
Hazte miembro
Esmeralda
para
acceder
a este
contenido
Hacerme Esmeralda
Escalando niveles con Zeros en NL200 #01 [P1]:

ZerosPoker
Professional Poker Player
-
Índice del curso
1.
Escalando niveles con Zeros en Cash Games (NL2)
-
35min
-
50min
-
42min
-
46min
-
42min
-
37min
-
39min
-
28min
-
35min
-
26min
-
06min
-
35min
-
37min
-
44min
-
30min
-
51min
-
44min
2.
Escalando niveles con Zeros en Cash Games (NL5)
-
41min
-
33min
-
47min
-
45min
-
38min
-
50min
-
40min
-
47min
-
48min
-
52min
-
48min
3.
Escalando niveles con Zeros en Cash Games (NL200)
-
33min
-
36min
-
30min
-
41min
-
32min
-
36min
-
35min
-
37min
-
33min
-
41min
-
42min
-
38min
-
37min
-
39min
-
39min
-
43min
-
44min
-
41min
-
47min
-
37min
-
45min
-
43min
-
39min
-
41min
-
42min
-
41min
-
43min
-
45min
-
39min
-
36min
40 comentarios
Ordenar por
Eltroper Hace 25/03/2024
Hola buenas, estoy en un gran dilema, tengo ya estudiado todo el curso postflop y los escalando niveles, estoy en NL10 y le quiero meter un muy buen volumen de manos, actualmente estoy jugando 4 mesas de zoom y no me va mal, pero noto que las ganancias son como una montaña rusa, puedo estar ganando dos cajas, como que las pierdo a los 20 minutos, supongo que es normal dado la cantidad de manos que juego. Entonces en resumen, que hago, me quedo con las mesas zoom, jugando mas tight y metiendole este volumen o me voy a las mesas normales y juego la mitad o menos del volumen? Un saludo
Leer más
Nogales Hace 25/03/2024
Buenas eltroper,
La volatilidad en tus ganancias es algo bastante común debido a la velocidad y la cantidad de manos que juegas. Si sientes que tu juego se mantiene sólido y rentable a largo plazo en zoom, mantener esa modalidad puede ser una buena estrategia, especialmente por el volumen de manos que permite. No obstante, si notas que la velocidad afecta tu capacidad de tomar decisiones de calidad, entonces considera mezclar tu sesión con mesas normales. Esto te permitirá ralentizar el ritmo y concentrarte más en cada decisión.
Priorizar la calidad del juego sobre el volumen es clave en el poker moderno. Las mesas normales te ofrecen la ventaja de poder analizar más a tus oponentes y adaptarte a sus estilos de juego, lo cual puede ser más difícil en zoom. No tienes que elegir exclusivamente una modalidad, experimentar con ambas y encontrar un equilibrio que maximice tus ganancias mientras te sientes cómodo y en control puede ser la mejor opción.
El objetivo final es la rentabilidad a largo plazo. Si estás obteniendo buenos resultados en zoom y disfrutas el ritmo, no hay motivo para cambiar completamente. Añade algunas mesas regulares a tu rutina y evalúa cómo afecta eso a tu juego y tus resultados.
Un saludo!
Leer más
SemiDios99 Hace 19/11/2024
Leer más
Nogales Hace 28/11/2024
Buenas!
Exactamente, tu análisis es correcto. En este caso, este flop presenta varios proyectos posibles, tanto de escalera como de color, lo que hace que tenga sentido apostar más grande. Esto busca maximizar el valor de nuestras manos fuertes y protegernos de los proyectos del rival.
En flops ofensivos con menos conectividad, como A♠ 7♦ 2♣, solemos usar apuestas pequeñas porque queremos apostar muchas manos, incluyendo faroles débiles, y mantener la frecuencia alta. Sin embargo, en este tipo de flops más dinámicos y con proyectos claros, es preferible polarizar con un tamaño mayor para presionar al rango del rival y cobrar más por la equity que tiene que pagar si continúa en la mano.
Un saludo!
Leer más
iL Maestro Hace 27/09/2024
Pensando en el river de la mano de 6-6 del minuto 6. Me encantaría ver que dice el solver si apostamos 1/3 en el river y el rival resube, ya que yo creo que foldearía todos los sets, también las escaleras que no bloqueen el color, y que empecariamos a pagar con escaleras bloqueando color. También me gustaría saber que hacemos con las dobles una vez llegados al river, check-fold?
Leer más
Nogales Hace 03/10/2024
Buenas il maestro
La he metido en Piosolver, para empezar, el flop impacta tanto en el rango de SB, que Piosolver hace check con el 100% del rango, no tiene Cbet.
En el river, tienes razón, el 66 betea 1/3 para foldear al push. Pagaríamos con 77 con una pica, sin pica fold. Con las dobles igual, bet/fold. Con las escaleras de 98 sí paga, ya que sino foldeamos en exceso.
Un saludo!
Leer más
Fedecorbella Hace 20/04/2024
¿Hola zeros como estas?
Todavía no he comprado ningún software vi que tu aquí usas
Hand2Note, y en tu video Programas de estadísticas para jugar al póker recomiendas
Holdem Manager 2 y Poker tracker 4, no sé si existe alguno más.
Me encantaría saber tu opinión antes de comprar alguno, la
sala que juego es Pokerstarts
Desde ya gracias por tus comentarios
Saludos
Leer más
Nogales Hace 22/04/2024
Buenas Fede
Zeros grabó contenido de Hand2Note, quizás en unos meses lo publique en la escuela. PokerTracker 4, Holdem Manager 3 y Hand2Note son los programas más famosos, elegiría uno de ellos. Revisa bien los 3 porque creo que tienen versiones gratuitas hasta determinado nivel, por lo menos antes era así, no sé si ha cambiado. Yo uso PT4 y va genial, aunque H2N ofrece más información, pero creo que hay que pagar la licencia anualmente.
Un saludo
Leer más
Juank9112 Hace 17/04/2024
Hola, acabo de ver mi primer vídeo del curso y tengo la duda de qué tan diferente es el cash online al cash en vivo, se podrían hacer los mismos análisis y estrategias que utilizó Zeros en esta sesión? Muchas gracias.
Leer más
Nogales Hace 18/04/2024
Hola juank9112,
¡Bienvenido al curso!
Si bien los fundamentos del poker son consistentes, hay diferencias significativas entre el cash online y el cash en vivo que podrían influir en la estrategia.
En el cash online, las partidas suelen ser más rápidas y los jugadores tienden a ser más precisos y técnicos en su juego debido a la facilidad de acceso a herramientas y estadísticas. Esto significa que las estrategias y análisis que ves en los videos son aplicables, pero a menudo son más avanzados y basados en un juego muy estructurado.
Por otro lado, el cash en vivo puede ser un poco más relajado en cuanto al nivel técnico, pero presenta desafíos únicos como leer físicamente a los jugadores y manejar la dinámica de la mesa, algo que no se experimenta online. Además, las partidas en vivo a menudo presentan un rango de manos más amplio y un juego más pasivo comparado con el online.
Puedes aplicar las estrategias que aprendes en el curso tanto online como en vivo, pero siempre es importante adaptarte al entorno específico y a los oponentes que enfrentas.
Un saludo!
Leer más
KidLuci Hace 14/01/2024
Buena noche Zeros
Consulta
Jugar mesas de zoom es recomendable para escalar mi banca?
o es mejor mesas regulares
Leer más
Nogales Hace 14/01/2024
Buenas kidluci
Normalmente en las mesas regulares suele haber más recreacionales. Por lo que las mesas zoom son un poquito más duras, a los recreacionales les cuesta menos foldear preflop en zoom que en las normales dada la rapidez con la que te reparten otra mano.
Un saludo!
Leer más
jordino241 Hace 27/12/2023
Hola, hay algun tutorial de Starscaption en la escuela?
Leer más
Nogales Hace 28/12/2023
Buenas jordino241
Actualmente no hay ningúno específico de Starscaption. Por ahora tenemos este video : https://zerospoker.com/video/programas-y-hotkeys-para-jugar-mas-comodos-y-mejor-al-poker/
Aunque creo que Zeros comentó que entraba en sus planes hacer un tutorial del Starscaption.
Un saludo!
Leer más
Iñaki Hace 03/10/2023
Hola! Se sigue pudiendo usar el Starscaption en PokerStars.es? Starshelper creo que ya no se puede… un saludo y enhorabuena por el contenido!
Leer más
Nogales Hace 05/10/2023
Buenas tongu
Starscaption sí se puede usar. Starshelper hace varios años que dejó de funcionar en PS. Un saludo y nos alegra que te guste el contenido.
Leer más
Zeriousmile Hace 28/09/2023
Hola!
En el min 32:13 no es mejor el check en el turn? Quizá Zeros lo hizo de forma explotativa ya que el rival parece recreacional, pero no me parece que el bet consiga folds de manos mejores y hace tirarse a manos que podrían bluffear en el river, es poco probable que el rival tenga una Q al checkear en el turn y las demás parejas deberían checkear en el river.
Leer más
Nogales Hace 30/09/2023
Buenas zerious
Sí, el check es una buena opción dado que estamos jugadno desde EP vs BB, por lo que los rangos son más estrechos. Tenemos suficientes bluff con los FD de Axs bajos para apostar, pero el bet también está bien, el EV es prácticamente el mismo, pero Pio chequea este combo el 80% y betea otro 20%, por lo que no nos vamos a equivocar. Puede ser que Elías tomase una linea explo contra un recre, suponiendo que tendría un rango más amplio y le pagarían todo tipo de proyectos peores aún siendo EP vs BB, para luego check/check river y ganar a menudo.
En relación a esta frase que dices, "hace tirarse a manos que podrían bluffear en el river", piensa que este es un buen objetivo, no vamos a pagar en river nunca, a no ser que justo caiga el A, pero que hagamos foldear a manos que nos faroleen en river, con A5s es bueno y que no es una mano que elegiremos para bluffcatchear (contra algunos recreacionales sí, pero de media no lo haremos)
Un saludo!
Leer más
Zeriousmile Hace 28/09/2023
Segunda vez viendo esta serie y la mano del min 8:00 me parece interesantísima, literalmente si no tiene manos como esa no tiene bluffs nunca. Siempre tengo dudas de como jugar las pockets bajas y me surgen un par de dudas:
1. La intención del bet en el flop fue pensando en una situación como la del river? Nunca se me habría ocurrido el bet ya que la fold equity me parece bajísima, también habría sido bet sin el backdoor?
2. En el turn si el river no es un A o un K la mano se daría por vencida cierto? Supongo que ya tendríamos suficientes bluffs con los proyectos convencionales.
Leer más
Nogales Hace 28/09/2023
Buenas
1. Pio le gusta meter las peores pocket de farol a menudo. Siempre lo haremos con el combo de backdoor, sino nos estaríamos pasando de bluff. Aquí puedes meter 22, 33 con una pica. La idea es seguir bluffeando en las picas. El farolear teniendo picas es por dos motivos. Cuando cae nuestro set, nunca completa color a la vez, el otro motivo es que a veces ligamos color y ganamos.
2. El turn hay que bluffearlo, es demasiado bueno, tenemos mucha fold equity, además que cuando cae pica podemos ganar al check/check. En este runout incluso podemos pushear el 22, K8o con el K de picas... junto con Kxs de picas.
Si el turn hubiese sido por ejemplo un 4 de corazones, nuestro 22 sería check en el turn.
Un saludo!!
Leer más
josebohigas Hace 23/05/2023
Me cuesta entender que en el min 14:58 el A5s sea fold preflop pagar el 4bet ante esas odds. ¿No sería rentable pagar el 4 bet?
Leer más
Nogales Hace 27/05/2023
Buenas Jose
Puedes ir a preflopvision y ver una situación parecida que es, EP hace open raise, hacemos 3bet en BTN y SB hace cold4bet, como puedes observar A5s es casi siempre fold. Si a esto le sumamos que la situación viene de que la SB ha hecho un cold4bet a un squeeze y no a un 3bet, el rango del rival será aún más fuerte, por lo que nuestro rango de call será aún más reducido. En esta situación y por la fortaleza del rango del rival, el fold es la mejor opción.
Un saludo!
Leer más
Fransinatra Hace 02/05/2023
buenos dias!
En la mano de 8Ts del min 1 apuesta 75 en flop, la duda que me surge es si el board es Axx apostamos siempre 25% o si es 2wrap apostamos a 75%?
Gracias de antemano
Leer más
Fransinatra Hace 02/05/2023
me refiero, apuesta a ese tamaño por no bloquear el as o por ser 2wrap?
Leer más
Nogales Hace 04/05/2023
Es un board con un A pero existen múltiples proyectos. Además, como bien comentas, no bloqueamos el A, por lo que podemos apostar fuerte con dobles, mejores Ax, buenos draws...
Un saludo!
Leer más
Fransinatra Hace 17/03/2023
Para 3bets pots y 4bet pots oop e ip la cbet es siempre 50% pot? Gracias de antemano!
Leer más
Nogales Hace 18/03/2023
Buenas Fran.
No, el tamaño cambia según todas las variables que has puesto xD
En 3bet Pots IP con iniciativa, normalmente haremos un tamaño máximo de 50% del bote, esto ocurre porque podemos meter todas las fichas dentro si queremos aunque hagamos este tamaño.
3bet Pot OOP con iniciativa, es muy variable, podemos hacer desde 1/4 hasta tamaño Pot.
4bet Pot, lo estandar es hacer tamaños de Cbet muy pequeños, sobre 1/4.
Pero depende de muchas variables, por lo que no sigas estas reglas, es sólo en lineas generales, cada mano debe ser evaluada de forma individual. Sigue consumiendo contenido y verás cómo Zeros modifica los tamaños según ciertas variables y las explica a la perfección ;)
Un saludo
Leer más
Fransinatra Hace 23/03/2023
@Nogales muchisimas gracias por la atencion!
Leer más
Yucundo Hace 11/01/2023
Hola Zeros, en el minuto 25 mencionas que tienes un stack de más de 370 BB; hasta qué punto consideras, jugando en zoom, que sería pertinente salir de la mesa para volver a un stack de 100BB.
Gracias.
Leer más
Nogales Hace 15/01/2023
Buenas Yocus
Es algo personal, si te sientes cómodo jugando con 200bb y crees que cometes menos errores que los rivales, te recomiendo jugar con stack profundos. Los errores con estos stack son muy caros. Si no tienes mucha experiencia jugando tan deep, te recomiendo que salgas y entres con 100bb de nuevo, salvo que haya un jugador recreacional en el pool de zoom y veas que tiene un stack profundo. En ese caso permanecería con el stack para poder cubrir al recreacional y tener la posibilidad de ganarle todo.
El resumen es que con estos stack los errores se pagan caro, por lo que si cometes menos errores que los rivales, es buena idea tener stack profundo.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Leer más
Anux Hace 28/12/2022
Buenos dias! Saben cuando estarán disponibles las tablas de call 5 bet? porque escuche que ya casi están las de 200 bbs pero las de call 5 bet no están todavía. Saludos!
Leer más
Nogales Hace 02/01/2023
Buenas anux.
El desarrollador está trabajando para poder implementarlas. No sé cuanto tiempo exactamente le llevará. Pero en cuanto se acerque la fecha, Zeros lo comunicará.
Un saludo
Leer más
astros Hace 28/12/2022
Hola Zeros, estoy viendo en preflop visión y en tus streams que haces el tamaño de apuesta más pequeño en posiciones tempranas y más grande en posiciones tardías. Tenía entendido que la lógica de los tamaños de OR era abrir más pequeño en posiciones tardias ya que jugamos con rangos más amplios y así el robo nos sale "más barato".
Sé que estos tamaños nuevos son correctos y están calculados con el superordenador pero ¿Cuál es la lógica que hay detrás de estos tamaños de OR?
Leer más
Nogales Hace 02/01/2023
Buenas astros
Mientras más temprano estamos, más jugadores tenemos que pueden hacernos 3bet, por lo que reducimos el tamaño de open raise. También estos jugadores tendrán un rango más estrecho al tener jugadores por hablar detrás suya.
Al contrario, cuando nos encontramos en posiciones tardías, quedan menos jugadores que puedan reaccionar a nuestro open raise, por lo que aumentamos nuestro tamaño. Estos jugadores tendrán más tendencia a pagarnos porque quedan pocos o ningún jugador por detrás que pueda reaccionar. Por este motivo hacemos un tamaño más grande, para que tenga peores odds.
Un saludo
Leer más
Jose miguel rodriguez Hace 27/12/2022
zeros, se que en preflop vision explicas squezze, en que parte de tus videos explicas algo ese tema gracias
Leer más
Nogales Hace 28/12/2022
Buenas Jose Miguel
A lo largo de los videos verás infinidad de situaciones de squeeze con sus explicaciones, pero no hay un video espécifico sobre ello.
Un saludo
Leer más
Deltoya5 Hace 23/12/2022
El contenido muy útil, como siempre, pero si fuese posible implementar la velocidad de reproducción a 1.75 me vendría genial, en general es la que uso para la mayoría de vídeos en Youtube de productividad, tutoriales y demás, es justo mi sweet spot y justo el que falta en el reproductor de la web 😅 Entiendo que haya prioridades en el desarrollo de la web y que para la mayoría de gente con las opciones que hay ya va de sobra, pero se agradecería igualmente.
Leer más
Jose miguel rodriguez Hace 21/12/2022
zeros , para ipoker sabras que software me recomiendas como stars caption?
Leer más
ZerosPoker Hace 23/12/2022
Puede ser que Tabletamer funcione para Ipoker. Tienes un viejo tutorial de tabletamer disponible en el apartado de software. No obstante llevo mucho tiempo sin usarlo y no sé cómo de bien actualizado estará. Un saludo!
Leer más
Jose miguel rodriguez Hace 24/12/2022
@ZerosPoker gracias zeros ahora juego NL100 gracias a it un saludo desde mexico, me falta mucho por estudiar , pero sigo a pie tus cursos
Leer más