Cómo jugar en situaciones de Call flop + Bet miss Turn + Bet river [P5]
Cómo pagar en river si nos enfrentamos a una apuesta tras Call flop y X-X Turn [P1]
Contenido no disponible
No tienes acceso a este contenido, puedes desbloquearlo desde el siguiente enlace
Suscríbete por 50€/MesBets por protección + Xbeh river en situaciones de Call flop + Bet miss Turn

ZerosPoker
Professional Poker Player
-
L
LowStakes22 Hace 6 meses
Buenas Zeros supongo que es bueno que haya todo tipo de vídeos pero como bien dices este tipo de contenido más animado se hace más sencillo de ver y me da la sensación de aprender más ya que no paras de enseñar manos diferentes y los conceptos se quedan en la cabeza mucho mejor a mi parecer, a seguir así con este contenido top!!!
-
r
rango Hace 1 año
Buenas tardes Zeros, tengo una consulta, el KQs de picas del villano del minuto 32:10, ¿jugaría bien XC en ese flop? Lo digo debido a que tenemos 2 overcards y que KQs estaría en nuestro top range de Kxs que hacemos OR desde UTG, es decir, tenemos peores Kxs que queremos farolear (aun que no tenemos muchas ya que K9s es el tope de abajo). Muchas gracias.
-
N
Nogales Hace 12 meses
Buenas rango
Sí, tanto la Cbet 1/3 como el check van a ser movimientos correctos y con EV muy parecidos.
Determinas muy bien la forma de distribuir el rango, los peores Kxs con proyecto mejor bet y este combo mejor X/Call, así estaría genial. Al igual que tenderemos más a betear los KQs sin proyecto que KQs con proyecto.
Un saludo!
-
-
J
Javitoc70 Hace 2 años
Lo primero, felicitarte por tus videos y todo lo que estas haciendo, el contenido de este curso es genial y lo explicas muy bien, me esta ayudando mucho a mejorar, muy buen trabajo. Tengo una duda, en el minuto 27:30 aprox que hubieses hecho si el river fuese una J en vez de un 10. Imagino que si fuese de corazones haces check aunque bloquees el color con tu A ya que probablemente solo te paguen colores y escaleras, verdad?, y en caso que no completase color, apuestas con tus dobles o haces check, ya que completaría los proyectos de escalera? Muchas gracias y de nuevo felicitarte y agradecerte por este curso y todo el contenido de tu pagina que me parece excelente. -
H
Hangman1604 Hace 2 meses
Hola Zeros, en la mano del minuto 8 board monocolor podemos decir que es uno de esos spots donde si fueramos el rival en SB esperariamos underbluffs en River?
Deberiamos foldear bastantes colores no?
-
N
Nogales Hace 2 meses
Buenas hangman1604
Sí, es un board extraño donde completa un poco todo. Las dobles y los set han ligado full y los colores pues eso, tienen color xD
Es difícil encontrar faroles claros en el rango de la BB, por lo que sería una situación que sí tendría tendencia a overfoldear. También depende mucho del rival, si es agro, puede tener los suficientes faroles para que el call sea justificable.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
-
-
L
LAAKIO Hace 3 meses
Hola y ultima pregunta. Creo que no se vio en ninguna mano, asi que queria preguntar si tiene sentido tener rango de bet por proteccion con una pareja baja en un turn overcard como un A o un K, o si seran situaciones mas exclusivas de apuestas polarizadas. Ejemplo hipotetico: flop Q52, pagamos la cbet con 77, turn K, rival checkea...
-
N
Nogales Hace 3 meses
Buenas laakio
Cuando el turn beneficia mucho al rango de nuestro rival, tendremos tendencia a polarizar más o nos estaremos autovaluebetando demasiado a menudo.
En esa situación que has expuesto, la mayoría de Qx juegan check para pagar river o betear en caso de que el rival haga check.
Un saludo
-
L
-
-
L
LAAKIO Hace 3 meses
Buenas! Una duda con el rango de overbet en turn en manos como la del minuto 34:30 o la del 37:00. Si bien es cierto que cuando overbeteamos podemos bluffear mas de lo normal, ambos spots permiten toneladas de posibles bluffs en turn con proyectos de todo tipo, y sin embargo la cantidad de manos por valor es bastante acotada; basicamente manos que completen dobles parejas o sets con la carta del turn o algun que otro slowplay del flop. Con respecto a esto tengo 2 preguntas:
1) Hay algun tipo de bluff que deberia priorizar como overbet frente a otros que encajen mejor en un rango de bet de 75%? Cuales serian? Con el fin de no meter todos mis bluffs en la secuencia de overbet...
2) Seria razonable/correcto overbetear algun top pair con buen kicker como un AJ en cualquiera de las 2 manos?
-
N
Nogales Hace 3 meses
Buenas!
1) Como bluff en esta situación que hagan overbet, elegiría los combodraws (97s, T7s, 75s, 74s, 54s, 53s, 95s...). También los mejores proyectos de color sin valor de showdown, elegiremos los que tienen mal kicker (K3s, K4s, K5s, K7s, Q3s, Q4s...) De valor metemos A6+ y vamos bien equilibrados.
2) Es un spot donde casi no existe rango de bet 75%. Queremos polarizar en extremo en un turn que beneficia mucho al rango del rival. Por lo que los Ax los jugaremos al check behind.
Un saludo
-
-
L
LAAKIO Hace 3 meses
Hola!! Tanto en la mano del minuto 10:00 como la del minuto 30:00 estamos apostando 1/3 con parejas pequeñas. Si bien es cierto que cuando hacemos apuestas pequeñas tenemos que bluffear muy poco, no le estaremos dando incentivo al rival a que pague con un A-high si solo lo hacemos por valor. Entonces mi pregunta es, ¿que tipos de manos de bluff podrían beneficiarse de apostar a este tamaño de 1/3 en el turn? (En contraposicion a bluffs que prefieren apostar mas grande). Y como continuacion a mi pregunta, ¿nos estaremos rindiendo en river la mayoria de veces que no liguemos con estos bluffs? Asumo porque si en turn estamos apostando a 1/3 la gran mayoria de veces con manos medias o debiles para checkear river, no tendria mucho sentido que juguemos 1/3 turn para luego volver a apostar river salvo en las raras ocasiones que nuestras manos medias mejoren en river (o los pocos combos de manos fuertes que hayamos incluido para defender nuestro rango de bet de 1/3). Estoy bien en mi analisis? Gracias y saludos!
-
N
Nogales Hace 3 meses
Buenas
Respondiendo a tu primera pregunta, las manos que se benefician de hacer 1/3 en turn, son manos que nunca ganan al river y que suelen estar alrededor de las cartas de la mesa. Tipo J4, J5, 8x...
Este tipo de manos se suelen beneficiar del bet, al igual que todos los 3x y algunos Tx. Pero la mayoría de Tx se juegan check. Pio algunos 9x también los deja al bet 1/3, pero en pequeña proporción.
En river, al haber incluido algunos Tx y un pequeño % de 9x, en su justa proporción, podemos betear grande. Depende mucho del river, pero muchos de los faroles que apostamos en turn, vuelven a apostar river presionando al rango del rival, que suele ser un rango débil y lo ponemos en una posición complicada.
Un saludo
-
-
g
gsgroman Hace 4 meses
Buenas, en la mano del 11:43. comenta que un K2s por parte del villano sería un buen xP, ¿en caso de que el board fuese 9A24, ese tipo de xP quiere jugar igual o tiene tanto impacto el A en el rango del rival que queremos jugar de otro modo con pair FD? Gracias!
-
N
Nogales Hace 4 meses
Buenas gsgroman
No te puedo dar una norma general para estas situaciones. Pero de media, sí, cuando el board tiene un A, nuestro rango de raise se reducirá y tendremos más tendencia a hacer check/call con pareja + FD que a hacer raise.
Un saludo
-
-
Tinieblas Hace 9 meses
Buenas con todos, en la mano del min 37:00 con que podríamos farolear en el river tras hacer over bet miss turn?
-
N
Nogales Hace 9 meses
Buenas tinieblas
Vamos a tener pocas manos de valor, por lo que también tendremos muy pocas de farol.
Se suelen elegir las peores manos que llegan a esta situación.
Como por ejemplo algún 63s de tréboles o diamantes.
Un saludo
-
-
P
Pasku95 Hace 1 año
En la mano del minuto 47 por que el rival no se puede defender con check raise cuando dobla carta? es cerdad que va a tener mas amenudo otras manos que 66 y 77 , las manos con K off y suited etc. descartamos todas estas manos por el simple hecho de que chequee en turn? Muchas gracias por toda esta info, haces una labor increible, si me pudieses responder, o alguien lo hiciera lo agradeceria mucho.
-
N
Nogales Hace 1 año
Cuando se dobla en turn el K, lo estándar es que el rival sus Kx los apueste, por lo que si chequea lo normal es que no lo tenga. Y si no los tiene no tiene prácticamente manos de X/R
Si tuviese gran proporción de Kx al X/Raise, sus 2º barrel contendrían menos manos fuertes, y su rango de debilitaría.
Por estas razones lo normal es hacer 2º barrel con tus Kx y cuando chequeas al no contener suficientes manos fuertes juegas en modo bluffcatcher.
-
-
s
selamastic Hace 2 años
esaa el primero q lo va a ver , soy el mas enfermito !! merezco q zeros me enlista en la mansion! ajaj
22 comentarios
Ordenar por