera de mi presupuesto.

    Saludos

    Leer más

  9. Deltoya5 Hace 31/12/2021

    Yo en la mano del set de Js contra el amigo notengonada le habría hecho una apuesta muy pequeña en el river, rollo 20-25% a ver si se le iba la olla y pusheaba. Contra los rivales maníacos me parece que funciona mejor, por mi experiencia, hacer una apuesta que parezca una muestra de debilidad que el check cuando se busca inducir, y aparte si está tan zumbado como para pagar con 72o el all in en una de las manos siguientes, como poco no foldea esos dieces a ese sizing ni de coña, si es que directamente no se le cruza un cable y los convierte en farol, que como ya he dicho creo que puede llegar a pasar a menudo. Como sea, es solo una opinión, lo que sí saco como conclusión del vídeo, confirmando lo que ya pensaba, es que tiene sentido contra estos cracks el inducir acción con cierta frecuencia con manos muy fuertes y poco vulnerables como adaptación explotativa,


    Muy buen vídeo, un saludo y suerte en las mesas.

    Leer más

  10. JoseGMG Hace 29/07/2021

    En la mano del min 38 en la que haces check-push con un combo-draw, ¿tiene algo que ver que se haya doblado la 2da pareja o jugarías así aunque el Turn hubiese sido un 2 de picas? lo digo porque casualmente en una mano muy parecida de un video anterior haces lo mismo con un combo-draw y justo pasa lo mismo (se dobla la 2da pareja).

    Una ultima duda¿utilizarías proyectos de color + gadget también para hacer este tipo de movimiento ?

    Leer más

    Ver 2 respuestas de ZerosPoker y otros
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 29/07/2021

      Si el turn hubiera sido un 2 de picas haría bet, porque el check push sin combodraw no es una opción. Pero si el turn es un 2 de Tréboles el Xpush sería muy razonable también.


      Lo que en este spot buscas es que el rival te pueda apostar manos que te pagarían la apuesta del turn, y que te robarían el bote en el river (proyectos), porque con proyecto de color no tienes una buena mano para hacer tres apuestas de farol. Por ejemplo si tu rival tiene un KQ, podría pagarte también en el turn una apuesta quizás, y si no apuestas de nuevo en el river con AT, te podría robar el bote. Si estás en un spot de este estilo, y tienes un combodraw, el Xpush mola. Si tienes un proyecto más débil, o simplemente normal, simplemente haría secondbarrel. Esta estrategia es bastante especial para spots de este estilo porque nos sobra equity y tiene sentido.


      Lo que comentas de que el turn doble carta, no es necesariamente obligatorio, pero suele suceder que los turns que doblan carta hacen que queramos checkear más a menudo, o que el rival mantenga más proyectos abiertos y sin completarse en su rango, y por eso es posible que este tipo de movimientos sucedan más a menudo en ese tipo de cartas. Aun así recuerda que no haría esto con grupos amplios de manos, el plan std suele ser bet o checkcall.


      Un saludo!

      Leer más

    2. JoseGMG Hace 10/08/2021

      @ZerosPoker Muchas gracias por la explicación!

      Leer más

  11. chanita Hace 17/04/2021

    Me encanta como estás enseñando a través del contenido practico pero también me encantan los vídeos postflop avanzando, estoy esperando con ansia el vídeo sobre el juego en el river, tanto como jugar los faroles como las manos por valor... aunque sea solo uno, para saber que variables hay que tener en cuenta para seguir faroleando en el river.

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 16/06/2021

      Se vienen mogollón de videos muy chulos de juego en el river, serán parte de un nuevo curso que se llamará el curso absoluto de poker. Estoy mejorando el formato del curso avanzado anterior para que sea más fácil de entender y mucho más rápido de consumir :)

      Leer más

  12. JJAA Hace 13/02/2025

    hola.. que paso con los zpuntos?que paso con los cursos antiguos??

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 14/02/2025

      Buenas jjaa


      Hoy o mañana Zeros enviará un mensaje en relación a los Zpuntos, atento a la bandeja de entrada de tu correo.


      Un saludo!

      Leer más

  13. Yexsair Hace 21/01/2025

    Despues de ver este video donde Zeros habla sobre el estudio me surgen algunas preguntas, yo lo que estoy haciendo es apuntar todas las manos que son mas relevantes con todo detalle y todos los razonamientos de zeros sobre el por que de las cosas, no tengo un diagrama como tal echo y me hace que pensar, ya que yo lo tengo en notas desplegables apuntando el tipo de mano que es (OR, 3Bet, Call3bet..)


    ¿Seria bueno volver a ver la seccion de NL2 un par de veces antes de ir a la seccion de videos de NL5?

    ¿Recomendais como medio mas efectivo para estudiar pasar toda esta informacion a diagramas (si me veo 2 veces los videos no hay problema, no tengo prisa)?


    Un Abrazo!

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 23/01/2025

      Hola yexsair,


      Realmente, no hay una única manera correcta de hacerlo. Si sientes que repetir los videos de NL2 te da más confianza antes de pasar a los de NL5, hazlo sin problema. Los videos están diseñados para ser revisados varias veces, y repetir contenido puede ayudarte a asentar conceptos mejor. Personalmente, me gusta avanzar y luego volver a repasar todo con una perspectiva más amplia, pero esto es algo muy personal, y lo que te funcione mejor a ti será lo correcto.

      En cuanto a los diagramas, pueden ser útiles si te ayudan a organizar y visualizar mejor las ideas, pero no son imprescindibles. Lo importante no es tanto aprenderte manos concretas, sino entender las lógicas y simplificaciones del juego, para que puedas aplicar esos conceptos a distintas situaciones. Así que no te agobies intentando perfeccionar el estudio, lo importante es avanzar poco a poco y, con el tiempo, todo irá encajando.


      ¡Un abrazo y ánimo con el estudio!

      Leer más

  14. darjean Hace 01/04/2024

    lo que dice al final del video sobre vender piosolver con Zpuntos como quedo? hay alguna tienda o algo donde pueda ver la utilidad de esos puntos? yo tengo una cuenta en partypoker que podria retrakear quizas, pero no encontre ninguna informacion sobre los puntos, desde luego si se puede comprar piosolver con ellos me interesa mucho

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 01/04/2024

      Buenas darjean


      En 1 o 2 meses se lanzará la nueva web, el sistema de puntos va a cambiar. Atento que vienen cositas muy chulas xD


      Un saludo!

      Leer más

  15. Julio Hace 21/01/2024

    Hablando de programas de Poker, qué opinión tienes de Hand2nNote para hacer revisión de manos o para reporte de sesiones?. O recomiendas algún otro tipo de programa?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 22/01/2024

      Buenas Julito


      A Zeros le gusta mucho H2N, hizo un tutorial, pero aún no ha sido publicado, esperemos que salga pronto. Ahí dará sus impresiones y explicará en profundidad cómo usarlo. Pero tanto H2N como pockertracker 4 funcionan muy bien.

      Leer más

  16. javilee Hace 09/07/2023

    Hola, una pregunta sobre la estrategia del minuto 2 con Q10s, donde indicas que haces un ROL al 50% del Stack del rival. Mi pregunta es la siguientes: ¿Esto se haría siempre fuera de posición para poder hacer ALL in antes que el rival? Porque si estamos en posición y el rival hace all in. Foldeas y ya está, si no pinchas nada, no?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 11/07/2023

      Buenas Javile


      En esta situación da igual la posición. Zeros piensa que su QTs en mejor de media que el rango con la que el rival hace limp. Al rival le quedan 12bb, por lo que ocurra lo que ocurra estamos All in. Si cae un flop Axx, estamos All in, No podemos foldear en un SPR de menos de 0.5 contra un rival que puede tener 22, 33, 44, T9, 87, etc. Por lo que si el rival va All in preflop, pagamos, salga el flop que salga vamos all in.


      Un saludo!

      Leer más

  17. victor_jbe Hace 09/08/2022

    34:40 "Y aquí en esta J farolearía con el blocker del corazón" Justo estaba viendo en el curso absoluto una situación en la que chequeaste pero revisándola te arrepentiste de no farolear porque no tenías blockers sueltos en tu rango. Siendo en esta ocasión AKo y ATo tus únicas manos offsuit sin pareja desde UTG, me pregunto si también es una buena situación para farolear sin el blocker y si es así con que manos. Gracias de antemano 🙌😊

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 10/08/2022

      Buenas mondaha


      No sé exactamente la otra mano del curso absoluto, pero te hablo sobre esta.

      Como bien comentas, AKo y ATo son nuestros principales faroles, ya con eso son 12 combos de farol. Por lo que tenemos muchos, no habría ni que farolearlos todos si no queremos pasarnos.

      Piensa que tenemos AKs hasta A3s que son 7 combos de color.

      Los colores al A los pushearía junto a AKo con el A de corazones y ya.

      Y en este river feillo nuestros set, AA, KK beteamos pequeño y lo acompañamos con colores que no son al A.

      Si el rival nos farolea en river siempre será con el A de corazones, por lo que tenemos los colores para pagar.

      Leer más

  18. Frankydwanky Hace 22/07/2022

    En la mano del min 25:37 Zeros comenta que volvería a apostar en el river al mismo tamaño de apuesta. Me surge la duda que si en el caso que salga una carta del color o cualquier otra carta que abra la posibilidad de escalera tipo Js o 10s seguiría apostando o haría check fold. Pienso que el check es lo peor porque das por vencida tu mano y obviamente sería check fold por no tener potencial de showdown. Pero no sé hasta que punto sería rentable farolear ese tipo de rivers tan feos. Gracias.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 24/07/2022

      Buenas frankydwanky


      Este es un farol de una calle, por lo que en river que completen color damos por vencido nuestra mano. Es una mesa de microlímites, Zeros se adapta y betea en turn porque los rangos de los rivales son más débiles. Lo estandar en esta situación es betear los KT con un diamamante y sin diamante X/Fold.

      Pero en microlímites, como los rivales hacen coldcall con un rango muy amplio, Zeros se adapta y saca el máximo valor a su mano apostando. Explota a sus rivales ;)


      Espero haberte ayudado.


      Un saludo

      Leer más

  19. EAMM Hace 23/05/2021

    En el minuto 34:24 con A3s haces Over Bet con la Scary Card del turn. Siempre se debe hacer asi? toda apuesta aprovechando la Scary Card se debe hacer con Over Bet? En esta mano tu equity es bastante limitada a un Gutshot o un Top Pair con acompañante bajo.

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 17/06/2021

      No EAMM, no siempre hay que hacer todo de una manera, lamentablemente el poker no es tan sencillo xD


      Sigue viendo contenidos, tus dudas sobre como jugar cada tipo de mano se irán resolviendo conforme vayas viendo todo. Concretamente los contenidos de juego con iniciativa del curso absoluto de poker que subiremos en los próximos meses resolverán al 100% todo esto.


      Un saludo!

      Leer más

  20. BraisonCrece Hace 23/04/2021

    Muy buenas Zeros, en el min 39 aprox, haces 3bet desde SB con ATs vs MP. Mi pregunta es la siguiente, si en las tablas del visualizador preflop se encuentra en el rango de call 100%, por qué decides 3betearla?


    De todos modos, yo era uno de los combos que venía usando de bluff, pero ahora mismo me estoy ciñendo al visualizador preflop.


    Por cierto, la manera en que decides jugar la mano me parece super SEXY ^^, me encanta, tiene muchísima lógica... Eres el agresor preflop, el rango del rival está parcialmente capado, tienes un chorrón de equity y al mismo tiempo metes una presión trementa a manos que por el momento te van ganando tipo AQ, AK, AJ, KJ, QJ, etc! me encanta. Tu contenido es bestial, y me fascina como explicas...

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 16/06/2021

      Hola Braison, os recomiendo hacer siempre lo que diga el visualizador. Yo no me sé de memoria el 100% de tablas de poker para las decenas de miles de situaciones que se pueden dar, para eso tenéis el visualizador, para salir de dudas. Dicho esto, ATs es un 3bet rentable y un call rentable también, es una mano que juega bien en ambas situaciones.


      Me alegro que te gustase la explicación y la estrategia ^^

      Leer más

  21. Valty Hace 15/04/2021

    Hola Zeros, que buenos videos, una pregunta tienes como los stats ideales que deberíamos tener para poder validar con holdem que tan lejos o cerca estamos de tu estrategia, como VPIP,PFR,cold call, squezze, flop cbet%, turncebt%, etc?


    Saludos

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 29/05/2021

      Hola Valty, tengo que hacer contenidos específicos sobre stats, es imposible responderte a esto correctamente via chat. Un saludo!

      Leer más

¿Cómo calificarias este curso?

No puedes enviar una valoración vacía. Revisa tu comentario y las estrellas asignadas.